Cita Iniciado por Casiusco Ver mensaje
Las posiciones previas del director en la alfombra roja asumiendo que había cambiado cómo se hacen estas películas, y que esa obra en el cine actual supone un punto y aparte, me hicieron pensar que piensa que es mejor director de lo que realmente es. Ni Tarantino en su momento más ególatra me hizo ver a alguien así.
Yo no veo que con esas palabras Philips se esté dando auto-bombo como director. Está hablando del efecto de Joker en la corriente de películas adaptadas de comics, y lo que dice es una verdad como una casa. En un año en que Endgame se ha convertido en la película más taquillera de todos los tiempos, y cuando parecía que todos los estudios con propiedades comiqueras se habían plegado a la fórmula Marvel, una película como Joker, que va en dirección totalmente opuesta, se convierte en un fenómeno social, recauda más de 1000 millones (debido a su bajo presupuesto, es más rentable que Endgame) y además rompe barreras impensables para este tipo de películas al ganar el Festival de Venecia y convertirse en la película con más nominaciones al Oscar del año (el año pasado nominaron Black Panther a mejor película, pero sin nominaciones a dirección, guión o actores, se sabía que era algo decorativo, basado en el tema racial).

Joker ha abierto una puerta distinta para estas películas, es un punto y aparte como dice Philips. Es innegable.