Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 463

Tema: Onkyo 2007 - HDMi 1.3a - HQV-Reon Receivers

Vista híbrida

  1. #1
    maestro
    Fecha de ingreso
    19 feb, 03
    Mensajes
    1,913
    Agradecido
    86 veces

    Predeterminado Re: Onkyo 2007 - HDMi 1.3a - HQV-Reon Receivers

    Edito para decir que ya está resuelto el problema. La solución tres o cuatro post más abajo

    Hola.

    Bueno, anoche ya instalé mi nuevo 905 y como suele ocurrir en estos casos ya comenzamos con los problemas.

    No se si en el resto de receptores con entradas HDMI pasará lo mismo, pero el Onkyo 905 desde luego no es “ HTPC Friendly”.

    El problema es que mi intención era sacar la señal de video del HTPC vía DVI-HDMI a 1080p y que el ampli me hiciera el passtrough. Por otra parte lo que quería era mandar el bitstream de audio vía cable coaxial digital al ampli para que este decodifique el DD y el DTS normal de toda la vida. Pues bien, después de intentarlo y leer el manual de cabo a rabo, me temo que esto no se puede hacer, porque al asignar la entrada HDMI del ampli a una de las fuentes, no te permite asignarle una entrada digital del tipo coaxial/óptica, porque entiende que el audio digital también le llegará vía HDMI.

    Esto me obliga a enviar la señal de video del HTPC directamente al proyector, pero como sólo tengo una entrada HDMI en el puñetero Benq W9000, tendré que andar conmutando entre la entrada del Onkyo y la del HTPC.

    Por otro lado sólo tuve tiempo de hacer la calibración de altavoces a través del Audissey, que te exige un mínimo de tres mediciones y se tira 15-20 minutos haciéndola. Como ya eran más de la una de la madrugada, no puede darle caña para probar como sonaba, pero estuve escuchando un ratito las carreras del inicio de Cars y la pinta es bastante buena.

    Lo apague después de un rato funcionando con el volumen muy bajo y sobre todo la parte superior trasera estaba tan caliente que casi no era posible mantener la mano mucho tiempo sin quemarte.

    Esta noche más pruebas, pero las definitivas serán el fin de semana cuando le pueda dar caña al cacharro.

    Un saludo, Javier G.
    Última edición por javierg; 13/09/2007 a las 13:55 Razón: problema solucionado

  2. #2
    sabio Avatar de latrescuatro
    Fecha de ingreso
    31 jul, 03
    Mensajes
    3,313
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Onkyo 2007 - HDMi 1.3a - HQV-Reon Receivers

    Javier, no se si te entiendo bien, pero es posible asignar diferentes entradas a una misma fuente, por ejemplo yo al 875 le tengo seleccionado por las entradas analogicas y por HDMI y cambio entre una y otra sin problemas.

    Salu2
    Who watches the watchmen?

  3. #3
    maestro
    Fecha de ingreso
    19 feb, 03
    Mensajes
    1,913
    Agradecido
    86 veces

    Predeterminado Re: Onkyo 2007 - HDMi 1.3a - HQV-Reon Receivers

    Edito para decir que el tema está solucionad0. Explicación dos post más abajo


    Lo que no me permite es asignarle a la entrada DVD del ampli, la señal de audio digital por Coaxial 1 por ejemplo, si tengo seleccionado que la entrada DVD tiene asignada la señal HDMI, porque el ampli supone que al conectarlo por HDMI también le envía el audio. En cambio, del HTPC saco la señal DVI, la convierto a HDMI mediante el conversor apropiado pero en ningún caso me transporta audio (sólo vídeo) y por lo tanto el ampli no me deja asignarle Coax 1 a la entrada DVD, porque ya tiene adjudicada HDMI.

    Es un poco lioso de explicar, pero creo que se puede entender si lo lees con atención.

    Un saludo y gracias por tu ayuda, Javier G.
    Última edición por javierg; 13/09/2007 a las 13:56 Razón: problema solucionado

  4. #4
    sabio Avatar de latrescuatro
    Fecha de ingreso
    31 jul, 03
    Mensajes
    3,313
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Onkyo 2007 - HDMi 1.3a - HQV-Reon Receivers

    OK, entendido yo no he probado a compartir coaxial y HDMI, pero yo tengo el XE1 seleccionado como DVD y tengo la imagen y el audio por HDMI y el audio tb por analogico multicanal, y puedo sin problemas ver por HDMI y escuchar por HDMI, pero tb puedo ver por HDMI y escuchar por analogico, lo que no he probado es en asignar tb entrada coaxial u optica al XE1, pero entre HDMI y analogico si que me permite cambiar el audio sin problemas.

    Salu2
    Who watches the watchmen?

  5. #5
    maestro
    Fecha de ingreso
    19 feb, 03
    Mensajes
    1,913
    Agradecido
    86 veces

    Predeterminado Re: Onkyo 2007 - HDMi 1.3a - HQV-Reon Receivers

    Bueno, he tenido un ratito mientras comía y he hecho otras pruebas hasta que he solucionado el problema. Uffffff!

    La puñetera casualidad había querido que seleccionara como fuente para el HTPC la entrada AUX 2, que después de revisar he visto que no me permitía cambiarlo. En cambio, le he asignado la entrada a AUX 1...et voila, asunto solucionado, en esa entrada ya me permite seleccionar como entrada digital, COAX1 ó COAX 2 o las entradas ópticas. Parece que en la única que no lo permite es en AUX 2.

    Retiro lo dicho y de momento parece que si es "HTPC Friendly"

    Por otro lado, esta noche lo miraré con más calma, pero desde luego el procesador de vídeo del Onkyo 905 afecta a la imagen aunque lo tengas en Through.

    Un saludo, Javier G.

  6. #6
    maestro
    Fecha de ingreso
    19 feb, 03
    Mensajes
    1,913
    Agradecido
    86 veces

    Predeterminado Re: Onkyo 2007 - HDMi 1.3a - HQV-Reon Receivers

    Hola a todos.

    Bueno, anoche sacrifiqué los cuartos del europeo de basket para poder dedicarle un buen rato al 905 y la verdad es que poco a poco me voy entusiasmando con el cacharro.

    Para dar por zanjado el tema de la posibilidad de alimentar con video a través de DVI/HDMI y con audio digital a través de las entradas coaxiales u ópticas, os comento que una vez seleccionadas adecuadamente las entradas en el menú principal, el aparato te permite mediante una tecla en el mando a distancia, ir cambiando la señal de audio entrante para una misma fuente entre HDMI-Óptica o Coaxial- entrada analógica de 2 canales- entrada analógica multicanal. Así que en ese sentido ningún problema para una utilización combinada con un HTPC como el mío por ejemplo, en el que las pelis de DVD las veo a través de DVI-HDMI, las oigo a través de la salida coaxial y si son pelis en HD-DVD leídas con el add-on la Xbox que tengo conectado al HTPC, las oigo a través de la salida multicanal de la tarjeta de sonido dejando que decodifique el powerDVD.

    Las pruebas más exhaustivas de sonido las dejaré para el fin de semana que podré darle un poquito de caña sin molestar a nadie, porque a la noche no son horas.

    Las pruebas que realicé son principalmente sobre las posibilidades del aparato como conmutador y procesador de señales de vídeo, confiado como estaba de que el Reon de Silicon Optix haría un papel a la altura de la fama que tiene.

    Las primeras pruebas no fueron muy esperanzadoras porque dependiendo de la fuente la imagen obtenida variaba una barbaridad en parámetros básicos como el brillo, contraste o ajuste de color y no parecía de fácil solución. Al final la cosa ha resultado ser mucho más sencilla y los resultados están incluso por encima de mis expectativas.

    Lo importante ha sido seleccionar cada modo de visionado en las fuentes, para que el ampli haga siempre lo mismo y no haya que tocar nada en el proyector pudiendo disfrutar siempre de la misma calidad, sin andar variando parámetros en función de la fuente. Os voy contando una por una las pruebas realizadas.

    Fuente: HTPC con ATI X1950 PRO y lectura de DVD con Zoom Player a 1080p/50

    La primera sorpresa de todas es que yo lo tenía directamente conectado al proye y los valores de brillo, contraste y color los tenía a 11, -4 y -2. Después de pasarlo a través del ampli, los valores que necesito para un ajuste óptimo mediante el Digital vides Essentials, son Cero para brillo, Cero para contraste, Cero para color, Cero para tinte, etc. Así que algo tendrá el agua cuando la bendicen porque ahora tengo todos los valores del proyector en CERO PATATERO. Después de probar con los modos Auto y Through del ampli, me pasaban cosas raras como que a pesar de recibir la señal con tasa de refresco a 50 Hz, el ampli se la enviaba al proyector a 60 Hz, (lo veo en la info del proye) así que seleccioné la salida 1080p del ampli para que cualquier cosa que le llegue la mande a esa resolución. A partir de ahí fluidez absoluta y funcionamiento perfecto. No pierdo ni gota de la nitidez tan acojonante que me da el HTPC con los filtros del FFdshow y no hay rastro visible de ningún artefacto conocido. Como anécdota, al pasar la imagen del zoomplayer a pantalla completa, el ampli le aplica una especie de cortinilla que hace una transición muy chula hasta ocupar toda la pantalla.

    Fuente: Lector de DVD Panasonic S-97 con salida HDMI a 1080i/50

    Mi intención era no tocar para nada los valores del proye, que como he comentado me los había dejado a Cero, pero en cambio los patrones del DVE no me ofrecían un brillo y contraste adecuado. Me volví un poco majareta tocando todas las opciones del lector pero al final con el modo HDMI extendido y la salida de la señal con el espacio de color en formato RGB (en vez de Y, Cb, Cr 4:4:4 ó. 4:2:2 ) y dejando todos los valores del lector y del proyector a Cero, consigo el ajuste adecuado en brillo, contraste y color. Hurra otra vez. El ampli es el que se encarga de convertir la señal a progresivo y el proye la recibe como 1080p/50. La verdad es que no tiene la fuerza ni la nitidez del HTPC, pero metiéndole una gotita del reductor de macrobloqes, me quita esos poquitos macros que suelen hacer la unión de los decos de MPEG Panasonic (famosos por la ausencia de CUE) unidos al FLI 2310.

    Fuente: Lector de Blu Ray Sony PS3 con firmware 1.8 y salida a 1080p/24

    Seleccionando en el menú de la PS3 la salida adecuada, el ampli la envía a al proyector a 1080p/24 y éste la recibe a la misma resolución. Visionado fluido sin ningún tipo de problemas. Disfruté de las escenas iniciales de Transporter como un gorrino con esos primeros planos de las caras dentro del BMW que parece que se van a salir de la pantalla. Definitivamente soy un Yonki de la nitidez y la Alta Definición, de ahí mi decisión de quitarme la Perla y tirarme al Benq 9000. se me olvidaba comentaros que a 24Hz de tasa de refresco no me aparecía en la pantalla la info OSD cada vez que subía o bajaba el volumen, que a 1080p/50 funcionaba siempre, pero a lo mejor es que toqué algún botón para deshabilitarlo porque era muy tarde y andaba muerto.

    Fuente: Decodificador de TDT Siemens Gigaset 340 con salida por video compuesto a 576i

    No se si es que de donde no hay no se puede sacar o es que mis expectativas eran muy altas, pero la verdad es que se ve como el culo aunque esté escalado a 1080p/50. Para que os hagáis una idea el combing es de quitar el hipo, aunque ahora que recuerdo dejé el modo en Auto y podía haber forzado a modo vídeo a ver que tal. Bueno, ya lo probaré, o mejor aún conectaré el lector-grabador Panasonic DMR-EX 77 a través de HDMI para ver si mejora lo de la tele en TDT.

    Fuente: HTPC con ATI X1950 PRO y lector HD-DVD de la Xbox, lectura de HD-DVD con Power DVD 7.2 a 1080p/24

    Aquí debe haber algún problema de compatibilidad entre la gráfica del HTPC y el Reon, porque probé Poseidón y Batman Begins (ambas edición USA) y en el tercio superior de la imagen me aparece de vez en cuando un tearing salvaje. Ahora que lo pienso empecé con King Kong edición nacional y no recuerdo que me diera el problema, pero debería revisarlo. De momento dejo esta prueba a falta de conclusiones definitivas, principalmente porque me gustaría probarlo con un lector HD-DVD de sobremesa capaz de sacar 1080p/24 nativo como la PS3 y comparar bis a bis.

    En conclusión. Uno de los motivos principales de mi compra era la necesidad de tener un conmutador de fuentes digitales con un procesador digno de ese nombre y el resultado que me ofrece el Onkyo 905 está por lo menos al nivel de lo esperado. En algunas ocasiones el display del aparato marca RESOLUTION ERROR, tanto con el Panasonic 97 como con el HTPC, pero de momento no me da problemas.

    Como última anécdota comentar que el display tiene un DIMMER con cuatro posiciones, la noticia buena, es que la memoria del aparato recuerda como lo dejaste la última vez (el Sherwood que tenía no lo memorizaba), la noticia mala es que no te permite apagarlo completamente.

    Bueno, poco a poco iré completando la información con las pruebas de sonido, y os pondré unas capturas del OSD que sale a 576p

    Un saludo, Javier G.
    Última edición por javierg; 14/09/2007 a las 11:22

  7. #7
    Pantallero Avatar de magnum
    Fecha de ingreso
    12 ene, 04
    Mensajes
    2,888
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: Onkyo 2007 - HDMi 1.3a - HQV-Reon Receivers

    Javier,

    Podrías detallar la configuración exacta con la PS3?? Me interesa mucho. Gracias
    http://www.tupantalla.com Pantallas de proyección

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins