Re: Opinión bafles antiguos
Hola, las cajas que indicas son de finales de los años 70, eran en la época buenas cajas y de una buena serie de esa marca, depende del estado en que estén, sobre todo los conos y la suspensión de los mismos (la goma del contorno de cada cono, lo que une el cono en sí con el chasis metálico de cada altavoz individual). Si están bien y suenan bien las cajas, no es que te las vayan a quitar de las manos pues poca gente (comparado con la mayoría de los que andamos en este mundillo del audio) están interesadas en audio "vintage" pero creo que al menos 100 euros te puedan dar por cada pareja fácilmente.
Hay varios compañeros del foro en tu zona, y algún comercio, también puedes acercarte al menos a que los revisen y te podrán decir con más criterio que por aquí a distancia.
Suerte y saludos.
Re: Opinión bafles antiguos
La ventaja es que muchos altavoces de esa época no cuentan con suspensión de goma/espuma (que es la que se descompone con el tiempo) sino que esta es del tipo micropliegues conformados en el mismo papel que forma el cono, por lo que si el uso ha sido el correcto, es muy posible que estos altavoces funcionen perfectamente.
Un saludo del Oso
Re: Opinión bafles antiguos
Muchísimas gracias, Antonio y Oso! Casi me parece que entiendo un poco más a estos "trastos" (dicho con todo el cariño!!!).
Además, me habéis hecho caer en la cuenta de que en el trastero tengo también el equipo que iba conectado a ellos, y si voy a lanzarme a la búsqueda de un nuevo propietario para estos objetos, tampoco estaría mal tenerlo en cuenta también.
Sigo aprovechando de vuestra sabiduría con un par de preguntas más:
1) existe la posibilidad, para mí que soy apañada pero hasta cierto punto, de comprobar si funcionan sin salir de casa? Quiero decir, podría enchufarles, yo qué sé, el cuerpo central de la minicadena (de las típicas de tres cuerpos, dos son altavoces conectados con cable negro y rojo) sin fundirla y sin necesidad de cables especiales? (ya me hago cargo de que os estoy preguntando como si me vierais por la bola de cristal...)
2) Antonio, hay un apartado en el foro donde pueda encontrar y comunicarme con esos compis de mi tierra? Y si no va en contra de las normas, podrías indicarme el nombre de aquellos comercios que parece que conoces? Yo, la verdad, no sabría por dónde empezar, y hasta hoy buscando en google he conseguido casi solo sitios de anuncios de segunda mano...
Gracias de nuevo!
Vnt
Re: Opinión bafles antiguos
Hola, en español solo me suena un apartado del foro hermano Audioplanet dedicado al audio "vintage". Quizá deberías pasar por ahí también.
En cualquier caso, aunque sea un grupo reducido, hay aficionados y mercado para aparatos de épocas pasadas. Aparte del funcionamiento lógicamente, prima mucho en el precio la estética, el aspecto que conserven.
Respecto a gente de tu entorno, lo lógico es que sean ellos los que se presenten, no me importa ayudar pero en lo que esté en mi mano, no pongo en compromiso a nadie, cada cual hará lo que estime, supongo que lo entiendes. Sobre comercios en tu ciudad, sin saber si tienen mercado de segunda mano o puedan ayudarte, ahí debes ser tú quien pregunte, solo indicarte nombres; Viena Audio, Novomúsica, Mundoaudio.
¿Cómo probar esas Sansui? Con una minicadena, bueno, como probar si funcionan se puede, desconecta los altavoces de esta y conecta cada una a los bornes +/- (rojo y negro) de las Sansui, una a cada canal, L y R (izquierdo y derecho) respetando bien la polaridad y procurando que hagan bien contacto. Pon el atenuador (mando del volumen) al máximo (mínimo volumen) y enciende el equipo, pon música a reproducir y ve dando gradualmente volumen (por si acaso, dudo que una minicadena entregue potencia y corriente para dañar unas cajas así, pero más vale prevenir). Sonar deben sonar, otra cosa es a qué presión (no sabemos impedancia, sensibilidad, potencia y corriente de salida de esa cadena) o calidad, pero para saber que funcionen y no haga extraños, como que resuene, un canal quede más agudo (o grave) que el otro (señal que algún cono de uno de los canales esté mal), etc. Así sin saber mucho de audio, es explicado de forma sencilla lo que se me ocurre que te pueda servir como primera toma de contacto.
Saludos.
Re: Opinión bafles antiguos
Estupendísimo todo!!! Mil gracias!
Me imagino que alguien más verá el mensaje en el foro e igual cotillea si el tema le interesa, y desde luego miraré en el otro foro que me dices y en tiendas físicas, donde mi total falta de conocimiento quedará aún más patente, jejejejeje...
Me encantaría que los tuviera alguien que supiera apreciarlos y darles uso (dentro de sus posibilidades) así que igual terminan en una sala de recreo de abuelos hasta que aguanten (los bafles, no lo abuelos :D qué mal me ha quedado!!!)
De nuevo gracias por todos los consejos y la explicación de cómo conectarlos.
Un saludo