Opinión de este Subwoofer...
Muy buenas a todos, actualmente, en mi minihabitación de 6m^2 tengo este subwoofer AIWA...
http://www.jp.aiwa.com/corporate/rep...ges/ts-w37.jpg
cuyas caracteristicas son:
Cono de 13cm, magneticamente apantallado, y 32W RMS a 8ohm y 1% de distorsión armónica, y 40RMS al 10% de distorsión...
Bueno, pues la cosa es que habia pensado cambiarlo, ya que tengo que cambiar la caja del ordenador por algo mas amplio, y ya no me cabe entonces debajo de esta...
Entonces he pensado en este Sub:
http://www.yamaha.co.jp/english/prod.../ht/sw015.html
Que os parece?creeis que será suficiente para mi habitación?me merece la pena cambiarlo por el AIWA?lo que me hecha un poco para atras, es que el cono es "solo" de 6,5", y yo que quereis que os diga, pero había pensado en si cambiaba, minimo un 8" no?creeis que habría mucha diferencia?la cosa es que he estado buscando modelos de Yamaha, y asi, con la disposición de los botones encima del bass reflex, no veo ninguno con cono de 8", y necesito que sea esa disposición...alguien sabe de alguno???
Saludos y gracias!!!
Re: Opinión de este Subwoofer...
Venga una ayudita!!!que necesito saber lo del Subwoofer para poder comprar la caja ya, que el ordenador se esta cociendo...(discos duros a 57º... :doh )
Saludosss
Re: Opinión de este Subwoofer...
ya lo creo que si lo vas a notar, yo tengo una habitacion de 9m2aprox, tenía hasta hace 2 semanas un INFINITY de 8" y 110W, ahora tengo un VELODYNE de 10" y 185W y el reducido tamaño del cuarto no me impide apreciar la gran diferencia ke hay :amor
de todos modos xq necesitas controles frontales? estos subwoofers no son altavoces de pc, estos subs se configuran y se dejan asi siempre sin tocar nada, con excepcion de los velodyne con el mando a distancia y sus DSP (pero sigues sin tener ke tokar nada del panel trasero)
A todo esto, ke presupuesto tenías en mente?
por el tamaño del cuarto me imagino que no iras a dejarte mucho, en supersonido tienes el tannoy TS8 y mordaunt 309 a unos 250€ si no me falla la memoria, cualquiera de los 2 es una gran opcion para ese cuarto
Re: Opinión de este Subwoofer...
A mi me han hablado MUY BIEN de los subwoofers yamaha. En relacion calidad/precio son de lo mejor que hay.
Y además ¿qué tiene un subwoofer de 1.000€ frente a uno de 300€, unos "BOOM BOOM BOOOOOM" más audiofilos? L) L)
Re: Opinión de este Subwoofer...
..hombre, pues dependeria de que modelos..pero en lineas generales un subwoofer bueno baja mas, controla mejor, no distorsiona, no agobia, los watios son mas de "verdad", mejor material, y en principio mas durabilidad y longevidad (esto ya es presuponer claro, no hay equipo inmune a averia por muy bueno que sea).
Un subwoofer malo descontrola, baja mal, distorsiona, acabas con la cabeza como un bombo, suena a lata, no calla cuando tiene que hacerlo dejando una cola de vibracion que enmascara el resto de sonidos, es mas proclive a captar interferencias, suele trabajar al limite de sus posibilidades con lo que puede tener un serio problema en su fuente de alimentacion a medio plazo...y ademas el sonido es mucho peor.
Yo he pasado de subwoofer tipo ordenador(100 euros) a un Kef Psw 1000(340 euros) y de este a un Rel Quake (casi 600), y te puedo asegurar que el cambio en cada nueva compra ha sido exponencial a las pelas invertidas, y es mas, el QUAKE, si no cambio de casa y acccedo a una sala mucho mas grande, se ha quedado con la chapa de "elemento del equipo que no cambiare". Es cojonudo en musica y cine(sin ser especialmente espectacular por que desplace mucho aire, pero amigo ,como baja cuando se necesita, que "punch" que tiene, todavia estoy impresionado por los resoplidos del T.Rex de parque Jurasico)_.
Pero en fin, cada uno pone sus limites en exigencia y bajo la siempre determinante economia. :hola
Re: Opinión de este Subwoofer...
Cita:
Iniciado por MeMoloMazo!
A mi me han hablado MUY BIEN de los subwoofers yamaha. En relacion calidad/precio son de lo mejor que hay.
Y además ¿qué tiene un subwoofer de 1.000€ frente a uno de 300€, unos "BOOM BOOM BOOOOOM" más audiofilos? L) L)
Cita:
Iniciado por superfugazy
..hombre, pues dependeria de que modelos..pero en lineas generales un subwoofer bueno baja mas, controla mejor, no distorsiona, no agobia, los watios son mas de "verdad", mejor material, y en principio mas durabilidad y longevidad (esto ya es presuponer claro, no hay equipo inmune a averia por muy bueno que sea).
Un subwoofer malo descontrola, baja mal, distorsiona, acabas con la cabeza como un bombo, suena a lata, no calla cuando tiene que hacerlo dejando una cola de vibracion que enmascara el resto de sonidos, es mas proclive a captar interferencias, suele trabajar al limite de sus posibilidades con lo que puede tener un serio problema en su fuente de alimentacion a medio plazo...y ademas el sonido es mucho peor.
Yo he pasado de subwoofer tipo ordenador(100 euros) a un Kef Psw 1000(340 euros) y de este a un Rel Quake (casi 600), y te puedo asegurar que el cambio en cada nueva compra ha sido exponencial a las pelas invertidas, y es mas, el QUAKE, si no cambio de casa y acccedo a una sala mucho mas grande, se ha quedado con la chapa de "elemento del equipo que no cambiare". Es cojonudo en musica y cine(sin ser especialmente espectacular por que desplace mucho aire, pero amigo ,como baja cuando se necesita, que "punch" que tiene, todavia estoy impresionado por los resoplidos del T.Rex de parque Jurasico)_.
Pero en fin, cada uno pone sus limites en exigencia y bajo la siempre determinante economia. :hola
Joder Superfugazy si yo hablara asi de claro que lejos llegaría...no se puede explicar mejor la diferencia entre invertir e "INVERTIR".... :juas :palmas :palmas :palmas
Re: Opinión de este Subwoofer...
Lo primero un saludo para todos los que lo lean y sobre todo para quien realiza la duda jeje.
Bueno entrando en el tema he leido todo lo expuesto aki y he podido ver, que te preocupas mucho por las pulgadas del altavoz (no te dejes engañar, altavoz mas grande no significa que suene mejor), por lo que te diria que lo mejor es escucharlo y ver si te llena o no te llena.
Otra cosa, comentas todo el rato, que lo tienes encajonado en un mueble y debajo de una torre de ordenador, no tienes un hueco donde metes los pies, o en algun lugar, incluso debajo de la cama, donde el subwoffer este directamente al suelo y no tenga ni muebles ni sobre pesos que le eviten trabajar como debe, xq sobre todo el que has visto, tiene el sistema de distribuir el sonido por los cuatro lados, y encajonado, es dificil que el sonido tenga vias de escape, me refiero, que como tu mismo mencionastes, suena encajonado, xq realmente no tiene por donde salir. Bueno que me enrollo jeje, intenta no dejarlo encajonado y directo al suelo, asi acabaras con el sonido estancado.
Bueno aqui te dejo mi opinion ya comentaras que haces al final, sin mas un cordial saludo
Re: Opinión de este Subwoofer...
Lo primero un saludo para todos los que lo lean y sobre todo para quien realiza la duda jeje.
Bueno entrando en el tema he leido todo lo expuesto aki y he podido ver, que te preocupas mucho por las pulgadas del altavoz (no te dejes engañar, altavoz mas grande no significa que suene mejor), por lo que te diria que lo mejor es escucharlo y ver si te llena o no te llena.
Otra cosa, comentas todo el rato, que lo tienes encajonado en un mueble y debajo de una torre de ordenador, no tienes un hueco donde metes los pies, o en algun lugar, incluso debajo de la cama, donde el subwoffer este directamente al suelo y no tenga ni muebles ni sobre pesos que le eviten trabajar como debe, xq sobre todo el que has visto, tiene el sistema de distribuir el sonido por los cuatro lados, y encajonado, es dificil que el sonido tenga vias de escape, me refiero, que como tu mismo mencionastes, suena encajonado, xq realmente no tiene por donde salir. Bueno que me enrollo jeje, intenta no dejarlo encajonado y directo al suelo, asi acabaras con el sonido estancado.
Bueno aqui te dejo mi opinion ya comentaras que haces al final, sin mas un cordial saludo
Re: Opinión de este Subwoofer...
Lo primero un saludo para todos los que lo lean y sobre todo para quien realiza la duda jeje.
Bueno entrando en el tema he leido todo lo expuesto aki y he podido ver, que te preocupas mucho por las pulgadas del altavoz (no te dejes engañar, altavoz mas grande no significa que suene mejor), por lo que te diria que lo mejor es escucharlo y ver si te llena o no te llena.
Otra cosa, comentas todo el rato, que lo tienes encajonado en un mueble y debajo de una torre de ordenador, no tienes un hueco donde metes los pies, o en algun lugar, incluso debajo de la cama, donde el subwoffer este directamente al suelo y no tenga ni muebles ni sobre pesos que le eviten trabajar como debe, xq sobre todo el que has visto, tiene el sistema de distribuir el sonido por los cuatro lados, y encajonado, es dificil que el sonido tenga vias de escape, me refiero, que como tu mismo mencionastes, suena encajonado, xq realmente no tiene por donde salir. Bueno que me enrollo jeje, intenta no dejarlo encajonado y directo al suelo, asi acabaras con el sonido estancado.
Bueno aqui te dejo mi opinion ya comentaras que haces al final, sin mas un cordial saludo
Re: Opinión de este Subwoofer...
Lo primero un saludo para todos los que lo lean y sobre todo para quien realiza la duda jeje.
Bueno entrando en el tema he leido todo lo expuesto aki y he podido ver, que te preocupas mucho por las pulgadas del altavoz (no te dejes engañar, altavoz mas grande no significa que suene mejor), por lo que te diria que lo mejor es escucharlo y ver si te llena o no te llena.
Otra cosa, comentas todo el rato, que lo tienes encajonado en un mueble y debajo de una torre de ordenador, no tienes un hueco donde metes los pies, o en algun lugar, incluso debajo de la cama, donde el subwoffer este directamente al suelo y no tenga ni muebles ni sobre pesos que le eviten trabajar como debe, xq sobre todo el que has visto, tiene el sistema de distribuir el sonido por los cuatro lados, y encajonado, es dificil que el sonido tenga vias de escape, me refiero, que como tu mismo mencionastes, suena encajonado, xq realmente no tiene por donde salir. Bueno que me enrollo jeje, intenta no dejarlo encajonado y directo al suelo, asi acabaras con el sonido estancado.
Bueno aqui te dejo mi opinion ya comentaras que haces al final, sin mas un cordial saludo