-
Oculus (Mike Flanagan, 2014)
El director Mike Flanagan escribe y dirige esta cinta de terror que cuenta con el protagonismo de Karen Gillan, Katee Sackhoff, Brenton Thwaites y James Lafferty.
Hace diez años, la tragedia golpeó a la familia Russell cambiando la vida de los hermanos adolescentes Tim y Kaylie para siempre. Él fue condenado por el brutal asesinato de sus padres y ahora, a sus 20 años, ha salido de la cárcel para seguir adelante con su vida, pero su hermana, aún atormentada por esa fatídica noche, está convencida de que la muerte de sus padres fue causada por algo completamente distinto: una fuerza sobrenatural maligna desatada a través de un espejo antiguo que hay en la casa de su infancia. Decidida a probar la inocencia de Tim, Kaylie investigará sobre ese espejo para enterarse de todas las muertes similares que han ocurrido a los anteriores propietarios durante el último siglo. Con la misteriosa entidad de vuelta, los hermanos pronto descubrirán que su dominio sobre la realidad pasa por alucinaciones terroríficas y se darán cuenta, quizá demasiado tarde, de que su pesadilla de la niñez está empezando otra vez.
http://4.bp.blogspot.com/-9tjipZuCTz...r_JPosters.jpg
http://www.flicksandbits.com/wp-cont.../01/oculus.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=SBeLNAt7Kus
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
No sé cómo será la peli, pero el trailer está muy bien hecho :)
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
Mucho cliché para mi gusto. No soy muy fanático del terror, pero se cuando algo nuevo me impacta.
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
Directa al mercado de DVD. Bluray , la trae A Contracorriente
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
La peor hermana del mundo (y la más valiente)
Imagínate que con 10 años mueren tu padre y tu madre, el primero de un disparo tuyo. Por más que intentes explicar que un espejo maligno los había corrompido, que tu padre, completamente ido, mató a tu madre y tú a él por defender la vida de tu hermana mayor y la tuya propia, te encierran en una institución y te separan de la única familia que te queda. Tras años de tratamiento, sales convencido de que tu mente creó una “fantasía fantasmal” para enterrar el trauma de lo que has hecho. A la puerta del psiquiátrico te espera tu hermana y antes de siquiera decirte hola te suelta: “he encontrado el espejo maligno y lo tengo en casa para que vayamos a destruirlo”. Lo que viene siendo terapia de choque o “me paso tu trauma y tu re-adaptación al mundo real por el forro”, entrando en el top de las peores hermanas del mundo.
Es imposible llevar la cuenta de los tipos de edificios y objetos encantados, poseídos o similar de la historia del cine. Incluso hay unas cuantas, como la que nos ocupa, que hablan de espejos y un mundo detrás de los mismos, con criaturas que bien se intercambian contigo, te raptan, te poseen o te corrompen y controlan. Estaríamos ante el último grupo en una historia que como comentaba en el párrafo inicial se remonta años atrás a una familia feliz que acaba destrozada por el poder del citado objeto. La película mezcla de forma acertada flashbacks de lo que sucedió entonces y de lo que acontece en el presente. Los dos hermanos (bien interpretados por Karen Gillan y Brenton Thwaites en la versión adulta y Annalise Basso y Garrett Ryan Ewald en la infantil) mantienen un acalorado debate sobre lo que es real y lo que no, si a él le han lavado el cerebro a base de libros de Freud o estos tienen razón y ella ve cosas donde no las hay. Por suerte y aunque el corto debate sea interesante, no es el tipo de película que estira la fórmula y juega con la duda de si hay fantasma o hay locura de los protagonistas.
Lo interesante de la propuesta más allá de en general un buen hacer, su casting o la mezcla bien llevada de pasado y presente, arranca con el plan de ella para romper el espejo y aunque el plan perfecto no exista, lo tenga todo casi tan controlado como un director y guionista que con el planteamiento de que el espejo manipula sus mentes y puede que lo que vean no sea real, juega a lo mismo con el espectador sin caer en la exageración ni la incredulidad, tampoco en el efectivismo del susto fácil o la música elevada repentinamente y nos deja alguna buena escena para el disfrute de los más sádicos. El final puede ser predecible, pero no imagino otro y que la cinta resultara igual de redonda.
El género de terror nos ha dejado los últimos años algunas películas realmente reseñables y esta seguramente no entre en ese exclusivo grupo pero si es una buena y recomendable aportación.
Nota: 6'3
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
Cita:
Iniciado por
er_calderilla
El género de terror nos ha dejado los últimos años algunas películas realmente reseñables y esta seguramente no entre en ese exclusivo grupo pero si es una buena y recomendable aportación.
Nota: 6'3
Coincido, no es de las más destacables pero tampoco devalua el género. Incluso opino que es merecedora de un estreno viendo la bazofia que estrenan cada semana (Sex Tape, Vampire Academy, Más allá del amor).
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
Le había echado el ojo a Oculus hace un tiempo y me alegro que la pongáis como recomendable. Gracias por las críticas.
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
Está bastante bien y hace un uso del montaje curioso, aunque hay cosas que no me acaban de convencer. Pero es digna de verse.
Es de esas peli que se prestan a que les saques agujeros de guión. Es especialmente irritante que la prota sepa que el espejo tiene un rango de influencia (10 metros, llega a decir con bastante precisión) y construya todos sus dispositivos de control dentro de ese radio. Es de esas cosas que en cuanto te las cuenta la peli pegas un salto y dices... ¿¡CÓMORRRR!? :pared
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
¿Se saben ya fechas aproximadas de edición patria?
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
De momento no... Hoy la presentan en el Festival de Sitges.
http://i59.tinypic.com/2r2b0ps.jpg
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
Tráiler doblado:
https://www.youtube.com/watch?v=zvJLIf4lm_U
Al parecer se estrena el 30 de enero.
El mismo día se estrenan también Lawless (Sin Ley), Zombeavers (Castores Zombies) y The Target (El objetivo). "Sitges Tour A Contracorriente" lo han llamado. Imagino que serán de forma muy limitada, y habrá que ver las salas y las copias, pero ahí están...
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
Al final llega mañana. Aquí mi crítica junto a la de Zombeavers
http://cineinherente.blogspot.com.es...corriente.html
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
Quien va a querer ver una película que se estrenó hace un año.
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
A mi me pareció un poco castaña la media hora final, pero es cierto que tiene momentos interesantes y que la historia pica... aunque luego sea bastante ramplona.
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
Es una película terriblemente desperdiciada... La primera media hora - tres cuartos de hora me pareció genial, con una forma de abordar el género muy fresca y bien contada. El uso que se hace de la tecnología como arma frente a lo sobrenatural puede no ser lo más innovador del mundo, pero es una idea muy interesante y está bastante bien llevada. El problema es que después la trama cae en una espiral de la que no consigue salir. Todo demasiado frenético y alocado, con algunos tópicos y muchas decisiones cuestionables. Hay un error en concreto que estoy viendo últimamente en otras pelis de terror actuales como Grave encounters y que a mí me parece sangrante (abrir solo si habéis visto ya Oculus)
Me parece un grandísimo fallo el llevar las historias de terror a un punto en el que está claro que los protagonistas no tienen salida. Una cosa es que el final no sea feliz (cosa perfectamente lícita y a menudo necesario desde el punto de vista del guión) y otra cosa es pasarte media hora diciendo... joder, es IMPOSIBLE que esto salga bien. Básicamente lo que consigues es quitarle todo el suspense a la película; el espectador deja de sufrir por lo que les ocurre a los personajes y empieza a aburrirte. Siempre hay que dejar una ruta abierta a la salvación, por mínima que sea e independientemente de que luego al final no lo consigan.
Dicho esto, es disfrutable para cualquier fan del género. No es la gran cinta que podría haber sido, pero se deja ver bastante bien.
-
Re: Oculus (Mike Flanagan, 2014)
Probablemente la mejor forma de describirla es lo dice Psyro, "desperdiciada", tiene un comienzo prometedor pero no acaba por despegar, a mí lo que más me molesta es que se venda como algo que no es, no es un film de terror para nada. Me ha dejado completamente indiferente.