Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2186

Tema: Oscars 2014

Vista híbrida

  1. #1
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    También se da el caso de votar a una película para que no gane otra, ya hubo declaraciones de ese tipo el año de Brokeback mountain. Ya lo dijo Degeneres: hay dos opciones, 1. que gane 12 años de esclavitud 2. que seamos considerados racistas. Viendo así el tema, no es raro pensar que iba a ganar la película de McQuuen, como decís, incluso antes de ser grabada. Con esto no quiero decir que 12 años de esclavitud sea mala película, es buena película y además tiene el plus del "favor" de la Academia, creo que en otros años ha habido películas con ducho plus, ganadoras, que no eran así de buenas.

    Coincido contigo Tomaszapa en que cada vez se me comenta más esa separación entre película que se quiere que gane y película que debe ganar (muchas veces por razones extracinematográficas). En este sentido, como ya comenté, creo que el Oscar de mejor director se está empezando a usar en ocasiones como premio "alternativo" a mejor película.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  2. #2
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,919
    Agradecido
    12149 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    Año 2005...

    Brockeback mountain vs Crash... Crash vs Brockeback mountain... Racismo vs una relación homosexual... Relación homosexual vs racismo...

    Estaba claro quien se iba a llevar el premio gordo, pero ese año fue uno de los más cobardes de la Academia, compitiendo también a Mejor Película Buenas noches y buena suerte (libertad de expresión), Capote (también con la homosexualidad de telón de fondo) y la inmensamente superior a todas Múnich (terrorismo/conflicto entre Israel y Palestina).

    Premiaron lo fácil, y trabajos mucho más arriesgados olvidados, porque no interesaban.

    En fin. A la hora de los premios, la Academia ha tenido muchas salidas vergonzantes por puro politiqueo (como en 2001 con Una mente maravillosa, o en 2010 con El discurso del rey sobre La red social... Una es una cinta ya olvidada completamente y la otra una cinta de culto; o en 2009 dando como vencedora The hurt locker sobre Malditos bastardos; The artist en 2011 o en 2012 pasando de Django desencadenado o Lincoln, que se cagan y se mean sobre Argo -que no es mala peli, pero no Mejor Peli, ni mucho menos- o La vida de Pi, que cada vez la trago menos... -y pensar que un tipo como Ang Lee tiene los mismos Oscar a Mejor Director que Spielberg ) y el tema del racismo es algo que todavía se usa mucho en Hollywood por ese sentimiento de culpa y bla, bla, bla...

    Y la mejor cinta de 2013, El lobo de Wall Street, olvidada como no. Al menos la Academia ha reconocido el trabajo técnico impecable de Gravity y la labor de dirección de Cuarón (uno de los premios a Mejor Director más justos de los últimos años... Un auténtico trabajo de dirección).
    Última edición por tyler durden; 08/03/2014 a las 12:31





  3. #3
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje

    En fin. A la hora de los premios, la Academia ha tenido muchas salidas vergonzantes por puro politiqueo (como en 2001 con Una mente maravillosa, o en 2010 con El discurso del rey sobre La red social... Una es una cinta ya olvidada completamente y la otra una cinta de culto; o en 2009 dando como vencedora The hurt locker sobre Malditos bastardos; The artist en 2011 o en 2012 pasando de Django desencadenado o Lincoln, que se cagan y se mean sobre Argo -que no es mala peli, pero no Mejor Peli, ni mucho menos- o La vida de Pi, que cada vez la trago menos... -y pensar que un tipo como Ang Lee tiene los mismos Oscar a Mejor Director que Spielberg ) y el tema del racismo es algo que todavía se usa mucho en Hollywood por ese sentimiento de culpa y bla, bla, bla...

    Y la mejor cinta de 2013, El lobo de Wall Street, olvidada como no. Al menos la Academia ha reconocido el trabajo técnico impecable de Gravity y la labor de dirección de Cuarón (uno de los premios a Mejor Director más justos de los últimos años... Un auténtico trabajo de dirección).

  4. #4
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    Estoy de acuerdo con Tripley. Hay afortunadamente, varias categorías importantes (guión, director...) que parecen refugio para premiar propuestas valientes, arriesgadas, interesantes, y de calidad, en todo caso, que difícilmente van a llevarse el premio gordo. Cuarón o Spike Jonze, este año, pero mirando otros, podemos ver a Polanski, a Almodóvar, a Payne o a Ang Lee, por citar algunos. Gente grande y ninguno de ellos tiene el de mejor película.

    Escrbiendo esto, veo el último post de Tripley y estoy de acuerdo con él, ooootra vez (como diría Forrest Gump ). Los dos premios que recibió me parecen acertados, pese a que ese año de Pi, inicialmente fuera yo con Lincoln.
    Creo que ha habido otros años donde Spielberg ha podido recibir algún que otro premio. Siempre digo que me gusta más El color púrpura que Memorias de Africa, pese a las enormes virtudes de esta última.

    Me encantaría poder tener la explicación de la categoría de mejor película. Para eso, claro, haría falta saber qué porcentaje de cada gremio o brazo de la industria ha votado por cada película. Porque no todo se debe resumir, como se ha hecho tradicionalmente, a la explicación de la edad media del votante.

  5. #5
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Estoy de acuerdo con Tripley. Hay afortunadamente, varias categorías importantes (guión, director...) que parecen refugio para premiar propuestas valientes, arriesgadas, interesantes, y de calidad, en todo caso, que difícilmente van a llevarse el premio gordo. Cuarón o Spike Jonze, este año, pero mirando otros, podemos ver a Polanski, a Almodóvar, a Payne o a Ang Lee, por citar algunos. Gente grande y ninguno de ellos tiene el de mejor película.

    Sí, la categorías de mejor guión están sirviendo para premiar a grandes directores así como la de mejor director cuando no queda más "remedio" que premiar a ese director que ha hecho una película "no premiable"

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Escrbiendo esto, veo el último post de Tripley y estoy de acuerdo con él, ooootra vez (como diría Forrest Gump ). Los dos premios que recibió me parecen acertados, pese a que ese año de Pi, inicialmente fuera yo con Lincoln.
    Creo que ha habido otros años donde Spielberg ha podido recibir algún que otro premio. Siempre digo que me gusta más El color púrpura que Memorias de Africa, pese a las enormes virtudes de esta última.
    El año de Brokeback mountain, en mi opinión, no había una labor de dirección más premiable que la de Lee, y digo esto reconociendo que el Spielberg de Múnich me sorprendió por la profundidad de su propuesta y por rodar algunas de las escenas más Fuertes de su filmografía, por ejemplo, la que transcurre en una casa-barco en Holanda. PEro no sé, la mezcla de clasicismo y buen hacer de Lee creo que ese año era casi casi imbatible.

    Respecto al año pasado, podemos pensar que al haberse "eliminado" a Affleck del Oscar, la opción de consenso era Lee, pero también creo que llevo a cabo una muy buena e imaginativa labor de dirección que consiguió realizar brillantemnee un proyecto tan difícil como era el de La vida de Pi.

    Y sí, me parece un poco rebuscado "culpar" a Lee de los no Oscars de Spielberg cuando, por ejemplo, el año de El color púrpura no fue ni nominado (y la película con 10 o 12 nominaciones no obtuvo ninguna estatuilla) y eso que había ganado el DGA (creo que sólo ha vuelto a pasar esta circunstancia con Affleck), es decir que los no Oscar de Spielberg es porque la academia no se los ha querido dar. Las dos veces que ha perdido ante Lee, creo que ha perdido en buena lid y además, Lee no ha conseguido que su película sea la mejor, por lo que tiendo a pesar que se le premió merecidamente y no por efecto arrastre de su película (como sí pasó el año de El discurso del rey).

    Saludos
    Última edición por Tripley; 08/03/2014 a las 20:31
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  6. #6
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    Tyler, efectivamente la academia suele premiar lo fácil y coincido con muchas de tus apreciaciones sobre película olvidadas y películas premiadas injustamente... pero respecto a Ang Lee, aquí no puedo coincidir, efectivamente, "un tipo como Ang Lee tiene los mismos Oscar a Mejor Director que Spielberg", además ganando frente a él en las dos ocasiones. Yo veo ambos premios muy merecidos, la primera vez había ganado todo lo ganable y había dirigido muy bien la mejor película de ese año, y la segunda vez vale que estaba el tema Affleck, pero se premió una gran labor de dirección, que podemos pensar que técnicamente se puede emparentar con la labora de dirección de Cuarón, en una película que tampoco era fácil.

    No sé, puede que sea debido a la personalidad de Lee, a su humildad y mutabilidad como director, por lo que muchas veces no está tan bien considerado como debería, pese a los números y variados premios que tiene.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  7. #7
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,919
    Agradecido
    12149 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Tyler, efectivamente la academia suele premiar lo fácil y coincido con muchas de tus apreciaciones sobre película olvidadas y películas premiadas injustamente... pero respecto a Ang Lee, aquí no puedo coincidir, efectivamente, "un tipo como Ang Lee tiene los mismos Oscar a Mejor Director que Spielberg", además ganando frente a él en las dos ocasiones. Yo veo ambos premios muy merecidos, la primera vez había ganado todo lo ganable y había dirigido muy bien la mejor película de ese año, y la segunda vez vale que estaba el tema Affleck, pero se premió una gran labor de dirección, que podemos pensar que técnicamente se puede emparentar con la labora de dirección de Cuarón, en una película que tampoco era fácil.

    No sé, puede que sea debido a la personalidad de Lee, a su humildad y mutabilidad como director, por lo que muchas veces no está tan bien considerado como debería, pese a los números y variados premios que tiene.

    Saludos
    Para mí, Brockeback mountain no es la mejor película de 2005. La más polémica quizás, pero no la mejor. De hecho es una historia muy convencional sólo que entre dos hombres, de ahí su polémica y publicidad.

    La vida de Pi es un videojuego. Punto. Como Avatar. Un espectáculo de luz y color, sin la más mínima trascendencia. Pero todo el mérito es del equipo de VFX, Rithym & Hues, de quien el "humilde" Lee ni se acordó cuando ganó el Oscar, felicitando hasta a su abogado pero no a los máximos responsables de que su cinta funcionara, porque si los animales CGI no estuvieran tan cojonudamente bien hechos, la cinta se hundía. Y comparar la labor de Cuarón (que ya venía escamoteado siquiera de una nominación por Hijos de los hombres) y su planificación con la de Lee me parece que es insultar el trabajo de Cuarón.

    Bravo por el "humilde" Lee.

    Entiendo que Spielberg no puede ganar siempre que estrene una película porque sería aburrido y demás, pero un tipo que tiene, mínimo, 5 cintas capitales de la historia del cine (inmortales e imperecederas), y otras 5-8 cintas entre excelentes y monumentales, que ha demostrado ser un tipo que dentro del género domina la narrativa y las técnicas cinematográficas, que sólo tenga 2 Oscar mientras que Lee, que no pasa de tener en su haber cintas buenas, pero ninguna monumental o capital de la historia del cine tenga los mismos premios, y máxime cuando se los ganó precisamente a Spielberg, en un año que demostraba que el thriller setentero lo domina como el mejor y otro en el que da una lección de sobriedad y dirección de actores... pues que quieres que te diga.

    Lee puede ser muy versátil. Vale. Como Spielberg. Pero el curriculum de uno y de otro no da lugar a la comparación.

    IMHO, por supuesto.





  8. #8
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,359
    Agradecido
    5814 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    Brokeback Mountain es una obra maestra. Como lo fue Munich. No sólo fueron polémicas por el tema que abordaban, ambas estaban rodadas con una sensibilidad y maestría fuera de toda duda. Resumiendo ambas eran merecedoras del premio gordo aquel año, aunque yo pondría la de Ang Lee algo por encima por trascendencia e impacto. Luego ningún problerma en que Spielberg y Lee tengan mismo número de Oscars.

    La Vida de Pi no es un videojuego. "Sucker Punch" o "Avatar" lo son. La diferencia radica en el director. El lenguaje de Ang Lee es puramente cinematográfico, bien estructurado y con una gran labor de adaptación. Visualmente está muy por encima de esos "feos videojuegos" de los que hablas.

  9. #9
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    22,866
    Agradecido
    43703 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    Pero todo el mérito es del equipo de VFX, Rithym & Hues, de quien el "humilde" Lee ni se acordó cuando ganó el Oscar, felicitando hasta a su abogado pero no a los máximos responsables de que su cinta funcionara, porque si los animales CGI no estuvieran tan cojonudamente bien hechos, la cinta se hundía.
    Pues muy pal por Lee. Eso sí, los animales del principio cantan muchísimo la mayoría . El tigre sí, increíble.

    La vida de Pi la verdad es que ya se te desinfla al final, pero la segunda vez que la ves es peor... Al menos es lo que me pasó a mí. Pero aún así sigue siendo muy buena película (pero este año por ejemplo, parecer haber unas cuantas muy superiores).


    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  10. #10
    Cinefago Avatar de INCUBUS
    Fecha de ingreso
    20 sep, 10
    Mensajes
    679
    Agradecido
    896 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    En los oscars hay grandes injusticias esta es la lista de los mas grandes directores sin ninguno como director.
    Jacques Becker,
    Marcel Carné,
    Alfred Hitchcock
    Blake Edwards
    Charles Chaplin
    Ernst Lubitsch
    F.W, Murnau,
    Federico Fellini
    Fritz Lang
    Howard Hawks
    Ingmar Bergman
    Nicholas Ray
    Orson Welles
    Stanley Donen
    Stanley Kubrick
    Akira Kurosawa
    François Truffaut

    todos ellos sin Oscar ver para creer.

  11. #11
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    Para mí, Brockeback mountain no es la mejor película de 2005. La más polémica quizás, pero no la mejor. De hecho es una historia muy convencional sólo que entre dos hombres, de ahí su polémica y publicidad.

    A nivel de crítica yo si creo que se puede decir que Brokeback mountain fue la mejor película de su año. Recibió casi todos los premios posibles, menos el último, el Oscar: http://www.imdb.com/title/tt0388795/awards?ref_=tt_awd

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    La vida de Pi es un videojuego. Punto. Como Avatar. Un espectáculo de luz y color, sin la más mínima trascendencia. Pero todo el mérito es del equipo de VFX, Rithym & Hues, de quien el "humilde" Lee ni se acordó cuando ganó el Oscar, felicitando hasta a su abogado pero no a los máximos responsables de que su cinta funcionara, porque si los animales CGI no estuvieran tan cojonudamente bien hechos, la cinta se hundía. Y comparar la labor de Cuarón (que ya venía escamoteado siquiera de una nominación por Hijos de los hombres) y su planificación con la de Lee me parece que es insultar el trabajo de Cuarón.

    Bravo por el "humilde" Lee.
    En mi humilde opinión, La Vida de Pi es más que un videojuego. Será todo el espectáculo de luz y color que se quiera, pero es que además, por lo menos yo, si que le veo muchísima trascendencia por los temas que trama y como se nos presentan en pantalla.

    Lógicamente un aspecto clave del éxito de la película son sus logradísimos efectos especiales. Respecto al agradecimiento de Lee, agradece el premio a todos los participantes en la cinta y, creo que cuando da las gracias a su "Canadian crew" se está refiriendo al equipo de efectos especiales (en el mínuto 3.10) del vídeo:




    (Por cierto el primer comentario al vídeo en YouTube dice: "Great guy, very humble", parece que no soy el único que lo piensa)


    Y lo que realmente no entiendo es que si comparo la labor de dirección de Cuarón con la de Lee, eso te "parece que es insultar el trabajo de Cuarón". Cuarón es uno de mis directores favoritos y no creo que le insulte para nada si le comparo con Lee, que es mi director favorito. Además que creo que en todos los comentarios sobre Cuarón que he hecho en este foro nunca he dicho nada insultante sobre él, más bien al contrario.

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    Entiendo que Spielberg no puede ganar siempre que estrene una película porque sería aburrido y demás, pero un tipo que tiene, mínimo, 5 cintas capitales de la historia del cine (inmortales e imperecederas), y otras 5-8 cintas entre excelentes y monumentales, que ha demostrado ser un tipo que dentro del género domina la narrativa y las técnicas cinematográficas, que sólo tenga 2 Oscar mientras que Lee, que no pasa de tener en su haber cintas buenas, pero ninguna monumental o capital de la historia del cine tenga los mismos premios, y máxime cuando se los ganó precisamente a Spielberg, en un año que demostraba que el thriller setentero lo domina como el mejor y otro en el que da una lección de sobriedad y dirección de actores... pues que quieres que te diga.

    Lee puede ser muy versátil. Vale. Como Spielberg. Pero el curriculum de uno y de otro no da lugar a la comparación.

    IMHO, por supuesto.
    Yo no he comparado a Spielberg y Lee, sólo he dicho que el segundo en buena lid ha ganado dos veces al primero. Que Spielberg tiene obras maestras, efectivamente, que ganó el Oscar por ellas, pues sí, dos veces. Que tendría que haberlo ganado alguna más (E.T.), pues seguramente.

    Ahora si que los comparo en dos momentos, 2005 y 2012 y, en mi humilde opinión, la labor de dirección de Lee en dichos años fue mejor que la de Spielberg. En 2005 por muy poco, es verdad, pero creo que fue mejor y parece que no soy el único que lo piensa: Lee ganó casi todos los premios a mejor director. en 2012 es verdad que la cosa fue más "rara" con esas nominaciones al Oscar con tantos olvidos, pero creo que también Lee fue mejor director, sinceramente Spielberg dirigiendo Lincoln, por muy sobrio y muy bien dirigidos que estuvieran los actores, me parece que no lo hizo tan bien como Lee.

    Dicho esto, lógicamente, si comparamos las carreras de ambos, Spielberg gana por goleada, pero eso no quita que me alegre infinitamente que un director tan humilde, tan camaleónico y tan dado a la sutileza como es Lee tenga dos Oscar, por lo menos él los tiene, hay directores igual o mejores que el que nunca han ganado el Oscar o que incluso no fueron nominados, INCUBUS a citado muchos y lo rescato algunos: el más sutil de los sutiles, Lubitsch, los más versátiles de los versátiles: Howard Hawks y Fritz Lang o el más "genial" de todos: Stanley Kubrick

    Pues eso, que qué quieres que te diga que me hace feliz que un director de este tipo tenga dos Oscar, igual que me hace feliz que Spielberg tenga también otros dos (y alguno más que tendría que haber tenido antes de estos "choques" con Lee) al igual que me ha hecho muy feliz que Cuarón se lo haya llevado este año.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 08/03/2014 a las 20:59

  12. #12
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,919
    Agradecido
    12149 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    A nivel de crítica yo si creo que se puede decir que Brokeback mountain fue la mejor película de su año. Recibió casi todos los premios posibles, menos el último, el Oscar: http://www.imdb.com/title/tt0388795/awards?ref_=tt_awd
    The artist y El discurso del rey también ganaron casi todos o todos los premios ese año... ¿También las convierten en las mejores cintas? No. De hecho, sólo 2 o 3 años después ya están donde se merecen: el olvido.


    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    En mi humilde opinión, La Vida de Pi es más que un videojuego. Será todo el espectáculo de luz y color que se quiera, pero es que además, por lo menos yo, si que le veo muchísima trascendencia por los temas que trama y como se nos presentan en pantalla.
    Es verdad que aquí entran las apreciaciones subjetivas de lo que nos cuentan, pero en mi opinión, no hay nada novedoso o trascendente en la cinta.

    Realmente (como digo, siempre en mi opinión), el valor de la cinta es el envoltorio, no el contenido. Su final es desconcertante visto el desarrollo de la película, y quiero leerme la novela, porque me da la sensación que es "una historia de las que quedan mejor en novela que en pantalla"... No sé si me explico.

    Y no me gusta que me intenten meter el rollo "New Age" en vena, como en Avatar. Aunque reconozco que esto sí que es algo personal y subjetivo.


    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Lógicamente un aspecto clave del éxito de la película son sus logradísimos efectos especiales. Respecto al agradecimiento de Lee, agradece el premio a todos los participantes en la cinta y, creo que cuando da las gracias a su "Canadian crew" se está refiriendo al equipo de efectos especiales (en el mínuto 3.10) del vídeo:




    (Por cierto el primer comentario al vídeo en YouTube dice: "Great guy, very humble", parece que no soy el único que lo piensa)
    La película se rodó principalmente en Canadá, por lo que lo de "Canadian crew" no quiere decir que se refiera a Rithym & Hues sino más bien l equipo de rodaje... Que por otra parte, no le hubiera costado nada decirlo con todas las letras (como si nombró y citó al resto del mundo mundial), y más sabiendo que su peli se cimenta en su trabajo y que no hacía ni dos semanas que se habían declarado en bancarrota... Oh wait! que ese día hubo una manifestación de trabajadores de empresas de VFX a las puertas del Kodak Theatre protestando por las condiciones de trabajo y económicas del sector y a los responsables de los VFX les cortaron miserablemente el micro a los 44 segundos cuando iban a reivindicar precisamente que se habían quedado en la puta calle no hacía ni dos semanas y, por ejemplo, a Lee le permitieron dar las gracias hasta al apuntador (literalmente) y al DP Claudio Miranda hablar durante más de 60 segundos y no cortarles el micro... Otro gran detalle de la Academia.


    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Y lo que realmente no entiendo es que si comparo la labor de dirección de Cuarón con la de Lee, eso te "parece que es insultar el trabajo de Cuarón". Cuarón es uno de mis directores favoritos y no creo que le insulte para nada si le comparo con Lee, que es mi director favorito. Además que creo que en todos los comentarios sobre Cuarón que he hecho en este foro nunca he dicho nada insultante sobre él, más bien al contrario.
    Yo no he dicho que tú hayas insultado a Cuarón cuando se le compare con Lee. Lo que he dicho es que el trabajo del mexicano (especialmente en Hijos de los hombres y Gravity) es tan superior al de Lee por cuanto el de Cuarón son trabajos que por planificación y técnica narrativa están muyyyyyyy por encima de los de Lee.


    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Yo no he comparado a Spielberg y Lee, sólo he dicho que el segundo en buena lid ha ganado dos veces al primero. Que Spielberg tiene obras maestras, efectivamente, que ganó el Oscar por ellas, pues sí, dos veces. Que tendría que haberlo ganado alguna más (E.T.), pues seguramente.

    Ahora si que los comparo en dos momentos, 2005 y 2012 y, en mi humilde opinión, la labor de dirección de Lee en dichos años fue mejor que la de Spielberg. En 2005 por muy poco, es verdad, pero creo que fue mejor y parece que no soy el único que lo piensa: Lee ganó casi todos los premios a mejor director. en 2012 es verdad que la cosa fue más "rara" con esas nominaciones al Oscar con tantos olvidos, pero creo que también Lee fue mejor director, sinceramente Spielberg dirigiendo Lincoln, por muy sobrio y muy bien dirigidos que estuvieran los actores, me parece que no lo hizo tan bien como Lee.

    Dicho esto, lógicamente, si comparamos las carreras de ambos, Spielberg gana por goleada, pero eso no quita que me alegre infinitamente que un director tan humilde, tan camaleónico y tan dado a la sutileza como es Lee tenga dos Oscar, por lo menos él los tiene, hay directores igual o mejores que el que nunca han ganado el Oscar o que incluso no fueron nominados, INCUBUS a citado muchos y lo rescato algunos: el más sutil de los sutiles, Lubitsch, los más versátiles de los versátiles: Howard Hawks y Fritz Lang o el más "genial" de todos: Stanley Kubrick

    Pues eso, que qué quieres que te diga que me hace feliz que un director de este tipo tenga dos Oscar, igual que me hace feliz que Spielberg tenga también otros dos (y alguno más que tendría que haber tenido antes de estos "choques" con Lee) al igual que me ha hecho muy feliz que Cuarón se lo haya llevado este año.

    Saludos
    Yo es que pienso que Lee no ha sido mejor que Spielberg en los años que han coincidido en los Oscar. Trabajos más arriesgados (Lincoln es más arriesgada de lo que pueda parecer), donde la dirección sobresale (y creo que en las cintas de Lee ese no es el aspecto más destacable). Lee ha estado muy cerca con Tigre y Dragón y La tormenta de hielo, aunque en esos años (2000 y 1997) también hubo otros trabajos de dirección de órdago a la grande (Traffic y L.A. Confidential, por ejemplo).

    Y por supuesto que ha habido grandes nombres de la industria que han sido injustísimamente olvidados, pero no me estaba refiriendo a eso. Me estaba refiriendo que la Academia prácticamente ha igualado a alguien irrepetible con Spielberg con alguien que es bueno, sí, pero no tiene esa magia de los grandes e inmortales.





  13. #13
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    The artist y El discurso del rey también ganaron casi todos o todos los premios ese año... ¿También las convierten en las mejores cintas? No. De hecho, sólo 2 o 3 años después ya están donde se merecen: el olvido.

    Yo he dicho "a nivel de crítica". Que la crítica valore más una película que otra no la convierte automáticamente en mejor a la primera, pero creo que es un factor a considerar. En la página They shoot pictures, don't they hay un apartado dedicado a las películas del siglo XXI (bueno, desde el año 2000) y elaboran un listado usando como base clasificaciones de fin de año y listados de películas favoritas de cineastas: http://www.theyshootpictures.com/21s...ilms_table.php

    En la recientemente elaborada lista de 2014 vemos que Brokeback mountain está en la posición 27 (de 250). Es verdad que no está la primera de ese año, la superan Caché de Haneke (en la posición 9), La muerte del señor Lazarescu de Cristi Puiu (posición 16) y Una historia de violencia de Cronenberg (posición 26). Yo creo que si juntamos esta buena recepción crítica con los premios críticos, académicos y de festivales que recibió, creo que pueedo decir que es una de las mejores películas de su año y creo que no caerá en el olvido (donde por cierto, sí creo que casi está ya El discurso del rey, por ejemplo)


    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    Es verdad que aquí entran las apreciaciones subjetivas de lo que nos cuentan, pero en mi opinión, no hay nada novedoso o trascendente en la cinta.

    Realmente (como digo, siempre en mi opinión), el valor de la cinta es el envoltorio, no el contenido. Su final es desconcertante visto el desarrollo de la película, y quiero leerme la novela, porque me da la sensación que es "una historia de las que quedan mejor en novela que en pantalla"... No sé si me explico.

    Y no me gusta que me intenten meter el rollo "New Age" en vena, como en Avatar. Aunque reconozco que esto sí que es algo personal y subjetivo.
    Lógicamente, nuestras apreciaciones son subjetivas y las tuyas parecen diferentes a las mías. Yo sí creo que la película tenga elementos novedosos, no he visto muchas películas donde el peso de la trama lo lleven un humano y un tigre, y la relación que se establece entre ellos, además en un contexto tan reducido (una barca). Yo también veo que la película tiene su parte trascendente que, se refleja, como indicas en su parte "new age", aunque yo aquí matizaría, yo no veo esa trascendencia muy new age , veo más un intento de plasmación de un sentimiento religioso o espiritual que el protagonista obtiene mediante la fusión de varias religiones y sus creencias, llevando a cabo una labor de sincretismo religioso. Esto también lo veo novedoso, porque me parece que pocas veces vemos algo así, usar las diferentes religiones como algo unificador y buscar en ellas elementos comunes, casi siempre creo que se aborda el tema de manera contraria, buscando en ellas matizaciones que las separen o incluso enfrenten.

    Respecto a Avatar, sinceramente creo que estos temas de espiritualidad son tratados de mejor manera aquí que en la película de Cameron. A mi Avatar me gustó más de lo que me esperaba, pero no fue por estos temas.


    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    La película se rodó principalmente en Canadá, por lo que lo de "Canadian crew" no quiere decir que se refiera a Rithym & Hues sino más bien l equipo de rodaje... Que por otra parte, no le hubiera costado nada decirlo con todas las letras (como si nombró y citó al resto del mundo mundial), y más sabiendo que su peli se cimenta en su trabajo y que no hacía ni dos semanas que se habían declarado en bancarrota... Oh wait! que ese día hubo una manifestación de trabajadores de empresas de VFX a las puertas del Kodak Theatre protestando por las condiciones de trabajo y económicas del sector y a los responsables de los VFX les cortaron miserablemente el micro a los 44 segundos cuando iban a reivindicar precisamente que se habían quedado en la puta calle no hacía ni dos semanas y, por ejemplo, a Lee le permitieron dar las gracias hasta al apuntador (literalmente) y al DP Claudio Miranda hablar durante más de 60 segundos y no cortarles el micro... Otro gran detalle de la Academia.
    Reconozco que Lee, entonces, no cita expresamente al equipo de efectos especiales. Pues sí, puede ser un fallo, aunque yo más bien diría un olvido. Yo personalmente no voy a tener peor consideración de él. Y respecto al tiempo de los discursos, pues vale, seguro que la Academia cortó (la gala se emite en falso directo, así que sobre el control de la Academia sobre su gala poco más hay que decir) a los ganadores de efectos visuales (por lo menos así parece en las imágenes del documental que hay sobre el tema), pero eso lo ha hecho la Academia, ni lo ha hecho Lee, ni lo ha hecho Miranda, como bien indicas al final de tu frase, así que las culpas para la Academia.


    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    Yo no he dicho que tú hayas insultado a Cuarón cuando se le compare con Lee. Lo que he dicho es que el trabajo del mexicano (especialmente en Hijos de los hombres y Gravity) es tan superior al de Lee por cuanto el de Cuarón son trabajos que por planificación y técnica narrativa están muyyyyyyy por encima de los de Lee.

    Literalmente no lo has dicho, pero sí leo lo siguiente:

    Y comparar la labor de Cuarón (que ya venía escamoteado siquiera de una nominación por Hijos de los hombres) y su planificación con la de Lee me parece que es insultar el trabajo de Cuarón.
    puedo entender que si hago dicha comparación te parece que sí insulto a Cuarón. Es verdad que puedo estar muy susceptible con este tema en particular y que no hay que tomarse muy pecho lo que ahí se escribe (porque además sólo escribimos, no dialogamos, no podemos matizar muchas cosas con la expresión verdad o con gestos), pero también me parece que el término insultar no es muy adecuado para plasmar una opinión que es personal y que es subjetiva, que la planificación de Cuarón es superior a la de Lee. Yo meramente comparo a dos directores que me gustan y los comparo por eso, porque me gustan, sin ningún afán de destacar a uno sobre otro y sin ninguna intención de insultar a uno y es que incluso debo darte la razón, en cuanto a planificación Cuarón es más elaborado (¿mejor?) que Lee, pero no creo que eso les tenga que enfrentar: me gusta de la misma forma el maravilloso y elaboradísimo plano secuencia de Hijos de los hombres, cuando vemos a los personajes dentro del choche que el maravillosos y sencillo plano fijo de cinco minutos de Sentido y sensibilidad donde Hugh Grant habla con Emma Thompson sentados en dos sillas frente a frente.

    [por cierto tanto hablar de Cuarón ha provocado que tenga muchas ganas de ver La princesita, único largometraje suyo que no he visto. Parece que hay edición británica con subtítulos en castellano]

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    Yo es que pienso que Lee no ha sido mejor que Spielberg en los años que han coincidido en los Oscar. Trabajos más arriesgados (Lincoln es más arriesgada de lo que pueda parecer), donde la dirección sobresale (y creo que en las cintas de Lee ese no es el aspecto más destacable). Lee ha estado muy cerca con Tigre y Dragón y La tormenta de hielo, aunque en esos años (2000 y 1997) también hubo otros trabajos de dirección de órdago a la grande (Traffic y L.A. Confidential, por ejemplo).

    Volvemos a las valoraciones personajes tus ves mejores los ejercicios de dirección los de Spielberg que los de Lee en 20005 y 2012. Yo no lo veo así, igual que en 2000 yo creo que Lee tendría que haberse impuesto a Soderberg con su Tigre y dragón que como casi afirmas, creo que tiene una dirección sobre saliente, y muy arriesgada, por manejar temas formales que pueden ser difíciles y caer fácilmente en el rídículo (como dice un amigo mío, es una película de "chinos voladores") y por manejar soluciones de dirección también arriesgadas (esa historia dentro de la historia que ocupa tanto metraje). Me gusta mucho que cites La tormenta de hielo, uno de mis Lee favoritos y que creo que, pasó, injustamente, bastante desapercibido (al menos Weaver obtuvo el BAFTA)


    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    Y por supuesto que ha habido grandes nombres de la industria que han sido injustísimamente olvidados, pero no me estaba refiriendo a eso. Me estaba refiriendo que la Academia prácticamente ha igualado a alguien irrepetible con Spielberg con alguien que es bueno, sí, pero no tiene esa magia de los grandes e inmortales.
    Entiendo tu comentario, pero visto así podemos empezar a hacer comparaciones que se pueden considerar odiosas, también está igualado Stone con Spielberg y a día de hoy creo que Spielberg lleva una carrera más interesante y mejor que Stone. O la Academia ha valorado más a Tom Hooper que a David Fincher o a Michael Mann. O hay algunos intérpretes premiados mientras otros muchos no lo están.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 09/03/2014 a las 12:27
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  14. #14
    Jedi Knight Avatar de Zack
    Fecha de ingreso
    04 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,598
    Agradecido
    14018 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    Año 2005...

    Brockeback mountain vs Crash... Crash vs Brockeback mountain... Racismo vs una relación homosexual... Relación homosexual vs racismo...

    Estaba claro quien se iba a llevar el premio gordo, pero ese año fue uno de los más cobardes de la Academia, compitiendo también a Mejor Película Buenas noches y buena suerte (libertad de expresión), Capote (también con la homosexualidad de telón de fondo) y la inmensamente superior a todas Múnich (terrorismo/conflicto entre Israel y Palestina).

    Premiaron lo fácil, y trabajos mucho más arriesgados olvidados, porque no interesaban.

    En fin. A la hora de los premios, la Academia ha tenido muchas salidas vergonzantes por puro politiqueo (como en 2001 con Una mente maravillosa, o en 2010 con El discurso del rey sobre La red social... Una es una cinta ya olvidada completamente y la otra una cinta de culto; o en 2009 dando como vencedora The hurt locker sobre Malditos bastardos; The artist en 2011 o en 2012 pasando de Django desencadenado o Lincoln, que se cagan y se mean sobre Argo -que no es mala peli, pero no Mejor Peli, ni mucho menos- o La vida de Pi, que cada vez la trago menos... -y pensar que un tipo como Ang Lee tiene los mismos Oscar a Mejor Director que Spielberg ) y el tema del racismo es algo que todavía se usa mucho en Hollywood por ese sentimiento de culpa y bla, bla, bla...

    Y la mejor cinta de 2013, El lobo de Wall Street, olvidada como no. Al menos la Academia ha reconocido el trabajo técnico impecable de Gravity y la labor de dirección de Cuarón (uno de los premios a Mejor Director más justos de los últimos años... Un auténtico trabajo de dirección).
    Totalmente de acuerdo en todo lo que has expuesto, Tyler.
    FUERA DE SERVICIO

    "So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala

  15. #15
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Oscars 2014

    De todos los casos expuestos por tyler, el más acusado relativo a conflictos políticos es el de Munich. Es más fácil reconocerse y lidiar con el racismo imperante aún en un lugar tan progre, a priori, como L.A., que señalar con el dedo políticas irracionales, contundentes y a veces, al margen de la ley, de Israel...entre otras cosas, porque es el mismo patrón seguido por EEUU tradicionalmente durante décadas (ahí las hemerotecas). Crash sobre Munich.
    Spielberg no debía nada a nadie. Ya hizo La lista de Schindler y saldó cuentas con su pasado. Pero igualmente le apetecía denunciar otros elementos de los que no se siente orgulloso. Por ahí, claro, chocó con la intolerancia de determinados sujetos, que, no nos olvidemos, algunos de ellos son poderosos elementos de la propia industria.

    En The hurt locker y que me perdonen las mujeres (cuyo día fue ayer o antes de ayer), si el film no lo dirige una mujer y se crea ese hype alrededor (se llegó a decir que era imperdonable el poco reconocimiento a la mujer cineasta. Vamos, como si hubieran miles de directoras ) no se la premia. Con casos como ese, no comulgo ni con ruedas de molino. Por ejemplo, y hablando de mujere, me parece de infinita más calidad El príncipe de las mareas, de Barbra Streisand que la de Bigelow.

    Y en Argo, que me parece una muy buena película, también estoy de acuerdo. Django me impactó muchísimo más.
    Es ese aspecto peculiar del premio a mejor película, del que hablaba ayer, creo, y que no termino de comprender.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins