-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Alpha3
Con tu post me confirmas lo que he dicho. Muchos palos hacia la película proceden del desconocimiento del material al que hace homenaje.
Ciertamente, mi interes por los mechas (aun no se muy bien que son, pero lo mencionais mucho) y el kaiju acaba de nacer en el momento en que escribo estas líneas.
Pero del mismo modo, siempre he pasado un poco por alto las películas de kung fu, de bruce lee, y hasta hace unos 10 años, tampoco le prestaba mucha atención al western (ahora ya sí). Sin embargo, las reinvenciones de Tarantino me fascinaron desde el primer momento, aun desconociendo el material de base original. Otra cosa no, pero en cuestión de crear personajes y diálogos interesantes, Tarantino es un ganador ¿Por qué no he sentido lo mismo con Pacific Rim? No trates de señalar como debilidad de mis argumentos el desconocimiento del material de entrada. Una película debería funcionar por si misma y las referencias al material clásico que mencionas, son sin duda interesantes, pero creo que películas como Super 8 (de JJ Abrams) o los filmes de Tarantino (fíjate que dos ejemplos más distantes) si conseguían por si mismas una empatía que Pacific Rim no logra.
De todas formas, si a gente como a Inpu o a tí, gente versada en los kaijus y los mecha, os ha maravillado y reunido con vuestro niño interior... me alegro muchísimo, ojalá me hubiera pasado igual. Pero otras películas alusivas a géneros clásicos (las que menciono) también triunfan con los neófitos, y esta... pues a mí no me ha funcionado por serios defectos de guión y tratamiento de los personajes, no por desconocer los referentes.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
xoseso
Hola Vertov, he leído tu crítica y debo decir que me parece muy buena pero, como me gusta debatir :agradable, decirte que, principalmente, discrepo en una cosa: lo de que a veces parece que estemos ante una peli de Roland Emmerich :agradable.
Por una parte, la claridad expositiva, coherencia y cohesión que muestra la historia de Pacific Rim y sus personajes (aún siendo la historia simple y los personajes arquetipos, eso no lo niego pero tampoco tiene porque ser algo malo) no la veo en peli alguna de Emmerich, donde las motivaciones de los mismos parecen forzadas o metidas con calzador, cosa que en esta peli de Del Toro no sucede.
Las motivaciones de Mako y Raleigh están perfectamente definidas, así como su función en la historia. Cierto es que los otros personajes son completamente planos pero debemos tener en cuenta que en una peli de dos horas no todos y todas se pueden desarrollar por igual.
Saludos.
Amigo Xoseso, gracias por tomarte el tiempo para leer mi crítica. Aludía a Independence Day desde el punto de vista estructural, no en este caso de los peronajes... en cuanto a los mismos, aunque sus motivaciones sean metidas con calzador, les encontré en su día (hace ya la tira de años, dios mío) divertidos, simpáticos y sobre todo interpretados por sus actores con mucho talento. Nada de esto veo en Pacific Rim.
Claridad expositiva sí, pero falta de nervio en la narración, también. Lo dicho, mil gracias por tu tiempo.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Ciertamente, mi interes por los mechas (aun no se muy bien que son, pero lo mencionais mucho) y el kaiju acaba de nacer en el momento en que escribo estas líneas.
Pero del mismo modo, siempre he pasado un poco por alto las películas de kung fu, de bruce lee, y hasta hace unos 10 años, tampoco le prestaba mucha atención al western (ahora ya sí). Sin embargo, las reinvenciones de Tarantino me fascinaron desde el primer momento, aun desconociendo el material de base original. Otra cosa no, pero en cuestión de crear personajes y diálogos interesantes, Tarantino es un ganador ¿Por qué no he sentido lo mismo con Pacific Rim? No trates de señalar como debilidad de mis argumentos el desconocimiento del material de entrada. Una película debería funcionar por si misma y las referencias al material clásico que mencionas, son sin duda interesantes, pero creo que películas como Super 8 (de JJ Abrams) o los filmes de Tarantino (fíjate que dos ejemplos más distantes) si conseguían por si mismas una empatía que Pacific Rim no logra.
De todas formas, si a gente como a Inpu o a tí, gente versada en los kaijus y los mecha, os ha maravillado y reunido con vuestro niño interior... me alegro muchísimo, ojalá me hubiera pasado igual. Pero otras películas alusivas a géneros clásicos (las que menciono) también triunfan con los neófitos, y esta... pues a mí no me ha funcionado por serios defectos de guión y tratamiento de los personajes, no por desconocer los referentes.
Mechas= Robot pilotado por una persona humana (definición simple, pero no vamos a meternos de lleno).
Bajo mi humilde opinión a tí no te ha funcionado Pacific Rim porque simplemente no te gusta (no te gustaría si lo vieses) el género de mechas. El guión (con sus defectos propios del género) y el tratamiento de los personajes es fiel hasta lo último a lo que se veía en esas series. Existen obras maestras del Western o del cine de Gansterns que yo soy incapaz de disfrutar porque el género se me atraganta, y sé que son obras maestras. Con esto no llamo a Pacific Rim obra maestra porque no lo es, para mi una obra maestra sería "La Soga", "Testigo de Cargo" "¿Qué fue de Baby Jane?", "El Crepúsculo de los Dioses", etc, etc, etc (que como puedes ver se aleja bastante de Pacific Rim).
No trato de tirar por tierra tu argumento, no me gusta hacer eso. Trato de ampliar un dato el cual me parecía erróneo de lo que habías posteado antes.
PD: Podría comentar lo que me parece Independence Day, o Man Of Steel, o Into The Darkness, pero no los necesito para defender esta película porque cada una tiene su estilo y son incomparables.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Claridad expositiva sí, pero falta de nervio en la narración, también. Lo dicho, mil gracias por tu tiempo.
Sí, coincido contigo en que a veces Del Toro tiene problemas con el ritmo que le impone a sus pelis en ciertos pasajes de las mismas.
Saludos.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Tarantino me encanta Vertov, y para realizar homenajes es todo un maestro. Que sería de todo esto sin variedad en los gustos y debates sanos. A pesar de que a Alpha3, xoxeso o a mí no haya entusiasmado, también muchos piensan igual que tú. :agradable
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Una cosa que le agradezco a Vertov en el alma es la crítica que ha hecho. Puedo no estar de acuerdo, pero me parece magistral como lo ha expuesto. Se agradecen críticas así.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Vamos con otro poquito de concept art. En esta ocasión, la creación de esos cascos tan molones :)
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Bajo mi humilde opinión a tí no te ha funcionado Pacific Rim porque simplemente no te gusta (no te gustaría si lo vieses) el género de mechas.
Eso lo vamos a comprobar en breve, amigo Alpha3. Recomiéndame una triada de películas imprescindibles del género y trataré de verlas dosificadamente, intercalándolas en mi ya de por sí larga, lista de futuribles.
Cita:
para mi una obra maestra sería "La Soga", "Testigo de Cargo" "¿Qué fue de Baby Jane?", "El Crepúsculo de los Dioses", etc, etc, etc (que como puedes ver se aleja bastante de Pacific Rim).
OH, SÍ. :D :D :D
Cita:
Sí, coincido contigo en que a veces Del Toro tiene problemas con el ritmo que le impone a sus pelis en ciertos pasajes de las mismas.
En este caso, con nervio me refería a imprimirles garra a sus personajes, de ritmo creo que Pacific Rim, al menos, está bien. De todas formas recuerdo El Laberinto del Fauno y El Espinazo del Diablo como algo abruptas en su desenlace, puede que tú te refieras a eso :)
Cita:
Tarantino me encanta Vertov, y para realizar homenajes es todo un maestro. Que sería de todo esto sin variedad en los gustos y debates sanos. A pesar de que a Alpha3, xoxeso o a mí no haya entusiasmado, también muchos piensan igual que tú.
Cita:
Una cosa que le agradezco a Vertov en el alma es la crítica que ha hecho. Puedo no estar de acuerdo, pero me parece magistral como lo ha expuesto. Se agradecen críticas así.
No, no... gracias a vosotros por entender mis planteamientos y no actuar como fans pasionales incapaces de contemplar otro punto de vista, como decís, así da gusto. Tú dime, Alpha3, por donde tengo que empezar, y le concederé algo de mi tiempo a los mechas, los kaijus y a todo bicho bípedo o robot mayor de 50 pies.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Vertov, muy buena tu crítica, aunque no me siento igual que tú, respecto a la peli. Visionbado dos veces, me sigue pareciendo una magistral epopeya que Del Toro sabe llevar a buen puerto.
En otro orden de cosas ¿De dónde vienen realmente los kaijus? Eché de menos algo más de identidad en el enemigo, que se si bien se apunta, no llega a germinar. Estos detalles hubieran dotado al guión de cierta consistencia.
Yo creo que cómo nos los presentan, y lo que comenta el protaginista en los primeros minutos acerca de su llegada ya hay más que suficiente para entenderlo todo. Al menos, en mi opinión. No todo tiene que darnos masticado, hay que dejar algo para la imaginación del espectador. Y lo que comenté del zapatito de charol rojo, podría aplicarse en este punto perfectamente.
Yo espero que Del Toro no tarde en rodar su próximo film, y sea una obra maestra como esta Pacific Rim.
Como diria Optimus Prime en la primera Transformers. ¡Estaremos esperando!.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Dawson... Precisamente para mí el prólogo es uno de los mayores errores de la peli. Qué ganas tenía de ver escenas enigmáticas, con suspense... partes del monstruo. Y de repente una escena a plena luz del día de un monstruo gigantesco. Algo de proporciones épicas.
Pero todo se cuenta de forma atropellada y con cuatro tristes planos que resumen lo que para mí hubiera sido el mayor atractivo de la peli. Yo al menos le hubiera dado 15 minutos al hallazgo de los monstruos... también eché de menos algo de terror. Los kaijus deberían darnos miedo, no ganas de cascarles.
Encima todo ocurre por la noche. La noche es maravillosa para según que cosas, pero estos titanes peleando a plena luz del día hubiera sido algo visceral, primario, terrorífico...
Mil gracias por tu tiempo, por leerme. :)
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
En este caso, con nervio me refería a imprimirles garra a sus personajes, de ritmo creo que Pacific Rim, al menos, está bien. De todas formas recuerdo El Laberinto del Fauno y El Espinazo del Diablo como algo abruptas en su desenlace, puede que tú te refieras a eso :)
Con lo de ritmo me refería exactamente a esos desenlaces abruptos que apuntas Vertov. En mi caso, lo veo presente, especialmente, en Hellboy 2.
Respecto a lo que dices del nervio de los personajes, creo que no nos vamos a poner de acuerdo :agradable. Casi todas las pelis que he visto de Del Toro tienen, en mi opinión, personajes principales con garra (o fuerza, o carisma, si se prefiere). Y en esta de Pacific Rim también veo eso (aunque en menor medida, es cierto).
Por la contra, no veo nervio en los personajes de las pelis de Emmerich pero sí mucha sobreactuación desmedida.
Saludos.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Vamos con más cosillas de la película :agradable
Como bien recordáis, haya por el mes de julio, se publicó un video viral donde el personaje Hannibal Chau -interpretado por Ron Perlman- daba unos remedios Kaiju (para el que no viera en su día, aquí lo dejo)
http://www.youtube.com/watch?v=mNwECmiJNFw
Pues bien, el asunto fue, que en esta campaña viral fabulosa, distintos medios y blogs especializados, empezaron a recibir un fantástico regalo de la película. ¿Cuál fue? Nada más y nada menos que esto:
https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.n...28505020_n.png
Aquí unas fotos más detalladas del maletín provenientes comingsoon.net y FS.net:
Quién fuera un medio prestigioso para recibir tal regalo :bigcry (si alguien sabe si se puede conseguir que lo diga, aunque lo dudo bastante). Si no, tendremos que hablar con Chau...
http://www.movieviral.com/wp-content...hau_header.jpg
Mejor no :cortina
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Eso lo vamos a comprobar en breve, amigo Alpha3. Recomiéndame una triada de películas imprescindibles del género y trataré de verlas dosificadamente, intercalándolas en mi ya de por sí larga, lista de futuribles.
El problema es que no te puedo recomendar películas del género de Mechas. Muchas de las que existen son apéndices de series muy largas, con lo cual verlas aisladas carece de sentido. Te puedo recomendar series, pero el problema de las series es que muchas son extensas, de llegar a 200 episodios o más. Existen otras mucho más cortas que yo conozco, pero ya son bastante modernas y muy alejadas de lo que son las series de mechas de los años 70.
La base del género (o la santísima trinidad de los mechas como los llaman muchos) son las sagas de Mazinger, de Gundam y de Getter Robot que fueron creadas en los 70. Pero eso abarca una burrada de episodios (más de 500) y se me hace imposible recomendartelas por eso mismo. Con estas tres sagas "sólo" ya entenderías perfectamente la base en la que se basa Pacific Rim, pero a mi me ha llevado años verlas (y me falta). Obviamente no hace falta ver todo, con ver varios capitulos sobra para tener una idea general del asunto. Pero claro, hay pequeñas obras maestras y verdaderas aberraciones entre tanto capitulo. Ver sólo un puñado de capitulos te puede llevar a una idea muy equivocada (sobre todo porque muchas veces tardan en arrancar, y es a mitad de la serie cuando realmente alcanzan su mejor momento).
Otra opción sería recomendarte remakes actuales, bastante más cortitas, como por ejemplo Shin Mazinger, o Shin Getter Robot, o alguna como G Gundam. Pero claro, aquí hablamos de remakes, reboots, o nuevas historias con mucho añadido moderno y se aleja ya de lo que es el mecha clásico.
Esa sería la base, pero luego están otras series como Big-O, RahXephon, Gundam Wing, que he visto y me han gustado. Pero volvemos al mismo problema de antes, son series más modernas y por lo tanto se alejan de lo que muestra Pacific Rim.
Luego está Evangelion, que es la antítesis de un anime de mechas, y por tanto la antítesis de Pacific Rim. Viendo que no te ha gustado Pacific Rim, justamente es esta la que te recomendaría. Empieza como un anime clásico de mechas, pero luego...
Al no gustarte Pacific Rim me cuesta "recomendarte" algo, pero si quieres intentarlo trata de ver "Shin Mazinger" o en su defecto la serie clásica de Mazinger-Z que emitió TVE (con doblaje hecho en España) ya que es una selección de 32 episodios. Pero repito, si no te gusta Pacific Rim veo una tontería que intentes ver este tipo de series.
De todas formas te dejo un listado en forma de foto de series que se suelen recomendar en foros de gente a la que les gusta los animes de mechas:
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Este video no lo había visto. Me lo apunto para mas tarde. Y gracias por las fotos :)
Todas las partes del Kaiju son importantes, hasta la m....a de este :cuniao
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
Este video no lo había visto. Me lo apunto para mas tarde. Y gracias por las fotos :)
Todas las partes del Kaiju son importantes, hasta la m....a de este :cuniao
De nada! Como bien sabemos, del Kaiju se aprovecha todo, hasta los andares :cuniao
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Yo creo que la película tiene muy buen acabado y muy buenas intenciones, pero creo que no termina de funcionar a la perfección por culpa de la falta de carisma de sus protagonistas (o por los excesos cómicos de parte de los secundarios), por la poca visión terrorífica que se da de las criaturas (sólo da miedo en la escena de la niña) y por el planteamiento reducido que ha usado Del Toro para narrar la historia.
No sé, podría haber sido mítica y romper la taquilla en paises como Japón, y al final se ha quedado a medio camino.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Dawson... Precisamente para mí el prólogo es uno de los mayores errores de la peli. Qué ganas tenía de ver escenas enigmáticas, con suspense... partes del monstruo. Y de repente una escena a plena luz del día de un monstruo gigantesco. Algo de proporciones épicas.
Pero todo se cuenta de forma atropellada y con cuatro tristes planos que resumen lo que para mí hubiera sido el mayor atractivo de la peli. Yo al menos le hubiera dado 15 minutos al hallazgo de los monstruos... también eché de menos algo de terror. Los kaijus deberían darnos miedo, no ganas de cascarles.
Encima todo ocurre por la noche. La noche es maravillosa para según que cosas, pero estos titanes peleando a plena luz del día hubiera sido algo visceral, primario, terrorífico...
Mil gracias por tu tiempo, por leerme. :)
justo con esas palabras me ha venido a la mente el bicho gigante de La Niebla, no te falta razon
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo aún me pregunto como unos robots, de esa supuesta fuerza y podería físico, pueden ser transportados por helicópteros.
Me hubiese encantando que esta película hubiese tenido más escenas de día, sin tanto mar de por medio, y que la cámara no estuviera tan cerca en determinados momentos.
Ahh, y que el ejercito hubiese ayudado a los soldados con aviones o tirando misiles, ya que creo que si tienes helicópteros también podrían tener más cazas, etc...
Amigo Kapital,en este tema te apoyo,yo tampoco entiendo cómo unos helicópteros pueden transportar a unos robots enormes de unos 100 mts. de altura y unas 2500 toneladas cada uno,es imposible,hubiera sido mejor a mi criterio que los Jaggers tuvieran un sistema de vuelo propio mediante cohetes impulsores.
De todas formas no es un obstáculo para que la película me haya gustado y mucho y eso que no soy un fan de los Animes Japoneses,al contrario,más bien no son de mi agrado.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Gracias, amigo Alpha 3 por tu respuesta tan detallada. Trataré de ver algo de lo que comentas, aun siendo el género tan inabarcable.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Yo contra mas pasa el tiempo y mas pienso en la película........ me da la sensación de que la película ha sido concevida para ser una sola, es como que la veo que no deja nada abierto para continuarla, es cierto que si quieren pueden hacerlo de mil maneras, ya hemos visto como funciona Hollywood, pero el guion y lo que realmente es importante pasa tan de puntillas que no parece necesario una continuación. Me explico............
Es como que parece que los personajes principales no dejan abierto un hilo, o trama que te haga decir...... ¿Qué pasara ahora?.
Tampoco explican muy bien como consiguen construir los robots, con que tecnología, años de estudio e intentos fallidos, como que no profundizan mucho en ello, se bastan con un prologo de 4 minutos todo ello muy rápido.
Y tampoco profundizan en los enemigos, no digo los Kaijus, sino los extraterrestres que los envían.........nadie sabe donde estan, como crean los Kaijus, si tienen un líder.........
Pues eso, que la película podemos decir que queda cerrada, no porque tenga un final claro, pero si en cuanto ¿y ahora que?
Yo incluso creo que seria mas factible y divertida una Precuela que una segunda parte que seria muy parecida a esta que acabamos de ver, molaria una precuela con el principio de la creación de los Robots y la devastación que hicieron al principio los Kaijus cuando no podiamos detenerlos.............. como que realmente esta película de Pacific Rim debería habernos mostrado ese comienzo para luego seguir con una segunda parte que nos dejase boquiabiertos.
El aliciente que si daría una segunda parte seria el ver mas Kaijus en una ciudad siendo repelidos por Robots manejados por UNA persona, y asi ver a Charlie Hunnam y Rinko Kikuchi cada uno con su robot hombro con hombro
No se, muchas dudas para una secuela........................
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Tienes razón, yo hubiese dedicado la primera mitad de la película a presentar el peligro y la ultima parte podría ser algo así como lo que es el prólogo de esta.
Hubiese dejado todo abierto para una segunda parte y no acabar con la historia en una sola película.
Pero bueno, que yo más bien creo que Del Toro ha enfocado el film como un homenaje al genero, y punto.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Aun asi también he de decir que quiero mas, quiero una segunda y una tercera parte, me encantan los Robots gigantes, lo que pasa es que me gustaría que la historia estuviese mas cuidada para sacarle mas probecho a una posible saga
Pero quiero maaaaaaaassssss jejeje
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo hubiese dedicado la primera mitad de la película a presentar el peligro y la ultima parte podría ser algo así como lo que es el prólogo de esta.
Parece que hay concenso (de algunos de nosotros): El prólogo es a todas luces el fallo más notorio de la peli, mata toda la magia y la fascinación acerca de estos bichos... Sobre convertir ese prólogo en precuela lo veo muy improbable... Si desde el primer momento se decidió que no tenía interés, dudo que se preocupen ahora en desarrollarlo.
Yo en el cine, no podía dar crédito... era como... ¿Ya? Dónde está ese primer contacto con el bicho, de una familia, unos niños, un adulto. Me sentí... digamos, spoileado... es como asistir a una película a la mitad, y que el compañero te tenga que contar rápido lo que ha pasado hasta ahora.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Parece que hay concenso (de algunos de nosotros): El prólogo es a todas luces el fallo más notorio de la peli, mata toda la magia y la fascinación acerca de estos bichos... Sobre convertir ese prólogo en precuela lo veo muy improbable... Si desde el primer momento se decidió que no tenía interés, dudo que se preocupen ahora en desarrollarlo.
Yo en el cine, no podía dar crédito... era como... ¿Ya? Dónde está ese primer contacto con el bicho, de una familia, unos niños, un adulto. Me sentí... digamos, spoileado... es como asistir a una película a la mitad, y que el compañero te tenga que contar rápido lo que ha pasado hasta ahora.
Existe un comic que cuenta todo eso. Sé que para muchos no justificará que empiece ahí la película, pero existe una obra que explica lo acontecido antes.
Cita:
Iniciado por
Kapital
James piensa lo mismo que nosotros en lo que respecta a esta película
Yo lo siento, pero es que con este tio me descojono. De verdad que me descojono.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Alpha3
Existe un comic que cuenta todo eso. Sé que para muchos no justificará que empiece ahí la película, pero existe una obra que explica lo acontecido antes.
Lo que pasa es que, según James, tampoco explica demasiado:
https://www.youtube.com/watch?v=h5n2OwgvqJM&feature=youtube_gdata_player
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Lo que pasa es que, según James, tampoco explica demasiado:
Es que según Alpha3, James se entera muy poco de la movida. Pero oye, gracia hace.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Joder, hacia tiempo que no veía un vídeo de este tío... alguien sabe que le a pasado que graba ahora sus vídeos en un coche? :descolocao
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Sí.
James vivía en casa de los padres de su esposa, en Dallas, Texas. Según cuenta, las peleas con ella eran cada vez más frecuentes, hasta que decidió marcharse. Ella se lo quedó todo. James ahora sobrevive trabajando en un hotel por 500 dólares mensuales y viviendo y durmiendo en su coche, que aparca en el parking trasero de una iglesia. El cura le cobra 100 dólares por dejarle dormir allí. Cuando sale de su trabajo, se va al Starbucks, donde aprovechando el wi-fi, sube los vídeos con su portatil y su cámara (ha tenido que comprarse estos cacharros de nuevo). Se ducha en un gimnasio, hace sus necesidades en una bolsa que luego tira a la basura.
Es en definitiva un homeless, pero continúa subiendo vídeos.
Desde luego es un tío raro, tiene algún chispazo dado, y salidas de tono - de tinte racista, sexual, etc - que no son normales. Es posible que la historia que nos cuenta solo es cierta en parte. Nunca habla de en qué trabajaba antes de marcharse de casa de su esposa, por lo que intuyo que era un mantenido.
Sin embargo... dejando a un lado su vida privada, histrionismo y sus particularidades, suelo coincidir bastante con él. Nada de lo que dice es en balde y siempre está sólidamente argumentado. Un tipo curioso este Wallenstein, yo hace tiempo que sigo sus vídeos y, quieras que no, le he cogido cariño. Espero que su situación cambie pronto.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Sin embargo... dejando a un lado su vida privada, histrionismo y sus particularidades, suelo coincidir bastante con él. Nada de lo que dice es en balde y siempre está sólidamente argumentado. Un tipo curioso este Wallenstein, yo hace tiempo que sigo sus vídeos y, quieras que no, le he cogido cariño. Espero que su situación cambie pronto.
Discrepo totalmente. A veces argumenta, y otras se le va la olla en plan Sálvame. De todas formas esto sería convertir el post de Pacific Rim en un off-topic hablando de James. Para eso mejor abrir un post aparte.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Alpha3
Discrepo totalmente. A veces argumenta, y otras se le va la olla en plan Sálvame. De todas formas esto sería convertir el post de Pacific Rim en un off-topic hablando de James. Para eso mejor abrir un post aparte.
Cierro el offtopic, matizando mi respuesta... es verdad que a veces se le va la olla. Pero en todo caso, incluso cuando se le va, encontraría fascinante debatir con él, ya que en otras críticas encuentro argumentos suyos bastante sólidos, con los que desarmar sus idas de olla. Por ejemplo, no me trago que abrace la madurez de Nolan y no entienda la honestidad festiva de Los Vengadores, por ejemplo, cuando a otras películas si se la tolera.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Pues, yo no pienso lo mismo que el James sobre la peli. A mí me parece una magistral cinta, y dudo que cambie de parecer. Creo que él la pone fatal. Dice que no se cree un Dios, no tiene la verdad absoluta, pero a veces se pasa de egocentrismo. Ha llegado un punto en que veo sus videos para pasar el rato. Que le ponga más Los Pitufos XXX a esto, ya me lo dice TODO de este individuo.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Aquí os pongo una imagen interesante. Es un mapa donde se ven fechas y lugares de los ataques Kaiju:
http://ic.pics.livejournal.com/cradl...6_original.png
Y para empezar con marcha el día, un magnífico cover del tema principal de la película:
http://www.youtube.com/watch?v=UhE42Noj1Lw
:agradable
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
Pues, yo no pienso lo mismo que el James sobre la peli. A mí me parece una magistral cinta, y dudo que cambie de parecer. Creo que él la pone fatal. Dice que no se cree un Dios, no tiene la verdad absoluta, pero a veces se pasa de egocentrismo. Ha llegado un punto en que veo sus videos para pasar el rato. Que le ponga más Los Pitufos XXX a esto, ya me lo dice TODO de este individuo.
Suele criticar pelis porno para subir la audiencia del canal.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Sí.
James vivía en casa de los padres de su esposa, en Dallas, Texas. Según cuenta, las peleas con ella eran cada vez más frecuentes, hasta que decidió marcharse. Ella se lo quedó todo. James ahora sobrevive trabajando en un hotel por 500 dólares mensuales y viviendo y durmiendo en su coche, que aparca en el parking trasero de una iglesia. El cura le cobra 100 dólares por dejarle dormir allí. Cuando sale de su trabajo, se va al Starbucks, donde aprovechando el wi-fi, sube los vídeos con su portatil y su cámara (ha tenido que comprarse estos cacharros de nuevo). Se ducha en un gimnasio, hace sus necesidades en una bolsa que luego tira a la basura.
Es en definitiva un homeless, pero continúa subiendo vídeos.
Desde luego es un tío raro, tiene algún chispazo dado, y salidas de tono - de tinte racista, sexual, etc - que no son normales. Es posible que la historia que nos cuenta solo es cierta en parte. Nunca habla de en qué trabajaba antes de marcharse de casa de su esposa, por lo que intuyo que era un mantenido.
Sin embargo... dejando a un lado su vida privada, histrionismo y sus particularidades, suelo coincidir bastante con él. Nada de lo que dice es en balde y siempre está sólidamente argumentado. Un tipo curioso este Wallenstein, yo hace tiempo que sigo sus vídeos y, quieras que no, le he cogido cariño. Espero que su situación cambie pronto.
Imagino que con esas condiciones de vida, las películas las verá descargadas de Internet, porque con los precios que tienen en USA y ese sueldo, salvo que no coma no lo entiendo...
De todas formas, es el típico monguer que, vete tú a saber por qué, consigue sus 15 minutitos de "gloria" en Internet, y yastá.
Perdón por el off topic.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Es lo que se dice: El sexo vende. Y sí, lo ha comentado alguna vez que lo hace por eso.
De todos modos, y hasta aquí abandono este tema, para eso abrimos un post al respecto, en sus críticas se le va la pinza muchas veces, cosa mala. Pega muchos rollazos :sudor
Edito: Un día viendo un vídeo de él comentó que vio dos pelis seguidas, una pagando y la otra se coló en otra sala sin que le vieran.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
Un día viendo un vídeo de él comentó que vio dos pelis seguidas, una pagando y la otra se coló en otra sala sin que le vieran.
http://m.memegen.com/88y4in.jpg
:lol :lol :lol
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Esta imagen está para enmarcarla :lol :lol
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Ni que lo digas, fue leer esa frase y me vino a la mente la cara de "tu amigo y vecino, Spiderman" :lol