Ya sólo quedan los seis grandes: peli, director, intérpretes principales y guiones.
Saludos
Ya sólo quedan los seis grandes: peli, director, intérpretes principales y guiones.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Otro por aquí que se tragó la gala entera y la verdad que sin ser gran cosa se me pasó volando. Buen ritmo en la entrega de premios, amena, buenos números musicales algunos notables... Con Ellen no me reí practicamente nada (y algún chiste medio bueno que tuvo se lo cargó la traductora simultánea) pero tampoco tuvo nada ridículo salvo uno de "Somalíes - Somelieres de vino" que hubiera firmado el mismísimo Fuentes.
En los premios nada fuera de lo esperado, aunque me alegré especialmente y no esperaba el de Her y al final me emocioné pensando que "12 años.." iba a pinchar pero le dieron el de mejor peli. A Cuarón con todo lo que se llevó me da que hasta se la sudaba ya.
Los discursos bien, nada realmente destacable tampoco. El más emotivo y natural quizá el de Lupita. Alguna mención política como la de Jared Leto y nada más en plan "polémico". Lo que me sorprende mucho es que en una industria a priori tan cool y moderna como Hollywood sigan siendo necesarios reivindicar el papel de la mujer y el de la gente "de color" en las películas, por un momento me dio la sensación de viajar al pasado o estar viendo la gala de un país más tercermundista. En relación a ello pero tema distinto el que sigan con el tabú de no decir simplemente negro y no "de color" que queda ridículo y el tener que ponerse medallas en plan "que modernos somos" con lo de "con todos ustedes la primera presidenta de la academia afroamericana". Di su nombre y al salir vemos que es negra, no hace falta que lo especifiques. Son cosas que me parecen contraproducentes para la normalización.
Volviendo a la gala, sin ser tampoco una cosa extraordinaria, lo mejor los momentos de fotos "selfies" y la gula de algunos con la pizza y las imágenes coña que ha derivado de todo ello. Me alegra especialmente que hayan quitado el "aplausómetro" de In Memoriam, que es algo denigrante y eso SI podríamos copiarlo de los americanos.
En el apartado de cosas banales, como siempre tenemos a gente que sorprende por lo bien que se conserva, a reinas del botox (me dio hasta penica cuando se rió de Liza Minelli la presentadora), a gente que de la última vez que lo viste a ahora te asusta (véase Bill Murray mutando a la versión Walking Dead de Gorvachov) y ya en enamoramientos y babeos no se si pedirle matrimonio a Anna Kendrick o a Emma Watson. De la Lawrence me desenamoro por momentos. Del bando de "que maja y natural" empiezo a pasarme al de "es un poco petarda y le mola llamar la atención a todas horas".
Este año he visto la gala un tanto "desangelada"... no se, falta de espectacularidad: desde los números musicales super sosos (el único que se salva es el de "Happy"), pasando por las ganas que tiene la academia de que se les muera alguna vieja gloria sobre el escenario (por favor, ¿quién ha tenido la idea de que presentara un premio Kim Novak? Pobre mujer que malamente esta, que cara por Dios... tendrían que quitarle la licencia al carnicero que le ha metido botox, silicona, loctite o lo que sea... Pobre Mathew se le veía aguantando el chaparrón al presentar el premio con el joker mirándole) ¿Y los montajes? vamos, los clips temáticos (la gala, al parecer, iba de "héroes") Me han parecido aberrantes, ridículos, que las imágenes no pegaban ni con cola... que si, que tanto Lucke Sckywalker, como Gandhi o Benhur son héroes... ¿pero en un clip todos juntos? No se... me habré quedado anticuado, pero no me han gustado...
Respecto a los premiados no tengo nada más que añadir, me parecen muy bien, nada más que añadir a las ideas principales ya expuestas por otros usuarios. Sólo me gustaría pedir un deseo para el año que viene: a ver si le dan algún premio a El Hobbit jooo... como ya paso con la trilogía del anillo.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
En cuanto a Leonardo Di Caprio yo no se ya que va a tener que hacer para ganar un oscar, si no se lo han dado este año dificil lo va a tener en los proximos.
En cuanto al oscar a mejor pelicula me parecen mucho mejores tanto Capitán Phillips como Her o Nebraska, cualquiera de ellas se merecia mas el premio que 12 Años de Exclavitud (Aunque para mí la mas justa ganadora era Gravity y era la que tenía que haberse llevado dicho oscar)
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Pues estoy en desacuerdo contigo Aragornn los Oscars que ganó Gravedad son más que merecidos y son los que podía ganar,pero 12 años de Esclavitud es mucho más película,más profunda,Gravedad es técnicamente deslumbrante,pero su guión es muy primario y flojito como para aspirar al Oscar a Mejor Película,yo ni siquiera estaba de acuerdo en que hubiera sido nominada en este rubro.
Realmente,pocas veces ha visto que un Oscar a Mejor Film fuera más merecido y justificado que este año,12 Años de Esclavitud es un peliculón,una Obra Maestra.
Y el Oscar al Retorno del Rey fue totalmente justo,si la comparamos con Gravedad,tiene mucha más entidad como película.
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sobre los comentarios acerca de 12 Años...
Veamos, la pelicula, del trio de estos dos ultimos años que tratan el tema de la esclavitud, es quien mejor lo refleja (o al menos, de una forma mas realista y creible). Django la utilizaba como fin a sus objetivos, tampoco es que lo reflejara demasiado (quitando dos escenas con Washington y la del esclavo asesinado por los perros), lo maximo son las conversaciones como la del monologo de DiCaprio. Y Lincoln lo usaba a modo politico, porque la pelicula, a pesar de hablar sobre la abolicion de la esclavitud, tampoco lo refleja para nada.
Ambas siguen siendo grandisimas peliculas (porque me encantan), pero es de justicia reconocer que la pelicula de McQueen muestra el verdadero lado de la esclavitud desde el lado del esclavo. Y sobre el Oscar a Mejor Pelicula, si, es mejor que los años en que gano Slumdog Millonaire, Hurt Locker, El Discurso del Rey, The Artist y Argo. Lo dicho, buenas peliculas tambien, pero sus competidoras eran mejores. Este año igual, pero como ya dije anoche, la Academia no se arriesgaria a premiar peliculas como Gravity o El Lobo.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Como dijo el maestro Lang en Metrópolis:
—El Mediador entre el cerebro y la manos ha de ser el corazón
Con esto quiero decir que me cuesta creer, que no se emocionasen más con la vivencia de la doctora Ryan Stone, y sí con la de Solomon Northup. Pienso que en su corazón prima la película de Cuarón, pero racionalmente decidieron que era mucho más correcto entregar con sus manos, de una vez por todas, un premio a una película que trata el tema de la esclavitud.
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)