Resumiendo mucho, parece ser que:
A), El score de Marianelli consta de una instrumentación y orquestación ornamentadas y ampulosas, con fuertes reminiscencias a los trabajos de Erich Korngold para el género piratesco, tanto en estructura cómo, y esto es muy interesante, en instrumentación. Impresiona su profusa variedad temática, así cómo su riqueza cromática, y cosa rara hoy en día incluso en este tipo de películas, la total ausencia de electrónica/sintetizadores. Parece, en definitiva, salido de los años 30/40.
Thaxton afirma también que considera este asunto una de las más dolorosas oportunidades perdidas del cine reciente.
B) Pese a los continuos roces con el estudio, parece que la gota que colmó el vaso se produjo a raíz de que este instara al compositor a que su obra sonara "more like RCP" (Remote Control Productions, antes MediaVentures, usease la factoría de Zimmer, y que acoge a muchos otros compositores que trabajan bajo su amparo y según su postulados, entre ellos... John Powell). Por lo visto esto no sentó nada bien a Marianelli (recordemos, que rechazó componer Hanna, de Joe Wright nada menos, porque se sentía incapaz de escribir la música "moderna" que exigía la película) lo que acabó propiciando su salida del proyecto.
En fin...