Una espada error de continuidad?? Una espada se fabrica pero la física no cambia de la noche a la mañana
Una espada error de continuidad?? Una espada se fabrica pero la física no cambia de la noche a la mañana
Por fin!!!!!. Exacto!!!!!. Eso es lo que llevo diciendo en un montón de mensajes. Por lo tanto, si el director cambia a su antojo cosas sin repetar la película precedente (ya sean reglas físicas, diseños o lo que sea, sin justificación) es un error de continuidad.
Te vuelvo a repetir, el género que haga lo que quiera. Antes de eso hay que respetar la película precedente siempre que sea una secuela de ella. Esa es la primera regla. Si no, la solución es bien fácil, que la película no sea una secuela y ya está.
Eso no es un error de continuidad. Gypsy Danger es un jaeger de combate, es de suponer que tiene un montón de armas y sistemas de defensa. El cañón en los puños, las espadas, el reactor en los codos, etc. Alguna vez los tiene que mostrar por primera vez, eso es obvio.
Igual que cuando Iron Man en la primera película destruye el tanque con un cohete que lleva en el brazo. O cuando, poco antes, le salen armas de los hombros y se carga a un montón de terroristas a la vez.
Igual que la espada que saca Optimus Prime en la primera película. O el cañón que saca más tarde en la ciudad.
Que tú consideres que son Deus Ex Machina lo puedo entender. Yo no lo tengo tan claro, igual tienes razón, pero entiendo perfectamente que puedas pensarlo. Pero nada de eso es incoherente ni ilógico con los principios que se han profesado hasta ese momento. Al revés.
Un error de continuidad, por ejemplo, es que en La Comunidad del Anillo Gollum tenga un diseño y en Las Dos Torres y El Retorno del Rey tenga otro. ¿El director lo cambio a propósito?. Pues claro. ¿Es un error de continuidad?. Por supuesto que sí y ya lo hemos comentado en este foro un montón de veces.
Al igual que si Godzilla tiene un aspecto y en la secuela lo cambian completamente.
Exactamente. Si en la secuela Gypsy Danger sale con un escudo es perfectamente entendible. No es incoherente con nada. De la misma forma que no es incoherente que no sea el mismo diseño, porque está claro que es un robot artificial que ha sido fabricado. Pero ya si el comportamiento físico de ellos cambia diametralmente sin respetar lo establecido en la primera película, entonces es un error de continuidad. Yo entiendo perfectamente que hayan evolucionado, que sean más ágiles y rápidos pero hombre, al andar, correr, luchar deberían transmitir el mismo peso, inercias y efectos sobre el medio que hacían en Pacific Rim. Si no, es un claro error de continuidad.
Que, repito, no quiere decir que la secuela no vaya a gustarme. Ojalá me encante porque tiene muchos ingredientes para ello, pero eso no quita para que, a priori, destaque algo que no me hace demasiada gracia y que yo considero que es incoherente.
Con tanto debate, me están entrando ganas de volver a ver Pacific Rim, jejeje, y eso que la he visto hace bien poquito.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Pero no aqui, chato
Miles de casos expuestos y sigues en tus trece: Transfomers, Gundam, Mazinger Z... ¿seguimos?Te vuelvo a repetir, el género que haga lo que quiera. Antes de eso hay que respetar la película precedente siempre que sea una secuela de ella. Esa es la primera regla. Si no, la solución es bien fácil, que la película no sea una secuela y ya está.
Pero Deus Ex Machinas, los hay a puñados (da igual que sea un robot, un monstruo o lo que sea, si el autor se saca de la manga algo, segun tu, cambiar diseños, tonelaje, etc... es un error de continuidad), el personaje tenia un precendente y su autor lo cambia a su antojo.Eso no es un error de continuidad. Gypsy Danger es un jaeger de combate, es de suponer que tiene un montón de armas y sistemas de defensa. El cañón en los puños, las espadas, el reactor en los codos, etc. Alguna vez los tiene que mostrar por primera vez, eso es obvio.
Pero como te sigo insistiendo, en este GENERO, eso no es un problema ni leches.
Iron Man en los comics, tiene un arsenal creado por Tony Stark, no es un error de continuidad, porque esta en los comics, yo te hablo de personajes SALIDOS de mangas, animes y del genero del que proceden.Igual que cuando Iron Man en la primera película destruye el tanque con un cohete que lleva en el brazo. O cuando, poco antes, le salen armas de los hombros y se carga a un montón de terroristas a la vez.
Tampoco, el personaje tiene eso en los comics y en la serie de animacionIgual que la espada que saca Optimus Prime en la primera película. O el cañón que saca más tarde en la ciudad.
Yo no los considero Deus Ex Machina, segun tu concepcion de error de continuidad, podria entrar perfectamente en esa categoria (mi mecion es del Deus Ex Machina, es porque en nuestra vision occidental, se PODRIA considerar perfectamente, pero es una CONSTANTE dentro del genero, que NOSOTROS, podemos adaptar queramos o no, asi de SIMPLE, no es un incoherencia, es si queremos o no), si Del Toro adapto segun sus principios, totalmente validos, no es INCOHERENTE al igual que DeKnight, no es INCOHERENTE.Que tú consideres que son Deus Ex Machina lo puedo entender. Yo no lo tengo tan claro, igual tienes razón, pero entiendo perfectamente que puedas pensarlo. Pero nada de eso es incoherente ni ilógico con los principios que se han profesado hasta ese momento. Al revés.
Pero reiteras en personajes CUYOS diseños han sido respetados por sus autores, porque SON coscientes de que cualquier cambio, destrozaria al material original (existen diferentes visiones de Gollum, PERO respetuosas con el material precedente), pasa con Gollum y Godzilla.Un error de continuidad, por ejemplo, es que en La Comunidad del Anillo Gollum tenga un diseño y en Las Dos Torres y El Retorno del Rey tenga otro. ¿El director lo cambio a propósito?. Pues claro. ¿Es un error de continuidad?. Por supuesto que sí y ya lo hemos comentado en este foro un montón de veces.
Al igual que si Godzilla tiene un aspecto y en la secuela lo cambian completamente.
Reitero que el comportamiento fisico no es un fallo de continuidad, que porque Del Toro impregnase a sus personajes un comportamiento fisico no es IMPERATIVO que el director de la siguiente tenga que RESPETARLO. Pacific Rim no es un comic de Marvel ni un universo nacido de algun escritor, es la vision de un cineasta que cogio IMNUMERABLES elementos de un genero (CUYAS REGLAS son CAMBIADAS constantemente) para llevarlo a una pelicula, por lo tanto, el lienzo es tan grande que permite a OTROS muchos implementar sus PROPIAS visiones del genero.Exactamente. Si en la secuela Gypsy Danger sale con un escudo es perfectamente entendible. No es incoherente con nada. De la misma forma que no es incoherente que no sea el mismo diseño, porque está claro que es un robot artificial que ha sido fabricado. Pero ya si el comportamiento físico de ellos cambia diametralmente sin respetar lo establecido en la primera película, entonces es un error de continuidad. Yo entiendo perfectamente que hayan evolucionado, que sean más ágiles y rápidos pero hombre, al andar, correr, luchar deberían transmitir el mismo peso, inercias y efectos sobre el medio que hacían en Pacific Rim. Si no, es un claro error de continuidad.
Aquí y en China. En esta película y en todas. En este género y en todos.
Miles de casos y miles de errores de continuidad si hacen lo que te estoy diciendo. Cualquier género es demasiado amplio y en él se hacen un millón de cosas. No puedes excusarte en eso para que luego vengan y en una secuela hagan lo que les dé la gana. ¿En una película original?. Sí, pueden hacer todo lo que quieran. ¿En una secuela?. Por supuesto que no, es decir, sí, lo pueden hacer, pero incurriendo en incoherencias y errores de continuidad.
Si es una película original, que hagan lo que quiera. Si es una secuela, hay cosas que tienen que respetar.
Claro que no es un error de continuidad. Pero tu referencia a los cómics no es correcta para señalar o no errores de continuidad. Puede ser más o menos respetuoso con los cómics pero no cae en errores de continuidad porque el cómic es una cosa y la película otra. Puede estár basada en un cómic, respetarlo o no, de acuerdo, pero el error de continuidad y la coherencia debe guardarlo con la película de la cual es secuela. O, si es un cómic, con el cómic precedente (si es secuela).
Claro que tampoco es un error de continuidad. Y Pacific Rim con el tema de las espada igual.
Te equivocas completamente. Mi concepción de error de continuidad y coherencia es respecto a la película precedente. lo estoy diciendo todo el rato. ¿Qué error de continuidad va a tener Pcific Rim de Del Toro con su película precedente si no hay?. Estás equivocándote todo el rato. Del Toro no tiene que ser coherente con unos personajes, con unos Jaeger, con unas físicas porque esa película es la primera y él los ha creado. DeKnight tiene que ser coherente con todo eso porque su película se llama Pacific Rim 2, es la secuela directa. Si quería crear algo completamente nuevo, que hubiese hecho otra cosa.
Da igual, si de una película a su secuela se cambia así, sin más, el diseño de un personaje sin justificarlo, es una incoherencia y un error de continuidad.
Sí es un fallo de continuidad. Claro que no es imperativo que el director de la secuela lo respete, pero si no lo hace estará incurriendo en incoherencias y errores con la película original. Ojo, no con el género, pero sí con la película original. Repito, si quiere hacer algo nuevo, que lo haga, pero que no nos lo vendan como secuela.
Lo que está claro es que yo no tengo por qué conocer el género cuando voy al cine a ver Pacific Rim. Pero cuando voy a ver la secuela porque la primera me ha gustado y veo que hay cosas que han cambiado completamente sin respetar lo que yo vi y me gustó cuando vi la primera (y que ha hecho que vaya a ver la secuela) me venga alguien y lo justifique en que el género es así. No, perdona, yo no sé cómo es el género pero he venido a ver Pacific Rim 2 porque la primera me gustó y han cambiado cosas sin ninguna justificación. Eso es un error de continuidad. En esta película y en todas. En este género y en todos.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Ahi te EQUIVOCAS, Ningun autor en este genero, esta sujeto a las decisiones previas, en NINGUN CASO.
Vuelves a reiterar que por ser secuela, sus responsables estan SUJETOS, segun tu, a lo previo... MENTIRA, cualquier responsable puede hacer lo que sus santos (hablando claro) COJONES quieran, punto. Como si un robot planee sin propulsores, como se pudo ver en Transformers (la serie).Miles de casos y miles de errores de continuidad si hacen lo que te estoy diciendo. Cualquier género es demasiado amplio y en él se hacen un millón de cosas. No puedes excusarte en eso para que luego vengan y en una secuela hagan lo que les dé la gana. ¿En una película original?. Sí, pueden hacer todo lo que quieran. ¿En una secuela?. Por supuesto que no, es decir, sí, lo pueden hacer, pero incurriendo en incoherencias y errores de continuidad.
Pues hombre, este genero, se han saltado a la torera, MUUUUCHAS cosas.Si es una película original, que hagan lo que quiera. Si es una secuela, hay cosas que tienen que respetar.
Hombre, quien a usado a Iron Man eres tu, Iron Man es un personaje que a lo largo de su historia tiene un monton de cosas y se han sacado cosas previas sin una razon justificada y la pelicula, por lo tanto, respeta a su personaje por su pura concepcion, pero vamos, tu a lo tuyo sobre errores de continuidad, que los autores saben lo que hacen y ellos son los que tienen que realizar su vision, NO la NUESTRA.Claro que no es un error de continuidad. Pero tu referencia a los cómics no es correcta para señalar o no errores de continuidad. Puede ser más o menos respetuoso con los cómics pero no cae en errores de continuidad porque el cómic es una cosa y la película otra. Puede estár basada en un cómic, respetarlo o no, de acuerdo, pero el error de continuidad y la coherencia debe guardarlo con la película de la cual es secuela. O, si es un cómic, con el cómic precedente (si es secuela).
Pero Gypsy Danger, no es Iron Man ni Optimus Prime, aquellos personajes tienen a lo largo de sus historias un monton de elementos que se sacaron de comics para implementarlos en los diversos materiales que vinieron despues y se han hecho cambios incluso. Gypsy Danger no tiene un historial previo, esta creado por su autor y ha hecho lo que le ha dado la gana. Que vamos, en tu vision de fallos y errores de continuidad, esos detalles entrarian perfectamente.Claro que tampoco es un error de continuidad. Y Pacific Rim con el tema de las espada igual.
DeKnight no tiene porque ser coherente, ¿porque tiene que serlo?, podiamos haber criticado a Del Toro por no haberse mojado mas en los diseños y haberle dicho que fichase artistas japoneses para su diseño de sus criaturas y ser COHERENTE con los materiales que se inspiraba. Guillermo del Toro se inspiraba en un material previo, con MONTONES de elementos a los que el cogio y hizo lo que salio de los COJONES, pero respetuoso con lo que a el le gustaba de en su juventud (robots toscos y lentos), DeKnight ha pasado de ello por razones OBVIAS: NO LE INTERESA.Te equivocas completamente. Mi concepción de error de continuidad y coherencia es respecto a la película precedente. lo estoy diciendo todo el rato. ¿Qué error de continuidad va a tener Pcific Rim de Del Toro con su película precedente si no hay?. Estás equivocándote todo el rato. Del Toro no tiene que ser coherente con unos personajes, con unos Jaeger, con unas físicas porque esa película es la primera y él los ha creado. DeKnight tiene que ser coherente con todo eso porque su película se llama Pacific Rim 2, es la secuela directa. Si quería crear algo completamente nuevo, que hubiese hecho otra cosa.
Reitero que un precedente (Pacific Rim) no tiene que subyugar a su secuela NI VISUALMENTE NI NARRATIVAMENTE NI NADA, porque el genero es asi y se ha HECHO SIEMPRE. Lo que te pasa es que NINGUNEAS porque no RESPETA lo que tu crees que deberia RESPETAR, cuando el RESPONSABLE es el y PUNTO.
Pues entonces que expliquen porque COÑO una larga lista de personajes han cambiado de DISEÑO en los mangas y animes, cuando los autores han dado casi, pocas o nulas explicaciones.Da igual, si de una película a su secuela se cambia así, sin más, el diseño de un personaje sin justificarlo, es una incoherencia y un error de continuidad.
Reitero: Mazinger Z ha pasado de ser un robot tosco a tener la puñetera velocidad de un Ferrari, no ha habiado explicacion alguna y el cielo no se ha caido.
Pero Pacific Rim es un amalgama de ideas de un genero y sus responsables, se han apegado a ello, el problema no es la pelicula, ERES TU.Sí es un fallo de continuidad. Claro que no es imperativo que el director de la secuela lo respete, pero si no lo hace estará incurriendo en incoherencias y errores con la película original. Ojo, no con el género, pero sí con la película original. Repito, si quiere hacer algo nuevo, que lo haga, pero que no nos lo vendan como secuela.
Pues ponte haber animes, mangas, kaijus-eiga y luego me lo cuentas.Lo que está claro es que yo no tengo por qué conocer el género cuando voy al cine a ver Pacific Rim. Pero cuando voy a ver la secuela porque la primera me ha gustado y veo que hay cosas que han cambiado completamente sin respetar lo que yo vi y me gustó cuando vi la primera (y que ha hecho que vaya a ver la secuela) me venga alguien y lo justifique en que el género es así. No, perdona, yo no sé cómo es el género pero he venido a ver Pacific Rim 2 porque la primera me gustó y han cambiado cosas sin ninguna justificación. Eso es un error de continuidad. En esta película y en todas. En este género y en todos.
Te equivocas tú completamente. Todo autor que realiza una secuela, está sujeto a ciertas cosas. Por eso es una secuela, transcurre en el mismo universo. Dime alguna secuela directa que no tenga absolutamente ninguna relación con la precedente. No hay, por lo tanto decisiones previas tiene que respetar.
Vuelvo a repetir. Dime alguna secuela que no tenga ninguna relación con la película que continúa. Que no comparta personajes, que no esté ambientada en el mismo universo. Igual existe, pero entonces no es una secuela. Por lo tanto, sus responsables están sujetos a lo previo. Punto.
El género que haga lo que quiera. La secuela no.
¿Qué suele preguntar la gente cuando quiere ver una secuela sin haber visto la original?. Suelen preguntar a ver si es imprescindible ver la original para entender la secuela porque saben que están relacionadas directamente. Nadie pregunta si hay que conocer el género para ver una película. Nadie. Por algo será.
Lo he usado porque es un ejemplo similar al que has puesto tú. Y no es un error de continuidad porque no es ilógico con lo establecido hasta ese momento. Además la película no continúa al cómic, puede ser más o menos respetuoso con él pero no es una continuación directa. Por lo tanto no hay errores de continuidad entre el cómic y la película.
No entiendes nada por más que te lo explico. Estoy hablando todo el rato de errores de continuidad que se comenten en las secuelas. No en las películas originales porque no son continuación directa de nada. Pacific Rim de Del Toro es la película original, no puede tener errores de continuidad respecto a la primera película porque no hay más.
Repito, todo el tiempo estoy hablando de los errores de continuidad que se cometen en las secuelas respecto a las películas originales.
Puedes decir que respeta más o menos el cómic, que se basa más o menos en lo establecido en el género, pero yo no estoy hablando de nada de eso.
¿En qué universo transcurre Pacific Rim Uprising?. ¿En uno inventado por DeKnight o en el que inventó Del Toro?. ¿Hay personajes inventados por Del Toro en la de DeKnight?. ¿Hay localizaciones inventadas por Del Toro en la película de DeKnight?.
¿Ves como sí está condicionada la película de DeKnight por la de Del Toro?. ¿Lo ves?. Es lógico, porque es una secuela directa. Si no la hubieran llamado de otra forma.
Por lo tanto, igual que han respetado todas esas cosas, en mi opinión también deberían haber respetado las reglas y físicas de la primera parte. Al no hacerlo, es una incoherencia como una casa de grande porque no es lógico ni consecuente con lo establecido previamente.
De la misma forma, si en la primera nos dicen que Mako Mori es la hija adoptada de Stacker Pentecost y en la secuela vuelve a salir el personaje de Mako Mori, obligatoriamente tiene que haber sido la hija adoptada de Stacker Pentecost. No pueden decir de repente que ni siquiera se conocían, ¿verdad?. DeKnight está obligado a respetarlo. Está obligado a respetar lo que inventó Del Toro. Obligado. Si no, sería una incoherencia y un error de continuidad. Más claro no te lo puedo explicar.
Y de la misma forma que tiene que respetar personajes y las relaciones entre ellos porque es una secuela directa que transcurre en el mismo universo, también tiene que respetar reglas y físicas que se han establecido previamente.
No sé si estás hablando del género o de unas películas en concreto. En el primer caso me da igual por lo que he explicado hasta ahora. Si es el segundo caso, no tengo ni idea en qué circunstancias se han cambiado los diseños. No es lo mismo un robot que se construye que un monstruo que se supone que siempre debe tener el mismo aspecto.
Por ejemplo. La nave Enterprise ha tenido diferentes diseños a lo largo de su historia en series y películas. Pero si de repente, la nave que sale en Star Trek Más Allá hubiera sido completamente diferente de la que nos presentan en Star Trek En La Oscuridad, sin dar ninguna explicación, cuando ésta última acaba con la misión de 5 años y Más Allá empieza justo en el transcurso de esa misión, repito, si hubieran cambiado completamente el diseño, sería un error claro de continuidad y una incoherencia. Según tú no porque el director tiene su visión y en el género la Enterprise ha tenido diferentes diseños. Error. Sería una incoherencia total.
Cuando termina Más Allá, la nave Enterprise está destruida y construyen otra, si esa nueva tiene un diseño diferente no es una incoherencia puesto que la contruyen desde cero. Está justificado. El otro caso no, en absoluto.
En cambio, un monstruo, pongamos Godzilla, no puede cambiar de una película a su secuela así porque sí. Deben respetar el diseño. Si no, error al canto.
Pero si yo no tengo ningún problema, PrimeCallahan. Estoy deseando ver la película y que me guste. Pero eso no quita para que, si el guión me parece malo, lo señale, si la banda sonora me parece buena, lo diga o si comete errores de continuidad con la primera parte, lo diga también. No tengo ningún problema.
Por muchos animes, mangas, Kaijus-eiga que vea no voy a cambiar de opinión. De hecho no me hace falta verlos porque te creo en todo lo que dices. Pero no pensamos igual. Para tí en Mazinger Zeta pueden establecer mil cosas y en la secuela directa saltarse todo a la torera y cambiarlo todo porque sí y en mi opinión no, se deben respetar un montón de cosas. No tiene más misterio.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Godzilla Raids Again, diferente diseño de Godzilla, pero fiel al personaje y alterando las propias reglas al introducir a otro monstruo del que no se tiene ni puñetera idea (idea simple: es un dinosaurio)
No hablamos de secuelas, Pacific Rim 2 no esta sujeta a las decisiones de su antecesora, porque como se ha dicho: en un genero como este, ninguna material previo sujeta a las ideas subyacentes: ya sea Mazinger Z, Gundam o la que sea, hasta incluso TransformersVuelvo a repetir. Dime alguna secuela que no tenga ninguna relación con la película que continúa. Que no comparta personajes, que no esté ambientada en el mismo universo. Igual existe, pero entonces no es una secuela. Por lo tanto, sus responsables están sujetos a lo previo. Punto.
Lo normal es por la historia, no por las leyes fisicas, CON FRANQUEZA, a nadie (en ESTE genero) le importa UNA P** MIERDA las fisicas,El género que haga lo que quiera. La secuela no.
¿Qué suele preguntar la gente cuando quiere ver una secuela sin haber visto la original?. Suelen preguntar a ver si es imprescindible ver la original para entender la secuela porque saben que están relacionadas directamente. Nadie pregunta si hay que conocer el género para ver una película. Nadie. Por algo será.
Pero lo normal es respetar la base, ¿no?, tu a un personaje preexistente puedes mejorarlo (ya sea un robot gigante o un monstruo gigante, pero RESPETANDO origen e ideas sobre su diseño), pero es que el error de continudad no vale cuando tu dices, que POR COJONES hay que respetar la FISICA, cuando nadie DA un CARAJO la FISICA.Lo he usado porque es un ejemplo similar al que has puesto tú. Y no es un error de continuidad porque no es ilógico con lo establecido hasta ese momento. Además la película no continúa al cómic, puede ser más o menos respetuoso con él pero no es una continuación directa. Por lo tanto no hay errores de continuidad entre el cómic y la película.
Pero como has hablado de DISEÑO, DIMENSIONES, etc, entra TODO: inclusive el arsenal del personaje (lo tal, es que si ese personaje tiene ahora una espada, tu criterio seria que es un ERROR DE CONTINUIDAD, al no respetar como el personaje era originalmente), pero como llevo diciendo siempre, las fisicas, diseño y dimensiones en este GENERO, IMPORTAN UN CARAJO, da igual que sea una secuela.No entiendes nada por más que te lo explico. Estoy hablando todo el rato de errores de continuidad que se comenten en las secuelas. No en las películas originales porque no son continuación directa de nada. Pacific Rim de Del Toro es la película original, no puede tener errores de continuidad respecto a la primera película porque no hay más.
Por tu propia NORMA, esta secuela es ERROR en su totalidad, al no respetar nada de lo anterior, cuando EN ESTE GENERO, SE HACE CONTINUAMENTE.
Vuelvo a repetir, cuando leas material del que SE INSPIRA Guillermo del Toro, me cuentas.Repito, todo el tiempo estoy hablando de los errores de continuidad que se cometen en las secuelas respecto a las películas originales.
Puedes decir que respeta más o menos el cómic, que se basa más o menos en lo establecido en el género, pero yo no estoy hablando de nada de eso.
¿En qué universo transcurre Pacific Rim Uprising?. ¿En uno inventado por DeKnight o en el que inventó Del Toro?. ¿Hay personajes inventados por Del Toro en la de DeKnight?. ¿Hay localizaciones inventadas por Del Toro en la película de DeKnight?.
¿Ves como sí está condicionada la película de DeKnight por la de Del Toro?. ¿Lo ves?. Es lógico, porque es una secuela directa. Si no la hubieran llamado de otra forma.
Por lo tanto, igual que han respetado todas esas cosas, en mi opinión también deberían haber respetado las reglas y físicas de la primera parte. Al no hacerlo, es una incoherencia como una casa de grande porque no es lógico ni consecuente con lo establecido previamente.
De la misma forma, si en la primera nos dicen que Mako Mori es la hija adoptada de Stacker Pentecost y en la secuela vuelve a salir el personaje de Mako Mori, obligatoriamente tiene que haber sido la hija adoptada de Stacker Pentecost. No pueden decir de repente que ni siquiera se conocían, ¿verdad?. DeKnight está obligado a respetarlo. Está obligado a respetar lo que inventó Del Toro. Obligado. Si no, sería una incoherencia y un error de continuidad. Más claro no te lo puedo explicar.
Y de la misma forma que tiene que respetar personajes y las relaciones entre ellos porque es una secuela directa que transcurre en el mismo universo, también tiene que respetar reglas y físicas que se han establecido previamente.
Vuelves a cambiar de tema chato, los errores de continuidad que TU hablas son puramente ligados al tema de fisicas (que FRANCAMENTE, ME LA SUDA, porque se lleva haciendo años) no a temas narrativos que seria OTRO CANTAR.
Y no de lo que estamos hablando aqui.
Pero los responsables les puede salir del culo hacer lo que quieran, CUANDO RESPETEN el material de ORIGEN. El Enterpraise siempre ha tenido el mismo diseño, Godzilla IGUAL, ahora si al ENTERPRAISE le meten un cañon disentegrador, PERO RESPETAN el material, NO ES UN PUÑETERO error.No sé si estás hablando del género o de unas películas en concreto. En el primer caso me da igual por lo que he explicado hasta ahora. Si es el segundo caso, no tengo ni idea en qué circunstancias se han cambiado los diseños. No es lo mismo un robot que se construye que un monstruo que se supone que siempre debe tener el mismo aspecto.
Por ejemplo. La nave Enterprise ha tenido diferentes diseños a lo largo de su historia en series y películas. Pero si de repente, la nave que sale en Star Trek Más Allá hubiera sido completamente diferente de la que nos presentan en Star Trek En La Oscuridad, sin dar ninguna explicación, cuando ésta última acaba con la misión de 5 años y Más Allá empieza justo en el transcurso de esa misión, repito, si hubieran cambiado completamente el diseño, sería un error claro de continuidad y una incoherencia. Según tú no porque el director tiene su visión y en el género la Enterprise ha tenido diferentes diseños. Error. Sería una incoherencia total.
Cuando termina Más Allá, la nave Enterprise está destruida y construyen otra, si esa nueva tiene un diseño diferente no es una incoherencia puesto que la contruyen desde cero. Está justificado. El otro caso no, en absoluto.
En cambio, un monstruo, pongamos Godzilla, no puede cambiar de una película a su secuela así porque sí. Deben respetar el diseño. Si no, error al canto.
Pero como Star Trek no es perteneciente a este genero.
Pero eso no tiene que ver con la valoracion objetiva de la pelicula.Pero si yo no tengo ningún problema, PrimeCallahan. Estoy deseando ver la película y que me guste. Pero eso no quita para que, si el guión me parece malo, lo señale, si la banda sonora me parece buena, lo diga o si comete errores de continuidad con la primera parte, lo diga también. No tengo ningún problema.
Pues no la cambies, YO solo digo lo que HAY.Por muchos animes, mangas, Kaijus-eiga que vea no voy a cambiar de opinión. De hecho no me hace falta verlos porque te creo en todo lo que dices. Pero no pensamos igual. Para tí en Mazinger Zeta pueden establecer mil cosas y en la secuela directa saltarse todo a la torera y cambiarlo todo porque sí y en mi opinión no, se deben respetar un montón de cosas. No tiene más misterio.
No vale. Te equivocas completamente. Te he pedido un ejemplo de secuela que no esté en absoluto relacionada con la película original. Godzilla Raids Again comparte el mismo universo y algunos personajes con la película original (por ejemplo Ren Yamamoto y Takashi Shimura). Por lo tanto, está relacionada con la anterior. Por lo tanto, el autor está sujeto a decisiones previas. No como tú decías:
"Ningun autor en este genero, esta sujeto a las decisiones previas, en NINGUN CASO."
A ver, búscame otro ejemplo que ese ya te he demostrado que no vale.
¿Pero cómo puedes decir que no hablamos de secuelas si es de lo único que estoy hablando?. Si este hilo es de la secuela de Pacific Rim. ¿Cómo puedes decir que no hablamos de secuelas?. Por favor.
Pacific Rim 2 está sujeta a las decisiones de su antecesora. ¿Por qué comparten universo?. ¿Por qué comparten personajes?. ¿Por qué comparten localizaciones?. ¿Por qué comparten nombres?. Todo eso lo inventó Del Toro y en la secuela también está. Por lo tanto DeKnight está sujeto a decisiones previas. Más claro, imposible.
Jajaja, bueno, a mí me importan porque fue una de las cosas que más me gustó de Pacific Rim.
El error de continuidad se da cuando en una secuela se cambia radicalmente un aspecto de la película original sin la debida justificación. Otra cosa muy diferente es cuánto se respeta el género, para mí eso es algo que no tiene nada que ver.
De diseño y dimensiones he hablado de un personaje como Godzilla, que es un ser vivo y no puede cambiar así como así. Pero un robot se construye y le pueden añadir espada o lo que sea. Que en la primera película no tenga escudo y en la segunda le pongan uno no lo considero un error de continuidad. Está claro que el Gipsy Danger que vemos en Pacfici Rim 2 es una versión mejorada de la primera. Es otra versión. Pero si Gdozilla en la primera es un monstruo de 50 metros y en la secuela es uno de 500 metros con otro diseño, sin ningún tipo de justificación y tratándose del mismo personaje, eso es un error de continuidad.
¿Por qué dices eso?. Te lo estás inventando. La secuela respeta personajes, respeta nombres, respeta trasfondo, respeta diseños, respeta localizaciones, en definitiva respeta el universo pero vaya, las físicas de la primera no las respeta. Error.
Vuelvo a repetir, dime una secuela que no respete absolutamente nada de la anterior. Ni personajes, ni nada en absoluto. Ya te he demostrado que el ejemplo que has puesto antes no era válido porque sí respeta cosas. O sea que eso de que en este género se hace continuamente es falso.
No me lo puedo creer. ¿Sigues con lo mismo?. Si estoy hablando continuamente de secuelas. La película de Del Toro no es secuela de nada. Él se inventó todo, basándose en lo que quieras, de acuerdo, pero él se lo inventa. El que tiene que apechugar luego con ello es DeKnight. Con el universo, las localizaciones, el trasfondo, los personajes, etc. Por eso en los tráilers de Pacific Rim 2 hemos visto personajes de la 1, localizaciones de la 1, porque DeKnight tiene que apechugar (y de hecho lo hace) con decisiones previas.
No cambio de tema, si repasas mis mensajes, casi desde el principio hablo de los personajes y de la narrativa como algo que también se tiene que respetar en las secuelas. No he hablado únicamente de las físicas. Desde el principio.
Permite que te cite:
"Reitero que un precedente (Pacific Rim) no tiene que subyugar a su secuela NI VISUALMENTE NI NARRATIVAMENTE NI NADA"
¿Ahora lo de narrativamente no te vale (me dices que cambio de tema) cuando antes has dicho que pueden cambiar todo?. Narrativamente se pueden cometer errores de continuidad exactamente igual que visualmente o físicamente.
No eres consecuente con lo que dices. Lo que te conviene sí tienen que respetarlo, lo que no te conviene, no.
Según tú, en la secuela podrían decir que el personaje de Mako Mori no conocía de nada al de Stacker Pentecost, porque narrativamente pueden hacer lo que quieran. Falso. No podrían hacer eso jamás porque sería un error de continuidad garrafal.
A los responsables de la secuela les puede salir del culo hacer lo que quieran cuando respeten la película original. Si no, error de continuidad al canto.
La Enterprise no siempre ha tenido el mismo diseño. Así que, según tú, pueden cambiar completamente su forma de una peli a su secuela sin justificación alguna. Para mí no, eso es un error de continuidad.
Claro, eso es, un error de continuidad es un error de continuidad. Da igual el género en el que se dé. Es lo que hay.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Godzilla Raids Again se saltaba a la TORERA el material precedente (aunque en este caso, para mal, porque era PEOR), es cierto que recuperaba personajes del film original, pero el resto, habia una hueco enorme que sus responsables NI se molestaban (NI era IMPRESCINDIBLE) en rellanar: Aquel Godzilla aparecia, porque segun el Dr. Yamane, la humanidad seguia usando armas nucleares, se cargaba el mensaje de original a favor de un monster smash puro y duro.
Pero como digo, era mala por multiples razones que iban mas por el guion y la pobre direccion general del filme.
Te reitero lo mismo que he dicho con Godzilla Raids Again: esa secuela NO esta sustentada por las NORMAS del filme original. La seriedad aun estaba presente, pero en menor grado al incluir a un rival para Godzilla (el mensaje antinuclear desaparecia a favor del monster fight)¿Pero cómo puedes decir que no hablamos de secuelas si es de lo único que estoy hablando?. Si este hilo es de la secuela de Pacific Rim. ¿Cómo puedes decir que no hablamos de secuelas?. Por favor.
DeKnight no tiene porque seguir los parametros de la anterior pelicula: este genero, incluye multiples variables e intenciones cambiantes por parte de los responsables que realmente bebia Guillermo del Toro (el tema de las fisicas es algo que este genero se lo ha saltado siempre, y reitero que ahi estan Mazinger Z o Gundam para demostrarlo), algo que DeKnight no le interesa a favor de inspirarse en los posteriores animes y mangas que ha dado el genero.Pacific Rim 2 está sujeta a las decisiones de su antecesora. ¿Por qué comparten universo?. ¿Por qué comparten personajes?. ¿Por qué comparten localizaciones?. ¿Por qué comparten nombres?. Todo eso lo inventó Del Toro y en la secuela también está. Por lo tanto DeKnight está sujeto a decisiones previas. Más claro, imposible.
Pues porque te quejas, cuando lo que mola es ver robots haciendo artes marciales contra monstruos gigantes, aunque bueno...Jajaja, bueno, a mí me importan porque fue una de las cosas que más me gustó de Pacific Rim.
Pues hombre, el director de fotografia no es el mismo y el director no es el mismo, ¿es acaso malo?, esas decisiones son puramente tecnicas, el aspecto del filme original (que denuevo, bebia de los animes, mangas y demas de los 60s) era totamente valido. Otra cosa, es que SUBJETIVAMENTE tu no aceptas la fotografia de Dan Mindel o los diseños, pero como digo, esto ya esta actualmente.El error de continuidad se da cuando en una secuela se cambia radicalmente un aspecto de la película original sin la debida justificación. Otra cosa muy diferente es cuánto se respeta el género, para mí eso es algo que no tiene nada que ver.
Yo tengo NINGUN problema en cambios de diseño (TU eras el que decia que un cambio de diseño, dimensiones, etc, podria ser un error de continuidad), siempre y cuando el ORIGEN del personaje sea respeteado, y mas, Godzilla tiene 60 años de historia cinematografica y constantes cambios de diseño, segun ha venido en gana a sus responsables (sin ir mas lejos, el Godzilla de Raids Again poco se parecia al que salia en King Kong contra Godzilla y era el mismo, justificacion NI UNA, pero es VALIDO, porque ES GODZILLA)De diseño y dimensiones he hablado de un personaje como Godzilla, que es un ser vivo y no puede cambiar así como así. Pero un robot se construye y le pueden añadir espada o lo que sea. Que en la primera película no tenga escudo y en la segunda le pongan uno no lo considero un error de continuidad. Está claro que el Gipsy Danger que vemos en Pacfici Rim 2 es una versión mejorada de la primera. Es otra versión. Pero si Gdozilla en la primera es un monstruo de 50 metros y en la secuela es uno de 500 metros con otro diseño, sin ningún tipo de justificación y tratándose del mismo personaje, eso es un error de continuidad.
Personajes, localizaciones y demas detalles relaciones con la narrativa NO tienen que ver con el tema de las fisicias, segun tu, por COJONES, si se respeta NARRATIVAMENTE, se TIENE que respetar TODO, cuando no es asi.¿Por qué dices eso?. Te lo estás inventando. La secuela respeta personajes, respeta nombres, respeta trasfondo, respeta diseños, respeta localizaciones, en definitiva respeta el universo pero vaya, las físicas de la primera no las respeta. Error.
The Return of Godzilla, el MISMO Godzilla que la del 54, como se muestra en el propio filme, DISEÑO diferente.Vuelvo a repetir, dime una secuela que no respete absolutamente nada de la anterior. Ni personajes, ni nada en absoluto. Ya te he demostrado que el ejemplo que has puesto antes no era válido porque sí respeta cosas. O sea que eso de que en este género se hace continuamente es falso.
De entrada, la secuela transcurre en Tokyo (Punto para DeKnight, que escoge una localizacion pertenciente al genero), solo vuelven tres personajes, el resto son nuevos.No me lo puedo creer. ¿Sigues con lo mismo?. Si estoy hablando continuamente de secuelas. La película de Del Toro no es secuela de nada. Él se inventó todo, basándose en lo que quieras, de acuerdo, pero él se lo inventa. El que tiene que apechugar luego con ello es DeKnight. Con el universo, las localizaciones, el trasfondo, los personajes, etc. Por eso en los tráilers de Pacific Rim 2 hemos visto personajes de la 1, localizaciones de la 1, porque DeKnight tiene que apechugar (y de hecho lo hace) con decisiones previas.
El Universo cambia, cada director puede aportar lo que le VENGA en gana (Colin Trevorrow no mencionaba en Jurassic World nada de lo sucedido en The Lost World, eh, por poner ejemplo)
Yo no hablo de libertades narrativas, es una secuela, pero una PRIMERA parte no PUEDE SUBYUGAR a su secuela (la secuela puede tratar de lo que quiera, siempre y cuando RESPETE ciertos aspectos de la PRIMERA, ahora VISUALMENTE tampoco.No cambio de tema, si repasas mis mensajes, casi desde el principio hablo de los personajes y de la narrativa como algo que también se tiene que respetar en las secuelas. No he hablado únicamente de las físicas. Desde el principio.
Permite que te cite:
"Reitero que un precedente (Pacific Rim) no tiene que subyugar a su secuela NI VISUALMENTE NI NARRATIVAMENTE NI NADA"
¿Ahora lo de narrativamente no te vale (me dices que cambio de tema) cuando antes has dicho que pueden cambiar todo?. Narrativamente se pueden cometer errores de continuidad exactamente igual que visualmente o físicamente.
No eres consecuente con lo que dices. Lo que te conviene sí tienen que respetarlo, lo que no te conviene, no.
Según tú, en la secuela podrían decir que el personaje de Mako Mori no conocía de nada al de Stacker Pentecost, porque narrativamente pueden hacer lo que quieran. Falso. No podrían hacer eso jamás porque sería un error de continuidad garrafal.
Acaso no respetaba el diseño del Enterpraise origian, que yo RECUERDE, en varios Star Trek, el Enterpraise se ha modernizado, incluso en su propio DISEÑO y es el EnterpraiseA los responsables de la secuela les puede salir del culo hacer lo que quieran cuando respeten la película original. Si no, error de continuidad al canto.
La Enterprise no siempre ha tenido el mismo diseño. Así que, según tú, pueden cambiar completamente su forma de una peli a su secuela sin justificación alguna. Para mí no, eso es un error de continuidad.
Pues yo tengo nada que decir, en este genero se han echo cosas que segun tu, son 'errores de continuidad' y nadie ha clamado al cielo.Claro, eso es, un error de continuidad es un error de continuidad. Da igual el género en el que se dé. Es lo que hay.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Has alegado varias veces ya eso de que nadie ha aclamado al cielo por los cambios o "errores de continuidad" pero no me vale, tampoco veo a nadie alabando esos cambios.
Lo que yo veo aquí es que el compañero Lobram habla en todo momento de secuela mientras que tu PrimeCallahan siempre hablas de genero, cada uno podrá tener su razón pero creo que afrontáis esta película de forma distinta.
Yo por mi parte si creo que una secuela debe de ser consecuente con su predecesora porque como ya se ha dicho anteriormente, antes de ser consecuente con su genero debe de serlo con su universo (en este caso Pacific Rim), de tal forma que cuando yo me siente en mi salón y quiera hacer una maratón de las dos pueda verlas seguidas y la historia y todo lo demás fluya perfectamente y después ya en todo caso pues puede cumplir los requisitos del genero.
¿Se sabe algo de las previsiones de taquilla?, ¿vosotros cómo lo véis, triunfará sí o no? A mí me tiene nervioso, pues me huele a peliculón del carajo y me jod... que pinchase y se fuera a pique la opción de tener más secuelas.
El publico occidental no esta habituado a un genero tan único como este.
La primera no calo por esa misma razon, el publico occidental no es conocedor de este genero y sus constantes. La razon por la cual, personajes como Godzilla o Kong no van a alcanzar los numeros de las franquicias de superheroes que pupulan hoy en dia en salas, pero consiguen lo suficente, gracias al cielo.
Yo tampoco le auguro mucho éxito, por desgracia.
A ver si sacan más propuestas (como Godzilla 2 o Kong vs Godzilla) y a la gente le va gustando. Es un género que me encanta y que podría dar mucho de sí.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Ese último poster es precioso.
Nuevos Clips
Mi hijo está como loco con esta película, cuenta las horas, la primera la ha debido ver 700 veces. A mí no sé, el tráiler me huele demasiado a Tranformers con un desmadre de proporciones bíblicas. Pero bueno, la primera sí que me gustó mucho, mucho más que la Saga de Bay que no soporto.
Pues esos clips en los que salen los Jaeger (el del ascensor es una chorrada) están muy bien. Me han gustado mucho, ojalá mantenga esa tónica toda la película.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
El último clip me ha recordado a la primera, cuando entre todo el desescombro, caos y derrumbe golpean a un péndulo de Newton
![]()
Sí, es claramente un guiño a esa escena de la primera.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3