Después del éxito de "Tiburón" de Spielberg, hubo, como sabemos, cientos de imitaciones de terror acuático. Algunas, muy afortunadas (Piraña, esta "Orca", la primera secuela de Tiburón) y otras nefastas, horribles, carentes del más mínimo sentido cinematográfico (Tiburón 3 y 4, y todos los sub productos italianos, cada cual más cutre, forzado y artificial que el anterior).
De todas las "imitaciones" que salen bien parados, siempre me ha gustado por encima de todas esta, una e mis películas de la infancia. Siendo yo niño, no me dejaron ver Tiburón en la tele, por lo sangriento, pero si Orca, que difiere bastante del clásico de Spielberg. Dirigida pro Michael Anderson, y protagonizada por Richard Harris y Charlote Rampling (me fascina esta actriz) contando con varios secundarios conocidos de la época, no estamos ante una película de terror, sino ante una película de aventuras de talante casi épico.
Nolan (un Richard Harris inmenso) es un pescador inculto, que solo sabe de barcos y pesca. No es un hombre de mundo, es más bien rudo y no muy listo. Nolan ha descubierto una familia de orcas cerca del lugar donde suele pescar, y tiene intención de capturar una viva para venderla a algún parque acuático por una gran suma, a pesar de las advertencias de una experta en orcas que ha estado ando una conferencia en el pueblo, Rachel (Rampling).
Desde el principio, surge el típico enfrentamiento entre los dos (Nolan es un pescador rudo, inculto, ella es una estudiante sensible e inteligente) pero Nolan la ignora, decidido a capturar a la orca. Sin embargo, durante el incidente, la orca se "suicida" estampándose contra la hélice del barco cuando se hallaba ya en las redes del pescador. Puesto que estaba embarazada, aborta (la escena del feto cayendo sobre la cubierta del barco encharcado en sangre es una de las más escalofriantes que se han visto). Desde ese momento, el macho sigue el barco, y finalmente, Nolan suelta en el mar a la orca agonizante.
Desde el principio, asistimos a un relato de venganza entre dos seres "inteligentes". La orca chilla frenéticamente cuando la atrapan, e incluso un miembro de la tripulación, casi asustado, murmura "Grita como un humano" y el feto muerto también se asemeja a un ser humano en su gestación. La orca macho intenta en vano reanimar a su compañera, arrastrándola por el mar (una escena realmente conmovedora, subrayada por una banda sonora que contribuye a darle a la película un aire épico). Sin embargo, la orca hembra fallece, y su compañero perseguirá a Nolan y a su tripulación, obsesionado con la venganza. Tenemos, pues, a un animal que, lejos de ser un ser sediento de sangre, despierta simpatía y compasión, y por otro lado a Nolan, enloquecido por los remordimientos después del hecho (incluso pregunta a un sacerdote si se puede cometer pecado contra un animal). Por su parte, Nolan comprende los sentimientos de la orca, cuando le cuenta a Rachel que él perdió a su mujer y a su hija en un accidente provocado por un conductor borracho. "Ahora, yo soy su conductor borracho" murmura con tristeza.
Cuando la orca destruye todos los barcos del puerto, salvo el de Nolan, sus vecinos le obligan a hacerse a la mar contra su voluntad, con casi toda su tripulación asesinada por el bicho. Acompañado por Rachel y por un indio versado en las orcas (que aporta una ración de misticismo algo gratuita al film) se adentra en alta mar, y más allá en costas heladas, donde tendrá lugar el duelo final (y donde se pone de manifiesto más que nunca la belleza visual de la película).
En resumen, una película de tintes épicos, con una banda sonora magistral, probablemente una de las pocas obras maestras dentro del subgenero de peligros acuáticos, aunque la película en ningún momento intenta causar terror o inquetud, solo provocar el idéntico sentimiento de compasión hacia sus dos protagonistas, el pescador y la orca (aún teniendo los dos como meta acabar el uno con el otro). Como curiosidad, al principio de la película aparece un monstruoso tiburón blanco que es atacado y vencido por las orcas, como si los responsables de la película intentasen dejar claro desde el principio que en la pirámide alimenticia marina, las orcas superan a los bichos del film de Spielberg ;) Y curiosamente, años después los tiburones devolvieron el golpe, cuando en Tiburón 2 aparece una enorme orca muerta a mordiscos en la orilla de la playa... revancha cinéfila marina.
17/08/2007, 21:56
Macasfaj
Re: Orca, la ballena asesina
Ponlo en Spoliers que me lo he empezado empezado a leer y me he tragado uno de órdago. :doh
Tendré que ver la peli, me han entrado ganas.
17/08/2007, 22:12
Henry Morrison
Re: Orca, la ballena asesina
¿A que te refieres con spoliers? Lo que he contado es el argumento de la peli, y poco más :)
17/08/2007, 22:20
KLopeK
Re: Orca, la ballena asesina
Joder, recuerdo muy gratamente esta película. Junto con Furia de titanes y Jason y los Argonautas fue una de las que más me marcó de pequeño. Pero no la veo hace siglos y lo mismo la revisionó otra vez y echo pestes. Furia y Jasón me siguen flipando aún hoy. De la orca, pues no sé lo que pasaría al verla otra vez. Ahora, tengo un montón de flashes en la cabeza de la peli...
17/08/2007, 22:22
Dacre
Re: Orca, la ballena asesina
La recuerdo muy, muy vagamente. Demasiado. Aqui, el trailer. No osperdais la excesiva narracion del principio. Creando leyenda e hiperbole.
17/08/2007, 22:33
KLopeK
Re: Orca, la ballena asesina
Joder, que bueno :cortina y que cantidad de recuerdos me han venido a la mente: ese primer plano del ojo del bicho como si llorara, los gritos del animal, la orca arrasando las casas, el duelo en el hielo... ¡Como si hubiera vuelto en parte a mi infancia, con tantos flashes que tenía guardados en mi mente, oiga! :palmas
17/08/2007, 23:47
nogales
Re: Orca, la ballena asesina
la vi de niño y me gustó moderadamente. Lo malo es que Tiburón tambien la vi de niño, y en las comparaciones no hay color.
por cierto, otra de las imitaciones a las que dió lugar las dentelladas de Spielberg fue Tentáculos con un pulpo asesino de por medio :lol
18/08/2007, 02:42
Wontnerman
Re: Orca, la ballena asesina
- A mí me impactó especialmente la secuencia en la que Bo Derek tiene cierto percance con su pierna escayolada...
18/08/2007, 03:15
Diodati
Re: Orca, la ballena asesina
"Un hermano pobre" de "Tiburón", el único, el genuino. Se puede ver.
18/08/2007, 15:00
Elliott
Re: Orca, la ballena asesina
La vi hace poco y se me hizo un poco pesada y con algun momento de risa (esos ojos de la orca mirando a Harris, algun ataque...).
Musica del gran Morricone, diriase q del lado del mamifero acuatico. :)
18/08/2007, 15:06
doctor muerte
Re: Orca, la ballena asesina
A mi no me parece que sea una obra maestra ni mucho menos. Es un derivado del tiburon de spielberg( esta si que es una obra maestra) que esta bastante decente, con una musica hipnotizadora que mezcla los perturbadores gritos de la orca, una historia bastante atractiva, tragica y emotiva( la orca pasa de salvador a monstruo vengativo, y es en realidad el personaje mas humano y con el que mas nos identificamos de la pelicula) , un muy buen richard harris( que borda esos papeles de borrachin aventurero que pasa de todo), una bellisima y enigmatica charlotte rampling( a mi tambien me encanta, tiene un punto que me recuerda a mi adorada julie christie en algunas cosas), y vamos, que es una pelicula que esta bien, pero a años luz de ese magistral jaws.
20/08/2007, 09:49
Nacho Aguilar
Re: Orca, la ballena asesina
Lo mejor, como se ha dicho, la música y esos inolvidables planos de apertura que con pantalla azul sitúan a las orcas en un espectacular atardecer.
Saludos.
20/08/2007, 13:07
siriusblack1979
Re: Orca, la ballena asesina
Recuerdo a Richard Harris y poco más de esta película.Hace muchísimo tiempo de aquello.
Era mi época de la patada de la grulla y el vhs...:fiu
21/08/2007, 14:20
Screepers
Re: Orca, la ballena asesina
Yo la vi de pequeño, pero como olvidar la captura de la Orca madre... No la he vuelto a visionar, pero me dió muchísimo miedo; aunque viendo ese vídeo parece más bien un documento tipo National Geographic.
Para mi los más logrados sucedános de "Tiburón" fueron "Piraña" (1978, Joe Dante) y "Humanoides del abismo" (1980, Barbara Peeters), curiosamente ambas apadrinadas por Roger Corman y con maquillaje del gran Rob Bottin.
21/08/2007, 14:36
bandini
Re: Orca, la ballena asesina
He visto esta peli como unas 7 veces, y casi todas de niño. Me gusta, me parece una película muy notable.
21/08/2007, 21:32
Upperseven
Re: Orca, la ballena asesina
Una película más que digna, básicamente porque hace una versión particular de "Moby Dick" y se aleja con acierto del tiburón spielbergiano (que no tiene rival como film con monstruo marino). El reparto es excelente, la fotografía y música magníficas.La vi hace un año más o menos y aguantó muy bien el revisionado
21/08/2007, 21:58
Nacho Aguilar
Re: Orca, la ballena asesina
Se me olvidaba añadir que el guión es de Sergio Donati y Luciano Vincenzoni, guionistas habituales de Sergio Leone desde "La Muerte Tenía Un Precio" hasta "Agáchate, Maldito". A mí la foto, en cambio, no me parece gran cosa (Ted Moore casi nunca hizo cosas brillantes). Las escenas finales cantan demasiado a estudio en algunas tomas, si la memoria no me falla.
29/08/2007, 03:36
EVILIOROJAS!
Re: Orca, la ballena asesina
Otro que tiene grandes recuerdos de esta pelicula. Sin llegar a ser Tiburon la verdad es que es mas que digna y hay algun momento que te deja seco.
09/02/2014, 15:05
dromerom
Re: Orca, la ballena asesina
A mi esta película me marco de pequeño,la veía en casa de mi tía en vídeo beta,luego de mayor la compre en dvd,y la e visto veinte veces. Me parece bastante buena:magistral interpretación de harris(d.e.p.),genial composición de morricone.Viéndola ahora,se nota muchísimo que la mayoría de las escenas de la orca están grabadas de día en un tanque,por que no concuerdan esos ataques del animal de noche y esa claridad que se ve debajo del agua en esas escenas cuando el animal ataca.Grande y guapísima Charlot Rampling.
09/02/2014, 17:43
Synch
Re: Orca, la ballena asesina
Las Orcas, más poderosas que unn tiburón y con ese nombre erróneo de ballenas asesinas, cuando su nombre original, y correcto, era asesina ballenas. Pasó al inglés con el orden incorrecto y ahora tienen ese sobrenombre tan absurdo.
A todo esto no he visto Orca, a ver si un día me animo, siempre he leído críticas bastante positivas.