-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
jajajaja seriex, me has matado.
Cita:
Entonces estamos de acuerdo: se puede saber de cine sin hacer cine.
No estamos de acuerdo. Se puede saber de cine como arte que se ve y se disfruta, pero no de cinematografía, realización,... No es lo mismo. Pero queréis hacer parece que lo es. No insistiré más.
Por cada persona formada teóricamente en cine hay 100 que no tiene ni idea. Entonces, pienso, que lo que tú expones es una clara excepción.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
¿"Queréis hacer parecer"...? No, hombre, a veces hablas como si hubiera una especie de conspiración o segundas intenciones. Aquí sólo damos nuestra opinión. Si no nos gusta 8 apellidos vascos no es porque sea comercial o hable del País Vasco, si decimos que se puede saber de cine sin sacarse un título no es que pretendamos hacer ver nada, es una opinión y ya está.
Ahora, confío en que seas consecuente con lo que has expresado y la próxima vez que hables de una película no menciones nada sobre los actores, porque tu título no es de interpretación, o de fotografía, o de música... A este paso vamos a tener que cerrar el foro :P
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Sigues sin enterarte. Yo he sido el primero en admitir que ni siquiera yo tengo calificación para expresar que algo está mal rodado. Ni defiendo esta o la anterior. No hablo del director en concreto. Hablo en general para todas y para todos. Si esta no me gusta diré que me parece mala película, le pondré una nota. Pero, lo que pretendía, es expresar que se habla a la ligera de esta u otra película de "mal rodado".
Y por supuesto que puedo hablar sobre el cine, sobre el actor, sobre la actriz y sobre el guión, la fotografía o la impresión general de todo. No tengo que actuar de ninguna forma en concreto. Nunca me escucharás meterme en otros aspectos. Solamente en me gusta esto, lo otro, destaco esto o lo otro. Por lo general expreso poco lo que no me gusta porque considero que es más valioso hablar de lo que sí me gusta. Desde el punto de vista cinéfilo. Y nunca he pretendido otra cosa. Incluso rebatiendo contigo no espero que me sorprendas con comentarios profesionales de guión, y demás.
Lo que no parece entrarte es que alguno que otro habla creyéndose cineasta...
Pero tú erre que erre para tu tejado...para ti el duro. Si diga lo que diga me va a dar lo mismo...
Por mi parte no seguiré más con el tema. Está más que explicado por mi parte. El que lo quiera leer y entender o no está en su derecho de leer todo lo anterior y sacar su conclusión. A partir de este post solo hablaré de la película y no pienses que dejaré de destacar o no algo de ella porque piense que vas a cuestionar lo que diga. Y si lo haces estás en tu derecho. Y me seguirá dando igual que lo hagas. Esto es un foro de aficionados al cine. Y debería serlo siempre.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Sigues sin enterarte. Yo he sido el primero en admitir que ni siquiera yo tengo calificación para expresar que algo está mal rodado. Ni defiendo esta o la anterior. No hablo del director en concreto. Hablo en general para todas y para todos. Si esta no me gusta diré que me parece mala película, le pondré una nota. Pero, lo que pretendía, es expresar que se habla a la ligera de esta u otra película de "mal rodado".
Y por supuesto que puedo hablar sobre el cine, sobre el actor, sobre la actriz y sobre el guión, la fotografía o la impresión general de todo. No tengo que actuar de ninguna forma en concreto. Nunca me escucharás meterme en otros aspectos. Solamente en me gusta esto, lo otro, destaco esto o lo otro. Por lo general expreso poco lo que no me gusta porque considero que es más valioso hablar de lo que sí me gusta. Desde el punto de vista cinéfilo. Y nunca he pretendido otra cosa. Incluso rebatiendo contigo no espero que me sorprendas con comentarios profesionales de guión, y demás.
Ok, lo que me parece un poco contradictorio es que en el primer párrafo dices que no tenemos (esta vez te metes tú) calificación para decir si algo está mal rodado, y en el segundo que se puede hablar de fotografía o música. ¿Realmente crees que la técnica cinematográfica es más compleja que la de la fotografía o la música? Yo creo que no. Opinar sobre esos aspectos no supone que se tenga que ser profesional de esos sectores.
Cita:
Lo que no parece entrarte es que alguno que otro habla creyéndose cineasta...
Ah, bueno, pues díselo a la persona que le corresponda en el momento que le corresponda. Soltarlo "al viento" después de que nos "riñas" por decir que una película está mal rodada puede llevar a confusión. Y no creo que decir que algo esté mal rodado sea creerse cineasta. Yo no soy cocinero, pero si me ponen un filete quemado en un restaurante sé que está mal cocinado.
Cita:
Por mi parte no seguiré más con el tema. Está más que explicado por mi parte. El que lo quiera leer y entender o no está en su derecho de leer todo lo anterior y sacar su conclusión. A partir de este post solo hablaré de la película y no pienses que dejaré de destacar o no algo de ella porque piense que vas a cuestionar lo que diga. Y si lo haces estás en tu derecho. Y me seguirá dando igual que lo hagas. Esto es un foro de aficionados al cine. Y debería serlo siempre.
Tranquilo, que de la película no te discutiré nada, porque no la pienso ver. Y no te piques tanto, caray, que sólo estamos hablando de cine.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Sigues sin enterarte. Yo he sido el primero en admitir que ni siquiera yo tengo calificación para expresar que algo está mal rodado. Ni defiendo esta o la anterior. No hablo del director en concreto. Hablo en general para todas y para todos. Si esta no me gusta diré que me parece mala película, le pondré una nota. Pero, lo que pretendía, es expresar que se habla a la ligera de esta u otra película de "mal rodado".
Y por supuesto que puedo hablar sobre el cine, sobre el actor, sobre la actriz y sobre el guión, la fotografía o la impresión general de todo. No tengo que actuar de ninguna forma en concreto. Nunca me escucharás meterme en otros aspectos. Solamente en me gusta esto, lo otro, destaco esto o lo otro. Por lo general expreso poco lo que no me gusta porque considero que es más valioso hablar de lo que sí me gusta. Desde el punto de vista cinéfilo. Y nunca he pretendido otra cosa. Incluso rebatiendo contigo no espero que me sorprendas con comentarios profesionales de guión, y demás.
Lo que no parece entrarte es que alguno que otro habla creyéndose cineasta...
Pero tú erre que erre para tu tejado...para ti el duro. Si diga lo que diga me va a dar lo mismo...
Por mi parte no seguiré más con el tema. Está más que explicado por mi parte. El que lo quiera leer y entender o no está en su derecho de leer todo lo anterior y sacar su conclusión. A partir de este post solo hablaré de la película y no pienses que dejaré de destacar o no algo de ella porque piense que vas a cuestionar lo que diga. Y si lo haces estás en tu derecho. Y me seguirá dando igual que lo hagas. Esto es un foro de aficionados al cine. Y debería serlo siempre.
Pero compañero Rub, con el debido respeto, el asunto está en que tu primera frase en negrita no deja de ser una impresión personal subjetiva tuya, al igual que los comentarios de los que consideramos que está mal rodada.
Porque es eso, una opinión argumentada, un "a mi me parece que está mal rodada por x razones" , no un tajante ( y que por tanto minusvalora y desprecia el resto de opiniones) "está mal rodada y punto, no hay discusión".
Pero es que incluso aunque lo que dices sea así, no veo porque lo consideras algo negativo o reprobable, ni entiendo porque has de calificar a nadie negativamente por ello (gafapastismo, prepotencia, mala leche, lector de cinemanía o fotogramas) de la manera en que lo has hecho.
Respecto a la negrita que te remarco adicionalmente , no entiendo a que viene, ni comprendo por que das por sentado que Marty cuestionará tu opinión. Podrá emitir una opinión contraria , eso si, pero no por ello estará menospreciando o minusvalorando la tuya. Aquí se contraponen puntos de vista, no se minusvaloran ni se pisotean. En eso consiste debatir.
No hay prepotencia ni soberbia subyacentes. Nadie se cree más que nadie. De verdad.
Ahora, si tú si las aprecias cuando se califica algo de mal rodado, lamento sinceramente que sea así.
Sólo un último apunte. Si tal cómo dices se puede debatir sobre la interpretación, la música o la fotografía de una película ¿por que no es posible hacer lo mismo con el montaje o la dirección?
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Disculpad la intromisión, pero os dejo por aquí la crítica de la peli aprovechando su estreno en cines. Ya ni me acuerdo dónde dejé el primer comentario, así que bueno... no sé si amplio (creo que sí) o vengo a decir lo mismo.
https://cronicasdecinefilo.wordpress...dos-catalanes/
Saludos!
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Bueno qué, alguien ha ido al cine a tirar el dinero en esta basura telecinquera ?
Como sea aún más mala que la primera ya me da la risa, luego los cafres de los protagonistas cagándola en el hormiguero un día antes del estreno.
Que despropósito de país
El que se acuesta con niños ....
Saludos
PD : Tres bodas de más (2013) :)
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Equiliquá
Esto es lo más fuerte de todo. Que existen y algunos se creen críticos...:ceja
Sobre lo demás es un punto de vista que no comparto aunque es verdad que no he dicho que no las tolere, sino que me resulta un poco prepotente que se hable con demasiada ligereza de mal rodado. Tan simple como eso.
Como he dicho no he personalizado mis post Marty McFly. Ni lo voy a hacer. No importa que sea española, si eso sería hasta lo de menos. Sí por su notoriedad en medios y su estrategia de marketing. Digamos que algunos hacen vendetta... y eso es opinión mía extrapolable a todas las que han caído en lo mismo.
Saber de cine, ver cine y hacer cine son tres cosas muy diferentes.
PD: No defiendo a Martínez Lázaro, ni la película, ni la anterior... solo hablo de lo que la gente dice sobre ese aspecto en concreto (aunque fuera otra) sobre esta porque este es su tema.
Que no tenga alguien un titulo, no le invalida en absoluto como cineasta, de hecho, muchos de los grandes cineastas de la historia, empezaron sin "titulos" desde cero en el mundo del cine. De hecho, normalmente, suelen ser los mejores, porque si pensamos, el talento no se estudia en ninguna carrera.
Otra cosa es, algunos criticos que se las dan de entendidos y luego, si quitamos su "chuleria", esta el vacio mas absoluto.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Cita:
Otra cosa es, algunos criticos que se las dan de entendidos y luego, si quitamos su "chuleria", esta el vacio mas absoluto.
Gracias. Al menos alguien lo ha entendido. Me conformo.
Yo no iba a por nadie de este foro, pero sí contra una idea general y establecida, fuera de el también. Pido perdón a cuantos foreros haya causado malestar por ello, por no hacerme entender o excederme si así lo habéis creído.:rubor
Vista. Un 4.
Vive de las rentas y es una película regulera. En absoluto mal rodada. Salvo esos Google Earth del comienzo es una sucesión de gags al principio que aligera la historia. Una vez en Cataluña precisamente está mucho mejor que la primera en lo que humildemente puedo destacar.
Sabía que lo de mal rodada era más un calentón propio de lo mala que resulta su idea y guión, porque es una copia básicamente. El montaje puede resultar muy powerpoint, pero a la hora de rodar, iluminar y llevar a término la actuación en el encuadre es otra cosa. Rosa María Sarda en su línea y Berto Romero que sigue sin hacerme gracia.
Karra Elejalde y Carmen Machi perfectos como siempre. Aunque a Karra media película se la pasa con la chorra fuera porque yo creo que ni actúa, es así el jodío de gracioso y bruto. Muy natural.:)
Es lo mejor de la película. Lo peor es que no consiguen el mismo objetivo que con la anterior. Espero que no haya una tercera.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
La veré mañana y ya opinaré. La veré en el cine, iré a tirar el dinero como quién dice, ¿no?. Como quien tira el dinero en tabaco, en discotecas... Ahí lo dejo, pero que sepáis que alguien más, y no yo, ha empezado :)
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
En absoluto mal rodada. Salvo esos Google Earth del comienzo es una sucesión de gags al principio que aligera la historia. Una vez en Cataluña precisamente está mucho mejor que la primera en lo que humildemente puedo destacar.
Sabía que lo de mal rodada era más un calentón propio de lo mala que resulta su idea y guión, porque es una copia básicamente.
Gracias por la crítica. Tu comentario sobre cómo está rodada me parece igual de válido que el del compañero que ha dicho lo contrario, su opinión es válida también. No creo que haya que juzgar que es producto de un calentón, cada uno sabe muy lo que dice y por qué.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Cita:
Iniciado por
seriex
Bueno qué, alguien ha ido al cine a tirar el dinero en esta basura telecinquera ?
Como sea aún más mala que la primera ya me da la risa, luego los cafres de los protagonistas cagándola en el hormiguero un día antes del estreno.
Que despropósito de país
El que se acuesta con niños ....
Saludos
PD : Tres bodas de más (2013) :)
Solo una pregunta compañero,porque te parece un desproposito este pais?
Porque la gente tira su dinero viendo una pelicula que a ti te parece una basura?
Porque te parezca la pelicula mas mala que la primera?
Porque los protagonistas sean unos cafres en un programa de television?
Solo opino que cada cual ve lo que le gusta y hace con su dinero lo que quiere,por lo tanto habra gente que le haya gustado y no piense que haya tirado su dinero,si no ha sido bien empleado para disfrutar una pelicula que a lo mejor le hizo pasar un buen rato en el cine,otros pensaran como tu que me parece respetable tambien.
Lo que no comparto es que para ti sea un desproposito de pais por estas mismas cosas,si no te gusta no lo veas y a otra cosa,me parece algo exagerado.
Y habla otro que le parecio mejor Tres bodas de mas,desde mi punto de vista.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
se repite el fenómeno, la pelicula podría alcanzar los 6 millones este fin de semana, hay colas y lleno absoluto para ver la peli y el 75% de las entradas vendidas ayer viernes.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Ocho apellidos catalanes (2015).......................... 9
Un año después de estrenar en los cines Ocho apellidos vascos, una comedia de lo más taquillera, el director Emilio Martínez-Lázaro se vuelve a poner detrás de la cámara para rodar la secuela. Repiten los cuatro actores principales, más tres de nuevos, secundarios de postín como son Berto Romero, Belén Cuesta y Rosa Maria Sardá. Puedo decir que todas las críticas y comentarios que he leído, y que se han vertido, sobre este nuevo trabajo del señor Martínez-Lázaro no le hacen mucho honor. Es más, me parecen de lo más negativas, como si hubieran visto un film distinto. Pero, claro, sonará a un clásico, para gustos los colores. Yo me lo pasé muy bien con la anterior y con la que ahora nos ocupa he repetido experiencia, una muy buena experiencia. Sin ninguna duda. Cambiando escenario, del País Vasco nos dirigimos a un pueblecito de Girona, en Catalunya. Una trama muy bien llevada por los dos guionistas Borja Cobeaga y Diego San José, que ya hicieron un buen trabajo con Ocho apellidos vascos. Al cine vas a pasarlo bien, a divertirte, a reírte, a emocionarte, a llorar, a pasar miedo... En este caso me he reído mucho, sobretodo y, dejando de lado la trama, los actores, todos, están brutales. Sobretodo Dani Rovira y ese acento catalán que le sale, chapeau. Y los dos amigos de Rafa dando la nota de nuevo, los aplaudo. Eskerrik asko (gracias) al director, a los actores y a todos los que no vemos detrás de las cámaras, pero que han hecho posible la realización de esta cinta. Me han hecho pasar un rato de lo más divertido. Espero que repita el éxito de la primera entrega porque se lo merece. Y de este modo se podría plantear una tercera entrega. Soñar es gratis. Mi nota final es de 9/10. Y bien merecida que es, incluso para levantarse de la butaca y aplaudir. Cosa que he hecho.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Bueno, voy a dejar aparte el tema de toda la polemica anterior y voy a dar mi opinion sobre la pelicula.
La primera me gusto mucho, me rei mucho con ella, y aunque por supuesto que no es la mejor pelicula del mundo, tampoco me parecio tan mala, parece que por ser una pelicula española y comedia ya tenga que ser horrorosa y luego sin embargo nos tragamos comedias descerebradas o sin sentido americanas y las alabamos. Yo con la primera me entretuve muchisimo y aunque no pasara a la historia del cine me entretuvo y me hizo pasar una tarde agradable.
Ahora con esta segunda entrega la formula se repite, quizas, pasado el fecto novedad de la primera, pierda algo de frescura pero me he divertido tambien un monton y he pasado una tarde agradable. Los actores todos bien, pero destaca el trio de veteranos: Sarda, Elejalde y Machi son los robaescenas de la pelicula. Las nuevas incorporaciones cumplen bastante bien, aunque destaco a Berto Romero. La historia en si, pues todos nos imaginamos el final, pero no importa, en el camino uno pasa un rato divertido y agradable y es lo que importa.
Respecto al tema de si esta bien o mal rodada, quitando algun fx al principio con el tema de esas tomas a lo google earth donde se aprecia el ordenador, no me parecio mal rodada y aunque lo estuviera realmente, seamos realistas, vosotros pensais que el 80% del publico que no es como nosotros y que va al cine cada x tiempo para pasar el rato se fija en esas cosas?...Yo fui con mi madre y en ningun momento me ha mencionado que si algun fx cantaba mas o que si la iluminacion aqui o alla era buena o mala...la mayoria no se fijan en eso.
Para mi cumple a la perfeccion lo que nos promete. Es puro entretenimiento sin pretensiones. Que esta hecha para estirar el filon de la primera?...Pues si...Y mi pregunta es...Y?....Acaso no pasa esto cada dos por tres con pelis americanas y aqui nadie dice ni mu. Yo cuando quiero ir a ver buen cine, se que peliculas tengo que ver o a que directores seguir pero cuando quiero simplemente evadirme sin darle muchas vueltas ala cabeza tambien se apreciar peliculas como esta que cumplen con su cometido y entretienen a la gente. No seran lo mejor del cine en cuanto a calidad se refiere pero el cine tambien a veces es entretenimiento y evasion y con eso si cumple. Le doy un 7,5.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Mi duda es, si la primera me parecio bastante malilla y me rei en dos momentos contados (si, yo tb me rei mas con tres bodas de mas y, desde luego, con Primos), en esta tengo posibilidades de que me guste mas, siendo yo catalan? No va con indirectas ni quiero seguir con la discusion anterior ni nada, es simple curiosidad.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Si la primera no te gustó, en mi opinión te diría que no la vieras, pero allá cada uno.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Mi duda es, si la primera me parecio bastante malilla y me rei en dos momentos contados (si, yo tb me rei mas con tres bodas de mas y, desde luego, con Primos), en esta tengo posibilidades de que me guste mas, siendo yo catalan? No va con indirectas ni quiero seguir con la discusion anterior ni nada, es simple curiosidad.
No la he visto, pero he leído algunas críticas que acusan a los guionistas (que son vascos) de cierto desconocimiento sobre la realidad catalana. Es decir, que se basan más en la visión de los tópicos que se tiene fuera de Catalunya.
De hecho, con la primera parte ya pasó un poco, sobretodo con los tópicos andaluces que los conozco un poco más porque he vivido en Sevilla, y todo mi entorno andaluz coincide en que no le gustó la peli.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Como se puede apreciar, tenemos punto de vista distintos, que mucho tiene que ver con lo que uno exige o pide cuando va al cine o ve una película en casa.
Todos igualmente válidos porque la certeza absoluta no la tienen ni los genios.
Lo que sí me parece lógico (y hasta saludable porque debatir distintas opiniones o enfrentarlas suele ser positivo, siempre haciéndolo con respeto) es que a una propuesta tan comercial o popular como esta, le ocurra lo que hemos visto.
Ha pasado siempre. Es, usando una metáfora, como las personas. Muchas veces, todos nos hemos preguntado por qué de tanta popularidad de alguien, qué méritos reúne que yo no se los he visto, para que tenga tanta aceptación o esté tan de moda. También con las canciones, con las comidas, con... O sea, lo de siempre, nada nuevo.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Vista hoy, me ha parecido bastante flojilla y no me ha hecho gracia en casi nada. Destaco el papel de Rosa María Sardá, seguramente nominada al goya a actriz secundaria. Reconozco que se deja ver bien, ya que la historia es muy típica y no arriesga en nada, supongo que tienen claro que hay que dar al pueblo lo que pide.
mi nota es un 5 , de las comedias españolas que he visto este año no sería de las mejores (me gustaron más Mi gran noche, Anacleto, Las ovejas no pierden el tren, Ahora o nunca...)
cine casi lleno un lunes! eso es algo que no veía desde hace muuuucho tiempo, inexplicable lo de estas pelis, pero viene muy bien para la taquilla y para que los cines puedan vivir.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
La acabo de ver.
Es un poco peor, y más previsible que la primera (algo difícil ya si cabe), pero lo he pasado bien gracias al buen trabajo de los actores y a los graciosos diálogos entre ellos.
Destaco a Rosa María Sarda, Berto Romero y Carmen Machi.
Un 5'5.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Sobre posibles secuelas, el director Emilio Martinez Lázaro comentó que no se planteaba la posibilidad de hacer nuevas versiones dentro de España, pero sí por ejemplo que los personajes salieran de viaje a algún país europeo, yo creo que por ahí pueden ir los tiros viendo que la taquilla va a volver a ser casi como la de la primera
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Bueno yo la vi ayer en la primera sesion en un cine en el centro de Valencia (es curioso pero el cine medio vacio ),bajo mi punto de vista la pelicula es muy mediocre ( la poca gente que habia lo iba comentando al salir) vive de las rentas de la primera entrega y del marketing de telecinco (personalmente no me explico como pudo tener tanto exito la primera entrega,la novedad supongo),de los actores para mi solo se salvan Rosa maria sarda,Carmen machi y Karra Elejalde.A mi sigue sin parecerme gracioso Dani rovira y creo que a Berto romero no lo han sabido aprovechar.Espero que no haya tercera entrega.
Un saludo
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Por cierto, aquí os dejo mi videocomentario.... contiene un par de "easter eggs galácticos", jajaja.
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Vista anoche y claramente aprovecha el tirón de la primera entrega para ofrecer mas de lo mismo pero esta vez con mucha falta de originalidad comparandola con la primera, aquí hay algún chiste bueno y la pelicula al fin y al cabo no se hace aburrida o pesada y resulta hasta entretenida en algunos tramos, pero esta realizada claramente para estirar el chicle ni mas ni menos.
El argumento esta mil veces visto, la historia se sabe lo que va a ocurrir de principio a fin desde el comienzo.
En definitiva, para aquellos que les gusto la primera esta también les gustara, ambas son muy similares, pero la segunda es algo inferior.
Mi nota de un 5 sobre 10.
http://i68.tinypic.com/7267ih.jpg
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Mi nota de un 5 sobre 5.
Pues menuda notaza le cascas :cortina
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Cita:
Iniciado por
G. Baskerville
Pues menuda notaza le cascas :cortina
corregido, 5 sobre 10 que se me fue jajaja
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Iba a comentarte que para parecerte floja le cascabas una nota alta. Ya veo que era un error :lol
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Vista esta tarde, la película me ma gustado menos que su antecesora, me he reido menos y creo que la trama está peor hilvanada. Por lo menos Sardá me ha gustado en su papel y, me parece que Dani Rovira sabe de nuevo defenderse bien en el suyo. Y es verdad que tal vez presente tópicazos poco realistas, pero tiene algún punto que sí me parece que muy bien pillado, porque es algo que veo ahora mucho en el metro o esperando el bus:
esa moda de llevar pantalón de pitillo y pesquero sin calcetines, para amantes de sentir fresco en los tobillos (aún en este otoño-invierno lo sigo viendo) , tal como hace el novio catalán de la chica
En definitiva, película creo que muy deudora de su antecesora, de la que va a rebufo y a la que creo que no consigue llegar.
Saludos
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Yo tengo muchas dudas con ésta peli, y sí a priori la trama principal está trilladísima, bodas y semejantes, pero veo algo interesante en ella y original, es la subtrama de la Cataluña independiente, con intenciones Berlanganianas (intenciones que no resultado!!!) ayudado por Rosa Maria Sardà con su microcosmos particular y secundando éste show un, para mi, acertado, Berto Romero, ése Catalan cool!!!!, a veces, en medio metraje tengo la sensación que ésta trama se posiciona por delante de la trama bodorrio, aunque es un espejismo, en la parte final se impone la parte azucarada del bodorrio.
Leo que Karra Elejalde es lo mejor, yo pienso que si, pero de la primera parte, es lo siempre, un secundario que triunfa en la primera parte y lo sobreexplotan en la segunda para aprovechar el tiron, a mi a ratos, sus intervenciones me han molestado y todo. En cambio ROsa Maria Sarda y B.Romero, carne fresca, y con buen rendimiento, ahora seguro que en la 3ª parte éstos dos tendran doble quota de pantalla....mejor así saldran menos los protas, el tandem Rovira & Lago, ambos muy cansinos, uno por pasarse de gracioso y la otra por intentar serlo.
Me esperava los típicos chistes catalanistas, de nuestra tacañería en todo....bueno supongo que hay alguno, no lo recuerdo, pero no lo he encontrado falton, lo que mas me ha molestado ha sido la sardana de la intro, auguraba una ametrallamento de topicazos, pero creo que no ha sido así. Calçots, the Human tower, era normal que aprovechasen el tiron, ademas las Human tower pueden llegar a ser muy cinematográficos. En resumen, al grupo catalanista (Romero y Sardà) y a Carmen Machri (un bueno ejemplo de lo que tenían que haber hecho con Karra E.) les doy un 8, al resto le doy un 3 (los protas, el subgénero bodorrio...) 5'5/10
-
Re: Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro, 2015)
Como suele pasar, reacciones a mi parecer (hablo tras lo leído en general tras su estreno, no por las opiniones vertidas aquí que he leído muy por encima) un tanto exageradas. Ni la 1ª reinventó la comedia ni esta es basura.
Es más floja, echa seguramente demasiado aprisa para aprovechar el tirón de la otra antes de que se pasara de moda, pero aún así deja buenos momentos, mantiene su mordiente en "humor territorial" y da algunas risas, aunque menos que su predecesora. La historia en sí, si en la otra era la mar de simple, aquí básicamente se dedica a repetir roles y situaciones, por lo que le pesa en la valoración, aunque pese a ello no se hace pesada ni tampoco tiene momentos realmente malos o lamentables (quitando los bailes de Berto y sus amigos hipsters).
La otra fue una buena comedia, esta correcta sin más. Pero las pasiones al límite es lo que tienen y la de los vascos fue ensalzada por muchos en un pedestal imaginario que hacía muy difícil que esta cubriera expectativas, aunque bien es cierto que sus autores no se han esforzado en exceso para remediarlo.
5'5