Gracias, Campanilla, guapa!
MI experiencia o mis años, viendo premios, me dice que ni nos hagamos ilusiones ni nos desengañemos por estos resultados. Todavía quedan los gremios (que aportarán más luz al asunto), más próximos sin duda, a lo que se cuece en la Academia y posteriormente, la propia Academia, que de vez en cuando vota lo que le sale de la peineta, mandando con viento fresco a la crítica (cosa que a ésta le joroba, aunque lo disimule o no le de importancia).

Ya digo, lo único que saco en claro es que este año sigue habiendo propuestas indies fantásticas (y si no, miremos esos premios británicos con esa ganadora Pride y otras), y en este sentido, es loable la presencia constante de Whiplash y su ¿ganador a mejor secundario?. Veremos

POr lo demás, en las categorías gordas veo que Boyhood y Birdman van a estar ahí toda la temporada. Son ahora mismo, dos trasatlánticos importantes, por dirección, elenco e historia bien contada y por ese cierto aire distitno que gusta a la crítica. Pero ahora hace falta ver si gusta también a los que están en los gremios y a los votantes.

También, como predije alguna vez (y no es colgarme medallas), Cotillard gusta y mucho. Creo que su nominación es muy factible, lo que no supone nada en detrimento de Moore. Pero está bien que la cosa no esté tan cantada como algunos creían.

En actor sigo viendo a Michael Keaton, y aquí me la juego porque en comedia (aunque sea oscura) no son los máximos favoritos casi nunca.

En película extranjera, Ida, Cuento de invierno (la turca) y alguna más estarán en liza toda la temporada.

Y de animación, parece que The lego tambiéne stará con opciones firmes hasta los Oscar.

Como he dicho, y remato, me encanta ver que no se han olvidado del HOtel Budapest, y aunque no es definitorio, llama la atención la nula presencia en menciones de favoritas a priori, como Perdida, de Fincher o alguna de la que esperaba más, como La teoría del todo.
Imagino que otras por diversas causas como estrenos tardíos y demás, y creo que es el caso de Into the woods, la de Eastwood, la de Jolie, etc...no cuentan tanto para los Académicos (que muchas veces votan sin haberlas visto todas)

Añado también otras que esperaba más, pero sigo confiando que alcance alguna nominación importante, como Wild (actriz), Inherent vice (guión), A most violent year (espero que tenga varias presencias en los Oscar, porque es una de mis apuestas) o Foxcatcher, que Miller, su director, es casi siempre de fiar.