A faltar de ver Big Hero 6, a mí la que más me gusto es How I Train Your Dragon 2 (de las que he podido ver)
Versión para imprimir
A faltar de ver Big Hero 6, a mí la que más me gusto es How I Train Your Dragon 2 (de las que he podido ver)
De los 58 cortos de animación que partían con posibilidades a priori, se ha hecho una primera criba hasta reducir el número a 10, algo que anunció ayer mismo la Academia.
Son los siguientes:
The Bigger Picture,” Daisy Jacobs, director, and Christopher Hees, producer (National Film and Television School)
“Coda,” Alan Holly, director (And Maps And Plans)
“The Dam Keeper,” Robert Kondo and Dice Tsutsumi, directors (Tonko House)
“Duet,” Glen Keane, director (Glen Keane Productions & ATAP)
“Feast,” Patrick Osborne, director, and Kristina Reed, producer (Walt Disney Animation Studios)
“Footprints,” Bill Plympton, director (Bill Plympton Studio)
“Me and My Moulton,” Torill Kove, director (Mikrofilm in co-production with the National Film Board of Canada)
“The Numberlys,” William Joyce and Brandon Oldenburg, directors (Moonbot Studios)
“A Single Life,” Joris Oprins, director (Job, Joris & Marieke)
“Symphony No. 42,” Réka Bucsi, director (Moholy-Nagy University of Art and Design Budapest)
--------------------------------------
Aporto un par de datos interesantes:
Es una categoría (corto de animación) de las primeras que fueron creadas, en 1931
Es imposible no mencionar el nombre de Walt Disney, que logró 12 estatuillas en esta categoría (por ejemplo, en 1933, con Los tres cerditos)
Este último año, el corto ganador fue Mr. Hublot de nacionalidad luxemburguesa (lógico ganador, pues es un país corto :cuniao). El anterior, lo recibió el fantástico Paperman
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...%29_poster.jpg
Al final el ganador ha sido Antonio Sanchez por Birdman. Como esto siga así parece que este año también en nominado novel se llevará el Oscar.
Fuente: http://www.awardsdaily.com/blog/2014...ards-5th-year/
Saludos
Por eso mismo lo digo, porque en todo lo que llevamos de año la unica pelicula animada que cumple con el requisito de ganar un Oscar es la pelicula de Warner. La unica competencia que puede tener, porque ya es la unica que queda por hacer aparicion, es Big Hero 6 (y sobretodo porque son las que mejor buenas criticas han despertado).
Seguramente no se lo llevará, pero es que de calle se lo merece The Tale of Princess Kaguya.
http://www.ecestaticos.com/imagestat...ime=1415537118
http://cbsnews2.cbsistatic.com/hub/i...-458669788.jpg
http://cbsnews1.cbsistatic.com/hub/i...-458669120.jpg
Link
Entrañable. El viejo Hollywood en el siglo XXI :)
GRANDE Maureen...
http://i61.tinypic.com/2gx47rr.jpg
Clayton Davis deja clara su opinión sobre Julianne Moore y su Still Alice:
A día de hoy sólo veo a Rosamund Pike haciendo algo de sombra a Moore.Cita:
Julianne Moore is a revelation of epic proportions. Bold, provocative, and emotionally gripping, she delivers one of her strongest performances to date. She takes a daring stand to be vulnerable and hits an amazing high. A destined winner of Best Actress.
Fuente:http://www.awardscircuit.com/2014/11...2%98%85%C2%BD/
Saludos
Mira que no he visto la película y, aunque siempre soy de la opinión de que hay que premiar el trabajo, no al actor, no hay cosa que me hiciese más ilusión que ver a la señora Moore levantarse, emocionarse y coger esa estatuilla que TANTO ha merecido en muchas ocasiones. Es única.
Yo no descartaría en absoluto a la protagonista de The theory of everything, Felicity JOnes. Actriz inglesa (con lo que esto conlleva de respeto por parte de la Academia) en vehículo adecuado para ser premiado y donde ella, parece, está a gran altura. Podría ser el año en que se decidan por una cara nueva. Entonces ahí estará Jones. Tengo ese pálpito.
Aclaro un poco mi frase:
quería decir que de los trabajos que ya he visto, por ahora sólo veo el de Pike como sería canditada contra el tan alabado y comentado trabajo de Moore.Cita:
A día de hoy sólo veo a Rosamund Pike haciendo algo de sombra a Moore.
Es verdad que el trabajo de Jones está siendo muy comentado, pero no sé, tengo la sensación de que al ir por actriz principal, eso puede hacer que no destaque tanto como si fuera por secundaria. Pero sí, si quieren una cara nueva Jones sería la elección perfecta. De todas formas parece que vamos a oir hablar mucho de ella, a mí no me disgustó para nada en The invisible Woman (algunás criticas fueron negativas hacia su interpretación) y me parece a mí que su colaboración con Bayona en Un monstruo viene a verme dará que hablar.
Saludos
Artículo en inglés comentando el panorama en la categoría de mejor fotografía:
http://blogs.indiewire.com/theplayli...0141112?page=1
Se empieza hablando de Deakins y de que se le premie de una vez y se sigue comentando posibles contrincantes. Al final se indican estas prediciones:
los dos favoritos por el momento, Deakins y Lubezki, el que ya va mereciendo un reconocimento (Hoytema, sobre todo tras su trabajazo el año pasado en Her), la cuota inglesa de Dick Pope y la "sorpresa" de Young.Cita:
Roger Deakins - "Unbroken"
Hoyte Van Hoytema - "Interstellar"
Emmanuel Lubezki - "Birdman"
Dick Pope - "Mr. Turner"
Bradford Young - "Selma"
Habrá que ir viendo quienes van siendo reconocidos en la temporada de premios.
Saludos
No creo que gane Lubezki también este año también aunque tengo muchísimas ganas de ver lo que ha conseguido con Birdman y su propuesta tan interesante de que sea como un plano continuo.
En cuanto a Deakins, según comentan (aunque solo han podido juzgar por el trailer) puede que no sea uno de sus mejores trabajos pero es lo que tiene ir debiendo Oscars... Eso teniendo en cuenta que lo menos espectacular de Deakins sigue siendo una maravilla. Este hombre se sale haga lo que haga. Se lo merece desde hace años.
Hoytema no creo que lo gane por Interstellar (no creo que reciba muchos premios) pero también es un grandísimo director de fotografía. Her es una maravilla y con El Topo, por decirlo finamente, flipé.
Yo tampoco veo ganador a Hoytema, pero sí que podría ser nominado perfectamente, como bien indicas mineapolis, sus trabajos en Her y en El topo son para quitarse el sombrero.
Y sí, podría darse el caso de que Deakins ganara por un trabajo que no fuera espectacular (de todas formas, aún no se ha visto nada de Unbroken), pero tal como mencionas la calidad media de sus trabajos es altísima.
Saludos
Curiosos premios estos Hollywood Film Awards. He visto la página oficial, y parece que van muchas estrellas a presentar y a ser vistos. No tienen demasiada (por no decir ninguna) trascendencia en los Oscar, pero ya digo, son interesantes.
por cierto, mala traducción lo de "revelación" de premios oscar (de donde imagino lo ha sacado el forero). De esto ya hablamos Tripley y yo el año pasado. Un tipo que ha dirigido un film con gran resonancia, como Dallas buyers club, justo este año pasado o que hace casi 10 hizo esa estupenda C.R.A.Z.Y. no puede ser catalogado como revelación.
Yo más bien la traduciría como impactante. Y puede serlo porque tal vez no llamara demasiado la atención con Dallas (se centraban todos los elogios en la pareja protagonista) y ahora su trabajo en Wild se tenga más en consideración.
10 años de C.R.A.Z.Y ?? Me acabas de chafar la tarde :cuniao
Si el año pasado supuso el ajuste de cuentas de la Academia con Lubezki, esta edición es la oportunidad de oro para hacer lo mismo con Deakins. A poco que su trabajo en Unbroken destaque (y todo parece indicar que así es), el Oscar es prácticamente suyo.
De los trabajos fotográficos que menciona el artículo, el que más me ha decepcionado de los que he visto hasta ahora es el de Hoytema para Interstellar. Creo que el uso de IMAX está claramente desaprovechado: el uso y abuso de primeros planos no es precisamente lo mas indicado para este formato; hay momentos rodados a objetivo abierto en que uno de los ojos de actor (o la nariz) está a foco y el resto de la cara no, lo que da una desagradable sensación de desenfoque continuo. Quizas se debería haber empleado el 35mm, o un rodaje digital tipo Red Epic si se quería haber logrado un efecto parecido (estoy pensando en Oblivion, por ejemplo). El trabajo del cineasta es mucho más efectivo en el primer tercio del film, con un buen uso de la luz natural y contraluces terrosos, que cuando pasamos al espacio, donde todo se vuelve mas anodino...
Un saludo :)
Sin haberla visto y estoy de acuerdo :cuniaoCita:
MEJOR REPARTO: 'Foxcatcher'
Muy merecido. Me alegro mucho por ella :agradableCita:
[B]MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Shailenne Woodley por 'Bajo la misma estrella'
Lo mismo de antes.Cita:
MEJOR BLOCKBUSTER: 'Guardianes de la Galaxia', de James Gunn
Como ya dije en el hilo, el sonido me dejó totalmente ALUCINADA :cortina Así que merecidísimo :)Cita:
MEJOR SONIDO: "Perdida", Ren Klyce
Y yo que todavía no la he visto... :rubor :rubor :rubor
Nominaciones de los Independent Spirit Awards. Lidera Birdman y también están muy presentes Boyhood, Whiplash y El amor es extraño:
Spoiler:
Respecto a los intérpretes creo que no se han dejado a nadie en el tintero (Julianne Moore, Michael Keaton, Patricia Arquette, Ethan Hawke, J. K. Simmons, Jessica Chastain, Emma Stone, que ya estaban sonando desde hace tiempo) y además hay alguna sorpresa agradable que puede servir de acicate para otra nominaciones: Jake Gyllenhaal, Tilda Swinton, los protagonistas de El amor es extraño.
Saludos
Me alegro que Jake Gyllenhaal empiece con un pie en la carrera, que fue mi actuación favorita del 2014 con Prisioners y no estuvo nominado en ningún lado
Yo creo que fue una injusticia que no recibiese más premios. Me sorprendió bastante. El Detective Loki es un personaje tremendo y Jake lo clava (tic en los ojos incluido).
https://www.youtube.com/watch?v=2kXaTECepVc
Espero que este año lo veamos mucho más en los premios.
Os comento una información calentita y suculenta:
Un compañero de fatigas en esto del cine ha podido visionar al otro lado del charco Into the Woods. Me asegura que la película es espléndida, una apuesta segura (y para él, sorprendente) de cara a los premios. Hubo aceptación casi unánime. Pero lo mejor es esto: como se dice por ahí arriba, lo de Streep alcanza cotas espectaculares. Se habla, y mucho, de candidatura más allá de la pose habitual. Firme candidata, y más como secundaria.
Saludos.
Pues precisamente he leído esta mañana que Streep podría conseguir muchas nominaciones y premios y he pensado "Ex...cesivo"
Pero la verdad es que esta mujer está más allá de toda duda a estas alturas! Aún así, teniendo el de Anne Hathaway tan reciente no sé...
Lo que es el fanatismo Simpson: no necesito dar al enlace para saber que ese "ex-cesivo" corresponde al capítulo en el que Homer se imagina a Ned sin blanca... y en la tumba!" jajaja.
Hombre, comparando, también podría ser un incentivo: Zeta-Jones, Hathaway... y podemos mirar más atrás: Rita Moreno, por ejemplo...
¿Streep con cuatro Oscars?
Bueno, la Hepburn los tuvo todos por principal :cafe
Bromas aparte creo que Streep es la única actriz que puede conseguir que lo excesivo no nos lo parezca. Ya veremos si al final obtiene esa cuarta estatuilla, por lo menos papeletas para ser nominada parece que ya tiene.
Saludos
C.A.F.E., yo creo que Meryl ha sobrepasado los límites de lo cinematográfico y que, como Katharine Hepburn, es ya un símbolo pro si mismo, sin tener que relacionarolo con su carrera en la pantalla.
Como dices, puede que Meryl obtenga su cuarto Oscar esta temporada y creo que pocos peros se podrán poner, sobre todo viendo las alabanzas de la crítica que está cosechando con este personaje. Además, el ir como secundaria también creo que la beneficia. Tal vez el único punto débil que tenga su posible candidatura es que se piense que Meryl no necesita en absoluto un cuarto Oscar.
Saludos
Me surge una duda, ¿Arquette porqué no es principal? Porque sale en prácticamente toda la película.
Esta distinción entre principal y secundaria hay veces que está en una línea tan fina que no consigo ubicarlo bien.
PD: Streep se va a llevar el Oscar, me da esa impresión.
Sí, el papel de Arquette por metraje podría ser principal, pero yo lo veo mejor como secundaria, ya que la historia se cuenta desde la perspectiva del hijo, por mucho que en dicha perspectiva aparezca mucho la madre.
Saludos
Totalmente de acuerdo
También de acuerdo. Creo que ya comenté mi opinión sobre estos dos papeles. El Hannibal Lecter de Hopkins también iría dentro de este grupo.
A mí el trabajo de Aruqette si me pareció destacado. Esa linealidad que indicas no la veo como un demérito, para mí muestra bien como es el personaje, plano y que siempre parece caer en los mismos errores, aunque eso no quiteSpoiler:
Pues sí, parece que los personajes musicales ganan a las madres coraje. Por cierto, Jennifer Hudson NO ganó el Oscar por Casi famosos, lo ganó, contra casi todo pronóstico, Marcia Gay Harden por Pollock [Corrección: al leer Hudson he pensado en la hija de Goldie Hawn en vez de la actriz de Dreamgirls. Perdón por el error].
Yo creo que Meryl si se puede llevar el Globo de oro, ya tiene ocho, eso muestra que a los críticos extranjeros de Los Ángeles les gusta darle premios. Pero bueno, como dices Arquette lleva ya algunas nominaciones sin premio.
Ojalá sea cierto y Moore gane por fin la estatuilla.
Saludos
Tripley, Jennifer Hudson es la de Dreamgirls, que si ganó. A quien te refieres tu es Kate Hudson
Cada vez, me resultan más y más interesantes estos Independent. Realmente se han convertido en una plataforma de grandes propuestas que, incluso, llegan a ocupar puestos importantes al día siguiente (el de los Oscar).
Creo que Keaton se va a llevar el de principal y que Simmons suena mucho como secundario.
Poco a poco, he ido mirando estos premios para ir llevándolos a mi colección. Son un buen referente. No se si será porque los veo algo más auténticos o menos maleados que los Oscar (y eso que sabéis que adoro la estatuilla)
Es un actor que me ha ido entrando poco a poco. Creo que su talento estaba ahí, pero que necesitaba el taponazo. Además, parece buen tio, por lo que yo también me alegro
Yo también leí en la primera crítica que ojeé, que estaba de Oscar y que era uno de los mejores papeles (no se si decía el mejor) de su carrera.
Pues no me extrañaría que se llevara el cuarto. En un año en el que no hay demasiado ruido en favor de alguna de ellas (hablo de secundarias), es el momento propicio para la veterana campeona.
Draconary, amigo (o amiga, no se), una vez más, de auténtico notario del hilo, y una vez más, saliendo de las cavernas por estas fechas. El resto del año, no hay quien te eche el lazo. :cuniao