Si, pero la asistencia esta cada vez mas centrada en 3 o 4 titulos, mientras que el resto va de batacazo en batacazo o simplemente cubren el expediente. Solo hay que ver la lista de las que mas han recaudado en los ultimos tiempos, practicamente todas son entregas de tres/cuatro sagas maximo. No te salgas de Harry Potter, ESDLA, Piratas del Caribe y Spider-Man porque hay gente que no ha pisado un cine desde hace años para ver una pelicula que no pertenezca a estas sagas.
El 3D se ha demostrado que a pesar de elevar los costes (poco a poco ya veras como ese 25% va bajando) sirve para reactivar peliculas. Tienes el ejemplo de Ice Age 3.
Y eso hablando de peliculas cuyas entregas anteriores ya tenian recaudaciones buenas, para otras el 3D va a suponer simple y llanamente que alguien vaya al cine a verlas en lugar de tirar de la descarga de turno.
Sin ir mas lejos lo que ha conseguido Avatar hoy en dia es casi imposible que lo logre una pelicula en 2D. Una nueva licencia, sin pertenecer a una saga, sin tener una saga literaria, comic o equivalente detras y que para rematar entra dentro de un genero que no es de los que mas recaudan (al menos, no en los ultimos años). Hay mas factores que ha hecho que la recaudacion sea la que es, pero uno de ellos es el 3D sin duda.
Vamos, dale la vuelta a lo que tu has dicho, ¿ si cada año recaudan mas para que se meten con el 3D cuando supone un sobrecoste del 25 % ? ...
Ademas los cines son una parte del engranaje. Ahora tambien se quiere imponer el 3D en casa y para eso se necesita imponerlo primero en los cines. Si lo consiguen lograran que un mayor numero de peliculas supere los impedimentos del pirateo tanto a nivel de cines como a nivel domestico...y sumando ambas cosas eso supone mucho dinero, quizas no tanto en las 3 o 4 peliculas que aun en 2D van a llenar cines y venderse por un tubo en DVD/BD, pero si en el resto.