Cita Iniciado por Casiusco Ver mensaje
Sonó más a que asumía haber cambiado algo en el cine, que únicamente en el cine de superhéroes. Pero quizá fui yo que me equivoqué, tampoco me he molestado en volver a ese momento. Aún así, me pareció un instante de egolatría muy Cameron, pero sin el alcance de éste.

PD: No creo que sea este el post de "Joker", ni tengo yo nada en contra; lo pasé muy bien viéndola, y precisamente tengo pedida mi copia. La quiero. Pero eso es una cosa, y otra creer que cogiendo de aquí y de allá, y engrasándolo bien, has cambiado algo. Para mí supo aprovechar y muy bien cosas que ya había; sean de Scorsese, o de otros. Puede ser el rey del reciclaje, lo cual también requiere talento; muchos lo intentan, y no llegan a eso. Pero un cambio per sé es otra cosa; como sí fue en su día la aparición de los Batman de Nolan, si los comparas con las películas de superhéroes que se hacían hasta entonces. Porque las dejaba en evidencia. Ya no se pudo seguir por ahí. "Joker" es una gran película, pero no ha dejado en evidencia a nadie. Ni ha cambiado nada. Simplemente, ahondó con brío en caminos que ya existían.

Que Joker ha cambiado el panorama de este tipo de cine es una realidad, independientemente de que la película guste más o menos. Es un "game-changer" que dicen los americanos, igual que lo fue en otros sentidos Los Vengadores o TDK.

No hay egolatría en las palabras de Philips, se limita a constatar un hecho.