Por cierto, ¿sabéis si el 905 se podrá adquirir en negro en España o nos tendremos que comer el plata como siempre? Se agradecería poder escoger entre ambos acabados.
Ya me diréis.
Un saludo everybody.:hola:hola
Versión para imprimir
Por cierto, ¿sabéis si el 905 se podrá adquirir en negro en España o nos tendremos que comer el plata como siempre? Se agradecería poder escoger entre ambos acabados.
Ya me diréis.
Un saludo everybody.:hola:hola
Pues yo antes de leer esto estaba desilusionado y después de leerlo lo estoy aún más.
- lo del problema de los reproductores, a día de hoy, no tenemos ni pajolera idea de cuándo lo van a tener a bien resolver sus majestades los fabricantes y lo que es mucho peor, no sabemos si nos lo van a dar todo de golpe o a cucharaditas formato a formato, para que nos compremos un lector nuevo último modelo cada 6 meses etc etc.
- lo del problema del software, a día de hoy, parece sugerir que cualquier película comprada en estos formatos, desde que salieron hasta un momento futuro en el tiempo que no sabemos siquiera si se llegará a producir ni cuándo, no serán las que de verdad queremos tener...sino otras más peores, que querríamos no haber comprado cuando salga la versión Gromenauer-Grijandemor-Sonotone-Special.
- lo de que eso va a funcionar con el ampli creado en 2007 cuando ya los reproductores pasen todo y el software tenga de todo, a día de hoy, por muy lógico que sea pensarlo, no nos lo asegura nadie.
- y finalmente, lo del problema del formato sigue sin resolverse, no estando claro cuál de los dos será el que triunfe, por lo que corres el riesgo de apostar por el betamax y pillarte con la tapa del piano una parte sensible... Es una ruleta rusa con 3 de 6 balas en el tambor del revolver.
Y si para aclarar todo eso los fabricantes están esperando a ver si se le ven los cojones al mercado para decir "es macho", mojarse, invertir y apostar definitivamente por una venta masiva. Podemos esperar sentados y ponernos Aután, que va para largo y nos pueden brear los mosquitos....
Vamos, que le veo a esto de la alta definición un futuro cristalino y corro a cambiar todo mi equipo con lo último que salga este mes, que para luego es tarde....:cafe
(Hector: aprovecha el mercado de ocasión que abrirá en septiembre, que vas a comprar gangas a precio de risa).:hola
Y una penúltima reflexión:
Alguien ha hecho una prueba ciega? :lee
A ver si resulta que la evidente ventaja según los papeles luego es otra cortina de humo.....y no se oye si no sabes que está ahí y dejas quietecito el pote del volumen al mismo nivel en el DD de toda la vida y en los super-nuevos-formatos.
:]
Y otra más:
Qué ediciones nos van a dar? Porque todos sabemos que el DD y el DTS se pueden hacer bien, mal o regular.... Y si los fabricantes de software pasan de hacer ediciones de audio como Dios manda, vamos a estar como el submarinista perfecto listo para inspección del comandante Custeau al borde de la piscina.... sobreequipados.
Muy buenos apuntes sobre como está la situación.
Yo añadiría uno más:
Me atrevo a afirmar que no creo que se notara ninguna diferencia entre
1.- Descodificar los nuevos formatos en el reproductor a LPCM Multicanal y pasarlo por HDMI (o, en su defecto, convertirlo posteriormente en analógico para pasarlo por las correspondientes salidas) y
2.- Transmitirlo en formato BitStream por HDMI 1.3 (el día que se pueda), es decir, en formato nativo tal cual se lee del disco, para dejar la descodificación en manos del amplificador.
Saludos.
pues estoy con vosotros. lo suyo seria hacer una prueba a ciegas. porque yo ultimamente que estoy escuchando columnas, estoy llegando a la triste conclusion de que, en realidad la diferencia entre altavoces es minima. en algunos casos inexistentes, al menos para mis inexpertos oidos. cuando leo a gente que dice: he escuchado tal altavoz y tal otro, y en el primero se aprecia unos medios tal y unos grabes cual....., me quedo con cara de tonto. porque ni yo ni mi wat no notamos diferencias significativas entre altavoces de diferentes fabricantes. ni en timbre ni imagen ni nada de nada (salvo la excepcion de electrostaticas, que se comportan de manera diferente dado su tecnologia). he llegado al la triste conclusion de que la diferencia real entre que un equipo suene de una manera o de otra es la sala y la colocacion de los altavoces (asi como su tratamiento acustico). pero eso si, estoy hablando de altavoces de un nivel de precio concreto. osea, que todos rondan el mismo precio aprox.
Asi que no me extrañaria que con los nuevos formatos pasara igual.
como siempre, a los usuarios nos intentan sacar los cuartos con mentiras y llenandonos la cabeza de pajaritos.
saludos
Lo siento, pero la PS3 en modo BitStream sólo permite sacar Dolby Digital y DTS, nada de DTS-HD ni Dolby TrueHD.
Como ya he dicho, ningún reproductor actual permite High Bitrate Audio (y eso incluye la PS3).
Saludos.
PD: Para más información, puedes echarle un vistazo a este hilo: https://www.mundodvd.com/ps3-salida-de-sonido-ps3-pcm-o-bitstream-37871/
.
Si quisieran, grabarian las bandas sonoras de las peliculas con mucho mejor calidad, porque ahi peliculas que dan pena en el sonido, a mi el dvd que me dejo alucinado en sonido fue uno de imax de un documental de mario andretii llamado superspeedway, es alucinante como suena ese dvd y esta en dolby digital, asi que no creo que suene muchisimo mejor el d true y el dts hd si se grabara como dios manda, con lo que tenemos nos sobraria. Venga, un saludo.
Archie,
No entiendo esto....
¿Pioneer tiene un AVR DTS-HD MASTER AUDIO?
http://www.supersonido.es/especiales...X70-VSXLX5.jpg
Ey! A mí no me preguntes por qué los de marketing de Pioneer no se enteran de la película. :disimulo
En primer lugar, el BDP-LX70 no lleva HDMI 1.3, así que ni tan sólo tiene el hard necesario para aprovechar la capacidad de descodificación del VSX-LX50.
En segundo, en su propia web indican: In the near future, Pioneer is planning to introduce a HD Audio Bitstream output player to replace this model, lo que viene a confirmar todo lo comentado al respecto de este tema en este hilo.
Una vez más la propaganda de una marca "insinúa" una serie de sinergías entre productos que en la realidad no es más que mera "publicidad engañosa" manipulada por los "expertos" de marketing. Quiero suponer que lo hacen por simple ignorancia y no de manera deliberada, aunque no sé que es peor. :lol
Saludos.
PD: Supongo que me preguntabas por eso, ¿no? Si no es así, acláreme cuál es la cuestión.
Si! :agradable
Otro:
http://www.audioholics.com/news/pres...-receiver.html
Este si, ¿No?Cita:
With two HDMI v.1.3a inputs and 1 output, the DTR-5.8 is is completely compatible with full 1080p digital video signals, including Deep Color™ (36 bit) information. It is among the first receivers to include internal decoding for DTS-HD Master Audio, Dolby TrueHD, and Dolby Digital Plus lossless and high resolution audio formats.
Creo que estaba equivocado (Creo no, lo estaba).
Pensaba, que por ejemplo, usabamos el Toshiba HD XE1 y sacabamos el sonido mediante la salida digital, y lo llevabamos a un AVR que decodificase los nuevos formatos, tendriamos los nuevos sonidos.... :doh
Pero ahora veo que no.
:cuniao
Aunque conecte una PS3 o un toshiba E1 o E10 o XE1 por la conexion hdmi 1.3 con el onkyo 605 , no podria disfrutar del DD+ ni DTS HD , etc? PD Como sea asi , manda cojonesssssssssssssssssssssssssss ;(
¡Manda, manda!
En efecto es así, el que un reproductor tenga salida HDMI 1.3 no implica necesariamente que pueda transmitir por ella una pista de audio de alta definición en formato BitStream, o sea, comprimida en su formato nativo. Digamos que es una característica opcional incorporada al HDMI es su última versión que de momento no se ha implementado en ningún reproductor de alta definición que la lleve.
Y lo del Deep Color ya es surrealista a más no poder porque no está soportado por ningún formato de alta definición, así que no tiene ni tendrá utilidad con discos BD o HD DVD.
Saludos.
Pero Archivald, en el caso de la PS3, esa insuficiencia renal la cual no le permite sacar ahora audio en HD, se podria solucionar mediante actualizaciones de software, las cuales permitieran que sacara el audio mediante bitstream y los decodificara el ampli (en mi caso, el Onkyo 605)????
En teoria es posible no? (otra cosa es que lo hagan :P)
Bueno, antes de nada disculparme por lo de la v... pero es que esta demasiado cerca de la b xDDDDD
Siento si he hecho que te repitieras
No te preocupes, sólo he hecho un copiar y pegar. Distinto sería que hubiera tenido que volverlo a escribir. ;)
Saludos.
De todas formas, creo que a la larga se llegará a una solución de compromiso que permita descodificar externamente los nuevos formatos de sonido sin pérdidas aunque ello implique, mediante consentimiento o aprobación del usuario, renunciar a ciertas opciones interactivas como el IME o el PiP o cualquier otra característica que necesite poder remezclar distintas fuentes de sonido.
Al fin y al cabo la mayoría de veces lo único que queremos es algo tan simple como ver y oir una película. Punto. Las pijaditas interactivas no deberían ser un obstáculo.
Saludos.
Sinceramente creeo que se esta vendiendo mucho humo y no es muy bueno para el sector ;(
:mparto :mpartoCita:
cuando salga la versión Gromenauer-Grijandemor-Sonotone-Special.
A esperar tocan.
Interesante propuesta la de la prueba ciega para los nuevos formatos de audio , la gente habla maravillas de lestos y en la teoría debería ser cierta ... como tantas veces antes ....
Vamos a ver quien se ofrece con ambos equipos disponibles parece bien sencilla de ejecutar ...
También veo muy interesante que alguna fiera foril marcase un compromiso de mínimos para disfrutar hoy por hoy de los nuevos formatos .. algo sencillo y esquematizado.
A día de hoy no hay ningún reproductor (ni BD ni HD DVD) que garantice una compatibilidad total con todos lo que los nuevos formatos pueden ofrecer tanto en imagen como en sonido.
No obstante, en el horizonte se vislumbra el que puede ser el primero que cumpla con los requisitos mínimos, el Samsung BD-P1400, por unos módicos $549.
Saludos.
Hello.
Me reitero en mi pregunta. ¿Alguien sabe si este aparato salldrá en España en acabado negro o solo en plata?
Muchas gracias. Un saludo.:hola
Sorry.
Me he dejjado el modelo: el 905.
:hola:hola
Aquí os dejo una página con importante información de estos estupendos aparatos donde poder descargar el catálogo general...
http://www.avsforum.com/avs-vb/print...063&p=10240233
Saludos.:hola
Un poquillo más.
Behind the scenes at Onkyo
May 28, 2007
http://sgd35.haymarketmagazines.com/...kyo%20sign.jpgAndrew Everard writes I've just spent a few days getting under the skin of Onkyo, seeing the company's new range of AV receivers and the factory where the more upmarket models are being made. And the major impression is of an outfit with the established leaders of the European home cinema market - notably Denon and Yamaha - firmly in its sights.
Through a combination of feature-laden products, solid audio and video engineering and aggressive pricing, Onkyo seems determined that 2007 is going to be its year to make a big impact on the AV market.
That impression was formed almost as soon as we got down to business in the compact listening/viewing room at the company's headquarters in the Neyagawa suburb of Osaka. From the outset we were shown products with features unexpected at their price levels, along with plenty of engineering innovation to back up the facilities count.
I asked whether there was any chance of the company making a 'purist' stripped-down receiver with only the essential facilities, and further enhancements to the audio and video performance - how many people, for example, make much use of all that multiroom capability?
The answer, at least from the Onkyo UK people on the trip, is that such a product is definitely possible, but that the AV receiver market demands each step up the range brings not only even more performance, but also greatly enhanced facilities. So don't hold your breath, but it might yet happen...
http://sgd35.haymarketmagazines.com/...0top%20off.jpg
There's an honesty to the Onkyo approach, however: other manufacturers may be hesitant when it comes to interoperability with other companies' products, especially in the case of the HDMI CEC remote control system found in models such as the TX-NR905 (seen above in topless form), but Onkyo is more pragmatic. It's making a virtue of the fact its receivers will 'drive' other companies' TVs and players. At the moment, it's only making official claims for interoperability with Panasonic's Viera Link system,but expect more announcements soon.
Product planning manager Koji Harada admitted that the Onkyo RIHD system will control the basic functions - on/off/play/stop and so on - of 80% of most other HDMI CEC-equipped products, but more complex functions are yet to be explored. Clearly it's a priority for Onkyo: unlike rivals such as Panasonic, Pioneer and Sony, the company doesn't make TVs, so it needs to ensure its products will interact with third-party tellies
Oh, and while the engineers weren't initially too sold on the choice of demo material I'd brought along for the listening/viewing session - including Clint Eastwood's Letters from Iwo Jima and Japanese war movie Otokotashi no Yamato - the room really lit up when we started playing some music DVDs.
Corinne Bailey Rae's Live in London DVD looked and sounded great, and the amazing THX-certified Jean Michel Jarre Live in Beijing DVD had us a) in some awe at the sheer power of the sound delivered by the system driven by the TX-NX905 receiver, and b) wondering whether there was any point in having Blu-ray or HD DVD when the pictures looked so good. And this was on a basic HD-ready projector, so we were only watching 720p pictures.
By the way, it seems the Onkyo people have a similar view of the whole Blu-ray/HD DVD thing: the company will launch an HD DVD player in the Autumn, but the DV-HD805 will pay close attention to audio and SD video quality, making it what the company calls 'a very good DVD player with HD DVD support.' The official word is that the company supports both formats, and is hoping for a viable universal solution somewhere down the line.
http://sgd35.haymarketmagazines.com/...ma%20stand.jpg
Of interest, too, were some of the products on show in the company's display area, but yet to come to the UK. The Onkyo take on the home cinema stand (above) may not have its own amplification built-in, but it does pack left, centre and right speakers - most rival designs do 'phantom centre' - and has space for a conventional receiver to be racked alongside players and set-top boxes.
Meanwhile the company also has a tasty-looking HDC-1.0 'audio computer' (below), which acts as a music server/streamer; it's conveniently micro-system-sized, just ready to slot into one of Onkyo's compact packages, and also does video streaming and all the usual home PC functions. Supplied complete with a cute little keyboard and mouse, it could be a real winner in small home systems. It's a logical development of the company's network receivers - an area in which Onkyo led the AV market.
http://sgd35.haymarketmagazines.com/...20computer.jpg
The second day in Onkyo-land took us on the slow train - well, not so slow but it was a very long way! - from Osaka to the factory in Kurayoshi, near the Japan Sea coast of Tottori prefecture, where the company builds its TX-SR805, TX-SR875 and TX-NR905 receivers, as well as the audio computer.
http://sgd35.haymarketmagazines.com/...20inserter.jpg
An amazing 4935 parts go into a TX-SR805, with pre-assembly of circuitboards handled down on the ground floor by an array of board-populating and soldering machines. As well as conventional board-stuffers there's at least one super-fast 'gatling-gun' insertion machine (above), while components for boards are loaded onto carts which can be slotted into the machine with hardly any break in production. The board assembly section runs 24 hours a day, servicing the production lines upstairs with items such as the video processing board below.
http://sgd35.haymarketmagazines.com/...eo%20board.jpg
At the moment the factory is producing some 200 TX-SR805s a day, with a total of 192 staff. And yet the efficiency of the plant is shown by the fact that labour costs only account for some 20% of the cost of the finished product - not bad when 30-40% of your total staff are involved in inspection and quality control.
http://sgd35.haymarketmagazines.com/...20assembly.jpg
We followed the progress of a receiver from the manual loading (above) of boards with components too large to be handled by the machines downstairs, through the assembly of the large power amplifier sections, and uploading of firmware into the processors before final inspection. And everywhere it was clear that there's a lot of quality control going on - every single product is tested and examined, and the stringent controls were clear in the number of products being pulled off the line for checking and rectification (below) at this very early stage of production.
http://sgd35.haymarketmagazines.com/...20finished.jpg
We'll wait to see whether all this close attention pays off in the performance - samples have, as they say, been ordered for review - but on this showing, Onkyo has nothing to fear in quality terms from its Japanese rivals.
:hola
Un interesante enlace para los que andan dudando entre el nuevo Denon 4308 y el nuevo Onkyo 905
http://www.theosfiles.com/zzz/receiv...vs_4308CI.html
Un saludo, Javier G.
Sabéis si hay diferencias entre el 875/905 de USA y el Europeo? Lo digo porque podemos montar una compra conjunta y en 3 semanas los tendríamos aquí.
Precio del 875:1.400€ aduanas, transporte e impuestos incluidos
Precio del 905: 1.750€ aduanas, transporte e impuestos incluidos
Alguien se apunta??:disimulo
Así a bote pronto se me ocurren varias diferencias.
La primera y más obvia el conector de enchufe a la corriente, que es el americano y por tanto la salida de corriente también será igual. (supongo que trabajarán con doble voltaje y frecuencia)
Por otro lado, todo lo que tenga que ver con los sistemas de radio digitales que incorpora, aquí no se podrán disfrutar y a lo mejor se corre el riesgo de perder el sintonizador AM/FM. (En el manual del previo integra DTC 9.8 que es la misma sección de previo, vienen distintos paneles para mercado USA y mercado fuera de USA)
Aún en el caso de incorporar el sintonizador de FM, no se podrán escuchar todas las emisoras, porque aquí los saltos son de 0.05 Mhz y allí son de 0.2 Mhz. (Por lo menos en los aparatos que vienen en los coches importados directamente de USA que es lo que yo conozco)
Un saludo, Javier G.
Entonces pasando del tema. Era una idea.:juas
A no ser que trabajes en EAR y sepas cosas que los demás no sabemos, me parece una imprudencia lo que has escrito.
Hasta donde yo se, el 905 al igual que el 875 no estará disponible hasta la campaña de otoño que empieza en Septiembre y de momento de precios definitivos no se sabe nada.
Un saludo, Javier G.
Yo me espero a septiembre. Prefiero garantía de aquí. A veces lo barato acaba saliendo caro y septiembre está a la vuelta de la esquina.
Además, una vez llegue, seguro que Cudeiro y otros, lo sacan a un precio realmente interesante.
Para septiembre pondré a la venta mi Sony 5200ES nuevecito para hacerme con este ONKKYO. Si a alguien le interesa, ya sabe.
La verdad es que estoy enfermo porque el SONY es un maquinón de narices, pero contra esta enfermedad no hay nada que hacer.
Un saludo.:hola
Un saludo y uno que tiene en su poder un Onkyo 605 Negro. Tengo que probarlo en cuanto Cuderio me mande el HD-DVD E1 de toshiba. PD Harrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr ;)