Miedo me da, en mi versión más optimista y esperanzadora en relación con la palabra "miedo", lo próximo que vaya a dirigir Nolan.
Está confirmado que puede hacer lo que quiera y como quiera.
Autor, artista, director.
God & GOAT.
"No trates de entenderlo, solo siéntelo. No veo las películas en términos de un equilibrio entre la simplicidad y la complejidad, creo que se trata de misterio.
A menudo uso estructuras no cronológicas, no lineales. Eso fue algo que se hizo mucho en la era del cine mudo y en las primeras películas sonoras, hasta que llegó la televisión. La televisión impone un enfoque más lineal, más simple, debido a la forma en que veíamos la televisión desde la década de 1950 en adelante.
Luego, cuando llegó el DVD y ahora la transmisión, podemos volver a ser más aventureros porque puedes ver algo, detenerlo, rebobinar y echarle otro vistazo. Y así podemos hacer narrativas más densas y complicadas.
En última instancia, lo que pasa con la experiencia en una sala de cine con público es que debe generar misterio. No querrás entender toda la historia desde el principio. De lo contrario, no hay nada que desarrollar.
El trabajo del cineasta es tratar de ir por delante de la audiencia, ni demasiado por delante, ni demasiado por detrás. Cuando estás detrás de la audiencia, la audiencia entiende las cosas antes de que las expliques, la audiencia se frustra de una manera diferente".
https://www.hobbyconsolas.com/notici...esadas-1281910
Y aquí, algo de polémica, tras unas declaraciones del nieto de Oppenheimer, con una escena de la película.
Obviamente es un spoiler si no se ha leído la novela o visto la película.
https://www.marca.com/tiramillas/cin...c7c8b4583.html