Valoro y respeto el planteamiento del compañero unomasaquí, pero la Academia española nunca se ha reconocido por pensar en la potencialidad de la película que mandan a los Oscars.
Si fuera así, hubiésemos mandado a Almodóvar en muchas ocasiones y hasta tendríamos algún Oscar gracias a él (uno claro me parece el de Hable con ella).
Además, el género de El hoyo no es tampoco precisamente santo de devoción de Académicos en Hollywood. Solamente debes mirar lo que tardó en triunfar una película como El retorno del rey y, posteriormente, La forma del agua. Lo que me recuerda que ni El laberinto del Fauno ganó el Oscar a Película Internacional (o como se llame ahora).
Y eso sin hablar de que El hoyo ya fue ignorada en los Goya, lo cual deja en mal lugar cualquier opción.
Su éxito mundial de público es debido a Netflix, al igual que el La casa de papel, pero dista mucho de que la película se muy buena. No dudo que los premios de Sitges y Toronto tienen su peso, pero ya te digo que para Académicos de aquí o Hollywood ni flower.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
