Yo no creo que Besson copie descarada mente el estilo hollywoodiense. Es verdad que no recuerdo El profesional (que ví como hace 20 años y croe que de forma inclompleta en un pase del Canal Plus) pero por ejemplo El quinto elemento aunque cuente una historia con elementos de blockbuster y cuente con Willis de protagonista, creo que por otro lado su casi delirante estética, así como unos personajes mas bien heterodoxos hacen que se distancie del patrón hollywoodiense. Yo casi la veo más como una historica casi paródica a lo james Bond. A ver si vuel a verla, por fin en Blu-ray.

Como bien indica Abuelo Igor, creo que Besson tiene un estilo colorista en cuanto a la imagen que creo que destaca y que permite que algunas secuenicas de su cine se recuerden fácilmente. Además me gusta ese toque casi surrealista de algunos personajes (por ejemplo en la por mí recién descubierta Subway) que efectivmaente parece un precedente de Jeunet (también en cuanto a lo visual).

Y es verdad que tal vez malavita sea una película convencional, pero Lucy me pareció, en el buen sentido, rayante y que arriesgaba en las formas y en algunos elementos de la trama.

A ver si recompro en Blu-ray Nikita (película que siempre me ha gutado y que me parece más arriesgada en ética y estética que su remake hollywoodiense) y adquiero por primera vez El profesional y sigo comentado sobre Besson.

Saludos