Concido con Campanilla en cuanto al actor ganador. Pero, porque me encantan todas las películas que hace, me encantaría que también ganará Denzel Washington. Pero no se puede.![]()
Concido con Campanilla en cuanto al actor ganador. Pero, porque me encantan todas las películas que hace, me encantaría que también ganará Denzel Washington. Pero no se puede.![]()
Última edición por pegaso200; 11/11/2012 a las 17:55
Yo me voy a tirar a la piscina completamente y vaticino a Bardem como secundario por Skyfall (aunque, lógicamente no lo ganará). Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La Academia ha preseleccionado diez cortometrajes de animación para la edición de este año. Son estos:
"Adam and Dog,” Minkyu Lee, director (Lodge Films)
“Combustible,” Katsuhiro Otomo, director (Sunrise Inc.)
“Dripped,” Léo Verrier, director (ChezEddy)
“The Eagleman Stag,” Mikey Please, director, and Benedict Please, music scores and sound design (Royal College of Art)
“The Fall of the House of Usher,” Raul Garcia, director, and Stephan Roelants, producer (Melusine Productions, R&R Communications Inc., Les Armateurs, The Big Farm)
“Fresh Guacamole,” PES, director (PES)
“Head over Heels,” Timothy Reckart, director, and Fodhla Cronin O’Reilly, producer (National Film and Television School)
“Maggie Simpson in “The Longest Daycare”,” David Silverman, director (Gracie Films)
“Paperman,” John Kahrs, director (Disney Animation Studios)
“Tram,” Michaela Pavlátová, director, and Ron Dyens, producer (Sacrebleu Productions)
Entre ellos, se encuentra el corto dirigido por Raul García, español afincado en USA y con una vasta trayectoria en ese país. Basado en el conocido relato de Poe, la pieza está narrada por el gran Christopher Lee:
Los cinco finalistas se conocerán el diez de enero ...
Queda ya poco para que la "carrera" a los Oscars comience en serio. Concretamente a primeros de diciembre, la AFI dará a conocer sus diez películas del año, y con ello se dará el pistoletazo de salida para la selección de los mejores films por parte de las innumerables asociaciones de críticos americanos. Se presenta un otoño-invierno calentito
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 11/11/2012 a las 00:51
Mi blog: www.criticodecine.es
En la categoría de mejor película de habla no inglesa, ya conocíamos las bondades y el favoritismo de Intocable, la representante de Francia, o de Amour, lo nuevo de Haneke, por Austria. Desde ya (bueno, desde el jueves, que se supo) hay que sumarlas a la representante de Dinamarca, A royal affair, de Nilkolaj Arcel, que se desarrolla en la Corte de aquel país en el siglo XVIII, y que acaba de ganar el Premio del Público en el concluido AFI Fest.
Mi blog: www.criticodecine.es
Tomaszapa, gracias por el comentario de A royal affair. Tengo bastantes ganas de ver la película porque la historia es bastante interesante. Yo la descubrí en la novela La visita del médico de cámara de Per Olov Enquist. Según imdb la película esta basada en otro libro de Bodil Steensen-Leth (Prinsesse af blodet), pero la historia debe ser la misma. A ver cuándo la estrenan por aquí. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Tiene que ser bastante fastidioso llevar años preparando una película, como le pasó a Berger con Blancanieves, y que aparezca The Artist y se convierta en un fenómeno de la noche a la mañana. Una auténtica pena, porque entonces aparecen las típicas voces acusando de querer subirse al carro al cineasta español, nada más lejos de la realidad. Eso va a ensombrecer sus opciones de Oscar.
Yo creo que el Oscar a mejor actor se lo darán a Day-Lewis. Lincoln está siendo un éxito de crítica y el tema tira demasiado sentimentalmente hablando a los americanos. Otro tanto pasará con Tommy Lee Jones. Las que han perdido fuelle para mí son The Master y Silver Linings Playbook, esta antes de estrenarse, aunque el aparato propagandístico de los Weinstein siempre hay que tenerlo en cuenta.
En fin, yo creo que Argo y Silver Linings Playbook tendrán nominaciones variadas, pero Lincoln se lo va a llevar todo.
En cuanto a Lo imposible, dependerá mucho del bombo que le quiera dar Summit en USA, pero puede llevarse varias nominaciones técnicas y como mucho otra para Naomi Watts ya que este año el apartado de interpretación principal femenina no está demasiado caro.
En todo caso, The Master está siendo la gran perjudicada porque los Weinstein la han dejado de lado y en una ceremonia de premios como los Oscar la publicidad es casi todo.
Respecto a Hawkes, veo nominación segura. Cubrirá la cuota indie de este año.
Aunque todavía no ha empezado la sucesión de premios de la critica (todo a partir de diciembre), como bien sabe el doctor, ahora el termómetro apunta, como bien dice sofocles, a que The Master está siendo algo relegada (o mucho). Se estrenó hace tiempo y además, hubo cierta polémica sobre su temática y en el plano artístico, sobre la densidad de su propuesta. Thomas Anderson no es de lo que lo dan "todo mascadito", sino que deja abiertas puertas. Esto que, para algunos tiene gran valor, de cara a los premios de la Academia, suele ser algo contraproducente. Se suele premiar, en este sentido, a películas que te dejen otro "sabor de boca": un resultado más compacto y no tan poliédrico (con tantas aristas). No se si me expreso bien.
Sumémosle la inestimable ayuda a la competencia que, voluntaria o involuntariamente, siempre da el "bocachancla" de Phoenix (polémica en el estreno en Venecia, creo que fue) y de esta forma, el camino a los rivales queda más abierto.
En este sentido, Day-Lewis es hoy por hoy, el máximo favorito. Se le criticó su acento del mítico presidente norteamericano. Crítica que algunos aprovecharon para sumarla a la de que la película no era fiel estrictamente a cómo acontecieron los hechos realmente.
Pronto se han disipado todos estos contratiempos: concretamente, en cuanto se ha proyectado la película. Los críticos alaban el gran conjunto que ofrece (que es lo que suele premiarse como mejor película en los Oscar, de ahí que sea la máxima favorita), pese a que pueda ser algo densa. Y también se alaba el gran elenco, con un Daniel DAy-Lewis que aporta elementos de humor enormemente gratificantes para el papel y que además, nos permite ver aspectos, hasta ahora, desconocidos de esa gran figura norteamericana que los yanquis se están dando cuenta que no conocían del todo.
Los aspectos técnicos están sobresalientes, amén del guión (del mismo responsable de Munich) y la dirección. Spielberg podría perfectamente acabar con su tercer oscar como director.
Respecto a las otras posibles nominadas, un par de apuntes:
- Silver linings playbook tendrá nominaciones importantes, pero como dije hace poco, solo la Lawrence cuenta con serias opciones de rascar premio.
- Argo está gustando muchísimo (a crítica y público). Es una propuesta fresca pero madura a la vez. La película, al parecer se deja ver muy bien y las interpretaciones son muy destacada, además de tener una gran factura técnica. Affleck suena mucho a nominación, pero me da que pueden ir más los tiros en apartados como guión o actor secundario.
Lo dicho, que Lincoln, pese a las reticencias provocadas por los anti-Spielbergs o por los que, aún apoyando al director de ET, no confiaban en él tras War horse, es ahora mismo LA REFERENCIA.
Mi blog: www.criticodecine.es
Les Miserables, otra de las favoritas, y que podría repetir el éxito en los Oscar de Chicago, es la apuesta fuerte de Universal.
Su campaña, para esta película, cuyo estreno en salas tendrá lugar el 25 de diciembre, comenzará un mes antes.
Al parecer, primero en Nueva York, en el Lincoln center, el día 23 de noviembre, y al siguiente, el 24, en Los Ángeles, se estrenará este ambicioso proyecto.
Está previsto que el propio director, Tom Hooper, presente cada una de las seis sesiones que hay programadas
Mi blog: www.criticodecine.es
El otro día comentaba lo de Phoenix "bocachancla". Parece que me escuchó (no creo) y ha salido al paso, en un diario de Sidney, con una serie de frases que parecen dar la vuelta a todo el pensamiento (anti-Oscar) que mantenía anteriormente. ¿Toque de los Weinstein? ¿O simple entrada en razón?
Aquí las frases:
"antes que nada, sé que no hubiese tenido la carrera que he tenido de no ser por los Oscars. No he estado en muchas películas que hayan recaudado dinero, así que recibir una candidatura por uno de mis trabajos probablemente ha ayudado en gran medida a mi carrera."
"contra lo que me estaba oponiendo es a la excesiva importancia que a veces le damos a este tipo de cosas. Yo no quiero reverenciarlas(...) En realidad ni siquiera sabía que estaba en una posición de hacer algo que me iba a dañar de manera alguna."
"mis palabras me hicieron parecer un gilipollas" (en referencia a lo que dijo hace varias semanas: los Oscar son como una zanahoria que te ponen delante, pero con el peor sabor que he probado en toda mi vida. No la quiero.)
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo creo que ha sido más lo primero que lo segundo. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sí, porque claramente pasa de los premios, siempre lo ha dicho.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Bueno, Dustin Hoffman, también echó pestes de los Oscar... hasta que se lo dieron (ojo, que me parece un actorazo). Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo quiero que premien a Phoenix, me encanta como actor. Y creo, que algún día se lo darán. Pero claro, sabiendo de su pasotismo en el tema, igual lo van dejando, lo van dejando... hasta que algún día les suene la campana y se lo den.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Hoffman, es cierto que estaba muy enfadado. Había hecho grandísimos papeles (Cowboy de medianoche, El graduado, Lenny...) y había sido casi ninguneado por la Academia. El año que precisamente gana por Kramer vs Kramer, señaló que era injusto que varios buenos actores tuvieran que competir entre ellos, como si fuera una carrera. Además, ese año tuvo que consolar al pobre Justin Henry, y es que, al parecer, el pequeño iba desanimándose a medida que, en el apartado de actor de reparto, aquel año todos los parabienes fueron para Melvin Douglas, por Being there, la peli de Ashby, con Peter Sellers (que también pilló cabreo al no llevarse el Oscar como principal). Como veis, pocos quedaron contentos aquel año.
Sí es verdad lo que dices, Campanilla. Phoenix siempre ha pasado de esto, pero por eso es que estas palabras más mesuradas han llamado la atención.
Mi blog: www.criticodecine.es
Es que los Oscar nunca lluevan a gusto de todos. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Aunque no tiene que ver directamente con los galardones, creo que este reportaje merece la pena ...
Cuando llegan estas fechas, los estudios se ponen manos a la obra en la promoción de artistas y películas para la temporada de premios. En este contexto, magazines como Variety o The Hollywood Reporter suelen publicar reportajes sobre los actores, actrices o films de la temporada. Esta última suele ser muy activa en la promoción para los premios de la Academia. Suyos son los conocidos "THR Roundtables", donde directores y actores nominados para el Oscar discuten amigablemente sobre sus trabajos. Obviamente aún es pronto para eso, pero ya han empezado con "rondas" de actores y actrices destacados por su talento.
Esta semana la revista publica un reportaje con actrices "consagradas", entre las que hay nombres que claramente empiezan a sonar este año ...
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
THR´s Actress Rountable
Un saludo![]()
Última edición por Dr. Morbius; 19/11/2012 a las 23:49
Parece que Helen Hunt está pisando fuerte y puede ser la gran rival de Anne Hathaway. Me parece a mí que a este paso Amy Adams va a ir al grupo de Julianne Moore y de Annette Bening de "eternas nominadas". Pero ahora que caigo, Sally Field dos nominaciones, dos Oscar, ¿puiede que sean tres?. Por cierto Rachel Weisz supongo que está por The deep bluse sea (papelón), aunque sea de 2011, porque no creo que sea muy nominable por la de Bourne. Y parece que Naomi Watts también está subiendo en su consideración. De Marion Cotillard mejor no digo nada, que puede que no pare. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sally Field cada día que pasa me gusta más. Por cierto, la encuentro mucha más bella en la madurez que de joven. Y parece que cada vez le dan proyectos más interesantes, tanto en cine como en televisión. Me alegro muchísimo por ella. Todavía recuerdo que uno de los primeros papeles en los que la vi fue en "No sin mi hija". Inolvidable historia, de la que por cierto, también tengo el libro. Tremenda, sin duda. Aunque en este caso, el libro es mejor.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
No tenía ni idea. El mundo está fatal
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
A mi con Sally Field me pasa un poco como con Diane Keaton, creo que pueden tender un poco al histrionismo y que necesitan ser bien dirigidas; cuando es así estan geniales. Eso sí, lo de nominarla al Razzie me parece muy exagerado. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"