En un comentario de la noticia sobre los trabajos seleccionados a mejor banda sonora se especula que la no inclusión de Birdman puede venir por el menor peso que tienen los temas de Sánchez respecto a la cantidad de música no original:

Too much of Birdman's score was not original. Sanchez's drumming probably only constituted less than 30 minutes of the film's runtime while the rest of the score was comprised of excerpts from Mahler, Tchaikovsky, Ravel, contemporary composer John Adams, and Rachmaninov (this amounts to ~50 minutes of the score). To put it simply, less than 30 minutes of an original score combined with ~50 minutes of non-original music was never going to cut it with the music branch. Birdman doesn't deserve to be nominated but that doesn't demean Sanchez's work in any ways. Brilliant stuff.
Fuente: http://www.awardscircuit.com/2014/12...dman-not-list/
En otra página se cita otra posible causa de descalificación:

Este año las ausencias más relevantes son ‘Birdman’, nominada al Globo de Oro y descalificada misteriosamente, aunque cabe pensar que el hecho de que Antonio Sánchez improvisase toda la música de la película la haya eliminado de la carrera
Fuente: http://www.premiososcar.net/2014/12/...14-bandas.html
Yo veo más cercana a la normativa la primera opción, el mayor tiempo de música preexistente frente a la composición original. De nuevo este caso creo que podría servir para pensar en reinstaurar una segunda categoría musical que premiara la mejor banda sonora adaptada, donde podrían participar todos estos casos de fusión de músicas originales con temas ya existentes.

Saludos