Hago un breve y modesto análisis de los nominados por el Sindicato de actores.
- Lo primero de todo, y en relación a lo que hablaba ayer de que Weinstein tendría que trabajar bastante en el lado de los gremios, ya que la crítica, hasta ahora, no le ha sido muy beneficiosa, con August. De las nominaciones importantes del gremio de actores, se entiende que mi consejo no le hacía falta a Harvey. Él ya lo sabía mejor que yo
Es lo que hemos dicho siempre: una cosa son los críticos, que pueden hacer mucho ruido y en cierto sentido, causar tendencias, pero quienes deciden al final, son los que votan y parte de los que votan son los actores. Ahí es donde creo que se centrará la labor en cuanto a August.
Respiran, desde luego, aliviadas sus dos protagonistas, hasta ahora casi defenestradas por los críticos.
- En este sentido, El mayordomo también recupera aire.
- Lo de Dallas ya se está consolidando como apuesta importante. Creo que mínimo, conseguirá las nominaciones en los Oscar a mejor actor principal y secundario, y no me extrañaría que consiguiera a mejor guión, ya que la Academia gusta mucho de nominar los apartados secundarios de actores con el guión.
- Ninguneo a Her y a The wolf of WS. Del primero, puede deducirse que la peli de Jonze gusta más a la crítica que al gremio de actores. Del segundo, otra vez, otro palo a DiCaprio.
-Se consolida la idea de nominación póstuma para Gandolfini.
- Recordemos que no siempre coinciden al 100 por cien con las nominaciones de actores en los premios de la Academia, pero sí en gran parte.