Esto no va a quedar así. Ahora me explico cierto párrafo del contrato...
Versión para imprimir
Esto no va a quedar así. Ahora me explico cierto párrafo del contrato...
Diodati, ¿tienes ya la peli de "Las garras de Lorelei"?. Yo la estoy esperando, junto con "La saga de los drácula",y algunas de Naschy. Espero que para finales de la semana que viene o principios-mediados de la siguiente, me llegue el pedido.
Pues ya me comentarás qué tal la edición, ya que llevo tiempo que no pido nada.
Cuanto que la vea, escribiré mi opinión. La cual, será amateur, obviamente, dados mis pocos conocimientos en cuanto a detalles técnicos y demás. Lo poco que sé, lo aprendí desde que frecuento estos foros y pregunto a expertos.
Por cierto, Diodati, en el caso de "The Dracula Saga" ocurre algo más o menos parecido a con lo de "Cemetery Girls". Me refiero a que consultando su contraportada en Dvd Empire, no indica nada de que contenga audio en castellano, ni tampoco en la información que se ofrece en la página. Sin embargo, en todas las tiendas on line que he consultado, en diversas review que he leído y demás, etc... si que cuenta con la pista de castellano.
Parece que se trata de un error de los de Dvd Empire.
http://www.dvdempire.com/Exec/v4_ite...or=1#topoftabs
Claro, que por desgracia, no creo que sea el mismo caso que
con la de Naschy.
Exacto. Ojalá fuera un fallo informativo.
Cobrar al salir la tercera película al mercado. :cabreo
Sé que no es cinefilia, pero bueno, acabo de ver "Exorcismo" y me ha parecido bastante estimable. La calidad de imagen, aunque en 4/3 está bastante bién. Lo que nunca entenderé son esos doblajes de la época, porque si no me equivoco, de ninguno de los actores se oye su propia voz. Cosa que, afortunadamente no pasa con "La saga de los Drácula" (vista hace pocos días), la voz de Ibañez Menta era espectacular. ¿De quién era decisión qué actores se doblaban a si mismos y quienes no?, porque el señor viejo lobo (al que espero ver en Sitges estos días, y quizás este año sí que me atreva a decirle algo) tiene una voz muy buena (en los presentaciones de los dvd's y en la entrevista de éstos se puede oír) y sin lugar a dudas no necesitaba a otro actor que lo doblara.
En algunos casos los actores eran doblados por otros por cuestiones de fechas: ellos no podían ponerse, pues estaban ya con otra cosa.
En otros, sospecho que se creía que carecían de la voz "adecuada". Creo que con Paul era eso, pero, como tú, opino que tiene una voz muy interesante... He hablado con él en persona, y luego le he visto en actuaciones actuales, sin doblar... Los doblajes que le hacían te alejaban de la interpretación, en muchas ocasiones.
¿Y qué se hacía luego con las pistas de sonido directo?, ¿es posible que se conserven algunas?
Al parecer, se grababa en un tono muy bajo e inservible, simplemente como orientación de dónde casaba todo. Eso se hacía en el cine español por lo general, donde pasaban del sonido directo y hacían todo por medio del doblaje, como en las co-producciones.
La explicación está en lo ya dicho: cuestión de tiempo. Mírate la filmografía de Paul del año 1972, por ejemplo. Increíble. Se terminaba de filmar una película y, mientras se sonorizaba, ya se estaba con otro cometido.
Por si alguien no lo sabe, para el próximo 29 de Octubre está previsto el lanzamiento, entre otras, de "La Furia del Hombre Lobo", reeditan "La noche de walpurgis" y "Dr. Jekyll y el hombre lobo". Edita Divisa. La de la "La noche de Walpurgis" y "Dr Jekyll..." parece ser que es el mismo perro con distinto collar. La de "La Furia..." 2.35 16/9. Lástima, esta es la que menos me gusta de la Saga de Waldemar Daninsky, y si la apaño es por completismo, más que nada. Ojalá hubieran sacado la de "La marca del hombre lobo". Aunque quien sabe, porque últimamente los de Divisa me están sorprendiendo, con el sorpresón que nos dieron a todos con "No profanar el sueño de los muertos".
Oye, Waldemar, dile a Javier que es un "monstru" (y que me debe un original, jejejejeje...). Menudo acabado el de esta nueva aventura. Si la anterior era de Goya, ésta es de Oscar.
Se lo diré...;)
Por cierto, tengo una "Inquisición" que dura más que otra que tengo... sobre todo en las torturas... ¡qué cosas! :inaudito
Yo, la "Inquisición" que tengo es la edición en vídeo que salió años ha, que me he volcado a dvd...
Pues esa, me apostaría lo que fuera, está cortada... porque hay una versión para fuera de España más lujuriosa. La censura de entonces, creo que fue...:disimulo
Sin duda. Yo también tengo esa edición que comenta Bela.
NUEVO ARTE NASCHYANO EN VENTA:
http://www.naschyart.com/tienda.html
PARA EMPEZAR BIEN EL AÑO! :disimulo
FELIZ AÑO NUEVO A LA CAMARILLA (y a los que no lo son... tambien!) :lol
Después de algún tiempo sin que hubieran novedades sobre Naschy, en pocos meses, en USA, habrán nuevas reediciones de dos de sus películas más de "culto": El jorobado de la Morgue y La orgía de los muertos.
En palabras de DVD-Drive IN, ésta es la noticia completa:
Yes! HUNCHBACK OF THE MORGUE Comes to DVD!
UPDATED: On November 24, Mya Communication will unleash the long-awaited Region 1 DVD release of the gory 1973 Spanish horror opus, HUNCHBACK OF THE MORGUE. The film stars legendary Euro horror icon Paul Naschy, Alberto Dalbes, Maria Perschy, Vic Winner and Rossana Yanni. It was directed by Javier Aguirre. The film will be presented 1.85:1 anamorphic widescreen and included English, Italian and Spanish language tracks. Extras include an alternate scene, a trailer, English credits and a poster and still gallery. The DVD has a list price of $24.95.
Troma to Release HANGING WOMAN Special Edition!
In September, the renowned ‘Lon Chaney of Spain’ Paul Naschy turns 75, and to commemorate the living legend’s birthday, Troma Team Video is releasing a special restored DVD of Jose Luis Merino’s THE HANGING WOMAN (aka RETURN OF THE ZOMBIES, BEYOND THE LIVING DEAD), featuring uncut violence and nudity deemed too graphic for American audiences. THE HANGING WOMAN was heavily edited upon its initial release but was embraced in butchered cuts. Troma’s new DVD is the most complete version of THE HANGING WOMAN ever released in the US! Naschy stars as a depraved grave robber whose necrophiliac desires make him a suspect of murder. The stunning Dyanik Zurakowska, known for her work with Sergio Corbucci (DJANGO), co-stars in this classic Gothic horror film and the rarely-seen feature SWEET SOUND OF DEATH (1965) also inclusive in this package.
Film collectors and horror aficionados will rejoice as this new definitive edition of THE HANGING WOMAN will include a new interview with Naschy chronicling his rise to cult infamy from his early work with Nicholas Ray to his iconic performances as the Wolf Man, a new interview with director Jose Luis Merino, a commentary track by Merino, and a photo gallery of vintage lobby cards. Troma Team Video is proud to present THE HANGING WOMAN, a high-water mark in Spanish genre filmmaking, in a long-awaited, restored DVD edition.
The street date for THE HANGING WOMAN is September 29, and the DVD will retail for $9.95.
Aún no puedo largar, pero dentro de poco hablaremos de una noticia que encandilará a los seguidores de Viejo Lobo. Una noticia muy, muy importante. Yo, en particular, estoy que trino... :gano
¿Qué títulos de él echas de menos por editarse en dvd? :picocerrado
¿En copias buenas, con el audio español original, con todas las escenas, audi-comentario de Paul....?
Cuando haya algo me pasas información y se le promociona como es debido...
Una vez más Maestro Diodati, sabe cómo ponernos los dientes largos haciendo uso del "goteo" de información subliminal.
Luego decís de mí...
Estamos bien los dos. :cigarro
No os preocupéis. De momento la cosa marcha bien. Espero que a última hora no se vuelva a estropear el tema por no respetarse el tema de la anamorfía. Pero los títulos... ¡qué títulos, por Tutatis!
por cierto, leyendo el libro que tengo entre manos este veranito me acabo de enterar de que existe una peli que se llama "tomb of the werewolf", alguna referencia? encontrable?
¿Qué libro?
Tomb of the Werewolf es encontrable por ahí. Para mí es un Waldemar menor, aunque merece por las secuencias centradas en el personaje, ya que el resto tiene pinta de película porno.
Bueno, puedo avanzar algo del tema comentado con anterioridad.
Películas:
La marca del hombre lobo
El retorno de Walpurgis
La bestia y la espada mágica
Inquisición
El caminante
La venganza de la momia
Y creo que alguna más. Ya seguiré informando. :cigarro
Buenas noticias, si señor, aunque espero que se encargue alguna distribuidora que trate el tema con dignidad, ya que aun recuerdo los panescaneados de las ediciones del pack naschy de Tri.
Nunca entendere porquè estoy teniendo que comprar titulos miticos del fantastico patrio en U.S.A.
Offtopic: muchas peliculas de las aqui comentadas las estoy viendo por primera vez, y es una experiencia genial. Recien llegada de un vendedor de hong kong, el retorno del hombre lobo, en glorioso widescreen; esta noche cae...
Perdon, olvidaba lo del libro, se llama Spanish Horror, el autor es Victor Matellano, y lleva un breve e interesante prologo del propio Paul Naschy, al que dedica un capitulo. La semana pasada, en la fnac, junto a este libro vi uno sobre cine de zombis, aunque no el que yo esperaba ver. Ademas de tu buena pluma, espero que incluyas buen material grafico, como en el de vampiros; ahi ganas seguro, ya que el de zombis que vi en la tienda carece de fotografias practicamente, y se limita a reseñar titulo tras titulo.
Por cierto, en el libreto de El retorno del hombre lobo [VCI] aparece un agradecimiento a cierto forista, vamos, lo comento porque acabo de verlo y como curiosité.
Saludos desde mi retiro levantino, que vida esta: paella, bañito, vuelta por el foro, lecturas agradables, y cuando consigo que se acuesten la sra y el niño, sesion de cine para el papi. Nada de exorcismos hasta dentro de una semanita.
Dichosos los que disponemos de playas con estos calores...
Con respecto a Cine Zombi se habla algo en Cinefilia. Te garantizo que la labor de la editorial es impresionante. De mis textos no hablo, aunque 500 páginas creo que es suficiente.
Me ha hecho gracia lo de los agradecimientos de El retorno del hombre lobo, pues no me había coscado hasta que tú lo has escrito. Sí que recuerdo que asesoré y mandé material fotográfico a USA cuando me lo solicitaron. Bueno, eso de ser agradecido no está mal. :agradable
Me olvidaba: Trujillo, una vez más, impresionante. Aunque contará con mi gratitud eterna cuando se atreva con La marca del hombre lobo. Ahí está la siguiente clave. :lee
500 paginas... mmm... lo voy a gozar como la perra posesa que siempre quise ser...
Vista el retorno del hombre lobo, un muy buen rato echado. Se ve bastante bien y es widescreenquetecagas, que gusto, xd. Mi Vaio se ha puesto palote, que colores, que señoras tan guapas, y que hombrelobo tan chulo... un apunte subjetivo: Jack Molina [sic] dirige mas como a mi me gusta, la composicion de las escenas esta muy cuidada, y hay un mogollon de planos para enmarcar [contrastes de rojosangres con azules, fuego de antorchas, y en general las escenas de cripta me han encantado].
Para mi gusto, una muy entretenida pelicula con varios toques artisticos de autor muy reseñables.
La siguiente en mi lista: Curse of the devil...
Es mi favorita del fantaterror, no lo puedo evitar. Y la que te vas a pasar también es pa mojá pan. Lástima que en esta edición la imagen da los clásicos saltitos, que se notan sobre todo con los travellings. Por eso me alegro de que la vayan a editar en zona 2.
lo de los travelings casi no lo he notado, ya que en el ordenador pongo el monitor a 60hz para corregir los problemas del ntsc, y con el powerdvd activo el desentrelazado inteligente. Supongo que al verla en tv o proyector la cosa sera mas chunga.
Yo la proyecté en pantallón y los saltitos eran insoportables.