A ver si de una vez se estrenan (si se estrenan, claro :sudor) las dos películas de Larson que citas. Tengo muchas ganas de verlas. Saludos
Versión para imprimir
A ver si de una vez se estrenan (si se estrenan, claro :sudor) las dos películas de Larson que citas. Tengo muchas ganas de verlas. Saludos
Estoy seguro de que te van a gustar, a ti especialmente, tengo ganas de que las veas y nos des tus impresiones. No esperes más y ve a por los blu rays, que me tienes en ascuas :P
Veo en Amazon.com que el DVD de Spectacular now sí lleva subtitulos en castellano, pero la edición combo de short term 12 parece que no los lleva. Saludos
Edito: veo que sí lleva subtitulos en castellano (espero que los lleve en los dos formatos del combo. Esto de no tener un blu-ray multizona empieza a ser una rémora) http://www.blu-ray.com/movies/Short-...Blu-ray/86416/
Saludos
Yo tengo las dos, Short Term 12 y The Spectacular Now, edición americana ambas. Y las dos llevan subtítulos en español (hablo del Blu Ray, los DVD no los pruebo nunca). Short Term 12 está libre de zona y ahora mismo a $10 en Amazon.com (yo le tenía muchas ganas y la pedí a Canadá para que me llegará en un par de días :cortina).
Short Term 12 también ha salido ya en UK, aunque desconozco los idiomas.
Y The Spectacular Now yo la compré aún sin tener reproductor multizona, me conformaba con poder verla con la copia digital (además, Amazon te regala con la compra la versión digital para Amazon Instant Video). Ahora me he comprado una unidad óptica para el PC y ya no tengo problemas :D
Resumiendo: Pide al menos Short Term 12 a USA :agradable
PD: Si necesitas cualquier información de alguna de las dos ediciones dímelo y te lo miro en un segundo.
Ya están ambas en la lista de deseos. Creo que dentro de pocos las pediré. Saludos y gracias por los comentarios de las ediciones.
Es que no me haces caso. Lo del encargo de la pizza iba muy en serio :cuniao
Desde luego, creo que es prontísimo. Todavía están limpiando los papelillos del suelo y vosotros entregando premios. :cuniao Las categorías de actores y actrices se me antojan aún más impredecibles que las de películas, a estas alturas de marzo. Hasta septiembre esto no empieza a coger color.
Viendo ese enlace último, hay que ver qué guapa se ha puesto la niña de Valor de ley, Hailee Steinfeld.
Estuvo nominada con 13 años, de forma muy merecida. Ahora tendrá unos 16 o 17 y está ya hecha una mujer de bandera. Me alegraría una nominación para esta chica. :)
http://www.hawtcelebs.com/wp-content...new-york_2.jpg
Bonito video con las imágenes finales de las películas ganadoras del Oscar en orden cronológico inverso:
http://vimeo.com/88553323
Yo destaco, además de algunos finales clásicos, como los de Casablanca o Lo que el viento se llevó, ese binomio involuntario que forman los finales de El padrino y Kramer vs. Kramer, muy parecidos formalmente, pero tan diferentes en lo que representan. Saludos
Puede que Maps to the stars vaya a Cannes: en el vídeo le preguntan a Cronenbeng y dice que le gustaría, aunque aún no se sabe nada. Y parece que por fin se editará esa novela que lleva tiendo escribiendo. Ambas cosas novela y película, parece que en septiembre.
http://www.awardsdaily.com/blog/cann...ly-for-cannes/
Saludos
Ha sido divertido adivinar las películas a la inversa cronológicamente hablando. No es chulería, pero las he recordado todas (excepto las dos o tres primeras, que siempre las cambio de orden :cortina).
A las que dices, Tripley, añado los finales que me han gustado más, por emotivos, casi todos: el de Paseando a Miss Daisy, con Freeman dando de comer a Tandy, o ese brindis de los que quedan en El cazador, o esos dos finales de Eastwood, en Sin perdón o en Million dollar, o el juego de cartas, de El apartamento, o el mismo Hoffman y Voight, trístisimo, al llegar a Florida, en Cowboys de medianoche, o el de Qué verde era mi valle, con el paseo del padre y el hijo, y otros, que son simplemente brillantes, como el de Eva al desnudo con la nueva que parece, repetirá la historia...Muchas. Hay muchas que repiten el patrón: visión de cámara que se eleva y vemos el horizonte en un plano general. El de Forrest Gump era muy bueno, con la pluma, y el de American beauty también está bien.
Parece, en resumen, que históricamente, se han currado los finales desde siempre. Ahora bien, y termino, no me importa quedarme con el final de Sucedió una noche: simple, pero gráfico, de la habitación donde termina la pareja protagonista, vista desde la calle. Pocas veces ha estado tan bien Gable.
Pues yo he tenido que buscar la lista de premiadas y mirar de vez en cuando, porque no caía, con el Silencio de los corderos, sin ir más lejos.
Saludos
Esa precisamente la vi tanto en el plus, cuando la emitieron a principios de los 90, que me la sabía de memoria. Gran final abierto, con Lecter que parecía que podía hacer cualquier cosa que se le ocurriera (mala, claro). En general, todo el tono de la película me producía inquietud, e incluso, miedo, pero a la vez, me atraía.
Sí, yo creo que ese es uno de los aciertos de la película de Demme, que atrae a la vez que aterroriza. En ello yo creo que tiene mucho que ver el personaje de Lecter que posee esas dos cualidades atraer por su refinamiento y aterrorizar por sus actividades. Por ejemplo aquí le vemos deleitarse con Bach tras haberse alimentado de sus carceleros:
http://blogs.elcomercio.es/mazinguer.../2012/01/1.jpg
Saludos
Cierto, eso y la debilidad aparente de Clarice Starling. Pero lo que definitivamente le da empaque son todos los secundarios (el jefe de ella, el gilip...que vigila a Lecter, etc...) y sobre todo, los aspectos técnicos, como esas localizaciones o sets donde rodaron, que acojonaban bastante, o esta música extraordinaria de Howard Shore. Era una película que jugaba mucho con los miedos.
https://www.youtube.com/watch?v=t4a71-I-X9U&list=PLNQokGm1k9iHrAaOIsF2su4pgplhDXaq6
Sí, la música de Shore ya creaba desasogiego desde la primera escena con Clarice corriendo por el campo de entrenamiento. Y la fotografía de Tak Fujimoto también está muy bien, con colores apagados, muy diferente a lo llevado a cabo en Hannibal.
Como dices se juega con los miedos, y sirven para que conozcamos a los personajes, en este caso a Clarice Starling y toda su historia que poco a poco va desgranando Lecter en ese "quid pro quo" tan particular que tienen.
Saludos
Parece que Foxcatcher de Bennett Miller será estrenada mundialmente en Cannes:
http://blogs.indiewire.com/theplayli...tival-20140328
Saludos
Más rumores para la sección oficial de Cannes: Coming home de Zhang Yimou
http://www.awardsdaily.com/blog/zhan...-rumored-list/
Saludos
La Academia ha dado ya a conocer el calendario completo de eventos para los Oscars de 2015. Es este:
Sábado, 8 de noviembre 2014
The Governors Awards
Miércoles, 3 de diciembre 2014
Entrega de credenciales para proyecciones oficiales y suscripción para bandas sonoras y canciones
Lunes, 29 de diciembre 2014
Apertura de votaciones para las nominaciones (8 a.m., PT)
Jueves, 8 de enero 2015
Se cierran las votaciones (5 p.m., PT)
Jueves, 15 de enero 2015
Anuncio de las candidaturas
Lunes, 2 de febrero 2015
Almuerzo de los nominados
Viernes, 6 de febrero 2015
Empieza la votación final (8 a.m., PT)
Sábado, 7 de febrero 2015
Premios técnicos y científicos
Martes, 17 de febrero 2015
Se cierra la votación (5 p.m., PT)
Domingo, 22 de febrero 2015
Ceremonia de entrega (7 p.m., ET/ 4 p.m., PT)
Un saludo.
Está mejor que este año. Realmente, los prefiero antes, como en la próxima edición, porque este se ha hecho demasiado largo.
Artículo comentando posibles candidatos al Oscar de entre las películas vistas en Cannes:
http://www.awardsdaily.com/blog/find...es/#more-74741
Por ahí andan Julianne Moore (de la que se dice que en circunstancias normales su papel no sería elegido por ser demasiado controvertido) o Tatum-Carrell (aquí eso de incicar a ambos como principal puede que sea un problema). En cuanto a directores se cita a Bennett Miller y Mike Leigh
Ya veremos si alguno llega a obtener nominación.
Saludos
Posibles repercusiones de los premios de Cannes en la carrera hacia el OScar:
http://www.awardsdaily.com/blog/can-...he-oscar-race/
Parece que Julianne Moore empieza a sonar, aunque parece que su papel, ap riori, puede ser no muy nominable. El artículo indica que el guión de la película es excepcional, aunque en otros comentarios y críticas se indicó que era malo. Parece que la película de Cronenberg no deja a nadie indiferente.
Bennett Miller y su Foxcatcher parece la primera candidata seria para las categorías principales. Habrá que ver cómo llega a la carrera empezando a sonar tan pronto.
Timothy Spall también empieza a sonar. Leigh consigue siempre que sus intérpretes brillen, parece uqe aquí también es así.
La nominación de Dolan en el guión no la veo muy factible. Si veo más probable que Hollywood le empiece a tirar los tejos.
Saludos
Ya lo he comentado en el hilo de Cannes, pero vengo a decir mi parecer en este de los Oscar:
Creo que hay dos personajes que sacan bastante ventaja y que veo nominados en los premios de la Academia. Hablo del director Bennett Miller y de su Foxcatcher, que me parece apuesta segura desde ya para todos los apartados importantes. y también del actor de lo nuevo de Leigh, Timothy Spall, que también me parece uno de los 5 nominados. He escuchado (no lo sabía) de su enfermedad con la que tiene que lidiar y realmente impacta aún más.
Reportaje con las primeras apuestas para la carrera a mejor actriz:
http://www.premiososcar.net/2014/06/...tone-para.html
Es artículo es una traducción del original en inglés: http://www.awardsdaily.com/blog/osca...-actress-race/
La primera actriz citada es Julianne Moore:
Qué interesante me parece lo que se comenta y qué valiente Moore por realizar un papel asíCita:
1. Julianne Moore – Maps to the Stars
Su obstáculo es que no intenta que su personaje nos resulte agradable. Este papel va directo al corazón de lo que es ser una actriz desesperada y envejeciendo, merodeando por los alrededores. Los votantes podrían recular horrorizados con la esperanza de que esta película y este papel desaparezcan para así no tener que afrontar la parte fea de la fama; o podrían reverenciarla agradecidos porque, al fin, alguien ponga rostro a un aspecto absolutamente familiar y trágico del mundo que les rodea. Podrían decir 'vaya, conozco a esa mujer' o 'agh, yo NO soy esa mujer'. Puede ser una cosa u otra, pero la interpretación de Moore es un retrato oscuro y desagradable de la desesperación. Tras el pase, Pete Hammond de Deadline comentó que es una lástima que sea un retrato tan desagradable ya que podría costarle la nominación al Oscar a Moore. Creo que puede ser cierto pero también sospecho que, al tener una deuda tan grande con Moore, puede triunfar y lo hará por encima de ese horror: el horror de mirar al abismo y que el abismo te mire a los ojos.
Saludos
Juliane Moore hace un gran trabajo de estrella de cine acabada, aunque no sé por qué pero siempre pienso que los de la Academia prefieren premiar a "papeles serios" antes que este tipo de actuaciones.
Listado, las mejores películas que no obtuvieron ninguna candidatura al Oscar:
Spoiler:
Fuente: http://www.awardsdaily.com/blog/best...ns/#more-75146
Saludos
Parece que Boyhood debería ir siendo considerada para la carrera de premios:
http://www.awardsdaily.com/blog/rich...-picture-race/
Yo creo que el tema y la originalidad del proyecto están siendo una de sus fortalezas. Además Linklater lleva ya una carrera basante sólida y de calidad media más que aceptable para que se vea ya la "necesidad" de nominarlo.
Saludos
A pesar de que es pronto, yo también lo veo a Boyhood como candidata importante. Por lo que sabemos de arriesgada de la propuesta, y porque es la mejor excusa que va a tener la Academia para reconocer al director de esa trilogía de Delpy y Hawke, tan reconocida por la crítica y tan poco premiada.
Sí, ya que parece que aún no están preparados para nominar a Nolan, que por lo menos nominen a Linklater. Saludos
La Academia ha subido en su canal de YouTube un vídeo que reúne una serie de spots rodados por Spike Lee para promocionar la ceremonia de los Oscars del 2007 (la número 79) que se emitieron entonces en la televisión americana. Son todo frases famosas de películas, y no sólo en inglés :D:
https://www.youtube.com/watch?v=eq7uUE6tdLE
También hay un Behind the Scenes:
https://www.youtube.com/watch?v=2WrRM2qXqxM
La Academia promueve nuevas reglas para su rama musical:
http://www.hollywoodreporter.com/new...fecting-714890
"En virtud de un nuevo reglamento, los miembros de la rama musical no podrán comunicarse con sus compañeros para promover una canción para la nominación.
Como parte de su revisión anual de los reglamentos de la campaña, la Academia de las Artes Cinematográficas y la junta de gobernadores ha aprobado una nueva norma que afecta a su rama musical: los miembros de ésta no pueden ponerse en contacto con otros miembros directamente para promover la candidatura de su propia canción de cualquier manera, incluyendo el correo, email, teléfono o redes sociales.
Además, los miembros de la rama de la música no podrán asistir a actuaciones en directo de canciones especiales elegibles a menos que se adjunten a una proyección oficial.
El primer cambio se produce a raíz de la controversia de la temporada pasada que obligo a la Academia a rescindir la nominación a mejor canción por "Alone but not Alone". La canción, que aparecía en la película del mismo nombre, fue escrita por el miembro de la rama musical y compositor Bruce Broughton y el letrista Dennis Spiegel. Pero después de que se anunciara el nombramiento sorpresa, la Academia decidió que Broughton actuó incorrectamente enviando un correo electrónico a por lo menos 70 integrantes de la rama (compuesta por 240 miembros), pidiéndoles que "escucharan" su canción. La Academia dijo en ese momento que Broughton "se aprovechó de la información y de su posición como antiguo miembro del comité a expensas de otros candidatos". La nueva norma prohíbe específicamente a los miembros de la rama de contactarse unos a otros para promover una canción.
El segundo cambio en las regulaciones de la campaña musical aborda el aumento repentino de los acontecimientos de conciertos que aparecieron durante la última temporada de premios en un esfuerzo por resaltar la canción y las puntuaciones individuales. La música de Inside Llewyn Davis, por ejemplo, se puso de relieve en conciertos en Nueva York y en el Club de Buffalo, en el oeste de Los Angeles. Idina Menzel interpretó "Let It Go", la eventual ganadora del Oscar, en otro evento de la temporada de premios, y Pharrell Williams ofreció su "Happy" en otro evento similar. La nueva regla prohíbe este tipo de espectáculos, de tal forma que "los miembros de la rama de la música no podrán asistir a las actuaciones en vivo especiales de canciones elegibles a menos que se adjunten a una proyección oficial de la academia ..."
Es evidente que la dirección de la AMPAS no quiere que se vuelva a repetir un embrollo como el de este año ...
Un saludo.
Este cambio en las reglas del apartado musical, que trae el Doctor es solo uno de los puntos de los 17 que trata la Academia. Sí, me los he tragado todos :cuniao
Ya os dije en el hilo del año pasado que el anterior Presidente, aún con escaso margen de tiempo, se había propuesto que cada vez más, la trasparencia en el proceso de nominaciones fuera un hecho incontestable. Lo hizo, y la nueva Presidenta sigue en esa brecha.
Lo que más destaco, dejando de lado la música, es lo que tiene que ver con los pases.
Antes de las nominaciones (por ejemplo, en octubre o en diciembre), las compañías pueden promover proyecciones en salas, con preguntas y respuestas de personas relacionadas con el film, a continuación.
Punto importante: En estos pases, antes o después, se permiten "el bebercio y el comercio" :cuniao Es decir, no hay restricciones ANTES de las nominaciones.
Después de las nominaciones y hasta que se cierra el plazo para votar, los miembros de la Academia pueden ser invitados a un MÁXIMO de 4 proyecciones, con preguntas y respuestas. En esos encuentros, todos los personajes intervinientes (menos el presentador, claro) deben estar nominados ese año o haber podido estarlo en relación a esa película que se proyecta. Una 5ª proyección se permite en UK.
Importante: Ya no se permite llenar la barriga a los miembros de la Academia. :kieto
Otro punto importante es que tampoco, después de conocerse las nominaciones, ningún miembro de la Academia puede ser el invitado especial ni presidir el "preguntas y respuestas" en esos pases (4 o 5, contado el de UK) promovidos por las compañías.
Otra cosa distinta son los pases oficiales promovidos por la Academia o por los distintos gremios, donde estas limitaciones no funcionan, por no tener sentido.
Ejemplo: la Academia en su pase, puede servir unas copas, pero ya no es un particular (una compañía) el que está sufragando ese gasto ni por tanto mediatizando a votante ninguno.
http://www.rickey.org/wp-content/upl...Logo_620_9.jpg
Ahí, ahí es donde se ve quién es el verdadero gurú del hilo :P
Viendo como se ha ido intensificando la presión de las productoras sobre los miembros de la Academia, eran medidas completamente necesarias ... eso si, no se que tal le sentarán al amigo Harvey Weinstein. Si había alguien que manejaba a la perfección ese tipo de triquiñuelas era él, aunque en los últimos dos años se ha notado claramente que, o bien los miembros del mundillo se estaban cansando de estas maniobras publicitarias, o bien su influencia se ha visto mermada por el "sorpasso" de las grandes distribuidoras utilizando sus mismos métodos. Esperemos que todas estas medidas detengan todo esto ....
Y hablando de ella, la Academia ha invitado hoy a unirse a 271 miembros más en sus filas:
http://www.hollywoodreporter.com/new...members-715138
Atenta, Campanilla, que Fassy entra por fin :P
Un saludo.
Viendo esa lista de invitados formalmente a entrar en la Academia, parece que algunos necesitan poco y otros demasiado. Particularmente, me alegro por Paul Dano, en actores, y también en esa categoría me sorprende ver a Clancy Brown, que aunque ha hecho mucha tele y no tantos papeles memorables en el cine, siempre lo recordaremos como el monstruo carcelero de Cadena perpetua.
http://assets.nydailynews.com/polopo...-brown-jpg.jpg
:globito :globito :globito Ahora sólo falta que se lleve también el premio :ceja :juas
¡CONGRATULATIONS FASSY! :palmas
http://img.emol.com/2014/02/06/michael_141735-L0x0.jpg
Fassy aparte, me alegro muchísimo por David Strathairn :) Me han sorprendido (agradablemente) la incorporación de Denis Villeneuve y Thomas Vinterberg. Pero nada tan soprendente como ver a Eddie Vedder entre los nombres :D
Predicciones actualizadas en la página Awards circuit:
http://www.awardscircuit.com/oscar-predictions/
Spoiler:
Aún quedando muchísimo tiempo, parece unas buenas prediciones. Con la pelí de Anderson, Burton, Iñárritu (parece que el trailer ha calado hondo), Fincher y Miller como destacadas. Echo un poco en falta a Cronenberg, pero eso sí, el poder a Julianne Moore como secundaria tal vez sea el espaldarazo definitivo para que la premien, ya que tal vez el papel sea muy "fuerte" para ser premiada como principal, pero como secundaria no haya ese "problema". O puede que pase como con Bello y Watts en Una historia de violencia y Promesas del este y la dificultad de encuadarar sus papeles en principales o en secundarios también juegue a la contra de Moore. Ya veremos.
Las posibles nominaciones a Blunt y Kendrick por Into the woods las veo improblables, sobre todo, si están ellas sin estar por ahí la "bruja" de Meryl Strepp.
Saludos
Esa página, normalmente, es la que sigo desde hace años para las predicciones y demás. Comparto muchos gustos con varios de los que la llevan, entre ellos, su editor (jefe), Clayton Davis.
A Cronenberg no lo veo. Antes que él, estarían Wes Anderson, Jason REitman, Richard Linklater, Mike Leigh o quién sabe, Angelina Jolie, con ese guión trabajado por los Coen. Y esta gente que hablo, la ponen en un segundo o tercer escalón de favoritismo...Me parece que el cine de Cronenberg, ya sea por su complejidad, ambigüedad, dureza ...llámalo como quieras, no termina de conseguir la unanimidad del votante.
Las apuestas seguras parecen ya empezando a definirse. Son muy poderosos los nombres de PTA, David Fincher, Miller o Iñarritu.
Lo que sí agrada, en las interpretaciones, es ver mucha cara nueva. :) No llegan al grado de Lupita, pero sí parece ese año adecuado para cuatro actores que aprovechen su momento.
El guión adaptado está muy difícil este año, mucha competencia, y respecto al original, creo que va a ser definitivamente para Boyhood, como manera de premiar al film al completo y a su director y guionista, Linklater. Ahora mismo, es el más claro que veo.
Curioso artículo donde se hace el ejercicio de ver quien serían los favoritos a la temporada de premios teniendo sólo en cuenta lo estrenado hasta ahora:
http://blogs.indiewire.com/theplayli...e-for-20140702