Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
Tema cerrado
Página 9 de 39 PrimerPrimer ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 201 al 225 de 963

Tema: Pajares y Esteso

  1. #201
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    Cita Iniciado por Pepe del Ataúd
    Cuando Ízaro sacó estas películas en vídeo creo recordar que todas o casi todas respetaban el formato panorámico (lo anamórfico aún era un término extraterrestre en el consumo popular), ¿por qué no van a disponer de copias que tengan ese formato? Otra cosa es, evidentemente, el anamorfismo.

    Un saludo.
    Pepe, del galimatías de ¿datos? que ha dado "Editor", en principio lo que cabe deducir es que las ediciones conservarán su formato cinematográfico panorámico (¿alguien sabe cuál puede ser? ¿1.85:1? ¿1.66:1?) pero sin mejora anamórfica, o sea, en 4:3.

    Claro que, ya digo, eso adivinando lo que ha querido decir (o más bien lo que no ha querido decir) el tío, porque entre que no tiene la menor idea de lo que habla, y que sigue empeñado en escamotear la información que no le conviene...


  2. #202
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 abr, 03
    Mensajes
    5,390
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    Cita Iniciado por repopo
    Ahora se entiende por qué ha tardado tantísimo en dar algo de información al respecto. Será no-anamórfico. ¿Y qué esperábais? Si habiendo master de Dune en anamórfico por todo el mundo, y aquí nos lo han colado así...

    Ahora que, una vez más, Editor ha quedado retratado. Esta información la debía saber hace tiempo, y la ha ido retrasando para provocar expectación. Pues lo siento, otro borrón en el expediente, menos credibilidad que ayer (que para mi, era cero), y seguimos con los goles de Manga...
    Repopo lasai (tranquilo), no desvirtuemos el post, por ahora no ha mentido, da la información difusa y con cuentagotas y ya le conocemos. Tranquilo y mantengamos los canales abiertos.

    mi pregunta¿Cuándo va a empezar a anamorfizar manga sus ediciones? La gente tiene televisiones panorámicas y a futuro así serna todas. Coñe si no dar la opción 4:3 o 16:9 que no todos en este país somos

  3. #203
    experto
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    309
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    formato 4:3
    Entre ayer y hoy me he leído entero el hilo, hasta hace poco no tenía ni idea de todo esto y me ha hecho una ilusión enorme que saliesen estas películas, pero cuando he leído esta respuesta de ' Editor' , me ha sentado como una patada en los mismísimos. A estas alturas de la película sacar un formato panorámico no anamórfico en DVD y encima defenderlo como lo hace ' Editor ' . No creo que sea el único que piense así, este personaje os está tomando el pelo pero de mala manera. Ya hace tiempo que sabemos todos las maneras de trabajar de Manga, pero que encima venga uno de ellos a hacernos comulgar con ruedas de molino, ya es lo último.

    formato 4:3

    pero que moooorro tienes chaval


    Un saludo.

    P.D. Yo soy otro que lo de DUNE le dolió mucho. Hale , uno más que no va a comprar las películas. Toma nota, Editor, este foro lo lee mas gente de lo que parece, y lejos de mejorar vuestra imagen la estais enterrando todavía mas si cabe.

  4. #204
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    Tranquilo y mantengamos los canales abiertos.
    Pa que ? Podrian poner un banner en el foro, q haria la misma funcion informativa.

  5. #205
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    Cita Iniciado por F_Elliott
    Tranquilo y mantengamos los canales abiertos.
    Pa que ? Podrian poner un banner en el foro, q haria la misma funcion informativa.
    Siempre y cuando el banner incluya algún que otro dato falso, claro.


  6. #206
    freak
    Fecha de ingreso
    27 jul, 05
    Mensajes
    639
    Agradecido
    195 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por Roy Batty
    Por cierto, "Editor", tampoco es "Digipack", sino "Digipak". Menos mal que no editáis vosotros STAR TRECK... estooo, digo... STAR TREK.
    No te pases de listo, "digipak" es una marca y "digipack" es el término comúnmente usado por la mayoría de tiendas y webs especializadas para denominar un tipo de caja especial de cartón.

  7. #207
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12909 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por Roy Batty
    Cita Iniciado por romita2
    Cita Iniciado por Editor
    formato 4:3
    ¿Cuál es el motivo para editar la imagen cortada?

    romita
    Romita, Romita... Que veo que tú tampoco tienes clara la diferencia entre 4:3 y 1.33:1...


    Pues va a ser que no.

    ¿Hay algun post o artículo que lo explique?

    romita

  8. #208
    gurú
    Fecha de ingreso
    10 sep, 02
    Mensajes
    4,186
    Agradecido
    1258 veces

    Predeterminado : Pajares y Esteso

    la mayor parte de estas peliculas se editaron en video en formato 1:66 ,salvo creo recordar (los tengo todos en el trastero y no los puedo comprobar) yo hice a Roque 3 que estaba en 1:85 pero esto no es muy fiable dado que Izaro respetaba los formatos como le venian en gana,por poner un ejemplo tanto superman 4 ,por un puñado de dolares o Rambo 2 estaban sin el foramto respetado y las editaron en 1:85, pero por las que vi en los cines casi puedo jurar que su formato es 1:66

  9. #209
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por spike
    Cita Iniciado por Roy Batty
    Por cierto, "Editor", tampoco es "Digipack", sino "Digipak". Menos mal que no editáis vosotros STAR TRECK... estooo, digo... STAR TREK.
    No te pases de listo, "digipak" es una marca y "digipack" es el término comúnmente usado por la mayoría de tiendas y webs especializadas para denominar un tipo de caja especial de cartón.
    No, no me paso de listo: "Digipak" es el formato de packaging patentado, y "digipack" es un término inexistente que se ha extendido por su uso incorrecto.

    Ahora, si quieres aceptar pulpo como animal de compañía porque todo el mundo lo usa... pues vale.

  10. #210
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    24 feb, 06
    Mensajes
    87
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    Aaah... Pajares y Esteso: ediciones a la altura, por lo que veo.
    Que tiempos aquellos...
    [spoiler:153a0ef7bf]Me hacía unas pajas que me quedaba tieso[/spoiler:153a0ef7bf]
    (soy un poeta)

  11. #211
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    05 jul, 05
    Mensajes
    42
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    Con todos mis respetos.

    Para el que tenga dudas, que se pase por el Canal SOMOS y verá si es posible editarlas con buen formato. No me trago el 4:3, viéndolas en ese Canal.

    Están poniendo la mayoría.

    Un saludo.

  12. #212
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,973
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    "Making Of" es el término inglés correcto... "Making Off" es una burrada que hace daño a la vista... y se puede ver en muchas ediciones

  13. #213
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,680
    Agradecido
    10506 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    "Making Off", cuando se hace en exteriores :

  14. #214
    Sci·Fi addict Avatar de Jimbo
    Fecha de ingreso
    26 sep, 02
    Mensajes
    4,832
    Agradecido
    341 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    Cita Iniciado por tatoadsl
    "Making Off", cuando se hace en exteriores :
    Eso es el Making Out L)

  15. #215
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por romita2
    Cita Iniciado por Roy Batty
    Cita Iniciado por romita2
    Cita Iniciado por Editor
    formato 4:3
    ¿Cuál es el motivo para editar la imagen cortada?

    romita
    Romita, Romita... Que veo que tú tampoco tienes clara la diferencia entre 4:3 y 1.33:1...


    Pues va a ser que no.

    ¿Hay algun post o artículo que lo explique?
    A ver, lo va a intentar servidor.

    4:3 y 16:9 son notaciones para indicar las proporciones de pantalla para las que está optimizado un soporte en video. 4:3 es la proporción "standard" de "toda la vida" de un televisor, y 16:9 la proporción de los televisores panorámicos. Como en cualquier "relación de formato" (aspect ratio) la notación indica la proporción del ancho respecto al alto: en 4:3, para un ancho de valor 4, el alto será 3, y en 16:9, para un ancho de valor 16, el alto será 9.



    Si divides 4:3, el resultado es 1.33, lo que te indica el formato cinematográfico que se corresponde exactamente con ese formato televisivo: 1.33:1, es decir, por un ancho de valor 1.33, un alto de valor 1.

    De la misma forma, si divides 16:9, el resultado es aproximadamente 1.78, lo que te indica el formato cinematográfico que se corresponde exactamente con ese formato televisivo: 1.78:1, es decir, por un ancho de valor 1.78, un alto de valor 1.

    Por eso en las pantallas de nuestros televisores 16:9 no suelen desaparecer del todo las bandas negras, porque los formatos cinematográficos más habituales son el 2.35:1 y el 1.85:1, ambos más "apaisados" que el 1.78:1 que se correspondería con el 16:9.

    De modo que, por un lado, tenemos 4:3 y 16:9 para referirnos a los dos formatos (proporciones) de pantalla televisiva en nuestros hogares, y, por otro, los distintos formatos (proporciones) de pantalla cinematográfica, siendo los más extendidos el 2.35:1 y el 1.85:1, y siendo el 1.33:1 y el 1.78:1 los que se corresponden exactamente con nuestros televisores domésticos.

    Si visionamos una película 1.33:1 en una tele 4:3, la imagen llena la pantalla de forma exacta, porque la proporción es la misma, aunque se exprese con dos notaciones distintas. La misma película en 1.33:1, visualizada en una tele 16:9, se verá con columnas negras a ambos lados.



    Si visionamos una película 1.78:1 en una tele 16:9, la imagen llena la pantalla de forma exacta, porque la proporción es la misma, aunque se exprese con dos notaciones distintas. Como la proporción es muy próxima al 1.85:1, una peli de esa proporción también llenará la pantalla 16:9, porque la escasa diferencia se ve compensada por el llamado "overscan" de los televisores (parte de la imagen digamos que "se sale" fuera del marco rectangular que nosotros vemos).



    Una película con formato cinematográfico 2.35:1 se verá con franjas arriba y abajo tanto en una tele 4:3 como en una 16:9, porque es mucho más "apaisada" que ambas:



    Ahora bien, ¿cómo hace un televisor 16:9 para ajustar correctamente el tamaño de la imagen a su pantalla, conservando las proporciones? Pues aplicando un "zoom" para aumentarla, y ahí es donde entra en juego la "mejora anamórfica" o "16:9".

    En un DVD de una película panorámica (usaremos la proporción 1.85:1 para hacer más fácil el ejemplo) masterizado en 4:3, la franja de imagen se presenta inscrita dentro del rectángulo 4:3 en su proporción real, con barras negras arriba y abajo que forman parte de la propia imagen (y, consecuentemente, desperdician información); es lo que se conoce como letterbox:



    A la hora de ajustar la imagen a la pantalla 16:9, el televisor deberá aplicar el "zoom" de aumento tanto en vertical como horizontal, con la consiguiente pérdida de definición:



    Por el contrario, en un DVD de una película panorámica masterizado en 16:9, la franja de imagen se presenta inscrita dentro del rectángulo 4:3 pero estirada en vertical convenientemente, reproduciendo la deformación óptica producida por las lentes anamórficas, y aprovechando plenamente la información disponible para dedicarla a la película (las barras negras, si procedieran, como sería el caso para una película 2.35:1, las genera en este caso el propio televisor, simplemente no excitando los pixels de esa zona de pantalla); es lo que se conoce como 16:9 enhanced o, en España, mejora anamórfica o, simplemente, 16:9.



    A la hora de ajustar la imagen a la pantalla 16:9, el televisor deberá aplicar tan sólo un "zoom" de aumento horizontal, con lo que la definición resulta notablemente superior a la de un DVD en letterbox:





    ¡Ah! Una última cosa: aunque son muy poco habituales, también existen DVDs masterizados en 16:9 para reproducir películas cuyo formato cinematográfico es 1.33:1. En ese caso, la imagen lleva añadidas columnas negras a cada lado: es lo que se conoce como pillarboxing. Es un mecanismo que se ha utilizado en ocasiones en los materiales extra de algún disco, y lo que se consigue con ello es que la señal que se envía al televisor es siempre 16:9, que es reconocida automáticamente, evitándonos el tener que cambiar manualmente el zoom para los materiales en 1.33:1.

  16. #216
    Baneado
    Fecha de ingreso
    09 feb, 06
    Mensajes
    515
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re:

    Después de la buena explicación decir que la imagen es 4:3 , 1.85:1

  17. #217
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,680
    Agradecido
    10506 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    Cita Iniciado por Jimbo
    Cita Iniciado por tatoadsl
    "Making Off", cuando se hace en exteriores :
    Eso es el Making Out L)
    Making out es otra cosa , vamos, si te pillan dandote el lote :

  18. #218
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,680
    Agradecido
    10506 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por Roy Batty
    (las barras negras, si procedieran, como sería el caso para una película 2.35:1, las genera en este caso el propio televisor, simplemente no excitando los pixels de esa zona de pantalla)
    Es un excelente analisis, pero una puntualización.

    En una película con mejor anamorfica que se vaya a ver en una Tv 16:9 las bandas negras vienen en la propia imagen codificada en el DVD. En el caso de una pantalla 4:3 la TV genera las bandas negras correspondientes para 1'78:1, pero si la pelicula es 2'35:1 las bandas entre ese 1'78:1 del 16:9 y del 2'35:1 de la pelicula vienen incluidas en la imagen.

    No se si me he explicado.

  19. #219
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,973
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por Editor
    Después de la buena explicación decir que la imagen es 4:3 , 1.85:1
    Volvemos al caso Dune... ¿no dijiste que estábais escaldados y os habían dado palos por todas partes? Para los que tengan problemas de audición, la quieran ver con subtítulos en un televisor panorámico y que no salgan los subtitulos de la pantalla... ¿también les diréis que la vean en castellano?

  20. #220
    i need a fix Avatar de Charlie
    Fecha de ingreso
    01 ene, 04
    Mensajes
    14,475
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    Fe de erratas:

    Donde dice windowboxing, debe decir pillarboxing.

    Por otra parte, esto ya está explicado, mejor o peor, en el FAQ para principiantes que hay en el foro General.

  21. #221
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    Cita Iniciado por Charlie
    Fe de erratas:

    Donde dice windowboxing, debe decir pillarboxing.
    Cierto, el windowboxing es todavía más extremo, creando directamente un marco negro, y se utiliza especialmente para la masterización 16:9 de materiales cinematográficos 1.66:1.

    Gracias por la corrección, Charlie. Lo he corregido también en el texto para que la gente no se líe.

  22. #222
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por tatoadsl
    Cita Iniciado por Roy Batty
    (las barras negras, si procedieran, como sería el caso para una película 2.35:1, las genera en este caso el propio televisor, simplemente no excitando los pixels de esa zona de pantalla)
    Es un excelente analisis, pero una puntualización.

    En una película con mejor anamorfica que se vaya a ver en una Tv 16:9 las bandas negras vienen en la propia imagen codificada en el DVD. En el caso de una pantalla 4:3 la TV genera las bandas negras correspondientes para 1'78:1, pero si la pelicula es 2'35:1 las bandas entre ese 1'78:1 del 16:9 y del 2'35:1 de la pelicula vienen incluidas en la imagen.

    No se si me he explicado.
    Sí, pero no quería liar más la cosa entrando en ese detalle que es, quizá, uno de los más complicados de explicar y de entender.

    Efectivamente, como los televisores 16:9 no disponen de un zoom específico para cada formato cinematográfico (y los DVDs sólo pueden almacenar tres formatos de video: 4:3, 16:9 y otro que ahora no recuerdo), la única forma posible de hacer que el mismo zoom funcione correctamente con todos ellos es hacer que todos se correspondan con la proporción 16:9 mediante el añadido de "barra negra" suplementria que sea preciso para cada caso.

    Por el contrario, si reproducimos un DVD 16:9 en un televisor standard 4:3, caben dos posibilidades:

    - Si nuestro televisor 4:3 carece de "modo 16:9", ajustaremos el reproductor DVD a "letterbox", y será el propio reproductor el que se encargue de dar a la imagen la proporción correcta, por el expeditivo método de eliminar una de cada cuatro lineas horizontales de resolución, con la consiguiente pérdida de definición.

    - Si nuestro televisor 4:3 está dotado de "modo 16:9", ajustaremos el reproductor a 16:9 (tal como haríamos si estuviera conectado realmente a un televisor 16:9) y será el televisor el que se encargue de dar a la imagen la proporción correcta, comprimiendo en vertical el haz del cañón de electrones, con una mejora notable de la definición.

  23. #223
    Jean-Luc Picard
    Invitado

    Predeterminado Re:

    Sólo recalcar que desde que se ha desvelado el formato final, el interés por las ediciones ha casi desaparecido y se ha quedado la cosa en explicación de formatos y terminología varia.

    En mi opinión, indicativo es.

    Esperemos que alguien tome nota para futuras ediciones.

    Claro, que no pertenecer al grupo del consumidor medio (que parece que algunos entienden como suficiente) hace que, al parecer, la opinión, gusto y deseo suyo sea irrelevante.

    ¿Y van?

  24. #224
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12909 veces

    Predeterminado Re: Pajares y Esteso

    Primero, muchas gracias a Roy Batti por la explicación. Magnífica y guardable para otras ocasiones.

    Por lo tanto en la contraportada de un dvd tendré en cuenta que deberían decirse los dos conceptos: Formato de pantalla del televisor y formato de la película.
    Si pone 16:9 y 1.85:1, y además dice que es compatible con todos los formatos de televisión, tengo que suponer que es anamórfica.
    Pero se puede dar el caso que sea 16:9 (y en un formato de cine no proporcional a 1.33:1) y no anamórfica. Con lo que se vería bien en una tele 16:9, pero mal en una 4:3. Como ocurre en el caso de Zombi editada por Suevia. Película que compré hace años y no la podré ver hasta que no tenga una tele 16:9 cosa que pasarán años todavía, pues no está el horno para bollos.

    En fin, antes solo me fijaba en 4:3 y en 16:9.
    Porque lo de anamórfico me da igual actualmente al tener una tele 4:3, al igual que el audio sea más de estéreo, pues lo escucho en una tele mono.
    Aunque siempre pienso que el futuro puede cambiar.

    romita

  25. #225
    gurú
    Fecha de ingreso
    14 dic, 02
    Mensajes
    6,392
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re:

    Sólo recalcar que desde que se ha desvelado el formato final, el interés por las ediciones ha casi desaparecido y se ha quedado la cosa en explicación de formatos y terminología varia.

    En mi opinión, indicativo es.
    Por si alguien no lo pilla, nos pueden interesar las peliculas, pero compramos con vista al futuro, y no nos conformamos con cualquier edición, queremos unos minimos para que en el futuro no tengamos que pensar en recomprar la pelicula como nos ha ocurrido habitualmente.

    Esperemos que alguien tome nota para futuras ediciones.
    Espremos. LA esperanza es lo ultimo que se pierde.

    ¿Y van?
    Perdi la cuenta, es que van demasiadas con esta editorial con este problema.

Tema cerrado
Página 9 de 39 PrimerPrimer ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins