Aunque puestos a pedir, el primer lugar sería para Las noches del hombre lobo. :cortina
Versión para imprimir
Aunque puestos a pedir, el primer lugar sería para Las noches del hombre lobo. :cortina
Claro, por pedir que no quede. A ver si cae la breva...
Les comenté a los de Vellavisión que, si esto se vendía bien, podrían encargar una segunda tanda a los editores (ellos son los distribuidores), y me contestaron que, en ese caso, ellos mismos se ocuparía, imaginaban, de prepararlo.
Espero que, ciertamente, se pongan a ello. Y podrían contar con Ángel para sugerencias de títulos y colaborar en la edición...
Quiero hacer los audiocomentarios de El gran amor del conde Drácula. :cigarro
Hombre, por lo que he visto y por lo que leo por aquí, se estan vendiendos todos muy bien, ¿no?.
Yo también tengo ganas con "Los monstruos del terror". No la he visto nunca en mi vida. Recuerdo el cartel y las fotos cuando pasaba con mi madre en el cine Filarmónica de Bilbao, allá por junio de 1972. Tenía sólo seis años y claro, no podía entrar en el cine, era para mayores de 18 años. Los filmes anterior y posterior a dicha película de Paul Naschy en este cine, eran una con Tarzán Lex Barker y otra con Tarzán Weissmuller. En este cine daban películas muy buenas. :agradable
Pues yo era entonces experto en jugar a las canicas y, sin embargo, puede verla en un cine de verano. Lo que más me chirría de ella es la música tipo agente secreto en oos Cárpatos. Ya sabes. Por lo demás, un cómic tan delirante y simpático como interesante. Recuerda a Neill y Kenton.
Me gustaria saber si alguien se ha dado cuenta de este corte que comenté hace días.
Así mismo, ya que se hablan de posibles próximos lanzamientos me gustaría mucho que se hiciese algo por rescatar Las Noches del Hombre Lobo y Los Cántabros, así como editar en condiciones títulos como El Huerto del Francés, El Aullido del Diablo o El Gran Amor del Conde Drácula.
Las noches del hombre lobo va a ser casi imposible, pues al día de hoy no la ha visionado nadie, incluidos productor, realizador y actores. Se rodó pero no se llegó a montar por problemas legales y económicos. En Cuando llora el lobo, de inmimente aparición (:cortina), se cuenta lo sucedido de manera más extensa que nunca, así como las claves de la película. Antes de morir, Lobo Eterno me dijo que no tenía esperanza alguna de verla, y que puede que jamás apareciera en circulación. Fue todo muy rocambolesco.
El huerto del francés es de las más requeridas, y además de las películas mejor acabadas de su autor.
Diodati:
Hay otra película "desaparecida" de Paul: "El ojo de la medusa", que no se llegó a estrenar, y sin embargo pasaron algunas secuencias en el programa Versión Española cuando fue Naschy como invitado junto a Terenci Moix y Luís Vigil.
Qué pasó con esta película?...
Saludos
Es un thriller en el que Paul daba vida a un gángster. Muchos actores aficionados a su alrededor para una película que se rodó en vídeo, y que tuvo problemas hasta el punto de no acabarse. Ni el propio Paul llegó a entender el porqué. Más tarde se fundó una compañía de teatro con ese nombre, autoría del realizador.
Antonio, me dejas absolutamente ojiplático con esa memoria de elefante que tienes :hail :hail: y yo que no me acuerdo ni de lo que he almorzado este mediodía... :huh
En cuanto a lo de Paul Naschy, me alegra enormemente que se esté vendiendo tanto estos DVDs,,, en parte: yo que pensaba pillármelas casi todas tranquilito de una en una, y ahora me está entrando el miedo por si al final me voy a quedar sin ninguna :sudor
Por cierto, ¿tenéis alguna teoría de por qué este éxito de ventas en películas tan desconocidas y minoritarias para el gran público?: a mí me gustaría pensar que es debido a la curiosidad de los cinéfilos, y a que son buenas ediciones, y que no es un efecto colateral de la aún reciente (y dolorosa) muerte de Paul.
¿Ah, sí? ¿Así que tiene minuciosamente apuntado todo lo que ha hecho en los últimos cuarenta y tantos años, al estilo del asesino de Se7en, en miles y miles de cuadernos escritos con una caligrafía minúscula?: si eso es cierto le admiro todavía más :hail :hail :hail
Es muy posible que ya se haya hablado pero voy con prisas: ¿qué tal son las ediciones de Divisa de La Furia del Hombre Lobo y Dr. Jekyll y el Hombre Lobo?, tengo entendido que respetan bien los formatos etc....
Un saludo.
La furia del hombre lobo es anamórfica y buena edición. Según me dijeron, Dr. Jekyll y el hombre lobo respeta el formato pero no es anamórfica. Yo compré la de Inglaterra, con audio español, que sí lo es.
En efecto, yo tengo la edición de Divisa de "Dr Jekyll y El Hombre Lobo....", y no es anamórfica, aunque pese a todo, en mi opinión, cuenta con una pasable calidad de imagen y audio.
Diodati y Nomenclatus, muchas gracias por vuestras respuestas.
Sí, es como dice Duke. Apuntado todo desde el año 1976 con diez añitos. :globito Desde 1971 a 1976, lo investigué más tarde yendo a la biblioteca de la Diputación mirando periódicos de "El Correo Español" con bobinas y transparencias a través de una máquina con pantalla. :viejo Tengo mitad memoria de elefante, mitad todo apuntadico.
Por cierto, en cuanto a "Se7en" no la he visto nunca. El viernes por la noche vi en el canal ETB-2 una película del mismo director David Fincher, "Zodiac". La vi con sueño, me dormí en algunas secuencias, estaba cansado por culpa del trabajo. Los viernes es más difícil resistirse al sueño... La tendré que ver otra vez para enterarme, no me he enterado de nada. David Fincher es un director muy bruto...
A mí también me está costando encontrar las películas de Paul, he ido varias veces al ECI y sólo he conseguido una. :sudor
A veces, una minoría puede ser inmensa. :lee
Uy el Marvin, qué bajo ha caido con ese comentario...
Perdón por el off-topic, pero desde el momento en que el personaje de Jake Gyllenhaal se emparanoia a tope no entendí absolutamente nada de Zodiac :freak : todo se vuelve demasiado abstracto para mí a partir de entonces.
No sé, quizá es que me esperaba la típica peli de psychokiller, quizá un Seven 2, cosa que no es en absoluto: de todas formas esta es una de las que tengo que revisitar, porque todo Dios dice que es muy buena y a mí en cambio me dejó bastante frío.
Y para darme la puntilla, que al finalme descolocó completamente :descolocaoSpoiler:
Tu primer comentario me descoloca un tanto... No recuerdo nada particular en ese snetido, yo seguí la peli sin problema.
Respecto a lo segundo, ten en cuenta que está basado en un hecho real. De todos modos, aquí no importa tanto el destino como el propio camino... No sé si me entiendes...
Siguiendo con el off, a mí "Zodiac" me encantó. Me dejo la sensación de no haber visto algo tan bueno hace mucho tiempo.
Para mí "Zodiac" es una obra maestra. .. :disimulo
Zenutrio, sí...
:cigarro
Vaya falta de respeto a Paul Naschy por el off-topic con "Zodiac", y todo por mi culpa. :doh Por cierto, mañana alquilaré en un videoclub este filme y la veré otra vez para luchar contra el hijo puta de Morfeo, que me pudo el pasado viernes. :zzz Me convencieron las interpretaciones, sobre todo de Mark Ruffalo.
Y volviendo al hilo, ayer he ido al ECI a ver si encontraba las películas de Naschy que me faltaban y no he encontrado nada. Últimamente el ECI no funciona bien con las novedades... ¿Estarán esperando a que pasen las rebajas? Son un poco trampitas...
¡Ah! Por cierto, el filme "Zodiac" es una especie de "Todos los hombres del presidente", pero en vez de intentar desenmascarar al presidente, es al asesino.
Aaaay, a mí se me escapó la edición inglesa de "Doctor Jekyll y el hombre lobo" (supongo te refieres a la de Mondo Macabro). Quería esa y no la de Divisa porque tengo entendido que también en esta peli (como en casi todas las anteriores a 1975) existía doble versión, la "vestida" para España y la ligera o "desvestida" para el extranjero. Y según leí en algún sitio, la edición inglesa era la internaciomal y la de Divisa no. ¿Me puedes confirmar este dato, Diodati? En todo caso, ya no la encuentro en ningún sitio, está descatalogada, creo.
Y ya puestos con el tema de las dobles versiones que me trae loco, maestro Dio, me he comprado varias de la última hornada de Paul Naschy editada por Vellavision, y me gustaría saber en cuáles de ellas nos han colado la edición patria (o "clothed version", como dicen los americanos), en caso de existir ambas, claro. Yo me temo que será en las anteriores al 75, es decir en la "marca" y en la "momia".
Las que me he pillado son: LA VENGANZA DE LA MOMIA, LA MARCA DEL HOMBRE LOBO, EL CAMINANTE, INQUISICIÓN y LA BESTIA Y LA ESPADA MÁGICA.
Ya me ocurrió que tuve que recompar varias de las antes editadas por Tripictures, para conseguir la versión internacional, y no me gustaría tener que hacer lo mismo ahora, claro.
Por ciero, ¿tienen doble versión también estas? O dicho de otro modo, ¿valdría la pena recomprarme estas ediciones que tengo por otras que existan, mejores por cualquier motivo o más completas en el sentido citado?:
LATIDOS DE PÁNICO (tengo la de Suevia de hace años, y está también editada por Mondo Macabro y ahora por Vellavision).
LA REBELIÓN DE LAS MUERTAS (tengo la de Tri).
EL JOROBADO DE LA MORGUE (tengo la de Tri, ¿vale la pena la nueva edición zona 1, de Mya Communication?).
LA NOCHE DE WALPURGIS (tengo la de Divisa).
EL RETORNO DE WALPURGIS (tengo la de Anchor Bay zona 1, CURSE OF THE DEVIL).
LA MALDICIÓN DE LA BESTIA (tengo la de Tri).
LA ORGÍA DE LOS MUERTOS (ésta no la tengo, y la ha editado recientemente en USA la Troma, nada menos, bajo el título de THE HANGING WOMAN).
EL GRAN AMOR DE CONDE DRÁCULA (tengo una infame edición USA de ECLECTIC DVD, de lo peor que nunca he visto. También editada en zona 1 por otra extraña compañía, SHOUT FACTORY, con tan poca credibilidad como la anterior).
Muchas gracias de antemano. :agradable
Querido amigo, has hecho buena compra, pues son títulos básicos.
Con respecto a las versiones dobles he de aclarar algo muy personal. En casi todas, visto los visto, muchas de las secuencias para el extranjero no me decían nada de nada. No es como, por ejemplo, con La Residencia, ya que los planos que eliminaron quitaban dramatismo y lecturas a las películas. En estos casos se trataba de incluir desnudos muy postizos para las ventas en el extranjero. La edición de La noche de Walpurgis de Divisa, por ejemplo, mantiene las secuencias dobles si os fijáis. Se hizo así de forma deliberada para ilustrar a los estudiantes de imagen, con el fin de que hicieran comparaciones. Que un pecho se descubra o no en una lucha a mí me da igual, la verdad.
Con respecto a las películas editadas:
LATIDOS DE PÁNICO (tengo la de Suevia de hace años, y está también editada por Mondo Macabro y ahora por Vellavision).
La de Mondo es la única que es anamórfica. No obstante, las otras dos son decentes.
LA REBELIÓN DE LAS MUERTAS (tengo la de Tri).
Es lo que hay.
EL JOROBADO DE LA MORGUE (tengo la de Tri, ¿vale la pena la nueva edición zona 1, de Mya Communication?).
Hay una edicion alemana, y ahora otra USA que son mejores.
LA NOCHE DE WALPURGIS (tengo la de Divisa).
La de zona 1 es anamórfica y algo mejor, aunque la de Divisa es correcta.
EL RETORNO DE WALPURGIS (tengo la de Anchor Bay zona 1, CURSE OF THE DEVIL).
Yo tenía las dos de zona 1, y la última, con subtítulos, daba saltos al ser leída en nuestro sistema PAL. La actual de la colección de Vellavisión es la definitiva. Lo comprobé hace unas semanas, para mi absoluto regocijo.
LA MALDICIÓN DE LA BESTIA (tengo la de Tri).
La única, la que viene en formato 1.33:1, con buena imagen y con una secuencia sin etalonar.
LA ORGÍA DE LOS MUERTOS (ésta no la tengo, y la ha editado recientemente en USA la Troma, nada menos, bajo el título de THE HANGING WOMAN).
Me sigo conformando con mi copia digital del pase por Canal +. Me consta que podría salir en breve.
EL GRAN AMOR DE CONDE DRÁCULA (tengo una infame edición USA de ECLECTIC DVD, de lo peor que nunca he visto. También editada en zona 1 por otra extraña compañía, SHOUT FACTORY, con tan poca credibilidad como la anterior).
Cierto es. No me extrañaría que esta película pudiera salir en un futuro más o menos inmediato, con audiocomentarios de un escritor bastante plomazo que frecuenta estos foros. No me extrañaría.
Ole maestro. Mil gracias por todas tus aclaraciones. Tomo debida nota y actuaré en consecuencia.
Me veo apartando una partida del producto de mi lista de bodas para comprar (o recomprar en algún caso), cuanto menos, EL RETORNO DE WALPURGIS, LA ORGÍA DE LOS MUERTOS y EL GRAN AMOR DEL CONDE DRÁCULA. De las demás que puedo mejorar, de momento me reservaré, que una boda cuesta muchas perras.
Pero La orgía de los muertos y El gran amor del conde Drácula aún no han salido. Con respecto a esta última, espera a ver si ocurre lo que debería ocurrir, más o menos a corto plazo. :gano
Amen.
Y para un servidor tan acertada frase no sería aplicable tan sólo a esta película, sino al CINE en general y al FANTÁSTICO muy en particular.
Rizando un poco el rizo, citaré por enésima vez al Maki Navaja (siempre hay que acudir a los clásicos), cuando vistiendo tanga leopárdico de baño y cadena de colorao era admirado por el Popeye ("ohtiá Maki, que bien tas maqueao") y le respondía: "en este mundo podrío y sin ética, lo único que nos queda es la estética".
Para finales bien resueltos e historias concisas recomiendo a la Fletcher "se ha escrito un crimen"), una serie que por otra parte me divierte especialmente y con la que también disfruto un montón; no deja cabos sueltos.
Por otra parte, no veo ofensa alguna al gran Paul Naschy por el offtopic, ya que se ha usado para hablar de una magnífica película.
Dicho lo cual, me acaban de llamar del c.i. para decirme que tengo preparaditos para recoger los 8 títulos del último lanzamiento, y el homenaje cinefágico que me voy a pegar me va a costar 51'74 euros (a 6'46 por película). VIVA EL DESCUENTO PROGRESIVO!!!