Cita Iniciado por leatherface
A mí me hizo mucha gracia la primera vez que vi un anuncio de estos en A3 y sóltaban la coletilla "por primera vez gratis en TV".
¿Quién fue primero? ¿Telecinco o Antena 3? A mí lo que me hizo gracia es que empezó a decirlo una y fue copiarle la otra. Aunque ahora no recuerdo el orden

Otras falacias que se están inventando (y que se copian entre ellas):

- Lo de "SOLO DURANTE LA PUBLI", aquí el experto es el Jordi González. Que luego te meten dos segundos de "material" y, cuando empieza el programa, hablan de él, repitiendolo of course. Con lo que nunca piquéis: no es "SÓLO" durante la publi, después de la publi hablarán de ello y también repetirán la información en sí.

- Lo de "volvemos en 60 segundos" para que no te despegues del televisor, porque no te va a dar tiempo ni de echar una meadita. Cronometrad esos cortes publicitarios, a ver si realmente son de 60 segundos. Que no entiendo cómo empiezan a descontar los 60 segundos en el inicio del corte, meten 3 anuncios seguidos (de más de 20 segundos cada uno), y luego vuelven con el corte final y descontando 5 segundos. No me salen las cuentas.

- Lo de cortar la pelí/serie 2 minutos antes de que se acaben y meterte 8 minutos de anuncios. Un ejemplo clarísimo es "Los Serrano": siempre hay dos pausas, una de 60 segundos hacia el final de la trama (de ese día) y otra de 8-10 minutos cuando faltan dos escenas (y el avance del capítulo siguiente) para que se acabe. También pasa con "Hospital Central". Se te queda cara de tonto: aguantas unos 10 minutos de anuncios (no vayas a irte y te pierdas el desenlace del capitulo), vuelven de la publi, ponen dos escenas, se acaba el capítulo y hacen un avance del próximo.

En fin, estrategias, supongo.

Saludos.