¡Qué tiempos aquéllos!
Edito: dirección correjida.
¡Qué tiempos aquéllos!
Edito: dirección correjida.
El original fue en catalán. ¿Qué duró en catalán, 1 año y luego ya lo pasaron en castellano para toda España?
A veces era tan imaginario que acojonabaPara según qué chaval de 10 años o menos podía ser bastante turbador, ¿no creéis?
Esa sintonía. Se me hace un nudo en la garganta. Joder, qué tiempos sí, y tanto![]()
Lo recuerdo como si fuera ayer. Que tardes, con el bocadillo de jamón y queso en una mano recién llegado de clase y prefiriendo ver ese programa antes que hacer los deberes. Todo un clásico de la cultura infantil y juvenil.
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
Efectivamente: el original fué en catalán. Empezaron en La2-Catalunya en 1983 y al año siguiente lo pasaron a TVE1. Estuvo en antena hasta 1986.Iniciado por milsatch
Creo que la sintonia era un fragmento de Debussy. Cada vez que lo oigo me veo transportado a mi infáncia. Y sí, era un programa bastante perturbador...
Me acuerdo un poco. La presentadora creo que se llamaba Maria Teresa Soler, curioso, es una de la dobladoras en catalán de HEROES.
Efectivamente, es uno de los arabescos de Debussy, me volví loco hasta que conseguí encontrar una grabación, tenía la musiquita dentro de la cabeza....Iniciado por maxpower
Precioso programa hipnotizante...
“Ya no tengo miedo, pensó. Soy un hombre.”
Para ser mas concreto, la versión del arabesco de Debussy que se usaba en planeta imaginario, era de Isao Tomita, y estaba contenido en el Snowflakes Are Dancing.
- En la mulita circulan algunos, pocos por desgracia, programas de "Planeta Imaginario". Son un verdadero tesoro de creatividad y cultura ¡Cuántos recuerdos en sus versiones en catalán y castellano! Muck, Flip, Maletín, los cuentos con marionetas y figuras de papel maché o periódico... :amor
¿La Fecha?
Pues yo recordaba verlo los sábados por la mñana... a eso de las 8 o así... :mmmh
Era un programa fantástico. No me perdía ni uno.
Ya no se hacen cosas así de atrevidas y frescas![]()
"Dios hizo el mundo en 7 dias... y se nota."Luis Piedrahita
Lo echaban entre semana a eso de las 18:30 - 19:00, creo recordarIniciado por Tiberiuz
de este programa me acuerdo muy poco, en los años que lo echaban por la tele, era un niño de 5 años, y me acuerdo muy poco de el, aunque me acuerdo de escenas como los titeres y otras que daban autentico miedo.
salu2
Última edición por faustum; 07/06/2007 a las 03:36
Me habíais picado la curiosidad con este programa de mi infancia que apenas recordaba, así que me he bajado unos cuantos capítulos de la mulita, y el primero que veo es nada menos y nada más que una recreación de la obra del pintor René Magritte. ¡Qué portento de creatividad e inteligencia!
¿Soy solo yo o a nadie más le parece que la televisión ha alcanzado tras aquellos tiempos las cotas más bajas de calidad de su historia? ¿Qué ven ahora los niños? ¿Los teletubbies? ¿El tomate?
A veces, el adagio de que cualquier tiempo pasado fue mejor hace totalmente justicia a la realidad.
La serie vista ahora da mucho miedo, la verdad es que hemos sido unos privilegiados al tener de niños una programación televisiva infantil de primera calidad. Seguro que no somos conscientes de hasta qué punto nos han hecho bien esos programas a la hora de cultivar nuestra sensibilidad, creatividad, imaginación, educación, etc. :![]()
Entre esto, Barrio sésamo, Los aurones, David el gnomo, La vida es así... :amor
A riesgo de quedar como un tocapelotas, diré que el verbo "echar" echa la hache por la ventana. Es que ya he visto la misma falta en otro post y francamente, queda mal.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Donde la has pillado?.
Otro que recuerda el programa vagamente. Recuerdo que era el decorado todo en blanco y mira que te hacian imaginarte cosas, eh?
Por cierto otro que me daba algo de yuyu era un concurso que se llamaba "DESTINO : PLUTON" que lo emitian por la misma epoca.
http://atharwan.castpost.com/Snowflakes are dancing - Isao Tomita.mp3
Última edición por hedkandi; 07/06/2007 a las 16:31 Razón: añadir cancion
Yo no me perdía ni uno, en aquel momento con la merienda al volver del cole me parecía fantástico, pero es que ahora con algo más de conocimiento volverlo a ver es sublime, es un programa que para los niños era como una sobredosis de surrealismo directa al cerebro...
Gran programa que desbordaba ingenio a raudales.
El planeta imaginario es mi programa favorito de la niñez, junto a la Bola de Cristal. Me quedaba embelesado mirándolo. Sería genial que TVE lo recuperara de forma íntegra en DVD.