
Iniciado por
SANTI47
Pués habrá que verlo. Primero que los lancen el año que viene, que por lo que tengo entendido, se venderán a partir del 2020 como pronto. Lo segundo el precio, que será escandalosamente superior al OLED. Pero bravo si de verdad lanzan al mercado una tecnología sin LCD ni retroiluminación. Será el fin definitivo de las pantallas LCD (y por ende de los QLED actuales que son LCDs con retroiluminación LED). No entiendo por qué Samsung a empezado este juego de confusión en llamar una tecnología QLED cuando verdaderamente no lo es. Cuando saquen los verdaderos QLED, como los llamarán?? UltraSuperRealQLED?? jajaja. Pero este juego dice mucho de una marca, que te vende gato por liebre, y aquí no pasa nada. Dudo mucho que los costes de producción sean inferiores a los del OLED, por lo que el OLED bajará de precio en los próximos años, mientras que estos nuevos QLED costarán la vida, y serán más un farde que otra cosa. Lo que tampoco entiendo, es por qué Samsung te vende un TV actualmente con supuestamente la mejor calidad de imagen (que dudo totalmente sin lugar a duda) y encima al precio al que te lo venden, no incorporan los porcesadores como Dolby Vision. Que Dolby es propietario y hay que pagar licencias?? pues perfecto, si me estas cobrando cuarto y mitad por un Q7, cóbramelo 10 euritos más caro, pero que tenga Dolby Vision, Atmos, no me lo limites, al final sale igual de caro que un OLED pero está más limitado. Pero muy mal me huele esta historia de QLED que no son QLED, sino LCDs, (hablo de los actuales ahora), con HDR10 nada más, que además Samsung llama llaman HDR1500 o no se qué barbaridad inexistente, de no se cuántos nits de brillo (que no me creo qu lleguen y parece ser que varios laboratorios han medido el brillo y oscilan entre 200 y 500 nits en programa)... Y su guerra se ha centrado en una campaña de Marketing para desprestigiar al OLED (que a mi juicio son muy superiores) por el simple hecho de que ellos no lo han sacado (en TV). Curioso también que Samsung haya invertido cerca de 3.600 Millones de Dólares en tecnología OLED, para móviles...Y no hay que olvidar que el Grafeno (Basado en Carbono y por tanto Orgánico también como el OLED) tambien está en el punto de mira como candidata a convertirse en próxima tecnología no sólo para displays sino para para infinidad de aplicaciones.Por cierto, los plásticos son Orgánicos, compuestos de Carbono, y que yo sepa, pueden durar 300-400 años antes de descomponerse... Y los LED que yo sepa, no duran mas de unas 30.000 horas, (unos 10 años funcionando 8 horas diarias). Simplemente lo dejo como reflexión porque me parece que hay demasiada manipulación y demagogia por parte de los medios de comunicación y fabricantes de TV.No se si se nota qeu soy muy Pro OLED, pero es que actualmente no me cabe duda que es lo mejor. Y deseoso estoy de ver los nuevos QLED Verdaderos...