Como me gusta tener referentes, lo de nominar en años consecutivos es algo que se da muy frecuentemente en las categorias actrices:
Historial de nominaciones consecutivas en categorias de actriz (principal o secundaria)
- Judi Dench en 2001 y 2002 (Chocolat e Iris)
- Nicole Kidman en 2002 y 2003 (Moulin Rouge y Las horas)
- Reneé Zellweger en 2002, 2003 y 2004 (El diario de Bridget Jones, Chicago y Cold Mountain)
- Judi Dench en 2006 y 2007 (Mr Henderson presenta y Diario de un escándalo)
- Cate Blanchett en 2007 y 2008 (Diario de un escándalo y I'm not there & Elizabeth:la edad de oro)
- Meryl Streep en 2009 y 2010 (La duda y Julie & Julia)
- Michelle Williams en 2011 y 2012 (Blue Valentine y Mi semana con Marylin)
- Jessica Chastain en 2012 y 2013 (Criadas y señoras y La noche más oscura)
- Naomi Watts en 2013 y ¿2014? (Lo Imposible y ¿Lady Di?)
Como véis hay una correspondencia desde 2001 hasta hoy y seguramente antes del 2000 continuaría. Esto puede deberse a los momentos álgidos de las actrices que están más de moda en una etapa concreta, como fue el boom de Nicole y Renée, que tan pronto llegaron como desaparecieron.
En mi opinión, es mucho mejor nominaciones salteadas en diferentes años, para así mantenerse frescas, no caer en el olvido y siempre estar de moda como Amy Adams o Kate Winslet que tienen nominaciones salteadas.Por algo a Nicole Kidman le está costando esfuerzo y trabajo volver a ganarse una nueva nominación, porque llegó, besó el santo y tan pronto como vino se esfumó hasta pasados unos años. Este año podía haber tenido la nominación por El chico del periódico pero en su lugar ocupó la plaza Jacki Weaver. La excepción sería casos como Meryl Streep, Judi Dench o Cate Blanchett, que reciben nominaciones consecutivas o de forma discontinua y siguen estando en el candelero por la academia.