¿Chip de Panasonic? ¿Quieres decir que este Oppo lleva el mismo chip de vídeo que el Panasonic 900 o 700?
Versión para imprimir
El nuevo 203 lleva un chip diseñado ex profeso para Oppo (fabricado en colaboración con Media Tek y que no lleva ninguna otra marca).
Un saludo del Oso
Pues entonces, perdonadme, pero no he entendido el comentario de michel XD
A todo estoy, estoy esperando el Oppo sobre todo para ver si transforma la señal HDR10 dentro de la SDR con BT.2020 para el tema del JVC X7000 sin tener que usar el Fury Integral... y me doy cuenta que eso solo me valdría para los Blu-Rays, que para HDR en archivos o Netflix tendré que usar la nVidia Shield e igualmente tendré que meterle un Fury Integral de por medio... A ver qué más ofrece el Oppo porque el tema del sonido no lo voy a aprovechar, no se si notaré diferencia visual de calidad entre este y el Panasonic, la verdad.
De todas formas, no tengo prisa, me mantengo a la espera.
Un saludo.
No termino de entender la necesidad del Hd Fury para visionar material UHD de alto rango dinámico o espacio de color extendido si es el caso .
La gamma D es un compromiso por parte de JVC para iniciarse en el HDR. Es evidente que este preset es OEM y por lo tanto no es digamos " óptimo " para la mayoría de usuarios .
Los JVC deben de recalibrarse a sala partiendo de la curva de gamma D y crear una nueva en forma de S de no menos de 64 puntos de ajuste ( es lo suyo ) .
Evidentemente para realizar esta calibración de necesita software, equipo y aprendizaje y por supuesto un minimo de Ftl s ( unos 35 ) en pantalla .
El Oppo nuevo si es capaz de forzar un SDR en bt 2020 vs dci como hace el Hd Fury. En eso puedes estar tranquilo.
Yo soy nuevo en esto de los proyectores, simplemente doy por bueno todo lo que se ha estado hablando estos días, de que el JVC si le metes el HDR "a pelo", en algunas películas no muestra bien todo, y que el HD fury metiendo la señal HDR como SDR con el BT.2020 sí se ve bien haciendo una calibración "normal".
Si me dices que se puede calibrar para HDR directo, genial, pero ahora hay que saber XD Me pillé la sonda Spyder 5 pro, pero más allá de usar el autocal no tengo conocimientos avanzados del tema, sin querer desviar el hilo, igual vendría bien algún tutorial en el post de JVC sobre como calibrar para HDR los JVC actuales de forma adecuada sin necesidad de HDFurys ni gaitas.
Un saludo.
En resumen :
Oppo te hace la conversión del fury también .
¿pero eso se sabe ya 100% comprobado por alguien?
De todas formas, a lo que me refería, es que si por ejemplo pongo Netflix por HDR, ahí igualmente necesitaría el Fury porque el Oppo no tiene ese tipo de canales así que necesitaré otro aparato distinto, la nVidia Shield tengo en mente.
Ah, que interesante ¿podría entonces conectar la nVidia Shield al Oppo y configurar el Oppo para que coja la señal completa HDR Bt.2020 y la saque como SDR BT.2020, como si el Oppo hiciera del Fury?
La única "pega" es que el Oppo debería estar encendido todo el rato... ¿o tiene algún modo "pasivo" para que pase esa señal y la saque consumiendo un mínimo?
Si ! Debe de estar encendido . Aún así según se empiecen a ver las maquinas se ampliará la información.
Una cosa, se habla de salir ahora el 203 y para verano leo que el 205 ¿y qué traerá ya el 205 más? Supongo que ese en EEUU serán 1000$ y aquí lo menos 2.000€ a como hacen el cambio jajaja vaya tela.
El 205 será el equivalente del 105 actual: En video será exactamente igual al 203 y solo la parte de audio será mejorada para dedicarla a salas en las que el audio tenga mas importancia (equipos de altos vuelos o usuarios expertos).
Por tanto, para el 90% de usuarios el 203 será suficiente.
Un saludo del Oso
Pues se afirma en varios sitios que aunque se calibre el HDR de la gama actual no acaba de quedar bien debido a que el HDR de los discos no tiene en cuenta la menor luminosidad de los proyectores y que JVC al sacar los proyectores antes de la salida del formato no están bien preparados para procesarlo generando problemas en los colores. Algo que se corregirá en los nuevos modelos.
¿estás afirmando que es posible un HDR correcto en los JVC? Goran y muchos otros en Avsforum dicen que no hay manera.
Yo si no lleva Netflix ni Amazon incluidos, paso.
Dudo mucho que se vea mejor que los Samsung o los Panasonic, por mucho que algunos se empeñen en hacernos creer.
En el AVSForum están diciendo que desincroniza el sonido de algunos discos.
La gamma D de JVC es muy oscura tal viene, seguramente porque no hayan partido del HDR10 a 1000 nits que es el que traen el 95% de los discos, comprensible por otro lado pués aún no había ningun disco en el mercado.
La solución que planteó JVC en vez de actualizar los aparatos con un nuevo gamma via software, fué dar unos valores recomendados para alterar el gamma D en forma de S con los controles propios del proyector, el problema es que:
1- Los colores no quedan naturales.
2- se sube el suelo de negro del proyector bien te quedas sin detalle en sombra si bajas el brillo para recuperarlo.
3- La imagen es excensivamente contrastada, poco natural.
No obstante el mapeo de Samsung, Panasonic y Oppo es mucho más correcto al convertir a SDR, porque en ninguyn caso un proyector puede mostrar HDR nativo sin alterar la curva de gamma. Obviamente los reproductores parten con ventaja pués les han proporcionado unos valores de conversión que JVC no disponia en su momento de lanzar la serie X 5/7/9000 al mercado.
Estoy plenamente convencido que el "HDR" a pelo en la serie X5/7/9500 que van asalir el breve será muy correcto, no obstante sigue siendo más sencillo calibrar a norma SDR que a HDR, con lo que puede seguir siendo interesante un conversor externo.
La verdad es que la utilidad perfecta sería indicar el pico de luz que tenemos y que te adapte el gamma automaticamente, para PC ya existe (madvr) pero no se pueden reproducir aún discos UHD con PC de momento,.
Mientras no haya material HDR nativo para proyector (sólo se dispone para cines dolby vision), no queda otro remedio que convertir la curva de luminancia y adaptarla al pico de luz.
Bien pués segun estoy leyendo en los foros americanos el Oppo parece que tiene algún problema al pasar SDR BT2020, se ve muy verdoso, es raro porque el Samsung con el fury se ve muy bien y el Pana con el Fury se ve un poco mejor aún.
Habrá que estar pendiente,
Pasa con todos los colores, se ve muy sobresaturado al pasar SDR BT2020 algo falla.
he visto en un forum extrajera, el oppo 203 o mejor dice uhd ya no hay multizona. cualquier disco uhd puede reproducir en cualquiel lector uhd, compra donde compra.
Ya esta disponible el oppo 203 en Studio 22.
http://www.studio-22.com/oppo/udp-203.htm
Buenas noches, alguien saben si al igual que sacará un firmaste para la compatibilidad dolby visión, este reproductor también sacará algún tipo de smart con aplicaciones, concretamente netflix, Amazon YouTube?
O se va a quedar como reproductor de medios físicos más dlna, ?
Saludos
Me da la sensación que del nuevo Oppo más bien se sabe poco. Bueno ... una cosa sí se sabe ... no tienen ningún problema para subir los precios en cualquier momento. Me imagino que el tiempo los pondrá en su sitio.
Bueno señores, pues ya esta aquí!!!!. En cuanto pueda os comento impresiones.
http://i1380.photobucket.com/albums/...psbusomnq7.jpg
Buenas!!
Sabéis si reproduce ISO de Bluray con menús???
:palmasYa hay otros 3 compis más que acaban de recibirlos !
Buenas tardes, Sres:
Tenemos también el BDT-101CI, que al parecer va destinado para instalación en módulos. El tema de apps lo tiene capado. Vamos, que queda como mero reproductor.
El caso es que sale por 580 euros, lo que es una rebaja considerable con respecto al 203. Tengo dudas de si es 4k nativo, o incluso de si monta el mismo chip.
Si estuviéramos hablando de una máquina con prestaciones de reproducción análogas, sí que entraría en un rango de precios aceptable para un pobre diablo como yo. Y más cuando las apps las dejo para otros bichos.
A ver qué se cuentan los gurús de este cacharro...
El oppo 101 es el inferior al 103d ,HDMI 1.4,no tiene nada que ver a los nuevos de este año.Saludos.
A mi me interesa conocer las diferencias entre el nuevo chip q lleva y el del anterior popo 103d, en contenido hd1080p... a ver si hay apreciaciones al respecto.
Si dios quiere vamos hacer comparativa de el nuevo oppo y el pana.
Saludos
Feliz navidad
Difícil que puedas hacer una comparativa imparcial ( partiendo de tus sesgos ) ( Sin Maldad ) .
El Oppo es la nueva fuente de referencía, se siente mucho que otras propuestas no dispongan de la flexibilidad de este fabricante pero el cliente de Oppo digamos que busca un post venta o suport diferencial ! Oppo es Oppo.
Hola, a mi me parece vergonzoso, que el mismo producto, cueste aquí 250 euros más, y digo 250 por los impuestos que hay que añadir a los 549 $ que vale en USA, vamos que como yo estoy aquí hasta el día 8 de enero, igual me puedo traer alguno conmigo.
Nadim, si estás en los USA sabrás que allí los precios se dan siempre sin impuestos ya que es cada estado y ciudad quien los pone (la tasa impositiva varía mucho según los estados/ciudades), Así si estás en Nueva York deberás pagar la tasa estatal y la local de la ciudad que sumando las dos creo que ahora está en torno al 9%.
Seguramente seguirá siendo mucho mas barato que comprarlo aquí, pero no olvides que un reproductor de este tipo viene en una caja muy aparatosa y que no sería extraño que te la hicieran declarar al llegar aquí.
Un saludo del Oso