Te voy a ayudar a tomar la decisión (espero) a partir de centrarte en los criterios de elección:

Sonar, en estéreo, van a sonar exactamente igual tus altavoces con un Onkyo, un Denon, un Yamaha o un Mark Levinson o un Krell.
Los amplificadores no suenan. Tienen potencia suficiente para las cajas o no la tienen y punto. Y si tus cajas se mueven con 50W aunque le pongas 500.000 no van a sonar mejor. Y si necesitan 50W da exactamente igual si son Watios "de diseño" "gran reserva" "afrutados" o sin padre conocido...... Los watios no suenan.

Lo único que suena es el binomio cajas-sala, que es donde nos solemos gastar menos, por cierto, craso error.

Con esas cajas que tienes, el 905 creo que es un desparrame como ponerle el motor de un Cayenne a un Ford Focus....
Acabamos de ahorrar un dinerillo verdad?
Dicho eso, aclarado que tu elección NO necesita basarse en la potencia, peeeeeero puede que llegen las malas noticias: lo que de verdad marca diferencias entre amplis ahora (en mi modesta opinión) es el chip REON HQV que montan los Onkyo.... Eso es canela fina. Peeeeeeeero.... para quién?
Pues para alguien que quiera conectar varias fuentes como una PS3, un DVD SD, la TDT, un VHS (sí, hay nostálgicos), un Laser Disk (en ocasiones veo muertos) etc y sacarlo por dos salidas escalando a 1080p, una para un plasma y otra para un proye.
Ahí el 905 es el rey del mambo indiscutible.
Y el 875 le anda cerca.
Perfecto? no, creo que no.
El Audessey para ecualizar cajas en función de la sala, está mejor implementado (por lo que he leído hasta ahora) en Denon, aunque en vídeo parece que el Denon sea "menos mejor"....

A todo esto.....

Si yo agarro mis lectores SD o HD y los conecto en "pass through" o como se llame...... el ampli (Onkyo, Denon, Yamaha, "la pava", Krelll....) agarra la señal y sin tocarla se la manda al plasma o tele......... Y el que manda será el lector, es decir, se verá tan bien o tan mal como sea capaz de verse el lector.....¿entonces si tengo unicamente dos lectores buenos ....para qué necesito la capacidad de escalar TDT, VHS, Laser Disk, la Wii etc a 1080p?



Con esto quiero decir que no hay vencedores objetivos aquí y ahora. Hay diferentes soluciones para diferentes necesidades y cada quien tiene que averiguar qué necesita más que mirar qué le ofrecen.

PD
Los unicos que sí pueden sonar diferente en multicanal son los Yamaha gracias a sus DSP y, sobre todo, por algo exclusivo de ellos: los canales frontales de presencia, de cuya triangulación con el central se consigue que los diálogos salgan del puñetero centro de la pantalla de proyección aunque el central esté en el puñetero suelo.