Sí, la categorías de mejor guión están sirviendo para premiar a grandes directores así como la de mejor director cuando no queda más "remedio" que premiar a ese director que ha hecho una película "no premiable"
El año de Brokeback mountain, en mi opinión, no había una labor de dirección más premiable que la de Lee, y digo esto reconociendo que el Spielberg de Múnich me sorprendió por la profundidad de su propuesta y por rodar algunas de las escenas más Fuertes de su filmografía, por ejemplo, la que transcurre en una casa-barco en Holanda. PEro no sé, la mezcla de clasicismo y buen hacer de Lee creo que ese año era casi casi imbatible.
Respecto al año pasado, podemos pensar que al haberse "eliminado" a Affleck del Oscar, la opción de consenso era Lee, pero también creo que llevo a cabo una muy buena e imaginativa labor de dirección que consiguió realizar brillantemnee un proyecto tan difícil como era el de La vida de Pi.
Y sí, me parece un poco rebuscado "culpar" a Lee de los no Oscars de Spielberg cuando, por ejemplo, el año de El color púrpura no fue ni nominado (y la película con 10 o 12 nominaciones no obtuvo ninguna estatuilla) y eso que había ganado el DGA (creo que sólo ha vuelto a pasar esta circunstancia con Affleck), es decir que los no Oscar de Spielberg es porque la academia no se los ha querido dar. Las dos veces que ha perdido ante Lee, creo que ha perdido en buena lid y además, Lee no ha conseguido que su película sea la mejor, por lo que tiendo a pesar que se le premió merecidamente y no por efecto arrastre de su película (como sí pasó el año de El discurso del rey).
Saludos