lo de todos los años: surgen poco después de los Oscars rumores para la edición siguiente que casi nunca se cumplen...
Las mayors , salvo excepciones, se guardan sus ases para estrenarlos en diciembre-enero, que es cuando empiezan las agresivas campañas for your consideration.
Especular es gratis, pero por ejemplo, si El gran Gatsby se estrena antes de verano significa que su propia productora no tienen demasiada fe en ella de cara a los Oscars.
En el caso de actrices, es bastante mas sencillo: hay muy pocos papeles protagonistas femeninos de enjundia en Hollywood, y a poco que una actriz lo busque , encuentra la nominación ( paradigma: Charlize Theron con Monster ) . De hecho suelen tirar de intepretaciones en habla no inglesa para rellenar las 5 nominaciones.
Pero bueno, como especular es gratis, especulemos:
- Tom Hanks por su biopic de Walt Disney
- Steve Carrell por hacer de esquizofrénico homicida en Foxcatcher
- John Goodman por la de los Coen. Sería un poco nominación compensatoria por no haberselo dado este año por Argo o Flight
- Fassbender por la nueva de Steve McQueen sobre el, oh que novedad, esclavismo norteamericano. Chiwetel Ejiofor por la misma .
- Meryl Streep por lo que he comentado antes, papel jugoso femenino protagonista y dramático
- La nueva de Woody Allen será un seguro para sus actores-actrices.
- La que comentáis del McConaghey no solo sonará él sino tambien Jennifer Garner.
- Scorsese y su film sobre Wall Street, aunque supongo que arrasará mas en los globos de oro que otra cosa...
- Nominaciones técnicas para la sci-fi de Cuarón