Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 387

Tema: Panasonic G20

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    10 ene, 10
    Mensajes
    898
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic G20

    Cita Iniciado por killo98 Ver mensaje
    Muy buenas,

    1- Ayer puse el dvd break-in para hacerle el rodaje durante unas 2 horas, cuando lo quite la pantalla estaba ardiendo! Muy muy caliente, es normal?

    Gracias.

    Es normal, estás JODIENDO tu maravilloso plasma por hacerle un rodaje inutil, desgastante y estúpido. Has sido víctima de la idiotez de una banda de gaznápiros que no para de hacer correr el bulo del rodaje que no sirve para otra cosa que joder el panel, y someterlo a una tortura inutil.

    NO hagas nada, disfruta a tope de la tele, y únicamente no dejes imágenes estáticas durante mucho tiempo.

    Y eso sí, después de un par de horas viendo una peli con franjas negras, le dejas no más de 3 minutos un canal analógico con la típica nieve (puntitos en blanco y negro) y asunto arreglado. ¡¡¡3 minutos!!!

    En serio, estás rejodiendo vivo el panel.

    Saludos.

  2. #2
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    15 jun, 07
    Mensajes
    13
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic G20

    Ya no sabe uno que hacer macho... Que el rodaje es muy importante y tal, otros decís que no...

    Bueno pues nada, tendré cuidado con las franjas negras, los logos y ya está.

    Un abrazo

  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    10 ene, 10
    Mensajes
    898
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic G20

    Cita Iniciado por killo98 Ver mensaje
    Ya no sabe uno que hacer macho... Que el rodaje es muy importante y tal, otros decís que no...

    Bueno pues nada, tendré cuidado con las franjas negras, los logos y ya está.

    Un abrazo
    Yo ya controlo 6 plasmas, 6, nada menos, a cada cual tratado de manera inmisericorde, (menos el mío, eso es verdad, que lo he tratado bien). Y de los otros 5, dos de ellos en modo dinámico durante muchos meses, hasta que se los calibré yo como es debido, y ningún quemazo, nada, perfectos.

    Sin embargo, hay gente en el foro (poquísimos), que haciéndole el rodaje de los cojones, y se les ha quedado marcado los logos de algunas cadenas... Pa' flipar!

    Yo sólo me lo explico porque hay paneles más "sensibles" que otros, porque si no, no es normal.

    Paneles:

    2 37PX80

    2 42PX80

    1 42X10

    1 42G15

    Todos como el primer día, y menos el mío, el resto con un tute en TDT de la rehostia, a lo bestia, y es gente que no sabe casi lo que es un FORO como este, y lo del rodaje les suena a chino mandarín...

    En fin, no sé qué más decirte. Pero es verdad que hay gente que ha tenido problemas, eso también es verdad. Yo mismo he visto en una tienda un G10 quemado TOTALMENTE con la carátula enorme del VieraLink en toda la derecha del panel...

    Saludos.

  4. #4
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    15 ago, 10
    Mensajes
    48
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic G20

    Ya sabéis que yo me decidí por el de 46" y me va genial. No he tocado casi nada, excepto un problema que tenía con otro aparatito que me producía interferencias y algunos ajustes menores, veo la TDT bien, sin pixelados, no he notado retenciones, ni quemados, creo que en alguna peli vi los negros flotantes o algo parecido, pero tampoco era como para suicidarse.

    No le he hecho rodaje.

    Veo la tele desde unos 3 metros, es posible que la de 50" me proporcionaría más superficie de visionado, pero creo que he acertado.

    No sé si he tenido suerte con el panel o que no soy muy exigente, aunque mi hijo que es más crítico también está contento.

  5. #5
    experto
    Fecha de ingreso
    01 jul, 10
    Mensajes
    371
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic G20

    Cita Iniciado por zeravlasejo Ver mensaje
    Es normal, estás JODIENDO tu maravilloso plasma por hacerle un rodaje inutil, desgastante y estúpido. Has sido víctima de la idiotez de una banda de gaznápiros que no para de hacer correr el bulo del rodaje que no sirve para otra cosa que joder el panel, y someterlo a una tortura inutil.

    NO hagas nada, disfruta a tope de la tele, y únicamente no dejes imágenes estáticas durante mucho tiempo.

    Y eso sí, después de un par de horas viendo una peli con franjas negras, le dejas no más de 3 minutos un canal analógico con la típica nieve (puntitos en blanco y negro) y asunto arreglado. ¡¡¡3 minutos!!!

    En serio, estás rejodiendo vivo el panel.

    Saludos.
    Algo muy parecido al DVD BREAK-IN (imágenes de un único color que cambian secuencialmente etc.) se utilizan para probar en fábrica los Paneles de PLASMA, según van saliendo de la cadena de "montaje".

    Y esas imágenes no sólo se utilizan para probar el Panel y "asentar el gas", sino que se recomienda el uso de imágenes de blanco sólido o de diferentes tonalidades blancas, para la eliminación de una Retención - Persistencia (logos, contadores, marcadores deportivos...)

    El uso de lluvia analógica es una alternativa al uso de imágenes "blancas", pero lo recomendado son las imágenes blancas. El tiempo de "uso" de esas imágenes no está del todo claro, pero en un estudio de Samsung (que pongo más abajo), llegan a usar "lavado blanco" durante 100horas para eliminar una imagen persistente (se supone que no fueron seguidas!! ¿?)

    El uso "razonable" del DVD Break-in, bien para "rodar-asentar" el Plasma o para tratar de "eliminar" una retención-persistencia, no está desaconsejado, pero tampoco hay que obsesionarse con ello.

    Plasma Break-in DVD:

    http://www.eaprogramming.com/

    Yo estoy "peleando" para intentar quitar una leve "persistencia" (¿quemado?) del logo de MarcaTV. Todo por haber visto 2 partidos de Baloncesto seguidos, que equivale a menos de 4 horas (y sin el logo continuado, con periodos de publicidad en los descansos)

    *********************************************

    RETENCIONES - PERSISTENCIA - QUEMADOS de imágenes

    (Fuente AVS forum)

    Samsung ha hecho un estudio sobre la imagen fantasma del Plasma con el fin de encontrar la verdadera causa. Ellos han encontrado lo siguiente:

    - Image Retention : (Retención de imágenes): Causado por la carga de la pared residual que queda en una celda después del alta. La carga residual aumenta la probabilidad de descarga de la célula y reduce el tiempo de retardo de descarga que resulta en una iluminación más brillante de lo normal. La retención de imágenes puede ser removido por períodos cortos de baño blanco o programa de visualización normal. En otras palabras, se elimina fácilmente.

    - Image Sticking (Persistencia de imágenes) : Causada por pulverización excesiva de MgO en el material de fósforo y la pared celular durante la descarga excesiva sostenida. Por lo general se caracterizan por tener una imagen fantasma ligeramente más brillante en una pantalla oscura y una imagen fantasma ligeramente más oscuro en una pantalla brillante. Este es un fenómeno semi-permanente. Sin embargo, se ha encontrado que un baño blanco de 100 horas puede resolver por completo la persistencia de la imagen.

    - Burn-In (Quemado) lo que todos sabemos que es envejecimiento desigual del fósforo, y es permanente. Es también la más difícil de lograr, por lo que el escenario es el menos probable.

    ************************************************** ***************

    RECOMENDACIÓN PARA LAS CADENAS DE TELEVISIÓN:

    Existe un Organismo Europeo que ha realizado una Recomendación para que las Cadenas de TV "tomen nota y colaboren" para evitar que las imágenes estáticas (Logos de la Cadena, Resultados Deportivos etc.) no se queden "marcadas" en la pantalla de Plasma de los televidentes.

    En España no cumplen esta recomendación ninguna Cadena Nacional, los logos los dejan permanentemente en la misma esquina (todo el tiempo) y además muchas son de un blanco que no sólo quema la pantalla, también nuestros ojos (Antena 3, La Primera con el uno y el dos de la Dos...) excepto Tele 5, que tiene un Logo muy ligth con su 5, aunque el punto es muy blanco; también Cuatro tiene un Blanco algo suave.

    *********

    UER - Recomendación R129 (Ginebra Feb. 2010)



    Asesoramiento a los organismos de radiodifusión en evitar la 'retención de las imágenes' en las pantallas

    Consejos para evitar "la retención de imágenes 'en las pantallas

    Palabras clave: imagen estática, burn-in, la retención de imagen, la imagen se pegue


    Introducción:
    Tecnología de pantalla de plasma, en particular, tiende a mostrar una mayor vulnerabilidad que las pantallas CRT localizada, persistente "retención de las imágenes" que pueden derivarse de la exposición de la pantalla para ciertos tipos de elemento estático dentro de la imagen mostrada. Otras tecnologías de visualización, incluyendo las LCD, también pueden verse afectadas. El problema se caracteriza por un "retenidos" vestigial que aparece en la imagen pantalla de forma permanente después de la señal que se ha eliminado. A menudo los bordes de la estática imágenes que son más notables en cualquier imagen retenida. Debido a su mayor resolución, los bordes son más nítidas en alta definición que en la televisión convencional, por lo que este fenómeno es probabilidades de convertirse en un serio problema cada vez más como transmisiones de HDTV son cada vez más común.
    ...

    En cuanto a las imágenes estáticas:
    ...
    Para ayudar a garantizar que las imágenes no sean estáticas, las prácticas específicas de ciertos podría ser considerado, incluyendo:

    Traslado de la posición de las imágenes en la pantalla de vez en cuando para que la definición de "Estático" no se cumple.

    Impulsar un tiempo de espera de imágenes estáticas en su caso

    ...

    En cuanto a la luminancia de las imágenes estáticas:

    El valor de luminancia de una imagen estática debe limitarse a un valor igual a la mitad del Nivel de imagen de la pantalla con el fin de minimizar el riesgo de formar una imagen retenida. Dos métodos alternativos para lograr esto son:

     Para utilizar una técnica conocida como "Linear-clave de mezcla" que se superpone la imagen estática como una parte imagen transparente sobre el contenido de la imagen. La "imagen de volumen añadido" nivel que establece el aparente transparencia no debe ponerse a más de un nivel necesario para hacer que el agregado imagen aceptablemente visibles.

     Para limitar la luminancia o la intensidad de la imagen estática al 40% del pico blanco. Además, se recomienda que el uso de imágenes saturadas o amarillo azul evitarse siempre que sea posible y, sobre todo cuando uno se pone sobre el otro.

    Nota: Si bien los mecanismos de retención de imágenes difieren considerablemente en función de la pantalla tecnología (y puede ser más evidente a medida a corto plazo "la fijación de imágenes"), estas directrices, que se elaboraron con pantallas de plasma en cuenta, también deben evitar esta problema cada vez más evidente en los tipos de visualización

    Un saludo
    Última edición por josemar; 25/09/2010 a las 11:20
    El Nota, miguel sprogof y milalf han agradecido esto.

  6. #6
    freak
    Fecha de ingreso
    10 ene, 10
    Mensajes
    898
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic G20

    Cita Iniciado por josemar Ver mensaje
    Algo muy parecido al DVD BREAK-IN (imágenes de un único color que cambian secuencialmente etc.) se utilizan para probar en fábrica los Paneles de PLASMA, según van saliendo de la cadena de "montaje".

    Y esas imágenes no sólo se utilizan para probar el Panel y "asentar el gas", sino que se recomienda el uso de imágenes de blanco sólido o de diferentes tonalidades blancas, para la eliminación de una Retención - Persistencia (logos, contadores, marcadores deportivos...)

    El uso de lluvia analógica es una alternativa al uso de imágenes "blancas", pero lo recomendado son las imágenes blancas. El tiempo de "uso" de esas imágenes no está del todo claro, pero en un estudio de Samsung (que pongo más abajo), llegan a usar "lavado blanco" durante 100horas para eliminar una imagen persistente (se supone que no fueron seguidas!! ¿?)

    El uso "razonable" del DVD Break-in, bien para "rodar-asentar" el Plasma o para tratar de "eliminar" una retención-persistencia, no está desaconsejado, pero tampoco hay que obsesionarse con ello.

    Plasma Break-in DVD:

    http://www.eaprogramming.com/

    Yo estoy "peleando" para intentar quitar una leve "persistencia" (¿quemado?) del logo de MarcaTV. Todo por haber visto 2 partidos de Baloncesto seguidos, que equivale a menos de 4 horas (y sin el logo continuado, con periodos de publicidad en los descansos)

    *********************************************

    RETENCIONES - PERSISTENCIA - QUEMADOS de imágenes

    (Fuente AVS forum)

    Samsung ha hecho un estudio sobre la imagen fantasma del Plasma con el fin de encontrar la verdadera causa. Ellos han encontrado lo siguiente:

    - Image Retention : (Retención de imágenes): Causado por la carga de la pared residual que queda en una celda después del alta. La carga residual aumenta la probabilidad de descarga de la célula y reduce el tiempo de retardo de descarga que resulta en una iluminación más brillante de lo normal. La retención de imágenes puede ser removido por períodos cortos de baño blanco o programa de visualización normal. En otras palabras, se elimina fácilmente.

    - Image Sticking (Persistencia de imágenes) : Causada por pulverización excesiva de MgO en el material de fósforo y la pared celular durante la descarga excesiva sostenida. Por lo general se caracterizan por tener una imagen fantasma ligeramente más brillante en una pantalla oscura y una imagen fantasma ligeramente más oscuro en una pantalla brillante. Este es un fenómeno semi-permanente. Sin embargo, se ha encontrado que un baño blanco de 100 horas puede resolver por completo la persistencia de la imagen.

    - Burn-In (Quemado) lo que todos sabemos que es envejecimiento desigual del fósforo, y es permanente. Es también la más difícil de lograr, por lo que el escenario es el menos probable.

    ************************************************** ***************

    RECOMENDACIÓN PARA LAS CADENAS DE TELEVISIÓN:

    Existe un Organismo Europeo que ha realizado una Recomendación para que las Cadenas de TV "tomen nota y colaboren" para evitar que las imágenes estáticas (Logos de la Cadena, Resultados Deportivos etc.) no se queden "marcadas" en la pantalla de Plasma de los televidentes.

    En España no cumplen esta recomendación ninguna Cadena Nacional, los logos los dejan permanentemente en la misma esquina (todo el tiempo) y además muchas son de un blanco que no sólo quema la pantalla, también nuestros ojos (Antena 3, La Primera con el uno y el dos de la Dos...) excepto Tele 5, que tiene un Logo muy ligth con su 5, aunque el punto es muy blanco; también Cuatro tiene un Blanco algo suave.

    *********

    UER - Recomendación R129 (Ginebra Feb. 2010)



    Asesoramiento a los organismos de radiodifusión en evitar la 'retención de las imágenes' en las pantallas

    Consejos para evitar "la retención de imágenes 'en las pantallas

    Palabras clave: imagen estática, burn-in, la retención de imagen, la imagen se pegue


    Introducción:
    Tecnología de pantalla de plasma, en particular, tiende a mostrar una mayor vulnerabilidad que las pantallas CRT localizada, persistente "retención de las imágenes" que pueden derivarse de la exposición de la pantalla para ciertos tipos de elemento estático dentro de la imagen mostrada. Otras tecnologías de visualización, incluyendo las LCD, también pueden verse afectadas. El problema se caracteriza por un "retenidos" vestigial que aparece en la imagen pantalla de forma permanente después de la señal que se ha eliminado. A menudo los bordes de la estática imágenes que son más notables en cualquier imagen retenida. Debido a su mayor resolución, los bordes son más nítidas en alta definición que en la televisión convencional, por lo que este fenómeno es probabilidades de convertirse en un serio problema cada vez más como transmisiones de HDTV son cada vez más común.
    ...

    En cuanto a las imágenes estáticas:
    ...
    Para ayudar a garantizar que las imágenes no sean estáticas, las prácticas específicas de ciertos podría ser considerado, incluyendo:

    Traslado de la posición de las imágenes en la pantalla de vez en cuando para que la definición de "Estático" no se cumple.

    Impulsar un tiempo de espera de imágenes estáticas en su caso

    ...

    En cuanto a la luminancia de las imágenes estáticas:

    El valor de luminancia de una imagen estática debe limitarse a un valor igual a la mitad del Nivel de imagen de la pantalla con el fin de minimizar el riesgo de formar una imagen retenida. Dos métodos alternativos para lograr esto son:

     Para utilizar una técnica conocida como "Linear-clave de mezcla" que se superpone la imagen estática como una parte imagen transparente sobre el contenido de la imagen. La "imagen de volumen añadido" nivel que establece el aparente transparencia no debe ponerse a más de un nivel necesario para hacer que el agregado imagen aceptablemente visibles.

     Para limitar la luminancia o la intensidad de la imagen estática al 40% del pico blanco. Además, se recomienda que el uso de imágenes saturadas o amarillo azul evitarse siempre que sea posible y, sobre todo cuando uno se pone sobre el otro.

    Nota: Si bien los mecanismos de retención de imágenes difieren considerablemente en función de la pantalla tecnología (y puede ser más evidente a medida a corto plazo "la fijación de imágenes"), estas directrices, que se elaboraron con pantallas de plasma en cuenta, también deben evitar esta problema cada vez más evidente en los tipos de visualización

    Un saludo
    Gracias por la info!

    Saludos.

    Spain, como siempre, is diferent!

  7. #7
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    15 ago, 10
    Mensajes
    48
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic G20

    Si alguien quiere calibrar su G20, puede seguir estas indicaciones:

    http://calibraciontv.blogspot.com/, de nuestro amigo josemar.

    Espero que os sirva.
    Última edición por jajuac; 26/09/2010 a las 08:11
    alarcos ha agradecido esto.

  8. #8
    experto
    Fecha de ingreso
    01 jul, 10
    Mensajes
    371
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic G20

    Cita Iniciado por jajuac Ver mensaje
    Si alguien quiere calibrar su G20, puede seguir estas indicaciones:

    http://calibraciontv.blogspot.com/

    Espero que os sirva.
    Esa Guía la estoy haciendo yo. Y he dicho bien, cuando digo haciendo, ya que cada cierto tiempo añado cosas o modifico o rectifico explicaciones, ya que no sé mucho etc.

    - Yo he realizado la Guía con "Patrones de calibración" Norma Rec. 709, diseñados para reproductores HD (Blu-Ray, PC´s etc.. usando la salida HDMI a 720p_1080i/p) o para reproductores DVD con escalador a 720p_1080i/p. Para Reproductores DVD Standar (PAL) se deben usar "patrones de calibración" Norma PAL (Para NTSC, usar Norma Rec. 601)

    Lo que se debe tener en cuenta respecto a una Calibración es que:

    - No dura para toda la vida de la TV. Hay que repetirla cada cierto tiempo, ya que con las horas de uso cambian los niveles de los negros, de los colores, Brillo etc

    - Una Calibración se debe hacer con una fuente determinada (Reproductor Blu-Ray, DVD, PS3, Xbox, Entrada USB, Disco Multimedia etc.), para una entrada determinada (HDMI 1, HDMI 2..., Euroconector..., USB... etc.) y para un Modo de Imagen determinado (THX, Profesional, Cine etc.)

    - Una Calibración "Profesional" nos cuesta "pasta" ya que se necesita una sonda + un PC o Portátil (HDMI ) + SW, y además calibramos (o un "profesional" nos calibra) una entrada (HDMI) de nuestra TV, a la que posiblemente nosotros conectemos "posteriormente!!" un Reproductor (DVD, Disco Multimedia etc.) que no envía a la TV ni por asomo, el rango de la Escala de Grises o el nivel de Colores, ajustados para esa entrada, y no digamos si no la utilizamos, y usamos un reproductor con euroconector etc. Debemos realizar la calibración con el reproductor HD conectado a la TV, con el que enviamos los patrones de calibración Rec. 709, lógicamente. El Portátil + SW, se usa para valorar lo que mida la sonda.

    - Las calibraciones "Profesionales" están más enfocadas a los Proyectores, pero eso no quita para gastarnos la pasta, si queremos, en una Sonda, pero esta debe venir correctamente ajustada de Fábrica para poder calibrar LCD y/o Plasma, y/o CRT etc. (no todas valen para todos los tipos de pantalla)

    - Al final es cuestión de gustos y de valorar lo que vemos. Es posible que una calibración realizada profesionalmente, no sea de nuestro gusto, por los colores, los blancos, los detalles en sombra etc.

    Espero que os sea útil la información.
    Última edición por josemar; 14/10/2010 a las 15:05

  9. #9
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    10 may, 10
    Mensajes
    5
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic G20

    Cita Iniciado por jajuac Ver mensaje
    Si alguien quiere calibrar su G20, puede seguir estas indicaciones:

    http://calibraciontv.blogspot.com/, de nuestro amigo josemar.

    Espero que os sirva.
    Gracias!!!

  10. #10
    experto
    Fecha de ingreso
    01 jul, 10
    Mensajes
    371
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic G20

    Me autocito:

    RETENCIONES - PERSISTENCIA - QUEMADOS de imágenes

    "...se recomienda el uso de imágenes de blanco sólido o de diferentes tonalidades blancas, para la eliminación de una Retención - Persistencia (logos, contadores, marcadores deportivos...)

    El uso de lluvia analógica es una alternativa al uso de imágenes "blancas", pero lo recomendado son las imágenes blancas. El tiempo de "uso" de esas imágenes no está del todo claro, pero en un estudio de Samsung ..., llegan a usar "lavado blanco" durante 100horas para eliminar una imagen persistente (se supone que no fueron seguidas!! ¿?)

    El uso "razonable" del DVD Break-in, bien para "rodar-asentar" el Plasma o para tratar de "eliminar" una retención-persistencia, no está desaconsejado, pero tampoco hay que obsesionarse con ello.

    Plasma Break-in DVD:

    http://www.eaprogramming.com/

    Yo estoy "peleando" para intentar quitar una leve "persistencia" (¿quemado?) del logo de MarcaTV. Todo por haber visto 2 partidos de Baloncesto seguidos, que equivale a menos de 4 horas (y sin el logo continuado, con periodos de publicidad en los descansos)"

    ************************************************** **************************************************

    Puedo confirmar que el uso del Break-in DVD, ELIMINA imágenes Retenidas y/o persistentes en la pantalla de Plasma

    Por fin!!, Hoy después de más de 12 días con una imagen "persistente" del Logo de MarcaTV, este ha desaparecido. Eso sí, después de un total de 1 hora de lluvia analógica, y de unas 4 horas de reproducir el DVD Break-in en 12 días, ya no se ve el Logo. (Sólo se apreciaba sobre fondo Blanco y muy levemente)

    El DVD Break-in "muestra" imágenes blancas de diferente intensidad, que es lo recomendado para eliminar retenciones e imágenes persistentes. (También intercala imágenes de color)
    Última edición por josemar; 26/09/2010 a las 01:14
    jajuac ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins