Donald Trump triunfa en las nominaciones a los Oscars, otra vez. Que pesaditos que son.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Donald Trump triunfa en las nominaciones a los Oscars, otra vez. Que pesaditos que son.
Antiguo integrante de 3delosnuestros y el Delorean de M&M. En búsqueda de nuevos proyectos.
Con la gracia del tema Black Panther nadie comenta el hecho de que una película absolutamente anodina como Bohemian Rapshody esté también nominada. Esta además viene respaldada por las peores críticas posibles, un director desaparecido o borrado del mapa y un guion demencial que se aleja mucho de los hechos. Lo único salvable es un extraordinario Rami Malek con merecida nominación.
Ni Black Panther, pese a quien le pese (y no la defenderé yo en este caso), tiene su puesto tan inmerecido. Pero claro, es más fácil darle cera al cine de Marvel (ya era hora de reivindicar el cine fantástico y la ciencia ficción en los Oscars, cosa que el gran Guillermo del Toro consiguió el pasado año) que a un mediocre drama musical sobre Queen.
Por otro lado, ya es hora de que premien a la maravillosa Glenn Close. 7 nominaciones y ahí con una clase y un saber hacer que ya quisieran el resto de nominadas juntas tener dentro de unos añitos, camino de records en negativo esperando un premio que ya debería haber ganado.
Reflexiones rápidas y sin ánimo de molestar of course.
Saludos
Molaria mazo que a Black Panther la nominaran a peor peli del año en esos "premios a las peores peliculas"y lo ganase, como deberia de ser
Yo tampoco habría nominado Bohemian Rhapsody, pero intentemos mirar más allá del gusto personal de cada uno:
La película de Queen tiene carencias narrativas, pero al menos la película gira en torno a un elemento artístico innegable, que es una gran interpretación de Rami Malek, nominado y con serias posibilidades de premio. Además de eso, hay secuencias magníficamente filmadas por Singer, que será un gambitero pero rueda como pocos. Y es una película que como digo, sin estar bien contada, conecta mucho con el público a un nivel emocional.
Ante eso, ¿Black Panther qué tiene a un nivel artístico? El actor principal es un adoquín al que se merienda todo el reparto, no destaca por dirección ni por guión (un trasunto del Rey León)... Hasta los efectos visuales son una castaña. Es una película de acción muy muy normalita, mediocre diría yo. Tiene el tema de la herencia racial que ha conectado muy fuerte en USA (sumado a ser una película Marvel).
Que nominen una película que no está nominada ni a guion, ni a dirección, ni a ningún actor o actriz, ni siquiera a fotografía o montaje (y todo esto es objetivo)... creo que dice mucho. Por eso es normal que llame más la atención, por más que os parezca peor lo de BR.
Pues mira, precisamente no es mi caso, porque me encanta el cine fantástico, el género de súper héroes, y tenía muchas ganas de que nominaran al fin una. Pero sinceramente, creo que esta nominación perjudica más el género y al cine comercial que lo beneficia. Y me explico: Que no se nominaran películas claramente superiores y alabadas por todo el mundo, como El caballero oscuro o Logan (que el año pasado estuvo nominada al mejor guión), y se nomine esta mediocridad sólo confirma que la Academia desprecia el género, como casi todo el cine fantástico. Que no van a nominar las obras grandes del género, sino una película cualquiera por razones políticas. Eso es malo, muy malo.Ni Black Panther, pese a quien le pese (y no la defenderé yo en este caso), tiene su puesto tan inmerecido. Pero claro, es más fácil darle cera al cine de Marvel (ya era hora de reivindicar el cine fantástico y la ciencia ficción en los Oscars, cosa que el gran Guillermo del Toro consiguió el pasado año) que a un mediocre drama musical sobre Queen.
Si hubieran nominado Infinity War hubiera sido acogido mucho mejor. Tiene sus carencias, pero al menos es un gran espectáculo, un evento cinematográfico a escala mundial, y culmina 10 años de algo tan único como está siendo el MCU.
Definitivamente, a ti te mola mucho Black Panther, no lo puedes ocultar![]()
Última edición por Marty_McFly; 23/01/2019 a las 01:15
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Matar a películas de verdadera calidad como Ha nacido una estrella para defender lo indefendible... Así estamos, no se si llegado el caso y ganara el Oscar Black Panther se tendria tanta manga ancha... Quiero pensar que no, si no esto ya se ha ido de las manos definitivamente.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Ahora mismo, hay varios escenarios abiertos (película, actor, actriz...) y eso es mucho más de lo que había, a estas alturas el año pasado sin ir más lejos. Es verdad que había incertidumbre en mejor película (el mismo Guillermo del Toro me lo contó, que prácticamente en la Gala fue cuando, por los aplausos, iba intuyendo que su película iba a ganar), pero los actores estuvieron muy decantados de primera hora (Gary Oldman y Frances McDormand)
Roma es muy favorita a todo, a pesar de no estar nominada a mejor montaje.
Hablamos de Green book, como esa película de consenso, pero también está teniendo unas críticas furibundas por parte de algunos. Algo así como que, en alas de una feel-good movie, no se ha retratado la realidad (más cruda) que eran aquellos tiempos.
Vice podría ser una película complaciente, pero las críticas no han sido demasiado buenas.
Y viendo algún que otro análisis por la red, estoy de acuerdo en que hay que observar detenidamente a Blackkklansman, la película de Spike Lee. Puede ser el tapado de esta edición, y alzarse con el Oscar a mejor película y guión, sin demasiado esfuerzo.
Mi blog: www.criticodecine.es
Matar a películas de verdadera calidad? What? Ni mucho menos, pero el segundo o tercer remake de una misma historia que, además, en ciertos aspectos no dista tanto de la relativamente reciente Crazy Heart, pues... Que la peli está bien, ojo, pero no la veo premiable.
Y sí, Marty, sabes de sobra que Black Panther me gusta, soy defensor de las causas perdidas, pero en ningún momento he defendido su nominación, ojo. Como bien dices, sería más lógico nominar a Spidey o Infinity War, pero la coyuntura manda.
Y sí, Malek está muy bien, pero B. Jordan también ha estado a punto de colarse y si bien se me queda pelín corto para la nominación, el chaval lo borda. Con esto quiero decir que la interpretación no te hace la película y no justifica una posible nominación. ¿O acaso dejaría de haber quejas si Jordan estuviera nominado? Lo dudo muchísimo, ¿eh? No le daría ninguna legitimidad a la nominación a mejor peli.
Ha habido más ejemplos como la notabilísima War Horse del maestro que sólo han estado nominadas a mejor película. Y ejemplos directamente absurdos como que la película con mejor director, actor principal y guión adaptado no gane a mejor película. Estos premios son lo que son. Falta calidad y no sólo por BP.
Qué te has fumado?. No se si usted ha estado viviendo en una isla desierta durante los últimos años. Siempre se ha comentado que Trump y su hija han tenido una relación “especial”. Como comprenderás no es muy normal que con más de 30 años poses en fotos junto a tu padre en su regazo. O que ponga a su hija como ideal de belleza por encima de su mujer. Y eso es solo lo que hemos podido ver.
![]()
Última edición por elchivas; 23/01/2019 a las 12:52
Antiguo integrante de 3delosnuestros y el Delorean de M&M. En búsqueda de nuevos proyectos.