Lo dejo caer... aunque ya se conoce el rumor, pero vuelve a sonar:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=5FOS6IyzhPM&feature=feedu[/ame]
Versión para imprimir
Lo dejo caer... aunque ya se conoce el rumor, pero vuelve a sonar:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=5FOS6IyzhPM&feature=feedu[/ame]
Dice que ya han firmado los actores para una segunda parte??, y que ha dicho de Nolan, que no lo he entendido??, preferiria que no tocasen más la historia.
Yo no entiendo muy bien lo que dice :cuniao. Pillo cosas sueltas, pero no estoy yo demasiado puesto en el ingles. Yo tambien prefiero que no lo toquen, pero el rumor ahí esta... Tamien hubo rumores de una secuela de Forrest Gump hace años, y se quedo en nada.
No veo necesaria una 2ª entrega. Se quedará en rumor, imagino.
Dice que Tom Hardy (el actor que hizo de Eames en Origen) ha declarado en una entrevista que los actores han firmado para hacer la secuela si C. Nolan quiere que se haga.
Así que nada, de momento no hay nada seguro y son todo rumores. Yo personalmente preferiría que lo dejaran como está, pero si acaban haciendo otra peli y Nolan está involucrado ya no lo vería tan mal.
Saludos
Bueno, a pesar de los premios técnicos, la Academia ha vuelto a ningunear el talento de Nolan, que nos regaló una obra maestra original y arriesgada. Los Oscars, en cambio, han ido para una película que está muy bien, pero que no deja de ser otra convencional historia de auto-superación hollywoodiense.
Pero no nos engañemos, "Origen" no es peor película por no tener el Oscar. Los Oscars son peores premios por no reconocer "Origen".
Al final le acabarán dando el Oscar a Nolan por una película mediocre que haga dentro de muchos años, cuando crean que se lo deben por todas sus grandes películas anteriores.
Me recuerda a los casos de Terminator 2 y Matrix, aunque Origen tenía más nominaciones.
T2, Matrix y Origen, todas con 4 Oscar técnicos, tres de ellos idénticos en los tres casos: los dos de sonido y Efectos visuales. T2 se llevó también maquillaje, Matrix edición y Origen Fotografía. T2 hizo un 4 de 6 en nominaciones, Matrix un 4 de 4 y Origen 4 de 8.
Synch
No sé donde colocar el link de unos pósters estilo retro muy guapos.
Pero me ha encantado el de Origen:
http://www.eatsleeplivefilm.com/wp-c.../inception.jpg
http://www.dailyblam.com/news/2011/0...medium=twitter
romita
Pongo aquí mi opinión porque creo que es bastante larga para ponerla en el hilo de "películas que váis viendo..."
Después de mucho tiempo (demasiado, no me lapidéis :cortina) por fin he visto “Origen”. Ante todo debo decir que me gusta mucho el cine de Nolan, y cada nueva película suya consigue despertar mi interés. No recuerdo por qué no la vi en pantalla grande, pero sí recuerdo haberlo deseado. De todos modos da igual, lamentablemente, ya no podré hacerlo.
Así que como ya habréis podido deducir de mis palabras “Origen” me ha encantado :D Es una gran película, otra gran película de Nolan. Soy consciente de que tiene detractores, pero me parece que este hombre sabe crear interés en la audiencia, y eso hoy en día, ya es mucho. Aunque personalmente, me aporta muchas más cosas, pero prefiero no enrollarme mucho :cortina
“Origen” tiene tantas cosas que comentar, que es complicado hablar de ella en pocas líneas. Pero como sabréis, es una película intrigante, elegante, entretenida… No he podido despegar los ojos de la pantalla durante todo su visionado, es más, al día siguiente la volví a ver (eso no es raro en mí :cuniao jajaja, “Memento” la vi 3 veces seguidas antes de devolverla al videoclub. Si algo me interesa y me atrapa, soy capaz de repetir al día siguiente :cortina jajaja), simplemente por el placer de ver otra vez la historia sabiendo los datos que ya sabía. Y he de decir que la segunda vez se ve tan rápida como la primera, o incluso más, pues apenas tienes que pensar, sólo dejarte arrastrar de nuevo por la película.
Puntos positivos que destacaría:
La historia: que si bien no es del todo “nueva u original” (ya se han comentado las películas a las que recuerda o a las que hace referencia directa o indirectamente, aunque no se ha nombrado una que me venía a la mente constantemente “Cypher” de Vicenzo Natali, película a reivindicar en mi humilde opinión) logra ser interesante y atrapa en todo momento. Tiene un ritmo muy rápido (pese a alguna cosilla negativa que luego comentaré).
Las actuaciones: todos están fantásticos, pero para mí la película subía en interés cada vez que aparecía Joseph Gordon-Levitt, con ese estilizado y misterioso personaje que habla lo justo (este actor cada día que pasa me gusta más). Quizá la actuación que menos me gustó fue la de Ellen Page, que a pesar de ser correcta, no me pareció gran cosa. Todo lo contrario que Cotillard, que aunque aparecía en menos metraje, lograba hipnotizarte en cada secuencia.
El poderoso apartado visual: logrando crear imágenes impresionantemente impactantes. Lástima que todas se mostrasen en el tráiler, pues esperaba que a medida que avanzara el metraje, las imágenes fueran más espectaculares, pero no fue así. Quizá el problema sea ese, el dichoso tráiler, que muestra más de lo que debería, como por desgracia, suele ser habitual últimamente.
El final: que si bien parece que levantó mucha polémica, creo que se entiende bien y le viene perfecto a la película.Por cierto, pese a no emocionarme mucho, debo confesar que la última escena logró sacarme la lagrimilla de turno.Spoiler:
En lo negativo destacaría:
Toda la parte desarrollada en la nieve: No está mal, pues tiene aciertos, como esa magnífica secuencia de la furgoneta cayendo mientras en paralelo vemos lo que ocurre en los diferentes niveles de los sueños (genial :palmas). Pero hay un exceso de tiroteo y persecuciones, que no logran interesar (por lo menos a mí). Casi parecía que estaba viendo un videojuego. No sé, creo que se podría haber hecho de una manera algo más interesante y entretenida.
La música: acompaña muy bien en todo momento, aunque hay algo negativo en ella. En ocasiones se hace demasiado presente y repetitiva, creo que deberían haber distribuido un poco mejor la duración e intensidad de la misma.
El doblaje: como siempre suele ocurrir… esos nefastos acentos. ¿No podrían doblarlos tal cuál? ¡Qué horror! Es que la vi acompañada, pues es de ese tipo de películas que te gusta comentar al final con alguien, y claro, la tuve que ver doblada.
En definitiva, una magnífica película de Nolan, como suele ser habitual :) Si tuviera que darle una puntuación sería un 9, que no es poco, pues para mí su obra maestra sigue siendo hasta la fecha “Memento”. :)
Espero que el tocho os haya interesado algo :cuniao Y si no es así, no pasa nada :agradable
Claro que nos interesa Campanilla, ha estado muy bien tu crítica.
Un pequeño tirón de orejas por haber tardado tanto en ver este peliculón.
Coincido contigo en casi todo, el final, la historia, el doblaje, el apartado visual, etc. No comparto tu opinión en lo de la escena de la nieve, al contrario de lo que se ha dicho, a mi me gusta ese tramo de la cinta y aunque no es necesario para el desarrollo de la historia, para mí está muy bien y aporta ritmo al ultimo tercio. A mi la música me encanta, tiene muchísima fuerza y eso, al contrario que a ti, me gusta mucho. Como he dicho en alguna otra ocasión, el tema Time del final de la película es fascinante. Se me ponen los pelos de punta cada vez que lo oigo. Aquí os lo dejo (aunque está en DTS HD Master Audio como extra en el segundo disco de la edición Blu-ray):
Inception Soundatrack-12- Time. - YouTube
Un saludo!!.
Campanilla punto negativo por tardar tantos siglos en ver esta maravilla de Nolan. Y positivo por tu crítica, coincidimos en la interpretación del final, creo que Nolan sabe como ponernos a prueba.
Por cierto no sé si te fijaste...igual te hace ver la peli aún más interesada. :agradableSpoiler:
Coincido contigo en que la BSO es muy potente y ese tema es grandioso. La verdad es que Hans Zimmer que siempre me ha gustado pero de pronto hacía una BSO grandiosa (Thin red line) y luego sacaba otra muy (demasiado) comercial (Pearl Harbour) últimamente todo lo que hace está a un gran nivel y una BSO en muchos casos hace que esa película buena, sea muy buena.
Sobre la película yo coincido con campanilla en lo de la escena de la nieve, a mi me parece demasiada parafernalia que no deja de ser superficial y no importa demasiado en verdad. Las defensas de esa persona me parecen demasiado estructuradas viendo un comando tan bien uniformado para la nieve, armado con armas sofisticadas y con vehículos como las orugas de la nieve.
Anteriormente lo dije, en Matrix uno sabe que eso no está ahí pero los agente son como los jefes finales y los combates contra ellos nunca sabes como van a resultar, en cambio en Origen esos combates son de atrezzo, sabes que al que le toque morir va a morir por exigencias del guión (aunque siempre sea así en cualquier película) y no por mérito del enemigo.
De todos modos la película me encantó, me gustó mucho ese paralelismo con Matrix sobre las cosas que no son y pueden ser por medio de nuestra mente, en este caso los sueños, pero creo podría haber estado mucho mejor si no se hubiera perdido en tanto artificio con la acción y se hubiera centrado más en la esencia de lo que se puede hacer con los sueños.
(suena de fondo "Time")
A mi, aquel viernes 6 de agosto de 2010, me dejó tieso, congelado, hipnotizado y pegado al sillón. Durante más de 20 años he tenido la oportunidad de ver muchas películas en el cine, algunas de ellas llegaron a ser de mis favoritas y otras, pese a no tener ese impacto si pude apreciar el haber visto un clásico o un blockbuster del momento. Pero con Origen llegó todo a la vez: era algo nuevo, de mi director favorito (junto a Spielberg, claro), completamente original, ni secuela, ni precuela, ni saga, ni adaptación ni remake... Y lo mejor fue apreciarla desde el primer visionado y sentir, junto a las ¿300? personas que llenaban la sala, la sorpresa e incógnita del abrupto final (más tarde podías reflexionar pero en aquel instante se escuchó un rugido de indignación positiva).
Cuando salí de la sala me reencontré con dos amigas que habían decidido ver "Mi segunda vez" en otra sala. Llegaron envueltas en carcajadas y anécdotas sobre la película, les había encantado. Pero yo era incapaz de articular palabra sobre lo que acababa de ver y sólo pude atinar a escucharlas, compartir sus anécdotas y sonreir por su felicidad cinéfila. Creo que no me recuperé hasta la madrugada.
Synch
ese final!!!!! mítico!!!! son de esos finales que de aquí 50 años cuando hagan un documental de la historia del cine saldrá dicha escena (o tendría que salir), espero llegar a verlo!!!
Y yo que pensaba que era Lucas :cuniao :cortina :abrazoCita:
con Origen llegó todo a la vez: era algo nuevo, de mi director favorito
Totalmente de acuerdo con Campanilla en lo de la escena de la nieve. Aquí es donde quiero ver mejor a Nolan: esa escena no tiene ningún tipo de planificación, es un relleno de tiros, sin ningún elemento original o de interés, que acaba resultando excesivo y muy alargado. Es el punto flojo de una película por lo demás, según mi opinión, perfecta.
Soberbia película,para mí una Obra Maestra la tengo en Bd y la he vuelto a ver unas 5 veces,debo confesar que me atrapó desde que la vi en el Cine.Puntaje:10/10.
Un abrazo.Alejandro.
6 de Agosto :fiu ¿ya ha pasado tanto desde que salió? parece que fue ayer... de hecho fue la última película que vi en el cine, la anterior a esa fue El Caballero Oscuro, y la próxima será la tercera de Batman... parece que estoy haciendo un maratón de Nolan sin quererlo :cuniao
A mi me pasó algo parecido a lo que comentas, fui al cine con unos amigos, íbamos a ver Origen, pero me la jugaron y en el último momento dedicieron ver otra (no recuerdo cuál). Así que bueno, después de un poco de cabreo, pues me metí solo en la sala.
Cuando salí y me volví a "juntar" con los "amigos", me pasó lo mismo, sin palabras, ellos comentando su película y yo asintiendo con la cabeza mientras pensaba en la obra maestra que acababa de ver.
Lo primero: Me alegra que os haya interesado algo mi tocho :agradable ¡Muchas gracias a todos por leerlo y comentarlo! :abrazo
Jajaja, gracias Lobram :agradable El tirón de orejas me lo tengo más que merecido :D Y vosotros no lo sabéis pero, además un buen amigo llevaba meses insistiéndome: "Tienes que verla ya, tienes que verla ya" Pero siempre esperaba el momento oportuno y la iba dejando. Pero no tengo perdón, no. Y encima gustándome tanto Nolan... :cortina
Además, no estás solo, hay más personas a las que también les gusta la parte de la nieve. A mí no mucho, pero no pasa nada, si no hubiese variedad de opiniones el foro no existiría :)
Ese soundtrack que has puesto es (para mí) el mejor de la película, es profundo y bello. De hecho, estoy segura que tiene gran parte de la culpa de mis lagrimillas del final :bigcry Me emocioné en esa parte, y es muy curioso, ya que creo que es la primera vez que Nolan consigue sacarme unas lagrimillas, aunque en gran parte se lo debe a Zimmer :cuniao
Jajaja, y si me lo pones tú (con ese avatar :ceja), ese punto negativo lo tengo más que merecido :cortina Cuando salga del foro escribiré 100 veces "Nunca más volveré a ver tan tarde una peli de Nolan" :cuniao
Me alegra ver que somos bastantes los que apreciamos ese final y lo entendemos igual :) Es muy bueno. Y no me había fijado en ese detalle, no. Ahora tendré una aliciente añadido para verla una tercera vez :D
Gracias por el dato, Narmer :agradable
Coincidimos Caním :agradable A mí es que me gusta el Nolan más reflexivo, más parado, por así decirlo. Precisamente la acción fue lo que más me cansó de TDK, aunque allí estaba más justificada, claro. Pero en "Origen" me resultó excesiva y mostrada de un modo poco atractivo, especialmente en la parte de la nieve, en las otras no tanto. Pero al igual que tú, eso no impidió que la película me encantara :)
Jajaja, Synch, que me perdonen pero... vaya gusto el de tus amigas, respetable, claro que sí, pero... ¡Madre mía!, me proponen a mí ir a ver "Origen" vs "Mi segunda vez" y no lo dudo un segundo :cuniao
A mí también me ha pasado eso, salir del cine y no poder comentar con nadie la maravilla que acabas de ver. Eso es lo que menos me gusta de ir al cine sola. Por eso ante grandes películas, prefiero ir acompañada, pero ya se sabe, no siempre se puede ni los gustos son los mismos. Una pena, porque a mí me gusta toda clase de cine, aunque si algo lo veo malo, malísimo, lo evito a toda costa, que no están los tiempos para tanto gasto :cortina
Estoy de acuerdo contigo, Alex Fletcher :) Un gran final.
Nolan nos deja pensativos...
Spoiler:
Creo que el final se entiende muy bien. Es muy consecuente con todo lo que nos cuenta la película. Aunque veo que en su día levantó bastante polémica :D
Opinamos igual HarlockBCN :agradable, para mí es lo más flojo de la película, sin duda alguna. Es el motivo por el que no le pongo un 10 como un castillo :cortina Y alguna cosilla más que ya he comentado.
Jajaja, hereodeleyenda, tú las pelas en el cine no te las dejas, eh :ceja Ya veo que eres otro fan de Nolan :)
Vaya amigos ¡Madre mía! Encima van y te la juegan ¿pero esto qué es? Me hacen eso a mí y bueno... me cabreo fijo :digno Una cosa es que te lo dijeran antes, pero dejarte tirado a última hora... Qué cosa más fea :digno
Aunque lo de los gustos va así. A mí también me ocurre, en ocasiones a nadie le gusta lo que yo quiero ver. Y si la ves solo te queda esa sensación de no poder contar la grandeza de lo que acabas de ver jajaja Suerte que el foro nos sirve para eso :cuniao
Yo con amigos así no vuelvo a quedar par ir al cine :cuniao
Cuando quedamos para ir al cine ya sabemos lo que vamos a ver y si uno se raja tiene dos opciones, irse a casa o meterse en la que habíamos acordado :P
No, si la película (la que vieron) no les pareció ni siquiera buena, pero les hizo reir mucho, que es algo que siempre esta bien, y es aquello que sales del cine contento. Pero el tema es el contraste entre el impacto que llevaba yo y el suyo, una escena curiosa :P El tema de ver pelis por separado era la primera y última vez que me ha pasado pero es que era yo quien quería ver Origen sí o sí, y como buenos hermanos pedimos entradas para 2 pelis distintas :)
Lo de ir solo al cine tiene estas cosas... Me pasó cuando fui a ver Shutter Island y al salir estaba por comentar la jugada con la fauna del metro de la L4 un viernes a la 1 de la madrugada XD
Synch
Yo pocas veces he ido al cine solo. Recuerdo Terminator 2 en La Vaguada, mis padres de compras y mi hermana y mi prima a otra película. Salí del cine en estado de completo shock, mis padres se juntaron con mis tíos e iban a cenar, yo pregunté si por favor me dejaban volver al cine, me dieron dinero de otra entrada y volví a meterme a la siguiente sesión de T2 :juas
Yo sólo recuerdo 4 películas que me dejaran con auténtico shock tras el primer visionado en cines: Terminator 2, Parque Jurásico, Seven, y Matrix.
En VHS, "La Cosa".
Respecto a Origen, estoy al 100% de acuerdo con lo de Campanilla y HarlockBCN en cuanto a ciertas escenas de acción.
A mí me pareció una pasada, pero como siempre, para gustos los colores.
Coincido contigo en cuanto a esas películas y también añado que salí así de Salvar al Soldado Ryan o mejor dicho, quedé en estado de shock después de ver la escena del desembarco en Normandia y también en cierta manera del Club de la lucha ya que no había leído el libro de Chuck Palahniuk y miles de ideas inundaban mi cabeza.
Chicos/as
Que gusto leer estas palabras por Dios!!!
Comparto con vosotros todo lo que habeis dicho, lo que siento por esta pelicula es pura fascinación, tal como comentais salí del cine ATONITO, realmente no sabia si estaba soñando, y si lo estaba en que dichosa capa del sueño estaba en aquel momento :-)
Hoy por hoy despues de Dark Night, Memento, origen etc... Nolan es mi director favorita, para mi el mas serio y sobretodo el que tiene mas ganas de arriesgar ( y encima le dejan)
Hablando de peliculas en Shock, en su dia de puro estreno el Sexto Sentido........menudo cuelgue jajajaja
No me cansaré de decirlo: eso hoy en día es mucho. Cierto es que venía de TDK y que Origen era una idea que tenía desde la etapa Memento y que pensó en aplazarlo hasta disponer de presupuesto... Pero igualmente, en 2008 (momento en que imagino se negociaría Origen) conseguir casi 200 mill $ (presupuesto + MKT acorde) para una idea 100% nueva, fue muy arriesgado y una victoria absoluta de Nolan, su productora y WB.
Synch
Ya que estamos... Mi lista de impactos instantáneos en el cine:
-Batman '89
-Terminator 2
-Memento
-La comunidad del anillo
Destacaría también los 15mins finales del Episodio III, ante el nacimiento de Darth Vader, cientos de fans sin respirar en el cine Bosque de BCN, esperando las primeras palabras de Vader/Constantino Romero. También los FX de Jurassic Park (la película en si misma no... Tenía ya 16 años, así que pude ver que era una palomitada de factura impecable) y los de Titanic.
Edito: no fue en el cine Urgell (allí vi Indiana IV), sino en los Bosque.
Synch
Precisamente por su originalidad, innovación y misterioso final espero que no tenga nunca una continuación, creo que Origen debe quedar como película única y convertirse con el tiempo en un clásico del cine, tienen que dejarla tranquila.
Opino igual que tú, Narmer. No me gustaría una continuación, ya que es perfecta :agradable
Gracias a todos por vuestras aportaciones :agradable
De Batman también salí muy contento pero no en estado de shock encima me jodieron la escena del batmóvil delante de la luna porque los de delante se levantaron a aplaudir grrr
De la nueva trilogía de Star Wars no salí en estado de shock de ninguna, bueno quizás de la primera un poco pero por pensar que iba a pensar que al fin iba a ver el principio de aquellas películas que tanto me marcaron y salir con medio indiferencia de lo que había visto. El hecho de que Darth Maul fuera el villano de los villanos y luego durara menos que Casimiro también me dejó en shock jeje
sin duda una obra maestra de lo mejor que e visto en mucho tiempo la e visto 3 veces la 1 la verdad no me entere bien del todo dentro de poco caera la 4 vez que la vea
El verdadero final de 'Origen', descifrado
El ambiguo desenlace de la aclamada película de Christopher Nolan, "desvelado" tres años después. ¡ATENCIÓN, SPOILERS!
http://www.youtube.com/watch?v=XkdDHy9E8aU
http://www.vertele.com/noticias/el-v...en-descifrado/
Pero lo del anillo ya se comentó días después del estreno :|
Synch
Nunca he entendido las dudas con el final. Aún sin el detalle del anillo, el sentido de la historia es claro. Además, si os fijáis DiCaprioSpoiler:
Y este final lo debía de tener ya pensado un par de años antes, mientra rodaba TDK. Fijaos si no en este final alternativo :cuniao
http://www.youtube.com/watch?v=sgFrtPQRWs0
:cuniao:cuniao:cuniao:cuniao