Ahi te EQUIVOCAS, Ningun autor en este genero, esta sujeto a las decisiones previas, en NINGUN CASO.
Vuelves a reiterar que por ser secuela, sus responsables estan SUJETOS, segun tu, a lo previo... MENTIRA, cualquier responsable puede hacer lo que sus santos (hablando claro) COJONES quieran, punto. Como si un robot planee sin propulsores, como se pudo ver en Transformers (la serie).Miles de casos y miles de errores de continuidad si hacen lo que te estoy diciendo. Cualquier género es demasiado amplio y en él se hacen un millón de cosas. No puedes excusarte en eso para que luego vengan y en una secuela hagan lo que les dé la gana. ¿En una película original?. Sí, pueden hacer todo lo que quieran. ¿En una secuela?. Por supuesto que no, es decir, sí, lo pueden hacer, pero incurriendo en incoherencias y errores de continuidad.
Pues hombre, este genero, se han saltado a la torera, MUUUUCHAS cosas.Si es una película original, que hagan lo que quiera. Si es una secuela, hay cosas que tienen que respetar.
Hombre, quien a usado a Iron Man eres tu, Iron Man es un personaje que a lo largo de su historia tiene un monton de cosas y se han sacado cosas previas sin una razon justificada y la pelicula, por lo tanto, respeta a su personaje por su pura concepcion, pero vamos, tu a lo tuyo sobre errores de continuidad, que los autores saben lo que hacen y ellos son los que tienen que realizar su vision, NO la NUESTRA.Claro que no es un error de continuidad. Pero tu referencia a los cómics no es correcta para señalar o no errores de continuidad. Puede ser más o menos respetuoso con los cómics pero no cae en errores de continuidad porque el cómic es una cosa y la película otra. Puede estár basada en un cómic, respetarlo o no, de acuerdo, pero el error de continuidad y la coherencia debe guardarlo con la película de la cual es secuela. O, si es un cómic, con el cómic precedente (si es secuela).
Pero Gypsy Danger, no es Iron Man ni Optimus Prime, aquellos personajes tienen a lo largo de sus historias un monton de elementos que se sacaron de comics para implementarlos en los diversos materiales que vinieron despues y se han hecho cambios incluso. Gypsy Danger no tiene un historial previo, esta creado por su autor y ha hecho lo que le ha dado la gana. Que vamos, en tu vision de fallos y errores de continuidad, esos detalles entrarian perfectamente.Claro que tampoco es un error de continuidad. Y Pacific Rim con el tema de las espada igual.
DeKnight no tiene porque ser coherente, ¿porque tiene que serlo?, podiamos haber criticado a Del Toro por no haberse mojado mas en los diseños y haberle dicho que fichase artistas japoneses para su diseño de sus criaturas y ser COHERENTE con los materiales que se inspiraba. Guillermo del Toro se inspiraba en un material previo, con MONTONES de elementos a los que el cogio y hizo lo que salio de los COJONES, pero respetuoso con lo que a el le gustaba de en su juventud (robots toscos y lentos), DeKnight ha pasado de ello por razones OBVIAS: NO LE INTERESA.Te equivocas completamente. Mi concepción de error de continuidad y coherencia es respecto a la película precedente. lo estoy diciendo todo el rato. ¿Qué error de continuidad va a tener Pcific Rim de Del Toro con su película precedente si no hay?. Estás equivocándote todo el rato. Del Toro no tiene que ser coherente con unos personajes, con unos Jaeger, con unas físicas porque esa película es la primera y él los ha creado. DeKnight tiene que ser coherente con todo eso porque su película se llama Pacific Rim 2, es la secuela directa. Si quería crear algo completamente nuevo, que hubiese hecho otra cosa.
Reitero que un precedente (Pacific Rim) no tiene que subyugar a su secuela NI VISUALMENTE NI NARRATIVAMENTE NI NADA, porque el genero es asi y se ha HECHO SIEMPRE. Lo que te pasa es que NINGUNEAS porque no RESPETA lo que tu crees que deberia RESPETAR, cuando el RESPONSABLE es el y PUNTO.
Pues entonces que expliquen porque COÑO una larga lista de personajes han cambiado de DISEÑO en los mangas y animes, cuando los autores han dado casi, pocas o nulas explicaciones.Da igual, si de una película a su secuela se cambia así, sin más, el diseño de un personaje sin justificarlo, es una incoherencia y un error de continuidad.
Reitero: Mazinger Z ha pasado de ser un robot tosco a tener la puñetera velocidad de un Ferrari, no ha habiado explicacion alguna y el cielo no se ha caido.
Pero Pacific Rim es un amalgama de ideas de un genero y sus responsables, se han apegado a ello, el problema no es la pelicula, ERES TU.Sí es un fallo de continuidad. Claro que no es imperativo que el director de la secuela lo respete, pero si no lo hace estará incurriendo en incoherencias y errores con la película original. Ojo, no con el género, pero sí con la película original. Repito, si quiere hacer algo nuevo, que lo haga, pero que no nos lo vendan como secuela.
Pues ponte haber animes, mangas, kaijus-eiga y luego me lo cuentas.Lo que está claro es que yo no tengo por qué conocer el género cuando voy al cine a ver Pacific Rim. Pero cuando voy a ver la secuela porque la primera me ha gustado y veo que hay cosas que han cambiado completamente sin respetar lo que yo vi y me gustó cuando vi la primera (y que ha hecho que vaya a ver la secuela) me venga alguien y lo justifique en que el género es así. No, perdona, yo no sé cómo es el género pero he venido a ver Pacific Rim 2 porque la primera me gustó y han cambiado cosas sin ninguna justificación. Eso es un error de continuidad. En esta película y en todas. En este género y en todos.