Hombre, algunas suposiciones me ha parecido leer, pero bueno.
No me parece prepotente que alguien diga que algo está mal rodado, de la misma manera que alguien puede decir que un libro está mal escrito sin necesidad de ser novelista profesional, o decir que tal o cual equipo ha jugado mal sin necesidad de ser jugador o entrenador.
Por supuesto, hay gente que basa sus opiniones en más formación y otros en menos, con lo cual hay opiniones más y menos formadas, pero no me parece prepotente opinar sobre técnica cinematográfica.
Bueno, hay muchos directores autodidactas (yo incluso diría que una mayoría). Que sólo puedan opinar sobre técnica cinematográfica profesionales del medio con titulación me parece un poco reduccionista. Conozco gente que sabe muchísimo de técnica cinematográfica y ni tienen un título ni han visto una cámara en su vida. Y hay directores que estrenan películas sin saber ni lo que es el eje.Entiendo que alguien que ha visto cine durante 30 años tiene experiencia viendo cine y que tiene una visión sobre lo que le gusta o lo que no. Pero insisto: No está cualificado para elaborar ese juicio sobre el aspecto técnico. Y dado que nadie me ha dicho que sea director de cine, entiendo que para nosotros el cine es un hobby. No sé si para ti es un medio de vida, pero espero que no solo hayas leído libros sobre películas para alcanzar tu trabajo. Aunque bueno...
Y puesto que esto es un foro abierto para hablar de cine y todos sus aspectos, me parece estupendo que alguien opine sobre técnica cinematográfica. Está bien que le discutas la opinión y des la tuya, pero decir que esa persona no tiene derecho o criterio para hablar de ese tema (y sin saber qué formación tiene cada cual)... no estoy nada de acuerdo. Deja que cada uno opine con sus criterios y opina tú con los tuyos.
Habrá gente que lo dirá sin saber de lo que habla y habrá otros que lo dirán sabiendo muy bien lo que dicen, y esos criterios se pueden adquirir por cuenta propia, claro que sí.Solo digo que mucha gente (pero mucha) habla de "mal rodada" y para mí ver cine no te cualifica para ello. Ni siquiera yo me considero capaz de valorar lo que un director hace, pese a que tendría más formación para ello.
Pero eso es otra suposición sobre una opinión ajena: "os metéis con ella porque es comercial", "os metéis con ella por el tema político", "os metéis con ella porque es española". Vamos a ver, ¿no cabe la posibilidad de que no nos guste la película y punto? Es que llega un momento en que parece que te tiene que gustar por huevos y si no es que tienes motivos ocultos.Quiero decir con esto que enseguida que algo es comercial, que está siendo constantemente anunciada enseguida salen detractores que la crucifican y dicen cualquier cosa. Te puede gustar o no. En eso no me meto. Pero calificar algo de mal rodado es algo que no suelo ver escrito en este foro a menudo.
Creo que viendo mi avatar y los hilos por donde me muevo no se puede decir que tenga prejuicios con el cine comercial, no soy anti-cine español y el tema político me da igual (y de todos modos me parece que la película no entra realmente en el tema, precisamente está hecha para no molestar a nadie). Te aseguro que la película me parece mala por aspectos puramente cinematográficos, que te lo quieras creer o no ya no depende de mí.
Yo no compararía medicina con cine, pero obviamente si es un tema sobre el que te informas puedes tener opiniones concretas sobre determinadas cosas. Tema distinto sería ejercer. Pero claro, opinar en cine tampoco es ejercer.¿Ir al médico 30 años y leer sobre medicina te cualifica para emitir una opinión médica?