-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Javier Bardem tiene unos problemas de dicción es Español terribles. Muchas veces no me entero de lo que quiere decir por completo en los diálogos de sus películas; en cambio le veo en Skyfall o en The Counselor, con su dicción en inglés y le entiendo sin problema.
Curioso y raro, pero cierto :descolocao
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Cita:
Iniciado por
Masonia
Bueno Alejandro, lo mismo que decía antes, cada quien va a defender el modo de hablar propio y pensará que el hablar de su país es el mas perfecto, los mexicanos quizás también diríamos eso pero fuera de nuestros países mas de uno afirmaría lo contrario, ¿quién tiene la razón? todos y nadie, diría yo.
A ver Masonia,yo no digo que la forma de hablar en Uruguay sea la mejor al contrario (de hecho considero más correcta la forma de hablar de las películas dobladas en México,con un Español neutro y sin modismos regionales),pero otra cosa es DEFORMAR el idioma como en el ejemplo que puse y hay muchos más,la forma de hablar de Telenovelas Venezolanas y Colombianas entre otras es horrible.
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Aquí solemos decir que muchos actores españoles necesitan subtítulos para que se les entienda... Muchos tienen unos enormes problemas de dicción...
Un amigo decía, con respecto a la película MORIRÁS EN CHAFARINAS, que en un momento dado, al final de la peli, Jorge Sanz decía:
- El asesino es @#$%&
¡Y no se enteró de quién era el asesino!
Lo de Jorge Sanz es de traca: toda la vida viviendo del cine y no ha aprendido a vocalizar. Y podría ser peor: Un conocido trabajó en el equipo de sonido de una película en la que estaba él, y según parece tuvo que repetir todos sus diálogos en estudio porque en el sonido directo era completamente ininteligible.
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Lo más curioso es Eduardo Noriega en francés (por ejemplo en "La bella y la bestia"): ¡lo hace mejor que en español!
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
A ver Masonia,yo no digo que la forma de hablar en Uruguay sea la mejor al contrario (de hecho considero más correcta la forma de hablar de las películas dobladas en México,con un Español neutro y sin modismos regionales),pero otra cosa es DEFORMAR el idioma como en el ejemplo que puse y hay muchos más,la forma de hablar de Telenovelas Venezolanas y Colombianas entre otras es horrible.
Es que lo que tú llamas DEFORMAR el idioma no es tal sino mas bien una EVOLUCION del mismo. Si no se deformara un idioma todavía hablaríamos latín sencillamente, las lenguas cambian, evolucionan, se transforman con los años, por supuesto no basta la vida de un persona para notar eso,pero dentro de 200 años la gente que habla español quizás necesite subtítulos para entendernos a nosotros, igual que nosotros necesitamos que nos adapten al QUIJOTE.
En cuanto a lo de no entender a algún actor por problemas de dicción o de ritmo al hablar es a lo que me refería yo también, pero supongo que eso nos ocurre mas a los que no somos españoles por falta de costumbre de escuchar a algún actor, ( y eso aplica a cualquier otro acento)claro que se dan casos que ni los compatriotas de uno-a nos entiendan pero esos casos se dan en todos los países, pero ya es un problema mas particular, no tenemos porque aplicar esa regla al español general de dicho país.
En cuanto al español "neutro" de los doblajes mexicanos, si, es muy claro y se entiende perfectamente sí, pero nadie en América habla neutro, ni los mexicanos ni los uruguayos, ni nadie, solo repito cuando se habla a un nivel intelectual, y quizás ni en esos casos.
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Bueno Masonia,si para ti usar en muchas palabras la "l" en vez de la "r" y otras cosas similares no es deformar el idioma,apagá todo y vámonos.
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Lo más curioso es Eduardo Noriega en francés (por ejemplo en "La bella y la bestia"): ¡lo hace mejor que en español!
Está doblado.
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Bueno Masonia,si para ti usar en muchas palabras la "l" en vez de la "r" y otras cosas similares no es deformar el idioma,apagá todo y vámonos.
Hace 300 años los sonidos del idioma que ahora hablamos eran otros y las reglas ortográficas también, y en efecto para mi eso no es deformar el idioma, apaguemos entonces y vayámonos.
Por cierto, eso de "apagá" también sería deformar el idioma, te faltó la r al final.
Pero obviamente no se deforma nada, simplemente es otra forma de conjugar con sus propias reglas, así nacen los idiomas.
Bueno, es mi punto de vista.
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Era un crio y me quedaba despierto hasta las 2 de la mañana cuando en la 2 echaban un programa de pelis en VOS, descubrí de esa manera 12 Hombres sin piedad, Cinema paraíso o Blade runner entre otras.
Las zapatillas volaban cuando mi madre siendo tan pequeño me pillaba despierto viendo la TV, ojala pudiera encontrar la intro musical de aquel programa de la 2, así empezó mi afición al cine.
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Cita:
Iniciado por
Draven Eric
Era un crio y me quedaba despierto hasta las 2 de la mañana cuando en la 2 echaban un programa de pelis en VOS, descubrí de esa manera 12 Hombres sin piedad, Cinema paraíso o Blade runner entre otras.
Las zapatillas volaban cuando mi madre siendo tan pequeño me pillaba despierto viendo la TV, ojala pudiera encontrar la intro musical de aquel programa de la 2, así empezó mi afición al cine.
Creo que te refieres a Cine club
https://www.youtube.com/watch?v=PDwt3e8NB-A
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Jo, qué recuerdos. :agradable
Saludos
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Cita:
Iniciado por
Tripley
Jo, qué recuerdos. :agradable
Saludos
Ya te digo. Ains, ¡qué mayores nos estamos haciendo!:cuniao
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Por cierto, ¿son imaginaciones mías o las películas de Cineclub era brevemente presentadas?
Saludos
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Creo que si , me parece recordar voz en off con fragmentos de film , pero de eso hace tanto tiempo :viejo
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
padmeduke, no, salía un presentador hablando a la cámara. Acabo de ver en you tube varios vídeos. Pongo este de El corazón es un cazador solitario, que recuerdo haber visto:
https://www.youtube.com/watch?v=IMCweU8aj6w&feature=player_detailpage
Lo dicho, qué recuerdos
Saludos
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Y ahora que lo pienso creo que vario también de cabecera que me gustaba mas que la del video enlazado.
Pues no sè con la misma son recuerdos cruzados de otro espacio cinematográfico a altas horas de la noche , por ejemplo la voz de ese presentador no me suena tanto a la que tengo en mente , vamos que ya uno se esta haciendo mayor y mezcla recuerdos. :cuniao
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Que alegría me has dado ! ya pensaba que estaba chocheando y mi mente no es tan lucida :P
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
padmeluke, nada, nada, que aún no chocheamos :P
Saludos
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Viendo la intro del programa casi se me cae una lagrimilla, que recuerdos y si a tus colegas les decias que veias cine en B/N y encima con subtitulos te miraban raro xD
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Cita:
Iniciado por
Draven Eric
y si a tus colegas les decias que veias cine en B/N y encima con subtitulos te miraban raro xD
pues eres afortunado, a mí algunos me siguen mirando raro por eso y ya si comento que sigo adquiriendo películas, ni te cuento. Saludos
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Para mí un punto de inflexión en esto de ver cine en V.O. fue Batman Begins en 2005. Aún recuerdo el revuelo que se formó en torno al doblaje por no contar con algunas de las voces habituales de algunos actores tan emblemáticos como Liam Neeson o Morgan Freeman. La vi en el cine doblada y si bien no disfruté el doblaje tanto como otras veces, después de un rato te "acostumbras" a las nuevas voces.
Luego la vi en en casa en V.O. y madre mía, ¡qué gozada! Es que hay actores a los que, una vez los oyes con su voz real, no quieres volver a escucharlos con ninguna otra; y en el caso de Batman Begins Liam Neeson o Michael Caine están entre mis voces favoritas de actores anglosajones.
Llegué a ver tantas veces Batman Begins en V.O. y a recitar en voz alta algunos de los diálogos, que cuando la reestrenaron en V.O.S. en el Yelmo de La Orotava y fui con un amigo, éste se partió de la risa con lo último que dice Batman en la peli: "and you'll never have to". Me decía este amigo a la salida del cine, parecía que Christian Bale te estuviese imitando a ti y no al revés :cuniao:cuniao:cuniao
Y que nadie me entienda mal, que soy muy consciente del gran nivel que tenemos en este país con el doblaje con grandes voces como la de Salvador Vidal, Pepe Mediavilla, etc., pero una de las grandes ventajas de ver cine en V.O. es que una vez que te acostumbras a la voz del actor, ésa será la que siempre escuches en cualquier película que haga (siempre que no esté redoblada por otros motivos), y no tienes que estar rezando para que el estudio de doblaje de turno decida no contar con el doblador habitual y contrate a otro.
Ya ni que decir tiene cuando llegó The Dark Knight. Heath Ledger (que en paz descanse) hizo tal trabajo de interpretación y moduló su voz de tal forma, que ya no concibo escuchar la versión doblada. Ni que decir tiene el destrozo que hicieron con la voz de Batman en dicha secuela en la versión doblada al castellano, con la inclusión de ese filtro metálico tan poco acertado.
Pues eso, no os doy más la vara :cuniao:cortina
Un saludo.
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
1ro de BUP, 1992- 1993, La 2 pone El septimo sello y un ciclo de Capra en V.O.S.E
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Cinema Paradiso es italiano de SICILIA que es como decir castellano de Murcia o Cádiz (sin ofender, es que yo necesito subtítulos, en especial para los Ubrique).
El Napolitano y Romano son mucho más difíciles. Napolitano casi significa para mí traducción simultánea.
El chilango (Mex DF) sin problemas, oigan, pongan un chilango (rico) en sus vidas, y ésta mejorará en chinga. Sí, está cabrón descifrarles, pero cuando lo logras, padrísimo todo.
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Cita:
Iniciado por
Tripley
Ayyy... me has hecho llorar :bigcry :bigcry :bigcry Tú no sabes (o igual sí porque lo he dicho alguna vez por aquí) lo especial que es para mí esta historia :encanto Y, justamente, en Cineclub fue la primera vez que la descubrí. Acto seguido corrí a leerme el libro y acabé enamorada de ambos. Es una de mis dos novelas favoritas. Es muy muy muy especial para mí. No es del gusto de todos pero es maravillosa. Mucha gente dice no ver nada en esta historia, tan sólo unos pocos somos los que vemos tantísimo en ella.
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Hace nada me ha saltado en el Spotify un anuncio sobre la nueva película de Cameron Díaz y Jason Segel. Obviamente era un anuncio de sólo audio, doblado claro. Y tal vez sea ya lo más raro: ya ni siquiera queda rastro de la película, el doblaje hace que los anuncios vía radio o plataformas como Spotify te muestren sólo lo que se ha dicho en el estudio de doblaje de BCN o Madrid, ni rastro de la película.
Quiero decir no he podido ni pensar en la película ya que no había nada de ella en ese anuncio, pero me he imaginado a alguien pensando oye pues tiene buena pinta, vamos a verla! y se me ha hecho raro :D
Synch
-
Re: ¿Cómo os iniciastéis en la versión original?
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Ayyy... me has hecho llorar :bigcry :bigcry :bigcry Tú no sabes (o igual sí porque lo he dicho alguna vez por aquí) lo especial que es para mí esta historia :encanto Y, justamente, en Cineclub fue la primera vez que la descubrí. Acto seguido corrí a leerme el libro y acabé enamorada de ambos. Es una de mis dos novelas favoritas. Es muy muy muy especial para mí. No es del gusto de todos pero es maravillosa. Mucha gente dice no ver nada en esta historia, tan sólo unos pocos somos los que vemos tantísimo en ella.
Campanilla, preciosa novela y preciosa adaptación, que creo que desde este pase de Cineclub no he vuelto a ver. Saludos