Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 75 de 334

Tema: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

Vista híbrida

  1. #1
    experto
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Mensajes
    411
    Agradecido
    101 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Heimdal , perdona pero estoy en desacuerdo con lo de que no se necesita una cueva para ver diferencias evidentes en el negro que es la unica ventaja de los jvc,
    fijate en las diferencias tan pequeñas de luz en la sala y lo que ocurre con el contraste:



    1º Sala oscura, ganancia 0,001



    2º Sala no dedicada "normalita", ganancia 0,02




    Un Saludo.
    xaviex ha agradecido esto.

  2. #2
    habitual
    Fecha de ingreso
    22 ago, 10
    Mensajes
    85
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Sí. Con esas gráficas, lo que veo es que el LCD es un auténtica basura.

    Un saludo

  3. #3
    adicto Avatar de axisgar
    Fecha de ingreso
    13 jun, 10
    Mensajes
    244
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por Heimdal Ver mensaje
    Sí. Con esas gráficas, lo que veo es que el LCD es un auténtica basura.

    Un saludo

    Se refiere eso a todos los LCD?

    No puede ser no,bueno voy a creermelo un rato.

    Venga no en serio, el pana esta claro que es un buen proyector en sus 2100€ pero el Benq W6000 tambien esta muy bien en sus 1450 y para una habitacion muy iluminada seria mucho mejor.
    Debían user
    My teacher of programming is Homer J. Simpson

  4. #4
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por Heimdal Ver mensaje
    Sí. Con esas gráficas, lo que veo es que el LCD es un auténtica basura.

    Un saludo
    Con esa foto lo que estás viendo es que ese LCD en concreto es una basura en contraste (ni más ni menos) ....... y que el Sharp 20K le mete un baño al JVC medido que no veas en imágenes con más de 2 lumen incluso en salas oscuras (ni más ni menos).




    Un saludete

  5. #5
    experto
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Mensajes
    411
    Agradecido
    101 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por Heimdal Ver mensaje
    Sí. Con esas gráficas, lo que veo es que el LCD es un auténtica basura.

    Un saludo
    Si lo que quieres ver es eso pues perfecto, pero creo que queda claro que en esa época el contraste on/off de los jvc era superior a la de la mayoría de proyectores y aquí se ve que de una sala oscura a una con muy poca luz los valores de negro de todos los proyectores caen mucho y se parecen bastante unos a ortos, solo en escenas muy muy oscuras se no ta la diferencia y no de mucho siempre y cuando se hable de proyectores con un contraste decente como el sharp y eso que es un abuelo donde el que mas pierde es el jvc y las diferencias son de mas o menos 1000 el uno respecto al otro si a eso le llamas tu ventaja con el dineral que cuesta pues vale, y si ademas contamos que como dice David en escenas luminosas y en sala oscura es el sharp el que le mete un repaso pues también vale con un jvc solo tienes mejor negro en sala oscura y peor en escenas luminosas como se lleva diciendo en el hilo

    P.D.: Los DLP de la época también eran una basura si te fijas en las gráficas pero el sharp sin embargo parece que no es tan malo hay que ser un poco objetivos y mirar las gráficas un poco mejor y no ver lo que se quiere.

  6. #6
    habitual
    Fecha de ingreso
    03 ago, 10
    Mensajes
    54
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por mach16 Ver mensaje
    Heimdal , perdona pero estoy en desacuerdo con lo de que no se necesita una cueva para ver diferencias evidentes en el negro que es la unica ventaja de los jvc,
    fijate en las diferencias tan pequeñas de luz en la sala y lo que ocurre con el contraste:



    1º Sala oscura, ganancia 0,001



    2º Sala no dedicada "normalita", ganancia 0,02




    Un Saludo.
    No acabo de entender estas gráficas, quizá por la "exageración" de sus valores y la diferencia entre tecnologías...

    Pero en la práctica... con una sala que no tiene sus paredes y techos negros, y por tanto tendrásiempre una cierta luminosidad residual.. ¿Qué proyectores ofrecen más rendimiento, supongamos con la misma pantalla blanca1.0?


  7. #7
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por xaviex Ver mensaje
    No acabo de entender estas gráficas, quizá por la "exageración" de sus valores y la diferencia entre tecnologías...

    Pero en la práctica... con una sala que no tiene sus paredes y techos negros, y por tanto tendrásiempre una cierta luminosidad residual.. ¿Qué proyectores ofrecen más rendimiento, supongamos con la misma pantalla blanca1.0?

    Cuidadín, no te confundas xaviex..........qué cada modelo es bien diferente dentro de una misma tecnología!! .
    Los LCD actuales patanegra como el Pana4000 y los Epson gordotes tienen el mejor promedio enrte contraste nativo ON/OFF y ANSI (tienen alto ambos valores). Nada que ver con la gráfica cian del LCD mostrado.
    Ya te diste cuenta de lo que podía llegar a cambiar el mismo proyector en diferentes salas y/o calibraciones.....pues con ésto sucede más de lo mismo.

    Sobre las motas de polvo yo te puedo decir que el HC3100 que tuvo Miguel (antes de cambiarse a los Epson) tuvo problemas con las motas de polvo a pesar de ser un DPL................pregúntale tú mismo si quieres. Su anterior Sharp (también DLP) que recuerdo también se veía muy bien para la época no me suean lo tuviera. Su Panasonic 4000 de momento cero problemas de motas..........pero veremos con el tiempo.
    Es que es tan inquieto que ya lleva 6 por su casa je,je,je
    Albert lleva el mismo camino. Yo al menos ya he visto pasar tres por su casa y está en espera del cuarto. Si es que están viciadillos je,je,je


    Un saludete
    Última edición por atcing; 26/08/2010 a las 04:39

  8. #8
    freak Avatar de qwer
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    527
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por xaviex Ver mensaje
    No acabo de entender estas gráficas, quizá por la "exageración" de sus valores y la diferencia entre tecnologías...

    Pero en la práctica... con una sala que no tiene sus paredes y techos negros, y por tanto tendrásiempre una cierta luminosidad residual.. ¿Qué proyectores ofrecen más rendimiento, supongamos con la misma pantalla blanca1.0?

    No hagas caso de las tecnologías que aparecen en la gráfica, son valores de proyectores antiguos en muchos casos. Lo importante es darse cuenta de la importancia de la sala. Yo saco 2 conclusiones principales de estas gráficas:

    - Si no tienes una sala dedicada, se pierde alrededor de un 75% del contraste que puede ofrecer el proyector => no hace falta que busques un contraste bestial si no tienes una sala dedicada (nota: principalmente se pierde contraste Ansi, mas que contraste on/off)

    - Lo mejor es que por supuesto el proyector siempre tenga el mayor contraste posible. La parte izquierda de la gráfica corresponde al contraste on/off nativo. La derecha al contraste Ansi. En la práctica todas las imágenes estarán entremedio => cuantos más altos los 2 valores mejor. Si luego hay que priorizar, con mas on/off verás mejor las escenas oscuras y con más Ansi verás mejor las claras

    Hace tiempo escribí un resumen de lo que fuí leyendo sobre el contraste y la sala en este post:
    https://www.mundodvd.com/contraste-y-sala-de-proyeccion-70287/

    Lo vuelvo a poner por si hay algún interesado.
    xaviex ha agradecido esto.

  9. #9
    freak Avatar de qwer
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    527
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por Heimdal Ver mensaje
    Las pantallas grises van bien siempre y cuando la bombilla esté en buenas condiciones y ofrezca una vez calibrado al menos 12 ft. Pero hay que tener en cuenta, y parece ser que muy poca gente lo hace, que las bombillas pierden luminosidad con el paso de las horas. Es decir, si un proyector nuevo en una pantalla blanca queda calibrado a 15 ft. en una gris quedaría a 12 ft. A las 800 horas puede bajar ese valor a menos de 9 ft.

    Un saludo
    Correcto, por eso comentaba lo de pantalla gris solo con proyectores de suficiente luminosidad. Pienso que lo ideal es que el proyector pueda dar unos 16 ft (el máximo recomendado) al inicio de la vida útil de la lámpara, para que así se mantenga por encima de los 12 ft durante casi toda su vida útil.

    Por supuesto, cualquier proyector permite tener 16 ft, basta con no sobrepasar el tamaño máximo de pantalla.

    Yo sigo pensando que si se puede, una pantalla con algo de gris es una buena idea (por supuesto dependiendo del tamaño de pantalla que se quiera y de la luminosidad que dé el proyector).

  10. #10
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por Heimdal Ver mensaje
    Sin duda, así es.



    Las opiniones basadas en la experiencia son absolutamente respetables como en este caso la de Auron. Pero es muy poco objetiva.

    Creo que tal y como se ha comentado, tras calibrar tanto el epson como el pana tienen una colorimetría más precisa que la del JVC y también está claro que tanto los contrastes on/off como el ansi son muy diferentes. Así que jamás se podrán parecer al JVC y serán perfectísimamente distinguibles. Y esto es absolutamente objetivo. Hablo con conocimiento de causa porque conozco esos proyectores perfectamente salvo el pana 4000, aunque sí he calibrado el pana 3000.

    Atcing, podrías también poner cientos de links de gente con experiencia que sabe que los JVC tienen deficiencias pero los negros son insuperables sin vivir en cuevas y que el contraste en escenas luminosas es buenísimo.
    Es más, te lo podrías demostrar a tí mísmo haciendo algo muy simple: Ver un JVC y compararlo con lo que quieras.

    Dicho esto, no suelo recomendar ningún proyector porque todos los que en la actualidad pasan de 1500 euros, me parecen buenísimos e intentaría mirar por encima de todo el tema de la garantía y la eficiencia del SAT.




    Las pantallas grises van bien siempre y cuando la bombilla esté en buenas condiciones y ofrezca una vez calibrado al menos 12 ft. Pero hay que tener en cuenta, y parece ser que muy poca gente lo hace, que las bombillas pierden luminosidad con el paso de las horas. Es decir, si un proyector nuevo en una pantalla blanca queda calibrado a 15 ft. en una gris quedaría a 12 ft. A las 800 horas puede bajar ese valor a menos de 9 ft.

    Un saludo
    Los negros de JVC son insuperables por muuuuuuuuuuy poco respecto a un buen LCD de hoy día sólo en salas oscuras como la cueva de un murciélago y con escenas con luminosidad por debajo del 2-3% promedio, ydependiendo en cómo se ha distribuido esa cantidad de luz por la pantalla. En escenas luminosas tiene claramente menos contraste que un LCD o DLP de hoy día como se demuestra en las gráficas colgadas y las medidas de cualquier artículo un poco serio y la inagen queda menso contrastada (por esa esa sensación de Auron de imagen menos nítida que los buenos LCD actuales una vez todos calibrados en sala oscura).

    Cambiando de tema, una de las ventajas de proyectores como por ejemplo los Epson gordos es que tienen un ajuste que conforme se desgastan las bombillas se autocalibran para no perder intensidad (aunque se reduzca así su vida).....y eso otros proyetcores no lo tienen.
    Auron tiene un HD750 y ha sido sincero consigomismo y con los demás ........donde efectivamente ha visto lo que evidentemente hay y demuestran todos los análisis objetivos.

    Por otro lado, la ventaja de una mayor luminosidad en una sala oscura es mínima (por no decir prácticamente despreciable). Otro tema bien diferente es si se tiene la intención de visualizar en una habitación luminosa..........como el proyector no tenga Lumens la imagen se verá apagada.

    En cuanto a lo que comentas del sat y garantía estoy totalmente de acuerdo. Por eso jamás me compraría ni recomendaría un proyector de LG visto lo visto...........


    Un saludete

  11. #11
    freak Avatar de qwer
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    527
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Sala clara o oscura depende del coeficiente de reflexión global que tenga. Cuando un proyector proyecta sobre una pantalla blanca, esta pantalla refleja luz no solo al espectador sino también al resto de la sala (independientemente de que ésta sea clara o oscura).

    Y parte de la luz que llega a la sala se vuelve a reflejar hacia el proyector. Eso es lo que hace que se pierda contraste. Una sala oscura reflejará muy poco hacia el proyector. Principalmente es debido al color de la sala. Un salón estándar de una casa (con paredes blancas o claras), se puede considerar una sala clara.

    Pero aunque la sala sea clara, no quiere decir que no vayas a tener una imagen de cine. Yo tengo una sala clara y veo un contraste superior al del cine (lo cual no es muy dificil, los proyectores de cine suelen tener un contraste muy malo). Lo que pasa es que sé que el proyector podría dar una imagen mejor.

    Personalmente no creo que valga la pena sacrificar la estética del salón para intentar mejorar la imagen (ej: pintar 1 pared en negro). Es solo suposición, pero con que haya una parte blanca importante, ya te estropea el contraste. O lo puedes tener todo casi negro, o déjalo como está.

    Lo único que he encontrado para conseguir el efecto de sala dedicada son las pantallas de screen technologies. Aqui te dejo un vídeo:
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=e9jy5tu55to&feature=related[/ame]

    Fíjate principalmente en como disminuye la luz que refleja el proyector hacia la sala (eso se consigue principalmente porque la pantalla es gris y tiene algo de ganancia).

    Los principales problemas son su precio y que la pantalla es fija. Pero bueno, es lo mejor que he encontrado.

    Por eso recomendaba una pantalla gris con algo de ganancia (siempre que se llegue alrededor de los 16 ft), para simular un poco lo que se puede conseguir con esa pantalla.

    Pero que conste que solo son opiniones basadas en las deducciones teóricas que he ido haciendo y que comparto con vosotros. Mi experiencia práctica es casi nula. No pienses que soy un experto en pantallas.

    Saludos
    Última edición por qwer; 26/08/2010 a las 13:19

  12. #12
    The Nightman Cometh Avatar de chimpin
    Fecha de ingreso
    20 jul, 06
    Mensajes
    2,022
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por qwer Ver mensaje
    Sala clara o oscura depende del coeficiente de reflexión global que tenga. Cuando un proyector proyecta sobre una pantalla blanca, esta pantalla refleja luz no solo al espectador sino también al resto de la sala (independientemente de que ésta sea clara o oscura).

    Y parte de la luz que llega a la sala se vuelve a reflejar hacia el proyector. Eso es lo que hace que se pierda contraste. Una sala oscura reflejará muy poco hacia el proyector. Principalmente es debido al color de la sala. Un salón estándar de una casa (con paredes blancas o claras), se puede considerar una sala clara.
    Esto me parece más normal. Es decir, se puede ir oscureciendo y mejora globalmente. Es decir, me imagino que un marrón oscuro será mejor que un blanco.

    Aunque como creo que a todo el mundo nos mata el techo.
    Spoiler Spoiler:

  13. #13
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    sabes si ese tipo de pantalla se puede imitar con pintura? las pantallas que nos venden aquí de ganancia 0.8 que son grises dan una sensación similar? es que he visto el precio y se me han quitado las ganas....
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  14. #14
    freak Avatar de qwer
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    527
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por Jaimemlg Ver mensaje
    sabes si ese tipo de pantalla se puede imitar con pintura? las pantallas que nos venden aquí de ganancia 0.8 que son grises dan una sensación similar? es que he visto el precio y se me han quitado las ganas....
    Si se puede no creo que sea fácil. Yo quiero hacer unas pruebas después de vacaciones pero más por curiosidad que por otra cosa.

    Por lo que he deducido, las principales características de este tipo de pantallas son:

    - Son grises (lo más obvio) -> reduce la luminosidad enviada a la sala, aumenta los negros percibidos, pero también reduce la luminosidad percibida (los blancos)

    - Tienen algo de ganancia (1.4 en la pantalla que indico) -> compensa el hecho de que la pantalla sea gris con ganancia, para no perder blancos. Al ser más directiva, también disminuye la luz enviada al resto de la sala. Generalmente el problema es que tienen un ángulo de visión pequeño, pero esta lo tiene especialmente grande a pesar de la ganancia.

    - Están preparadas para reflejar principalmente los componentes RGB de un proyector -> en lugar de reflejar de igual forma todas las frecuencias de luz (como una pantalla estándar blanca o gris), refleja lo que viene del proyector y absorbe el resto de frecuencias. Eso sirve para que la luz del día (que tiene un espectro de frecuencias mucho mayor que el RGB), no afecte tanto al contraste

    Como ves, no es solo mezclar un poco de pintura y ya está. Si yo comprase una pantalla gris buscaría que tuviese algo de ganancia, no las de 0,8 (a menos que tengas un proyector muy luminoso).

    He leído que hay una variante de la famosa fórmula Enigmax en la que añaden purpurina para simular la ganancia (como alternativa barata). Pero desconozco el resultado. Yo haré pruebas añadiendo Dióxido de Titanio que creo que es lo que se utiliza normalmente para generar la ganancia.

    Saludos.

  15. #15
    habitual
    Fecha de ingreso
    05 oct, 08
    Mensajes
    88
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Este vuelve a ser mi foro.
    Atcing macho,da gusto leerte cuando no te picas con nadie.
    Un saludo
    Television: Panasonic VT30 65"
    A/V:Bose Lifestyle V30
    Blu Ray: Sony BDP-S790
    Proyector: Sony HW-50
    Consola:Wii
    Multimedia: wd live hd
    Otros:generador de vibraciones LFE Buttckiker(la caña de España)

  16. #16
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por corzo Ver mensaje
    Este vuelve a ser mi foro.
    Atcing macho,da gusto leerte cuando no te picas con nadie.
    Un saludo
    Gracias...........pero la verdad es que sieeeeeempre se te lanzan al cuello los mismos: los de "a ojímetro", que se quedan sin argumentación alguna objetiva para defenderse y claro, se empiezan a calentar ante tal impotencia y acaban iniciando las burlas. Tras ello, nos solemos calentar todos (entrando es su juego tras haber recibido las típicas mofas) y se acaba liando (oops).
    En los foros de audio ocurre exactamente lo mismito.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 26/08/2010 a las 21:06

  17. #17
    adicto Avatar de axisgar
    Fecha de ingreso
    13 jun, 10
    Mensajes
    244
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Solo he subido un video cortito ahora en breve subo otro,para que hagan voca los que quieran comprarse un JVC HD550,supongo que se vera muy parecido al JVC HD 950.

    Decir que he usado la camara de fotos,para el video,ya que al movil le entrava tanta luz que no se veia nada.


    La calidad por supuesto aumenta aqui en persona un 100%, y mas aun si fuera de noche,podeis ver la cantidad de luz que hay en la habitación, la pantalla tiene 3 metros de base y lo siento es de ebay con el gasto del proyector ya no me llegaba a mas,ya llegara.

    Ire poniendo los videos en este mismo post para no crear mas.

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=SKmEjxJFmF0"]http://www.youtube.com/watch?v=SKmEjxJFmF0[/ame]

    Este dura mas

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=cQIa9vuB9eA"]http://www.youtube.com/watch?v=cQIa9vuB9eA[/ame]

    En este se puede obserbar al final del video como enfoco hacia el proyector si os fijais en las paredes vereis que la luz de la sala es la normal del comedor puedo leer un libro perfectamente.


    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=aib-R--yxek"]http://www.youtube.com/watch?v=aib-R--yxek[/ame]


    Y bueno yo creo que aqui se demuestra perfectamente como se ve este JVC y seguro que sus hermanos estaran a la par en estas circustancias,mejor esto que una grafica.
    Última edición por axisgar; 26/08/2010 a las 22:43
    Debían user
    My teacher of programming is Homer J. Simpson

  18. #18
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por axisgar Ver mensaje
    Solo he subido un video cortito ahora en breve subo otro,para que hagan voca los que quieran comprarse un JVC HD550,supongo que se vera muy parecido al JVC HD 950.


    http://www.youtube.com/watch?v=SKmEjxJFmF0
    La calidad de imagen de un HD950 tras calibrar es superior a la de un HD550 porque se puede calibrar mejor y tiene más prestaciones de ajustes, entre de las más importantes a destacar el CMS completo que modelos como el HD350 y HD550 NO incorporan. El HD750 es el que si acaso es algo más parecido:

    "Cons
    •CMD system is flawed and doesn't work with 1080/24 material and looks odd with any film based content
    •Wide Colour Gamut that cannot be corrected
    •No Colour Management system
    •No Accurate to the standards (Rec.709) picture preset"

    http://www.avforums.com/reviews/JVC-...or-Review.html

    Un saludete

  19. #19
    adicto Avatar de axisgar
    Fecha de ingreso
    13 jun, 10
    Mensajes
    244
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    La calidad de imagen de un HD950 tras calibrar es superior a la de un HD550 porque se puede calibrar mejor y tiene más prestaciones de ajustes, entre de las más importantes a destacar el CMS completo que modelos como el HD350 y HD550 NO incorporan. El HD750 es el que si acaso es algo más parecido:

    "Cons
    •CMD system is flawed and doesn't work with 1080/24 material and looks odd with any film based content
    •Wide Colour Gamut that cannot be corrected
    •No Colour Management system
    •No Accurate to the standards (Rec.709) picture preset"

    http://www.avforums.com/reviews/JVC-...or-Review.html

    Un saludete
    En verdad como el mio todavia no esta calibrado si que se parecen vastante, ya que disponen de lo mismo excepto de CMS completo y 20000 menos de contraste.
    Debían user
    My teacher of programming is Homer J. Simpson

  20. #20
    The Nightman Cometh Avatar de chimpin
    Fecha de ingreso
    20 jul, 06
    Mensajes
    2,022
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Alguien podría poner fotos de salones con techos oscuros. Aunque sea sin calibrar ;-)
    Es que ya no es cosa de la WAT (que está en mi onda en esto). Es que a mí me parece una cueva para el resto de actividad que hago.

    P.D.: Pintando de marrón oscuro la pared frontal para mi gusto ya ha mejorado el mío. Esto también es dato real comprobado.
    Spoiler Spoiler:

  21. #21
    Baneado
    Fecha de ingreso
    03 mar, 10
    Ubicación
    De la terreta.
    Mensajes
    2,707
    Agradecido
    1412 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    ...
    Última edición por raigo; 07/06/2011 a las 21:58

  22. #22
    habitual
    Fecha de ingreso
    03 ago, 10
    Mensajes
    54
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por raigo Ver mensaje
    Mira mi sala en el enlace de abajo y podras ver el contraste de tenerla pintada, lo unico que parece dar un poco de brillo es el gres del suelo, que como puedes comprobar es brillante y refleja un poco.
    Creo que para un comedor no le pega en mucho, ya que te se quedaria muy oscuro, con lo poco que tengo pintado ya se nota bastante, pero si fuera todo igual la habitacion se quedaria bastante oscura, para ver pelis bien, pero para un uso como comedor un poco oscuro. (siempre bajo mi opinion).
    Espero que te sirva.

    me ha parecido ver que tu pantalla es fija... ¿la has comprado construida, o has comprado la tela y la has hecho tú? .... como estoy a punto de desterrar la idea de proyectar en el salón, donde tenía todo preparado.... ahora tengo que estudiar otras posibilidades... me decía, ahora que no tengo que poner una eléctrica, me ahorraré un dinerillo para doblar equipo a/v

    Y cuál ha sido mi sorpresa, cuando he visto que una pantalla fija vale como una eléctrica, sino más ¡¡¡¡ ... sin embargo las manuales valen más baratas..... no lo entiendo.

    ....

  23. #23
    habitual
    Fecha de ingreso
    03 ago, 10
    Mensajes
    54
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    ... y puestos a proyectar en sala dedicada, y tener que doblar el equipo de A/V, ya veremos en qué queda esto.

    Mi presupuesto para proyector se reduce..... ahora tendrá que estar entre el Panasonic ae4000, el Epson TW4400 o el Jvc HD350... me tendré que despedir del 5500 y del 550. Y después de todo lo que se ha dicho aquí, no sé si sentirlo como una pérdida... jajaja

    Saludos.

  24. #24
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por xaviex Ver mensaje
    ... y puestos a proyectar en sala dedicada, y tener que doblar el equipo de A/V, ya veremos en qué queda esto.

    Mi presupuesto para proyector se reduce..... ahora tendrá que estar entre el Panasonic ae4000, el Epson TW4400 o el Jvc HD350... me tendré que despedir del 5500 y del 550. Y después de todo lo que se ha dicho aquí, no sé si sentirlo como una pérdida... jajaja

    Saludos.
    Yo te puedo comentar las diferencias entre el Epson TW4400 y Panasonic 4000 calibrados en la misma sala oscura...........aunque la calibración del Epson podía haber quedado algo mejor en elcolor si Miguel no lo tenido que devolver. Aún así, quedó sólo con un poco de error en el color.
    -A nivel de pegada un pelín mejor el Epson (se nota tiene mejor ON/OFF y ANSI que el Panasonic)
    -A nivel de negro profundo en escenas oscuras mejor también el Epson (pero las diferencias son pequeñas!)
    -A nivel de detalle en sombras mejor el Panasonic; Los Epson esconden un poco: probablemente tenga que ver que el Panasonic utiliza procesamiento digital de imágenes de de 16 bit (full 12 bit). 2 bit más que los Epson y JVC gordos que utilizan 12 bit de procesamiento digital (10bit full).
    -A nivel de definición están muy en linea, la función superesolución de ambos no crea doble borde y aunque aumenta el ruido (que ya existe en la propia imagen) a veces compensa (también según gusto de cada cual).
    -A nivel de precisión de color, saturación, tinte, luminancia de éste ....mejor el Panasonic (y se nota a la vista)
    -la interpolación de imagen del Epson llega a ser todavía algo mas fuida pero quizás crea pelín más de artefacto. Aún así, casi que me quedo con la del Epson ya que la suavidad de movimiento es todavía algo mayor. Igualmente cada uno tiene varios grados de interpolación para dejarlo a gusto de cada cual. Hay incluso quien prefiere no utilizarla.
    -A nivel de ajustes, versatilidad de colocación ,etc. mejor el Panasonic
    -Como extras, el Panasonic presenta la función de zoom a 2.35:1 que no tiene el Epson.
    -Como puntualización comentar quye el TW4400 que tuvo Miguel presentaba problemas de desenfoque con el aumento de la temperatura (que desaparecían si conectabas el aire acondicionado), y una mancha rojiza que sé visualizaba sobretodo sobre imágenes claras. En este aspecto el Panasonic no le ha dado problemas
    -En cuanto a la convergencia de paneles el TW4400 también vino un poco peor que el Panasonic.



    Un saludete

    Po cierto,este artículo de cine4home también me parece sumamente interesante:

    http://www.cine4home.com/know-how/4-...sharpness.html
    Última edición por atcing; 28/08/2010 a las 00:18
    xaviex ha agradecido esto.

  25. #25
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic ae4000 @ Epson tw4400/5500 @ Jvc HD550 ... qué lio ¡

    Cita Iniciado por chimpin Ver mensaje
    Alguien podría poner fotos de salones con techos oscuros. Aunque sea sin calibrar ;-)
    Es que ya no es cosa de la WAT (que está en mi onda en esto). Es que a mí me parece una cueva para el resto de actividad que hago.

    P.D.: Pintando de marrón oscuro la pared frontal para mi gusto ya ha mejorado el mío. Esto también es dato real comprobado.
    Una forma de conseguir negro en la pared frontal con un factor WAF que suele ser aceptable es colocar cortinas de terciopelo correderas en dos mitades que ayuden algo más a oscurecer dicha pared (si ésta no puede estar pintada de negro).

    Un saludete

+ Responder tema
Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins