Call me by your name no se ha estrenado aún. Tras su paso triunfal por Sundance seguro que la dejan reposando hasta el otoño, como pasó el año pasado con Manchester en el mar.
Será interesante ver que pasa con el film de cara a los Oscar. Moonlight acaba de romper una barrera que ni consiguió la más unámimemente aclamada por la crítica Brokeback mountain. Ya veremos si la barrera sigue abierta o no, o si sólo se ha abierto de foma coyuntural pesando más el sesgo racial sobre el sexual del film de Jenkins.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Respecto a la lista de Hollywod reporter, habrá que ver si directores "veteranos" en los premios: Bigelow, Payne, Anderson, pasan finalmente el corte. Hace justo un año Ang Lee y Scoresese eran de los primeros favoritos.
Yo creo que la "revelación" este año puede venir con el nuevo film de Alfonso Gomez-Rejón. Pese a que no llegara alos premios Yo, él y Rachel fue bastante bien considerada y ahora si rejón vuelve a acertar tal vez pegue más fuerte (además un reparto de campanillas siempre ayuda)
Y la incógnita será ver si sigue en ninguneo hacia Nolan, cada día más parecido al Spielberg de los 70-80 en su relación con la Academia (y eso que a Spielberg al menos si le nominaban en esa época)
Saludos
Última edición por Tripley; 28/02/2017 a las 19:02
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Mirando por encimilla lo que va a llegar este 2017, creo que no me equivoco si digo que va a mejorar lo del 2016. Y no es que haya sido malo, en ningún caso, pero no ha habido las suficientes propuestas con actuaciones brillantísimas (como por ejemplo, en mejor actriz hace dos temporadas) ni el número suficiente de películas que hicieran sombra a la favorita o ganadora.
De hecho, solo se hablaba de La la land, y algo, poquito, de Moonlight, que finalmente ha ganado, como sabemos todos.
Creo que los distintos géneros (entre ellos la ciencia ficción) se van consolidando y que hay proyectos maravillosos de directores asentados (como Payne, Paul thomas Anderson o Allen).
Y sigue el indie en auge.
Mi blog: www.criticodecine.es
Por añadir:
Mother, de Aronofsky
Wonderstruck, la nueva peli de Todd Haynes,
y la Maria Magdalena de Garth Davis (Lion)
y en apartados concretos, en animacion puede ser el retorno de Pixar, con Coco,
en Documental tenemos la secuela del documental de Al Gore
Mi blog: www.criticodecine.es
Ya sabemos que ganará la que menos recordará la gente, por lo que olvidaros de directores populares y de temáticas fuera del drama social.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-