Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Eso es del mismo exceso de Earl greysimepore? Con lo que te fumas, vas a reconducir poco tú!que me hace teclear de forma compulsiva y poner "simepore" en vez de siempre.
(y ojo el Earl grey me lo bebo, no me lo fumo
)
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Es que "editorialmente" hablando han tratado a la pelí muy mal, aún recuerdo esa primera edición amputada a 1.33:1 ( y yo, con la templaza de un verdadero San Antonio, conseguí que se quedada en el estante hasta que se enmendó el error -por decirlo finamente- con una edición amamórfica). Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Me parece que estamos off-topiqueando muchíiisimo.
Ahora intentaré reconducir el hilo yo, que aún conservo cierta imagen
Sinceridad, sobre todo: ¿qué película o películas tenéis que admitir que os gustan muchísimo, aunque no sea del predicamento de la mayoría? Hablo de las premiadas con el Oscar a mejor película.
En mi caso, hay cuatro que me han llegado siempre al corazón: Marty, Kramer vs Kramer, La fuerza del cariño y Paseando a Miss Daisy.
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo he de reconocer (bueno, ya estaba reconocido por otro hilo, o incluso por éste) que me gusta muchísimo Shakespeare in love
lógicamente, con esa carita de no haber roto un plato, aunque usted hacía lo que quería cuando su padre le prohibía comer helado en esa película que nos mencionaAhora intentaré reconducir el hilo yo, que aún conservo cierta imagen(deliciosa escena, por cierto y parece que totalmente improvisada)
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues yo diria precisamente las que he comentado antes, Slumdog y Shakespeare in love, me gustsron mucho a pesar de que tengo la impresión de que a la mayoría de gente no.
Ese es precisamente uno de los fuertes de la película Kramer vs Kramer. La improvisación, que consistía básicamente en las ideas que iba aportando Hoffman y aceptando Benton, el director. Algunas ni siquiera las conocía la Streep, como en aquella escena en la que charlan, supuestamente de manera amigable sobre Billy, en una cafetería enfrente del colegio del niño, y acaba abruptamente, con Hoffman estampando una taza de café contra la pared. El sobresalto de ella era normal (pensaría"el joputa este me quiere matar"
)
El guión era bueno, pero al parecer, los aportes sobre la marcha de los actores (ella también contribuyó) hizo mucho por la credibilidad del film. Iba más allá de lo políticamente correcto: podía pasarle y le pasaba a cualquiera de las parejas que entonces, estaban enfrascadas en la difícil situación de una separación con niños de por medio.
Ya lo he dicho otras veces, pero la Streep acabó tan contenta de sí misma con la de Benton, que cuando el primer día se pone a las órdenes de Allen en Manhattan rueda a su bola, y Allen con toda la parsimonia del mundo le contestó, en una pausa: "Ahora la vamos a rodar exactamente como está en el guión".
Mi blog: www.criticodecine.es
Pues yo El discurso del Rey, de verdad. Y una mente maravillosa, que la vi de pequeño y me gustó mucho. No sé que pensaría ahora.
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Kramer contra kramer cada vez la admiro más y cada vez me parece mejor su victoria sobre Apocalypse now. Por una vez, una verdadera película sencilla y con corazón consiguió el máximo premio.
Je,je, en el documental de Allen se dice que casi no dirige a los actores, que es muy sutil con ellos (algunos hasta se sientes "abandonados") yo creo que eso sí es una fachada de Allen, yo creo que dirige con puño de hierro en guante de terciopelo. De todas formas, para decirle eso a la Streep (aunque fuera en esa época) hay que tener lo que hay que tener. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Si desde luego, por que el moderardor no la ha tenido nunca![]()
![]()
Yo creo que este post se puede offtopiquear bastante, pero es que casi lo requiere. Es que aunque sea Oscars 2013, es inevitable comparar situaciones en nominaciones/ganadores anteriores, en peliculas anteirores lo mismo, etc, etc. Y encima los gustos de cada uno, que si recomendaciones, ...
Igual que te metes en el hilo de TDKR se habla de TDK, y en el de Prometheus se hablara de Alien, ... es invitable. A uno se le va, el otro se pica... A mi me han picado con Infiltrados y Scorsese en el hilo de The Master coño
PD: Otra mas que me falta Kramer contra Kramer![]()
Última edición por Derek Vinyard; 07/01/2013 a las 23:54
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Imagino que ya estará mencionado, pero hay mucho off topic xD. Rendirán tributo a 007 en la próxima gala. Vamos, que Bardem estará nominado con toda seguridad.
Hace poco descubrí "La fuerza del cariño", creyendo que era un melodrama lacrimógeno sin más. Qué equivocado estaba.
Pues no la pagues con nosotros![]()
Habrá visto que he sacado la cara por ti y por Scorsese, Derek.
Este hilo es la poy*, con perdón![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
gon, estas Navidades me pude hacer en una tienda de segunda mano, con el libro de Larry McMurtry, La fuerza del cariño. Este tipo es genial con sus novelas adaptadas al cine (Hud, La última película o el guión de Brokeback mountain). La fuerza del cariño es una relación de complicidad, de quererse aunque no se soporte. De valorar a las personas cuando ya no se tienen.
Creo firmemente que es la mejor relación entre dos mujeres (en este caso, madre e hija) que ha aparecido en pantalla jamás.
Mi blog: www.criticodecine.es
Además, qué dos mujeres Debra Winger y Shirley Maclaine, en este caso se debieron llevar el Oscar conjunto. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Precisamente fue el hecho de conocer que el autor literario de "La última película" era el mismo. Esta cinta me parece una obra colosal, lo mejor de Bogdanovich y uno de los retrasos más lúcidos de la América de los sesenta. El libro es igual de fascinante.
Y estoy muy de acuerdo. Por no mencionar la trama secundaria con Nicholson, todo un lujazo, que además de ser magnifica constituye un genial bloque cómico y romántico ante la intensidad de la historia principal.
Ay! La Streep en Manhattan está impresionante. Que guapa, pero guapa!!
Lo de que Allen los deja improvisar yo también me lo creo pero poco poco!! Ese hombre escribe sus guiones y estoy seguro de que quiere que todo salga como el diga. Ay! Lo adoro demasiado. <3
De acuerdo totalmente en que la historia del astronauta le da el necesario aire al dramón que se cierne sobre la familia protagonista.
McMurtry me encanta. Un apunte: realmente La última película nos narra el transcurrir de la vida ordinaria de un pequeño pueblo de Texas durante el curso académico, que coincide con la temporada de fútbol americano, de 1951/52.
Desde luego, es extraordinaria esta película.
La idea, por lo leído y escuchado de él, es que lo lleva todo tan planificado que no desea que nadie se salte el guión.
Mi blog: www.criticodecine.es
Efectivamente, tomas, estaba pensando en el año de la novela (mediados de los sesenta) y de ahí la equivocación. ;)
En el citado documental Douglas MacGrath, coguionista de Balas sobre Broadway, indica que no veía para nada a Dianne Wiest en el papel de Helen Sinclair, la egoísta y neurótica diva teatral, decía que el papel era totalmente opuesto a como es Dianne. La propia Dianne indica al go así como que tampoco se veía en el papel... al final gana el Oscar con una interpretación magnífica, así que sí, Woody parece que sabe lo que quiere y como conseguirlo. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Cualquiera nos equivocamos, no pasa nada. Pero realmente la época es clave. Con el principio de la década de los 50, el cine en Norteamérica vio reducida notablemente su recaudación. Había millones de personas (que a diferencia de lo ocurrido en las décadas de los 30 y 40, en las que acudían masivamente al cine) que preferían quedarse en su hogar viendo esas nuevas series que echaban por la televisión.
En el film, se nos muestra este cambio con el cierre del último cine del pueblo. La verdad es que es una metáfora (bella y triste) del final de una época para estos muchachos en aquel poblacho de incierto futuro para esa generación.
Mi blog: www.criticodecine.es
La Crítica de Vancouver solo tiene ojos para Zero dark thirty y The master, con 4 y 3 premios, respectivamente.
MEJOR PELÍCULA Zero Dark Thirty
MEJOR DIRECTOR Kathryn Bigelow - Zero Dark Thirty
MEJOR PELÍCULA CANADIENSE Rebelle
MEJOR DIRECTOR EN PELÍCULA CANADIENSE Panos Cosmatos - Beyond the Black Rainbow
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL The World Before Her
MEJOR ACTOR Joaquin Phoenix - The Master
MEJOR ACTRIZ Jessica Chastain - Zero Dark Thirty
MEJOR ACTOR SECUNDARIO Philip Seymour Hoffman - The Master
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA Amy Adams - The Master
MEJOR ACTOR EN PELÍCULA CANADIENSE Michael Rogers - Beyond the Black Rainbow
MEJOR ACTRIZ EN PELÍCULA CANADIENSE Rachel Mwanza - Rebelle
MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN PELÍCULA CANADIENSE Serge Kanyinda - Rebelle
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN PELÍCULA CANADIENSE Sarah Gadon - Cosmopolis
BEST B.C. FILM Beyond the Black Rainbow
MEJOR GUIÓN Mark Boal - Zero Dark Thirty
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL Searching for Sugar Man
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA Holy Motors
Mi blog: www.criticodecine.es
Nominaciones de la Academia Australiana de Cine(películas no australianas)
AACTA INTERNATIONAL AWARD FOR BEST SCREENPLAY
• Argo. Chris Terrio
• Django Unchained. Quentin Tarantino
• Lincoln. Tony Kushner
• The Master. Paul Thomas Anderson
• Silver Linings Playbook. David O. Russell
• Zero Dark Thirty. Mark Boal
AACTA INTERNATIONAL AWARD FOR BEST DIRECTION
• Argo. Ben Affleck
• Life Of Pi. Ang Lee
• Lincoln. Steven Spielberg
• The Sessions. Ben Lewin
• Silver Linings Playbook. David O. Russell
• Zero Dark Thirty. Kathryn Bigelow
AACTA INTERNATIONAL AWARD FOR BEST ACTOR
• Bradley Cooper. Silver Linings Playbook
• Daniel Day-Lewis. Lincoln
• John Hawkes. The Sessions
• Hugh Jackman. Les Misérables
• Joaquin Phoenix. The Master
• Denzel Washington. Flight
AACTA INTERNATIONAL AWARD FOR BEST ACTRESS
• Jessica Chastain. Zero Dark Thirty
• Marion Cotillard. Rust and Bone
• Nicole Kidman. The Paperboy
• Jennifer Lawrence. Silver Linings Playbook
• Emmanuelle Riva. Amour
• Naomi Watts. The Impossible
AACTA INTERNATIONAL AWARD FOR BEST FILM
• Argo. Ben Affleck, George Clooney, Grant Heslov
• Les Misérables. Tim Bevan, Eric Fellner, Debra Hayward, Cameron Mackintosh
• Life of Pi. Ang Lee, Gil Netter, David Womark
• Lincoln. Kathleen Kennedy, Steven Spielberg
• Silver Linings Playbook. Bruce Cohen, Donna Gigliotti, Jonathan Gordon
• Zero Dark Thirty. Kathryn Bigelow, Mark Boal, Megan Ellison