Campanilla, tienes otro MP (el último ya). Perdón al resto. :rubor
Versión para imprimir
Campanilla, tienes otro MP (el último ya). Perdón al resto. :rubor
Moonlight es mala. Pocos se acuerdan de ella, su lugar en la historia es quitarle el premio a un clásico como La La Land y el numerito de los sobres.
IMHO, tampoco nos pasemos juntando en la misma frase "clásico" con La La Land, que "está bien hecha", pero creo que el término "clásico" (como a tantas otras) le queda muy, pero que muy grande.
De hecho, el año de La La Land estaban Arrival y Hell or high water, que no me parecen peores que el musical de Chazelle. Pero ya sabemos que cualquier película que hable del cine dentro del cine, y sobre todo hable bien en cuanto a idealización, a la Academia le mola bastante (ese año se cruzó con el negro gay... En la vida hay clases, y desde hace un tiempo, si hay que elegir entre un personaje recipiente minoritario y encima gay y un musical perfectamente caucásico y heterosexual, pues ya sabéis a quien van a votar... Mucho menos un drama de dos hermanos que hacen el mal por una buena causa, y que encima se ven obligados a hacer el mal porque una situación externa a ellos se los ha llevado por delante).
De todas formas, haciendo un repaso de los últimos 10 anos (2010-2020), la ganadora a Mejor Película ha sido, cuando menos, muy discutible, cuando no directamente un chiste de mal gusto. De hecho, revisando, he tenido que bajar a 2007 y No country for old men para encontrar una ganadora que, no solo no esté en lo más profundo del cajón de los olvidados, sino que aguante el tipo como una campeona (vamos, que no fue flor de un día o una maravillosa y carísima campaña de publicidad).
Y a las pruebas me remito: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anex..._pel%C3%ADcula
Y si, LLL es ya un clásico moderno. Al tiempo.
Y yo que de esa temporada me quedo con Moonlight, La la land y La llegada y no las comparo ni las enfrento entre ellas...
Y un poquito por abajo con Manchester frente al mar y Comancheria
Y con las olvidadas (en la categoría reina): Jackie y animales nocturnos
Saludos
Por supuesto, y te tengo en gran estima, a ti y a tus aportaciones :agradable . Simplemente contraponía mi opinión a la tuya por aquello de que mi parecer en este foro sobre diversas cuestiones ya es considerado poco menos que un argumento de autoridad.
....
:D
Just joking.
:abrazo
Yo también amo el cine, es lo que más me gusta del mundo. Y precisamente ese amor al cine hace que me dañe ver un bodriete como Moonlight. :cuniao
Pues me he metido en ese link para ver las pelis premiadas de los últimos años y no sólo me parecen muchas mediocres, sino que bastantes ni las he visto porque no me llamaron nada ni me llaman a día de hoy. Algunas las he terminado viendo y telita, qué cosas más discretas. (Para mí, claro). Casi nunca coincido con los gustos de la academia pero, claro, yo no soy un experto y me dejo llevar simplemente por lo que me transmiten. El último Oscar que vi fue La forma del agua y menudo truñaco...
Para gustos, colores. Yo fui a ver al cine La la Land el día de mi cumpleaños y me llevé una decepción tremenda (y no es que odie los musicales). No la puedo comparar con Moonlight porque aunque la compré en su día, no la he visto todavía.
No lo digo por el fallo, sino el hecho de que fue la ganadora. La crueldad fue sentirse la favorita, mucho más de lo que 1917 lo era ayer.
Aunque el tema los sobres sí que enfatizó más el odio.
A mi me gustan las dos, recuerdo las dos y tengo las dos. Son las antípodas entre ellas. No compiten en la misma liga. Una es una oda al cine de Hollywood y otra un dramón de crecimiento personal que fue premiada en contracorriente.
Yo quería que "La la land" se llevase el Oscar, pero "Moonlight" me gusta bastante. De hecho, la vi tardísimo porque me daba pereza después de leer tan malos comentarios. Así que cuando me atreví a verla, me llevé una sorpresa. Ya lo dije en su hilo, tiene muchos momentos que todavía recuerdo y me gusta su forma de contar la historia, su manera de esquivar situaciones en las que otros se habrían recreado gratuitamente.
Y respecto a "La llegada", me encanta :agradable. Parte de la historia yo la hubiese cambiado o mejorado (y sinceramente, creo que la habrían hecho mejor película), pero el resto es maravilloso :agradable.
De hecho, las tres películas me emocionan de distintas maneras. Y las tres las recuerdo como el primer día :agradable.
Por eso mismo digo yo lo de las comparaciones, son filmes muy diferentes. Y podríamos añadir La llegada perfectamente a la ecuación para vez que, por lo menos en mi caso, prefiero no hacer comparaciones (y menos odiosas).
Efectivamente La la land fue la grandísima favorita, pero no sé, puede que al final el globo se desinflara un poco o que tuviera el voto más polarizado (muchos primeros puestos, pero también algunos puestos bajos), frente a Moonlight que puedo tener votos más centrados en le ránking. Y sí, lo de los sobres creo que que pudo ser determinante ante la apreciación hacía Moonlight, que se viera como una usurpadora.
Saludos
Sí, sí, no te hagas el despistado, ya lo has leído. Eres un intolerante lleno de rabia y baba por no gustarte Moonlight. :lol Deberías saber que si una película le gusta a Rub, no hay posibilidad de que a alguien no le guste por razones cinematográficas, solo cabe el resentimiento y la maldad más absoluta.
Moonlight está lejísimos de ser una mala película. Tiene argumentos más que suficientes para no catalogarla de esa manera (dirección, interpretaciones, fotografía, montaje,...). No era mi favorita pero mala película ni por asomo.
Es más me jode bastante la turra que se da con ella cuando a pelis bastante inferiores como Una mente maravillosa, Shakespeare in love o Crash (que me gustan, ojo) se les echa bastante menos mierda.
A mi Crash me parece que, aunque no sea la mejor de ellas, está entre las mejores películas corales que sen han hecho; Vidas Cruzadas, Magnolia, Amores Perros...
El perdón era en sentido británico. :D
https://em.wattpad.com/b1bcb744b19b8...it&w=720&h=720
No lo había leído, lo de Branagh/Doyle, pero me reafirmo en que la gran parte de carga negativa de cada comentario no está motivado por cuestiones cinematográficas puras. Eso se lo cuentas a otro que se chupe el dedo. Y que conste que era un comentario general, de sensaciones en bruto y nunca, nunca, nunca en contra de nadie, porque en caso contrario suelo ser directo y específico, como ahora:
Además no hables de terquedad porque en este foro no hay nadie más prepotente que tú cuando te pones a defender películas. Ahora si no te gustan eres inversamente prepotente. Por lo que no lo eres defendiendo sino atacando, con lo que lo de baba, rabia e intolerancia te cabe como anillo año dedo. Si te ha picado, algo habrá...
Son ya muchos años..., chico del futuro.
Otra qué no sé por qué tiene Oscar, "El paciente inglés" ejem, ejem :disimulo :fiu :fiu :sudor.
Espero que la novela sea mejor, porque la compré (¿O me la regalaron? :huh) y todavía no me he atrevido a leerla :rubor.
P.D.: Chicos, no os ataquéis porfi :abrazo :abrazo.
Yo con el paciente ingles no puedo, pero hasta cierto punto puedo medio entenderlo. Shakespeare in love no :fiu recuerdo verla tras ganar el oscar (costumbre, llevo 30 años viendo las nominadas a mejor pelicula, aunque a veces cueste) y quedarme sin saber que decir. Se me hacen blanditas, sin nervio, y muy impostadas.