Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 4 de 18 PrimerPrimer ... 2345614 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 100 de 434

Tema: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

  1. #76
    sabio Avatar de NeoZ
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Mensajes
    2,799
    Agradecido
    198 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por zeravlasejo Ver mensaje
    ----------------------------------

    Ahora te han quedado marcadas las bandas, otra alucinada, porque me temo que hasta te has comido cientos de horas en formato 4/3, cosas que estaban emitiendo en 4/3, en efecto, pero que hubieses podido ver a toda pantalla y sin deformar nada ni cortar nada, por toda la info que he dado más arriba...
    te llevarias una enorme sorpresa de la gente que ve su plasma/LCD en formato 4:3... ya que odian deformar la imagen.

    y si las cadenas de TV emiten en 4:3 y tu quieres verlas a pantalla completa en tu plasma 16:9 deformas la imagen si o si.

    Cualquier modo de los paneles actuales deforma/corta la imagen, en los casos de ver peliculas 2:35 emitidas en 4:3 solo deformamos y adaptamos la emision al panel 16:9 para que se vea con el aspect ratio original (zoom1) .. pero no dejamos de "deformar".

    Las emisiones de los Telediarios (TV3 los emite en panoramico desde hace bastante) siempre que se emitan en 4:3 y con cualquier modo deformamos/cortamos la imagen.

  2. #77
    freak
    Fecha de ingreso
    10 ene, 10
    Mensajes
    898
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por NeoZ Ver mensaje

    y si las cadenas de TV emiten en 4:3 y tu quieres verlas a pantalla completa en tu plasma 16:9 deformas la imagen si o si.
    .

    Sorry!, estás COMPLETAMENTE equivocado. Todas las pelis (y deportes) que NATIVAMENTE están en 16/9, al ser emitidas en 4/3 al verlas en un panel 16/9, ojo! verlas en un panel 16/9 y con ratio 16/9, adolecen de unas franjas negras y de deformación de imagen, sí o sí.

    O sea, que se EMITEN DEFORMADAS, más en concreto APLASTADAS, (aunque esto técnicamente NO sea verdad, pero sería un poco largo de explicar).

    Total, a esas emisiones, y sólo a esas, sólo les podemos RESTAURAR su ratio original pulsando el ZOOM 1, con lo que veremos la peli en su ratio ORIGINAL (y no en el emitido), y NO CORTAREMOS NADA POR NINGÚN LADO, porque lo que hace el ZOOM1 en ese caso es ESTIRAR SOLO HACIA ARRIBA la IMAGEN, NO la estira hacia los lados, LA DESAPLASTA.

    Y esto, tanto vale para las pelis en 16/9 originales como las 2:35 pero EMBUTIDAS en el maldito 4/3; lo he comprobado cientos de veces y puedo apostar con quien sea, lo que sea, y como sea, que gano la apuesta, fijo.

    Lo que pasa es que esto hay mucha gente que no lo sabe, porque en esos casos la denominación ZOOM está mal empleada por parte de Panasonic: Un zoom, por definición, aumenta TODO el ratio de imagen, y los ZOOM, -lo que Panasonic le llama ZOOM-, NO hacen eso en absoluto, lo que hacen es ir estirando la imagen hacía los lados, o hacia arriba, (o uno o el otro) para adaptar el ratio de la peli lo mejor posible al ratio de la pantalla, (SIN CORTAR NADA, NI DEFORMAR NADA, hombre, si te pasas cortas, naturalmente, pero no solo cortas, sino que la imagen también se puede deformar).

    Pues bien, esa gestión del ratio de imagen de estas Panasonic, NO es un ZOOM, para nada, en absoluto, ¡de ninguna manera! ¡¡¡¡Eso tiene de Zoom lo que yo de obispo...!!!

    Saludos, pero esto es así, y lo puedes comprobar cuando quieras.


    PD:Coño, me olvidé. Todo esto para decir que la TDT podemos verla a TODA pantalla, sin cortes ni deformaciones a pesar de estar emitiéndose en 4/3... Por supuesto, las pelis de 16/9 sin ninguna franja, y las 2:35 con sus franjas NORMALES, y no con la bestialidad de franjas con las que las emiten normalmente. Y las retransmisiones deportivas "filmadas" en 16/9 que provienen del extranjero y que aquí las emiten con bandas, también les podemos devolver su aspecto original sin cortes, y no verlas aplastadas y con las malditas bandas negras...

    Y, por supuesto, las emisiones de material NATIVO 4/3 este, sin remedio, o las vemos a 4/3 o cualquier cosa que hagamos con el botón ASPECT, DEFORMAREMOS la imagen, sí o sí, en esto, y sólo en esto tienes TODA la razón, ¡¡¡pero sólo en eso!!!
    Última edición por zeravlasejo; 28/01/2010 a las 14:21

  3. #78
    Anonymous2
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Zerevlasejo. Sinceramente creo que, o no te entiendo correctamente, o estas mezclando conceptos. Te encuenta que una cosa es el formato de pantalla, y otra, el formato de imagen. La primera es como normalmente emiten los caneles sus emisiones televisivas, y la segunda es el aspect ratio original de la película.

    Un cordial salu2

  4. #79
    sabio Avatar de NeoZ
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Mensajes
    2,799
    Agradecido
    198 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    zeravlasejo creo que he dejado claro que con el zoom1 en panasonic "deformamos" la imagen entrante (Que nativamente la emiten en 4:3 aunque su aspect ratio original sea 16:9 o 2:35).

  5. #80
    freak
    Fecha de ingreso
    10 ene, 10
    Mensajes
    898
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por NeoZ Ver mensaje
    zeravlasejo creo que he dejado claro que con el zoom1 en panasonic "deformamos" la imagen entrante (Que nativamente la emiten en 4:3 aunque su aspect ratio original sea 16:9 o 2:35).

    Twister, NeoZ y los demás:

    A ver, vamos a ver si nos entendemos, porque no entiendo que no se entienda lo que explico, porque además no hay más que encender la tele y verlo.

    Ejemplos prácticos:

    Película (o lo que sea) NATIVA en 4/3. Dado que la mayoría de la TDT siguen emitiendo en 4/3, en una pantalla "plana" nos llega una imagen también en 4/3 CON FRANJAS por LOS LADOS. Si queremos verla (malamente) al formato de la pantalla, hay dos opciones, y SOLO DOS:

    Botón Aspect--> 16/9, con lo cual TODA la imagen se estira para ocupar la parte de las bandas laterales, y TODO "engorda" a lo ancho en la misma proporción.


    Botón Aspect--> PRECISO, con lo cual, la imagen se estira más de los lados que en el centro, y la deformación es más aceptable...

    En estos casos NO hay forma de evitar DEFORMACION, y las franjas negras DESAPARECEN de los LADOS. Y más deformación en 16/9 que en Preciso.


    Segundo ejemplo: CSI Miami, Tele5, los lunes noche. Al menos hasta ANTES de Navidad (ahora no la he vuelto a ver), y desde que comenzó esta nueva temporada, la EMITEN en 4/3, (o sea, la encajan en 4/3. Antes literalmente la CORTABAN a hacha para CONVERTIRLA en 4/3 ¡Alucinante! O sea, ya nos llegaba cortada por los lados) y NATIVAMENTE su ratio es 16/9. Ok? ¿Cómo se ve en una pantalla plana? Pues con FRANJAS NEGRAS arriba y abajo, tanto en ASPECT 16/9, como en PRECISO; además de que la imagen está APLASTADA, y si alguien NO ve esto, tendrá que ir al oculista, lo siento, la IMAGEN ESTA APLASTADA.

    Así que la única forma de RESTAURAR la Ratio Original, (para que nos entendamos: seremos nosotros mismos los que devolveremos la ratio original a la imagen), sólo se puede hacer, SIN DEFORMAR NI CORTAR nada con el ZOOM 1. Y, esto vale también para cualquier emisión -deportes, documentales,-etc-, cuyo material NATIVO sea en 16/9 pero que emitan (como suele ser habitual por estos incompetentes) EMBUTIDOS, ENCAJADOS en formato 4/3... ¿Se entiende? Y, por supuesto, todavía es más sangrante con material nativo 2:35 pues ahí las franjas son bestiales, cuando tendrían que ser la mitad. Pues todo este dislate, sólo se puede reparar con el Zoom 1.

    Bien, lo puedo decir más ALTO, pero no más claro.


    Hace una hora emitían en NEOX "Fuego en el Cielo", con unas franjas brutales, bestiales, y con la imagen obviamente aplastada, y al darle al Zoom 1 he recuperado el aspecto 2:35, he mantenido las franjas negras que le corresponden a ese material, y NO ha cortado nada de nada ni deformado nada de nada; al contrario, respecto de esto último he DE-Deformado... o sea, RE-FORMADO la pésima ratio en pantalla, por culpa de unos ineptos que trabajan en Antena3.

    Por supuesto, y para rematarla, la calidad de imagen de la película era deplorable, nefasta, menuda porquería. ¡¡¡Viva esta TDT que da asco!!!

    Saludos.

  6. #81
    sabio Avatar de NeoZ
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Mensajes
    2,799
    Agradecido
    198 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por zeravlasejo Ver mensaje
    Twister, NeoZ y los demás:

    A ver, vamos a ver si nos entendemos, porque no entiendo que no se entienda lo que explico, porque además no hay más que encender la tele y verlo.

    Ejemplos prácticos:

    Película (o lo que sea) NATIVA en 4/3. Dado que la mayoría de la TDT siguen emitiendo en 4/3, en una pantalla "plana" nos llega una imagen también en 4/3 CON FRANJAS por LOS LADOS. Si queremos verla (malamente) al formato de la pantalla, hay dos opciones, y SOLO DOS:

    Botón Aspect--> 16/9, con lo cual TODA la imagen se estira para ocupar la parte de las bandas laterales, y TODO "engorda" a lo ancho en la misma proporción.


    Botón Aspect--> PRECISO, con lo cual, la imagen se estira más de los lados que en el centro, y la deformación es más aceptable...

    En estos casos NO hay forma de evitar DEFORMACION, y las franjas negras DESAPARECEN de los LADOS. Y más deformación en 16/9 que en Preciso.


    Segundo ejemplo: CSI Miami, Tele5, los lunes noche. Al menos hasta ANTES de Navidad (ahora no la he vuelto a ver), y desde que comenzó esta nueva temporada, la EMITEN en 4/3, (o sea, la encajan en 4/3. Antes literalmente la CORTABAN a hacha para CONVERTIRLA en 4/3 ¡Alucinante! O sea, ya nos llegaba cortada por los lados) y NATIVAMENTE su ratio es 16/9. Ok? ¿Cómo se ve en una pantalla plana? Pues con FRANJAS NEGRAS arriba y abajo, tanto en ASPECT 16/9, como en PRECISO; además de que la imagen está APLASTADA, y si alguien NO ve esto, tendrá que ir al oculista, lo siento, la IMAGEN ESTA APLASTADA.

    Así que la única forma de RESTAURAR la Ratio Original, (para que nos entendamos: seremos nosotros mismos los que devolveremos la ratio original a la imagen), sólo se puede hacer, SIN DEFORMAR NI CORTAR nada con el ZOOM 1. Y, esto vale también para cualquier emisión -deportes, documentales,-etc-, cuyo material NATIVO sea en 16/9 pero que emitan (como suele ser habitual por estos incompetentes) EMBUTIDOS, ENCAJADOS en formato 4/3... ¿Se entiende? Y, por supuesto, todavía es más sangrante con material nativo 2:35 pues ahí las franjas son bestiales, cuando tendrían que ser la mitad. Pues todo este dislate, sólo se puede reparar con el Zoom 1.

    Bien, lo puedo decir más ALTO, pero no más claro.


    Hace una hora emitían en NEOX "Fuego en el Cielo", con unas franjas brutales, bestiales, y con la imagen obviamente aplastada, y al darle al Zoom 1 he recuperado el aspecto 2:35, he mantenido las franjas negras que le corresponden a ese material, y NO ha cortado nada de nada ni deformado nada de nada; al contrario, respecto de esto último he DE-Deformado... o sea, RE-FORMADO la pésima ratio en pantalla, por culpa de unos ineptos que trabajan en Antena3.

    Por supuesto, y para rematarla, la calidad de imagen de la película era deplorable, nefasta, menuda porquería. ¡¡¡Viva esta TDT que da asco!!!

    Saludos.
    yo te entiendo perfectamente...

    Todo esta problematica de zooms y deformacines viene dada precisamente por la no emision continua en Wide.

    pero es justo lo que estamos diciendo twister y yo desde hace varios posts...

    aunque yo puntualizaria un par de cosas....

    si aplicamos un zoom1... estamos "distorsionando" la imagen! Que si, para reproducirla en su aspect ratio original, pero.... al fin y al cabo la TV deforma-ajusta la imagen entrante .. y perdemos calidad final.

    Siempre se ve mejor una pelicula que emitan en wide, que una que nosotros "convirtamos" a wide con el zoom1.

    Esperemos que con el apagon analogico... la cosa funcione mejor.

  7. #82
    adicto
    Fecha de ingreso
    24 ene, 06
    Mensajes
    157
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    No he encontrado el hilo oficial, asi que aqui va:

    Le compre a mi padre un 42x10y ayer en Fnac por 549 € (la he buscado por varios sitios en Sevilla y nada), era la de exposicion y llevaba puesta 2 meses. La lleve a su casa y estaba perfecta, ni rallones ni retenciones ni pixeles muertos ni nada. Ahora me gustaria saber cual es la mejor configuracion para verla, si tiene alguna actualizacion (y si es necesaria o va peor la tele), y si hay alguna forma de acceder a algun tipo de menu oculto o algo asi.

  8. #83
    Anonymous2
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por zeravlasejo Ver mensaje
    Twister, NeoZ y los demás:

    A ver, vamos a ver si nos entendemos, porque no entiendo que no se entienda lo que explico, porque además no hay más que encender la tele y verlo.
    Ahora, sí que lo he entendido.

    Ejemplos prácticos:

    Película (o lo que sea) NATIVA en 4/3. Dado que la mayoría de la TDT siguen emitiendo en 4/3, en una pantalla "plana" nos llega una imagen también en 4/3 CON FRANJAS por LOS LADOS. Si queremos verla (malamente) al formato de la pantalla, hay dos opciones, y SOLO DOS:

    Botón Aspect--> 16/9, con lo cual TODA la imagen se estira para ocupar la parte de las bandas laterales, y TODO "engorda" a lo ancho en la misma proporción.


    Botón Aspect--> PRECISO, con lo cual, la imagen se estira más de los lados que en el centro, y la deformación es más aceptable...

    En estos casos NO hay forma de evitar DEFORMACION, y las franjas negras DESAPARECEN de los LADOS. Y más deformación en 16/9 que en Preciso.
    De acuerdo.


    Segundo ejemplo: CSI Miami, Tele5, los lunes noche. Al menos hasta ANTES de Navidad (ahora no la he vuelto a ver), y desde que comenzó esta nueva temporada, la EMITEN en 4/3, (o sea, la encajan en 4/3. Antes literalmente la CORTABAN a hacha para CONVERTIRLA en 4/3 ¡Alucinante! O sea, ya nos llegaba cortada por los lados) y NATIVAMENTE su ratio es 16/9. Ok? ¿Cómo se ve en una pantalla plana? Pues con FRANJAS NEGRAS arriba y abajo, tanto en ASPECT 16/9, como en PRECISO; además de que la imagen está APLASTADA, y si alguien NO ve esto, tendrá que ir al oculista, lo siento, la IMAGEN ESTA APLASTADA.
    Zeravlasejo. Aquí la ves aplastada, NO porque la emisión la recibas así, aplastada (la emisiones 4:3 NO vienen aplastadas). Es porque el modo de imagen que tienes seleccionado desde el TV No es el nativo 4:3 ó Zoom; si cuando recibes una emisión 4:3 en formato paronámico seleccionas 4:3, verás como NO ves nada aplastado, lo que si que verás es la imagen con franjas alrededor de todo el contenido (arriba/abajo/derecha/izquierda) y sin ninguna deformidad, ¿ok?. Si al recibir una emisión 4:3, independientemente del modo de imagen que tengas seleccionado, seleccionas Zomm, lo que haces es ampliar la imagen de ese contenido 4:3 panorámico a las proporciones de la TV, pero si seleccionas cualquier modo de imagen que no se el nativo del contenido 4:3, entonces lo verás, evidentemente deformado por una simple y sencilla cuéstión geométrica. El Zoom NO devuelve el contenido a su formato original, el Zoomm, como su propio nombre indica, amplia la imagen 4:3 en unas proporciones que Panasonic tiene memorizadas para su TV(X%). Las proporciones del Zoom, cuando lo aplicas, serán siempre las mismas (x%) para cualquier formato que reciba, ya sea, películas en formato 4:3 y proporción de pantalla, 1:85, 1:66, 1:77, 2:35, 2:40...La proporción del Zoom siempre será la misma, por lo tanto, el Zoom NO devuelve la pelicula a su ratio extrictamente original, siempre habrá en mayor o menor medida algo de recorte,cuanto menos ANCHA sea la proporción de la película o contenido, más recorte habrá al aplicar el Zoom. (tú mismo lo puedes comprobar entrando en la opción "desplazamiento H/V"). Al aplicar el Zomm en una emisión 4:3, cuyo proporción de imagen es 1:77, RECORTARÁ más que si la proporción es 2:35, ¿ok?. En cambio, como es obvio y lógico, si tenemos mal seleccionado el modo de imagen del TV, como por ejemplo en preciso ó 16.9, esa imagen 4:3 con proporción 2:35 aparecerá con más margenes que la 1:77. Esto es normal y lógico, es porque la 2:35 ES MÁS ANCHA, pero ojo, no nos llega así de recortada y aplastada, así la vemos porque no tenemos seleccionado el modo 4:3 desde la TV

    Por favor, corregidme si me equivoco.

    Salu2
    Última edición por Anonymous2; 29/01/2010 a las 12:02

  9. #84
    adicto Avatar de fablo54
    Fecha de ingreso
    22 feb, 05
    Mensajes
    112
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Por un lado: Agree totalmente con el post de Twister

    Por otro...

    Cita Iniciado por zeravlasejo Ver mensaje
    Dicho esto, no puedo imaginar, ni por un instante, que te hayas pasado horas y horas y horas viendo tu Plasma en formato 4/3... me parece algo que si no me lo dicen no me lo creo..., por mucho que te joda deformar algo la imagen, en serio, alucino...

    Ahora te han quedado marcadas las bandas, otra alucinada, porque me temo que hasta te has comido cientos de horas en formato 4/3, cosas que estaban emitiendo en 4/3, en efecto, pero que hubieses podido ver a toda pantalla y sin deformar nada ni cortar nada, por toda la info que he dado más arriba...

    Llegados aquí, ¿qué has hecho para "eliminar" las bandas? ¿Has hecho algo? ¿Se te ha ocurrido cada noche dejarla una horita completa con un canal analógico con nieve, una horita cada día hasta que las retenciones esas tan bestias y que joden tanto desaparezcan de una pu*** vez?

    Dime algo, por fa, y de verdad que lo siento.

    Y por cierto, yo de cabeza me iría a por un Ready, porque DISFRUTO a Mega-tope los contenidos HD, y disfruto a Ultra-tope los SD...
    Hombre, no creo que sea como para alucinar. Yo pienso que la percepción de lo que cada uno ve, o lo que valora cada uno al ver la tele es totalmente personal.

    Por ejemplo, hay gente que le vuelven loca los colores vivos y están enamorados de los LCD, y otros no soportamos los tiempos de respuesta y nos gustan más los plasmas. No por ello hay que demonizar el gusto del otro, si no simplemente respetarlo, aunque no se comparta.

    A mí por ejemplo, lo que me resulta realmente sorprendente, que "puristas" de la imagen (en el buen sentido de la palabra, refiriendome a muchos aficionados a la imagen de este foro) que estudian al detalle reviews "profesionales", que analizan la colorimetría de las televisiones, que cuidan al máximo el reescalado de las imágenes, etc.., etc..., no les importe que salga Elsa Pataky en la tele pareciendo que pesa 150 kilos. A mi me apetece ver A Elsa pataky en todo su esplendor, con bandas a los lados en 4:3, pero no que parezca Moby Dick. Pero lo respeto, no todos valoramos lo mismo lo que vemos.

    En tu caso, es normal que alucines con mi postura, porque no te molesta ver "achatadas" las imágenes, y como prueba ponías una imagen de "el intermedio" nativa en 16:9 como ejemplo, de lo bien que realiza la conversión tu televisor de 4:3 a 16:9. Es decir, tu y yo, no valoramos lo mismo ese "achatamiento". Y me parece genial, insisto en que respeto los gustos de todo el mundo.

    Tampoco comparto lo de que podría haber visto la tele sin deformar. Entiendo algo de cine, y si se recorta una emisión por arriba y abajo, también lo noto mucho, además de la pérdida de definición al usar el zoom.

    Va todo sin ironía ni nada, no soy de los de polémicas. Solo te explico porque lo he hecho, y porque lo vemos de forma diferente.

    ¿Arreglarlo? No puedo, no son retenciones, como tu dices, son desgastes diferentes. La única forma de arreglarlo sería buscarme un DVD en 16:9 que mita una imgane fija con los lados en blanco chillón y el centro en negro, para desgastar más los laterales y que "pillen" el desgaste del centro.

    Ya sabía que iba a pasar, la tele tiene 3 años, y con el manual en mano, en su día estimé las horas de visionado para calcular a partir de cuando notaría la diferencia y me salían más años que estos 3. No es una barbaridad de diferencia, solo se nota en escenas "homogéneas": cielos, mares, desiertos,.... pero lo suficiente como para que nuestros educados ojos lo noten y "se acuerden" de que está ahí.

    En fín, gracias por el "pésame" y gracias por el consejo

    Esperaremos a Abril, a ver si merece la pena pillarse una tele con Sintonizador TDT-HD o tirar con esta un tiempo más hasta que se estabilice la dichosa 3D.

    Insisto: Muchas gracias a todos por los aportes.

    Un saludo.

  10. #85
    freak
    Fecha de ingreso
    10 ene, 10
    Mensajes
    898
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por fablo54 Ver mensaje
    Por un lado: Agree totalmente con el post de Twister

    Por otro...

    A mí por ejemplo, lo que me resulta realmente sorprendente, que "puristas" de la imagen (en el buen sentido de la palabra, refiriendome a muchos aficionados a la imagen de este foro) que estudian al detalle reviews "profesionales", que analizan la colorimetría de las televisiones, que cuidan al máximo el reescalado de las imágenes, etc.., etc..., no les importe que salga Elsa Pataky en la tele pareciendo que pesa 150 kilos. A mi me apetece ver A Elsa pataky en todo su esplendor, con bandas a los lados en 4:3, pero no que parezca Moby Dick. Pero lo respeto, no todos valoramos lo mismo lo que vemos.

    En tu caso, es normal que alucines con mi postura, porque no te molesta ver "achatadas" las imágenes, y como prueba ponías una imagen de "el intermedio" nativa en 16:9 como ejemplo, de lo bien que realiza la conversión tu televisor de 4:3 a 16:9. Es decir, tu y yo, no valoramos lo mismo ese "achatamiento". Y me parece genial, insisto en que respeto los gustos de todo el mundo.

    Tampoco comparto lo de que podría haber visto la tele sin deformar. Entiendo algo de cine, y si se recorta una emisión por arriba y abajo, también lo noto mucho, además de la pérdida de definición al usar el zoom.

    Va todo sin ironía ni nada, no soy de los de polémicas. Solo te explico porque lo he hecho, y porque lo vemos de forma diferente.

    nsisto: Muchas gracias a todos por los aportes.

    Un saludo.
    Lo siento, te equivocas de Forero, yo no he puesto ninguna foto, y jamás he dicho que me gustara nadie deformado. Al contrario, llevo echando pestes de los formatos de emisión 4/3 desde hace siglos, y para ver la tele, esta mierda de tele, me da igual que me da lo mismo, que la Pataky pese 10 gramos a que pese 100 toneladas...

    Pero ya puestos, raro, raro, raro, que odies ver a la Pataky gorda y te la sude ver a la Jolie enana... Porque esto es lo que pasa con las pelis... A no ser que las pelis también las hayas visto en ¡¡¡formato 4/3!!!, lo que ya me parece una flipada sideral... Y como sé que esto no puede ser, entonces la Jolie, te aseguro que la has visto aplastada, fijo que sí...

    Yo, la tele la uso principalmente para ver MIS pelis: DVD, DIVIX, MKV, etc., cuando yo quiero y cuando a mí me da la gana, y siempre, siempre, a la máxima calidad de la fuente original, y, por supuesto sin deformaciones, ni zoom, ni leches. Lo único que ya expliqué es que cuando veo pelis a 2:35 le activo al exploración de imagen para ganar algo de superficie de imagen, nada más. Cuando veo cosas en 16/9 se lo quito para no perder el poquito que se pierde por los lados. Punto.

    Y te vuelvo a asegurar que si has visto series y pelis de la TDT con bandas (o sea, series y pelis nativas en 16/9 ó 2:35), las hubieses podido ver a PANTALLA completa SIN DEFORMAR NI CORTAR. Mírate este lunes CSI, aplica el Zoom1 y ya me contarás a ver si deforma, o corta o qué.

    Saludos.
    Última edición por zeravlasejo; 29/01/2010 a las 13:53

  11. #86
    freak
    Fecha de ingreso
    10 ene, 10
    Mensajes
    898
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por TWISTER Ver mensaje
    Ahora, sí que lo he entendido.

    De acuerdo.

    Zeravlasejo. Aquí la ves aplastada, NO porque la emisión la recibas así, aplastada (la emisiones 4:3 NO vienen aplastadas). Es porque el modo de imagen que tienes seleccionado desde el TV No es el nativo 4:3 ó Zoom; si cuando recibes una emisión 4:3 en formato paronámico seleccionas 4:3, verás como NO ves nada aplastado, lo que si que verás es la imagen con franjas alrededor de todo el contenido (arriba/abajo/derecha/izquierda) y sin ninguna deformidad, ¿ok?. Si al recibir una emisión 4:3, independientemente del modo de imagen que tengas seleccionado, seleccionas Zomm, lo que haces es ampliar la imagen de ese contenido 4:3 panorámico a las proporciones de la TV, pero si seleccionas cualquier modo de imagen que no se el nativo del contenido 4:3, entonces lo verás, evidentemente deformado por una simple y sencilla cuéstión geométrica. El Zoom NO devuelve el contenido a su formato original, el Zoomm, como su propio nombre indica, amplia la imagen 4:3 en unas proporciones que Panasonic tiene memorizadas para su TV(X%). Las proporciones del Zoom, cuando lo aplicas, serán siempre las mismas (x%) para cualquier formato que reciba, ya sea, películas en formato 4:3 y proporción de pantalla, 1:85, 1:66, 1:77, 2:35, 2:40...La proporción del Zoom siempre será la misma, por lo tanto, el Zoom NO devuelve la pelicula a su ratio extrictamente original, siempre habrá en mayor o menor medida algo de recorte,cuanto menos ANCHA sea la proporción de la película o contenido, más recorte habrá al aplicar el Zoom. (tú mismo lo puedes comprobar entrando en la opción "desplazamiento H/V"). Al aplicar el Zomm en una emisión 4:3, cuyo proporción de imagen es 1:77, RECORTARÁ más que si la proporción es 2:35, ¿ok?. En cambio, como es obvio y lógico, si tenemos mal seleccionado el modo de imagen del TV, como por ejemplo en preciso ó 16.9, esa imagen 4:3 con proporción 2:35 aparecerá con más margenes que la 1:77. Esto es normal y lógico, es porque la 2:35 ES MÁS ANCHA, pero ojo, no nos llega así de recortada y aplastada, así la vemos porque no tenemos seleccionado el modo 4:3 desde la TV

    Por favor, corregidme si me equivoco.

    Salu2
    ---------------------------------

    Ya dije más arriba esto: O sea, que se EMITEN DEFORMADAS, más en concreto APLASTADAS, (aunque esto técnicamente NO sea verdad, pero sería un poco largo de explicar). Ok?

    Y respecto del ZOOM, no, no, no, este Zoom NO funciona así, para nada. Ya dije que en verdad NO es un ZOOM, NO LO ES, está mal denominado, de ahí viene en parte el lío. Un zoom, ya lo expliqué, lo que se dice un zoom tiene una ratio de magnificación, la que sea, pero se APLICA a TODA la imagen... A TODA: X1, X2, X3, X4, X8, etc. Esto los Zoom malos. Los buenos X1,1 X1,2 X1,3 X1,4... Etc., hasta X2 máximo. Ya no es necesario más porque ahí la imagen es ya muy mala. Pero se aplica a TODA la imagen. Esto es un Zoom, y esto nada que ver con este Zoom del Plasma, porque este zoom no funciona así...

    En este caso, este ZOOM de Pana, lo que hace es una adaptación de formato. Porque tú cómprate un zoom para una cámara fotográfica, y que cuando lo uses resulta que ESTIRE hacia arriba la imagen, por ejemplo, que es una de las cosas que hace este zoom de este plasma, ya verías como se lo tiras a la cabeza al vendedor, porque menudo timo... ¡¡¡Eso NO es un ZOOM!!! Pues esto es lo que le pasa a este Zoom, que va adaptando la imagen a la pantalla. Por eso el Zoom 1 con imágenes nativas en 16/9 y metidas en formato 4/3 las recupera, que sí, joder, que lo he comprobado cientos de veces, que NO corta, que no deforma nada, nada, nada,... Veros el CSI el lunes, o cualquier otra peli este finde, coño.

    Otra cosa es que parezca que pierde algo de calidad, claro, lógico, si una imagen que me llega APLASTADA (aunque técnicamente no sea así), la estiro para que los actores no parezcan aquejados de enanismo, es lógico que parezca que pierde calidad, pero eso no es verdad tampoco, NO pierde, simplemente nos muestra la calidad DEPLORABLE con la que nos llega esta TDT de mierd***, ni más ni menos.

    Saludos, y creo que para zanjar la discusión hay que tener una Panasonic y este lunes hacer la prueba... (Espero que TELE5 la siga emitiendo en el formato en la que yo la vi hasta antes de Navidades..., claro está).
    Última edición por zeravlasejo; 29/01/2010 a las 13:48

  12. #87
    adicto Avatar de fablo54
    Fecha de ingreso
    22 feb, 05
    Mensajes
    112
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por zeravlasejo Ver mensaje
    Lo siento, te equivocas de Forero, yo no he puesto ninguna foto
    Cierto, cierto, me he equivocado, mil perdones,

    Por lo demás, ccreo que nunca he visto una película o serie en la tele. Si hay algo que soporto menos que la deformación de las imágenes es la publicidad, jeje.

    Saludos a todos.
    Última edición por fablo54; 29/01/2010 a las 14:16

  13. #88
    sabio Avatar de NeoZ
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Mensajes
    2,799
    Agradecido
    198 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por zeravlasejo Ver mensaje
    ---------------------------------

    Ya dije más arriba esto: O sea, que se EMITEN DEFORMADAS, más en concreto APLASTADAS, (aunque esto técnicamente NO sea verdad, pero sería un poco largo de explicar). Ok?

    Y respecto del ZOOM, no, no, no, este Zoom NO funciona así, para nada. Ya dije que en verdad NO es un ZOOM, NO LO ES, está mal denominado, de ahí viene en parte el lío. Un zoom, ya lo expliqué, lo que se dice un zoom tiene una ratio de magnificación, la que sea, pero se APLICA a TODA la imagen... A TODA: X1, X2, X3, X4, X8, etc. Esto los Zoom malos. Los buenos X1,1 X1,2 X1,3 X1,4... Etc., hasta X2 máximo. Ya no es necesario más porque ahí la imagen es ya muy mala. Pero se aplica a TODA la imagen. Esto es un Zoom, y esto nada que ver con este Zoom del Plasma, porque este zoom no funciona así...

    En este caso, este ZOOM de Pana, lo que hace es una adaptación de formato. Porque tú cómprate un zoom para una cámara fotográfica, y que cuando lo uses resulta que ESTIRE hacia arriba la imagen, por ejemplo, que es una de las cosas que hace este zoom de este plasma, ya verías como se lo tiras a la cabeza al vendedor, porque menudo timo... ¡¡¡Eso NO es un ZOOM!!! Pues esto es lo que le pasa a este Zoom, que va adaptando la imagen a la pantalla. Por eso el Zoom 1 con imágenes nativas en 16/9 y metidas en formato 4/3 las recupera, que sí, joder, que lo he comprobado cientos de veces, que NO corta, que no deforma nada, nada, nada,... Veros el CSI el lunes, o cualquier otra peli este finde, coño.

    Otra cosa es que parezca que pierde algo de calidad, claro, lógico, si una imagen que me llega APLASTADA (aunque técnicamente no sea así), la estiro para que los actores no parezcan aquejados de enanismo, es lógico que parezca que pierde calidad, pero eso no es verdad tampoco, NO pierde, simplemente nos muestra la calidad DEPLORABLE con la que nos llega esta TDT de mierd***, ni más ni menos.

    Saludos, y creo que para zanjar la discusión hay que tener una Panasonic y este lunes hacer la prueba... (Espero que TELE5 la siga emitiendo en el formato en la que yo la vi hasta antes de Navidades..., claro está).
    a ver, el zoom1 de panasonic si es un zoom...

    por ej: pongamos que vemos en zoom1 una pelicula en fomrato original (2:35) pero emitida en formato 4:3.

    el zoom1 amplia y encuadra la imagen original emitida para ser visualizada en una TV con formato 4:3 para que pueda verse a pantalla completa en un panel 16:9.

    y con este Zoom1 perdemos calidad, si, lo vemos en su aspect ratio original, pero para ello hay que "aumentar" la imagen original para adecuarla a la pantalla.la informacion util emitida es muucho menor que si estuvier en wide, y al encuadrarla y aumentarla no luce como si estuviera emitida en wide.

  14. #89
    Anonymous2
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por zeravlasejo Ver mensaje
    ---------------------------------

    Ya dije más arriba esto: O sea, que se EMITEN DEFORMADAS, más en concreto APLASTADAS, (aunque esto técnicamente NO sea verdad, pero sería un poco largo de explicar). Ok?

    Y respecto del ZOOM, no, no, no, este Zoom NO funciona así, para nada. Ya dije que en verdad NO es un ZOOM, NO LO ES, está mal denominado, de ahí viene en parte el lío. Un zoom, ya lo expliqué, lo que se dice un zoom tiene una ratio de magnificación, la que sea, pero se APLICA a TODA la imagen... A TODA: X1, X2, X3, X4, X8, etc. Esto los Zoom malos. Los buenos X1,1 X1,2 X1,3 X1,4... Etc., hasta X2 máximo. Ya no es necesario más porque ahí la imagen es ya muy mala. Pero se aplica a TODA la imagen. Esto es un Zoom, y esto nada que ver con este Zoom del Plasma, porque este zoom no funciona así...

    En este caso, este ZOOM de Pana, lo que hace es una adaptación de formato.
    Pues no sé. La verdad es que pareces muy convencido de lo que dices. Dices que el Zoom de Pana, no es un Zoom, es un adaptador...es decir, un corrector...es decir, un sistema automático que corrige deformidades geométricas en los contenidos 4:3 de formato panorámico ¿cierto?...¿Pues que quieres que te diga? Yo he tenido varias Panasonic y no he apreciado lo que tú me estás comentando.
    Ahora, si me lo permites voy a hacerte unas preguntas:

    1º- ¿Qué sucede entonces con los que tienen otras marcas de TV?. Es que, creo recordar, que has dicho que sólo lo hace el Zoom de Pana.

    2º-¿Cómo solucionan ese problema que nos comentas de las deformidades?

    3º ¿Estás diciendo que todo aquel que tiene una TV de marca diferente ve esos contenidos deformados?

    4º ¿Cómo ves los DVD 4:3 en formato panorámico?. Es que claro, si resulta que el Zoom, no es Zoom, es corector...entonces los DVD que están correctamente grabados en 4:3 y formato panorámico (ya sé que hay muuuy poquitos), les producirá el efecto contrario, ¿no?, si lo deforme lo corrige, lo correcto lo deformará, ¿no?, a no ser qué, ese sistema que comentas, posea una inteligencia artificial para detectar ciertas deformidades y las corrija, ¿no?.

    Todo esto te lo digo con respeto, pero es que creo que el Zoom de Panasonic, no es más que un ampliador de imagen del propio TV, y su función no es otra que la de ampliar en x% las imagenes 4:3 de formato buzón (panorámico) para evitar verlas con frajas por todo el alrededor del contenido.

    No obstante, si estoy equivocado, agradecería mucho que zeravlasejo u otro me corrigiera demostrándomelo, porque es un tema que me interesa mucho.

    Un salu2 cordial
    Última edición por Anonymous2; 29/01/2010 a las 15:40

  15. #90
    televisivo Avatar de kaneko
    Fecha de ingreso
    14 sep, 09
    Mensajes
    2,536
    Agradecido
    237 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    el nuevo S2 FUllHD ya a la venta en USA tendra 2.000.000:1 de contraste
    solo el G2 y los VT tendran los 5.000.000:1 y paneles 18 bits por primera vez

    http://translate.google.com/translat...ogle.com&twu=1

    El G2 de 42" sale a 2.400 $ bastante carillo comparado con el G10,
    sintoma de que hay una mejora muy clara,el S2 ya esta en la web a 900 $

    http://www2.panasonic.com/consumer-e...00000000005702
    Última edición por kaneko; 29/01/2010 a las 17:50
    Donde este una buena tele de tubo...

  16. #91
    adicto
    Fecha de ingreso
    24 ene, 06
    Mensajes
    157
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Añado una pregunta mas a mi pregunta anterior:

    He conectado la pana 42x10y a la ps3 y me la configura a 1080p y lo acepta ¿es eso posible?¿No se supone que es 1080i?. Gracias.

    P.D.: ¿Cual es la mejor configuracion posible para esta tele?

  17. #92
    freak
    Fecha de ingreso
    10 ene, 10
    Mensajes
    898
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por fablo54 Ver mensaje

    Por lo demás, creo que nunca he visto una película o serie en la tele.



  18. #93
    freak
    Fecha de ingreso
    10 ene, 10
    Mensajes
    898
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por NeoZ Ver mensaje
    a ver, el zoom1 de panasonic si es un zoom...

    por ej: pongamos que vemos en zoom1 una pelicula en fomrato original (2:35) pero emitida en formato 4:3.

    el zoom1 amplia y encuadra la imagen original emitida para ser visualizada en una TV con formato 4:3 para que pueda verse a pantalla completa en un panel 16:9.

    y con este Zoom1 perdemos calidad, si, lo vemos en su aspect ratio original, pero para ello hay que "aumentar" la imagen original para adecuarla a la pantalla.la informacion util emitida es muucho menor que si estuvier en wide, y al encuadrarla y aumentarla no luce como si estuviera emitida en wide.
    Ya, lo del wide se lo explicas a los de la TDT, OK? a mí no me lo expliques, se lo explicas a esos que, según algunos foreros, emiten la mejor TDT del mundo...

    Lo de perder calidad, COMO QUE NO; eso es como si me dices que tú ves la tele poniéndole el TELETEXTO en el modo Pantalla partida, 3/4 partes de teletexto y 1/4 de pantalla. Esa pantallita tiene una diagonal de más o menos 10 pulgadas, y ahí la tele se ve increíble. Y vas tú y me dices que la ves así, en esa pantallita porque si la pones a pantalla entera, pierde... ¡¡¡Apañados vamos!!!

    Insisto NO pierde calidad, pero para ti pierde porque la comparas con la misma imagen en el modo 4/3. Así sí que "pierde", pero ¿qué ves en ese modo? Machote, una ventanita de pantalla equivalente a un TUBO de menos de ¡¡¡20 pulgadas!!! Pa' flipar, eso es lo que ves, ni más ni menos... Y tú quieres que esa imagen de ese tamaño de mierda, al devolverle la vida que no tiene y la amplitud que no tiene, al tamaño de poquito más de un 32 pulgadas panorámico, en altura de imagen no pierda nada... ja!, ja!, ja! Pues eso aún no está inventado... Ya me gustaría, pero no...

    Y eso pasa con todas las imágenes, ¿o es que ahora crees que la imagen de un DVD no pierde calidad cuando hay que reescalarla a la resolución de pantalla? Pues lo mismo.

    Ya no te digo nada si de una imagen de menos de 20 pulgadas hay que "estirarla" a una de 32... Porque sabrás que una tele de 42 con pelis de 2:32 se queda en una panorámica de 32 pulgadas de altura, pulgada más pulgada menos...

    E insisto el ZOOM 1 en los casos de contenidos nativos en formato 2:35 y 16/9, pero emitidos en 4/3, NO es un Zoom, que no, que no, y que no...

    He dicho.

    Saludos.

  19. #94
    televisivo Avatar de kaneko
    Fecha de ingreso
    14 sep, 09
    Mensajes
    2,536
    Agradecido
    237 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por zeravlasejo Ver mensaje
    ---------------------------------

    Ya dije más arriba esto: O sea, que se EMITEN DEFORMADAS, más en concreto APLASTADAS, (aunque esto técnicamente NO sea verdad, pero sería un poco largo de explicar). Ok?

    Y respecto del ZOOM, no, no, no, este Zoom NO funciona así, para nada. Ya dije que en verdad NO es un ZOOM, NO LO ES, está mal denominado, de ahí viene en parte el lío. Un zoom, ya lo expliqué, lo que se dice un zoom tiene una ratio de magnificación, la que sea, pero se APLICA a TODA la imagen... A TODA: X1, X2, X3, X4, X8, etc. Esto los Zoom malos. Los buenos X1,1 X1,2 X1,3 X1,4... Etc., hasta X2 máximo. Ya no es necesario más porque ahí la imagen es ya muy mala. Pero se aplica a TODA la imagen. Esto es un Zoom, y esto nada que ver con este Zoom del Plasma, porque este zoom no funciona así...

    En este caso, este ZOOM de Pana, lo que hace es una adaptación de formato. Porque tú cómprate un zoom para una cámara fotográfica, y que cuando lo uses resulta que ESTIRE hacia arriba la imagen, por ejemplo, que es una de las cosas que hace este zoom de este plasma, ya verías como se lo tiras a la cabeza al vendedor, porque menudo timo... ¡¡¡Eso NO es un ZOOM!!! Pues esto es lo que le pasa a este Zoom, que va adaptando la imagen a la pantalla. Por eso el Zoom 1 con imágenes nativas en 16/9 y metidas en formato 4/3 las recupera, que sí, joder, que lo he comprobado cientos de veces, que NO corta, que no deforma nada, nada, nada,... Veros el CSI el lunes, o cualquier otra peli este finde, coño.

    Otra cosa es que parezca que pierde algo de calidad, claro, lógico, si una imagen que me llega APLASTADA (aunque técnicamente no sea así), la estiro para que los actores no parezcan aquejados de enanismo, es lógico que parezca que pierde calidad, pero eso no es verdad tampoco, NO pierde, simplemente nos muestra la calidad DEPLORABLE con la que nos llega esta TDT de mierd***, ni más ni menos.

    Saludos, y creo que para zanjar la discusión hay que tener una Panasonic y este lunes hacer la prueba... (Espero que TELE5 la siga emitiendo en el formato en la que yo la vi hasta antes de Navidades..., claro está).
    Zeravlasejo.....¿hace una adaptacion a la pantalla o no la hace? si la hace..
    ...¿ es un zoom o no lo es ? ...si no lo es...¿ es un scaling o un modo ?....
    ...si es un scaling (adaptacion)..un estiramiento (zoom) ¿como es que no pierde calidad?
    ..la perdera muy poca pero lo harà ! Yo creo que lo que quieres decir es que
    al ser una adaptacion a pantalla unicamente en vertical (sin perder cacho de imagen
    lateral) es un zoom mucho mas sutil , la perdida de calidad es minima y si la TDT
    emitiese a 9MBPS pues seria ya imperceptible....pero Zeravlasejo perder calidad
    original..la pierde ! La Homogeneidad y densidad de la imagen se ve afectada
    y los artefactos seran mas evidentes!
    Donde este una buena tele de tubo...

  20. #95
    televisivo Avatar de kaneko
    Fecha de ingreso
    14 sep, 09
    Mensajes
    2,536
    Agradecido
    237 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Hasta para la TDT HD (1080i) cuando llegue,los Plasmas HD Ready van a resultar mejor seguro
    que los Full
    Donde este una buena tele de tubo...

  21. #96
    freak
    Fecha de ingreso
    10 ene, 10
    Mensajes
    898
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    1º- ¿Qué sucede entonces con los que tienen otras marcas de TV?. Es que, creo recordar, que has dicho que sólo lo hace el Zoom de Pana.


    Ah!, las otras marcas que se apañen: conozco cómo trabaja las Samsung (las Ready Plasma y LCD estas de hace 1 año), y no tiene nada que ver, un desastre. Las demás, ni idea. Pero me sospecho que los de Pana no van a ser lo más listos del mundo en eso de gestionar formatos...



    2º-¿Cómo solucionan ese problema que nos comentas de las deformidades?

    3º ¿Estás diciendo que todo aquel que tiene una TV de marca diferente ve esos contenidos deformados?

    4º ¿Cómo ves los DVD 4:3 en formato panorámico?. Es que claro, si resulta que el Zoom, no es Zoom, es corector...entonces los DVD que están correctamente grabados en 4:3 y formato panorámico (ya sé que hay muuuy poquitos), les producirá el efecto contrario, ¿no?, si lo deforme lo corrige, lo correcto lo deformará, ¿no?, a no ser qué, ese sistema que comentas, posea una inteligencia artificial para detectar ciertas deformidades y las corrija, ¿no?.


    A ver, en contenidos 4/3 nativos y emitidos en 4/3, (DE ESTO NO ESTABA YO DISCUTIENDO NADA) aquí no hay forma de no DEFORMAR, por cojones se deforma. Y te explico: aquí el Zoom 1 actúa como un Zoom, amplia toda la imagen hasta encajarla en TODA la pantalla, pero con unos cortes importantes por arriba y abajo... ¿Y el zoom 2? Pues lo que hace es no tocarle a la altura y me la estira por los lados, así que se deforma y los actores engordan... Y el zoom3 hace lo mismo que el 1 pero todavía más a lo bestia... ¿Esto es un zoom? ¿Es un zoom que según vas pulsando la imagen va o aumentando o deformándose? Disculpa, pilla cualquier sistema zoom de un DVD, HTPC, Multimedia, Cámara digital, Objetivo fotográfico, Cámara de video, etc., etc, a ver si alguno DEFORMA...

    Sin embargo con contenidos Nativos emitidos en 4/3 el comportamiento cambia radicalmente al que acabo de señalar, este ZOOM tan raro, tan raro, que para vosotros es un zoom y para mí no, resulta que CAMBIA completamente de forma de trabajar. Y trabaja tal y como lo describí en los otros post, así tal cual. El zoom 1 en ese caso ya NO aumenta, sino que estira la imagen hacia arriba para restaurar el formato y las buenas proporciones de los actores... y ¡¡¡NO CORTA NADA!!! Tal y como sí lo hacía el mismo zoom1 con contenido nativo 4/3.


    Todo esto te lo digo con respeto, pero es que creo que el Zoom de Panasonic, no es más que un ampliador de imagen del propio TV, y su función no es otra que la de ampliar en x% las imagenes 4:3 de formato buzón (panorámico) para evitar verlas con frajas por todo el alrededor del contenido.

    Y ahora te digo más, porque ya lo dije: pongo un DVD desde un DVD, la serie excelente por cierto Murder One, que está en formato 4/3, y oh!, magia! resulta que en los modos de gestión de imagen aparece una entrada NUEVA, así, por arte de magia 4/3 COMPLETO ¡¡¡alucinante!!! ¿Y de dónde ha salido esto? ah!, misterio, lo pulso, y voilá, la imagen se estira por toda la pantalla, aunque con deformaciones obviamente...

    Meto otro DVD, pero esta vez desde el WD-TV, la Primera Temporada de Mad Men, pulso y aaaaaaaggggg!!! Un rectangulito en el medio de la pantalla, sí, sí, está a 16/9 pero ¿qué pasa que no me lo pone a toda pantalla? ¿Tendré que ver la serie con bandas negras arriba, abajo a izquierda y a derecha? Joder qué putada... Pillo el mando del Panasonic, hablo con él y me dice, que no, tontaina, que no, pulsa el zoom... Lo pulso, zoom1 ¡¡¡qué desastre!!! me deforma toda la imagen para arriba y no me quita las bandas negras de los lados.... Pulso zoom2 y voila! la imagen perfecta, a toda pantalla, sin corte alguno, totalmente proporcionada, miro pal' mando, veo que me guiña el ojo, yo hago lo propio, y respiro aliviado pensando: mira que estos de Panasonic en algunas cosas son muy burros, pero en esto se lo han currado bien...

    Twister, después de lo que he descrito, ¿tú crees que este comportamiento es el propio de un sistema ZOOM? Porque si lo crees ya no tenemos más nada que discutir, ya que yo jamás había visto un sistema zoom que se comportase de esta manera, nunca, jamás...

    Y colorín colorado este cuento real como la vida misma se ha acabado.

    Saludos.

  22. #97
    freak
    Fecha de ingreso
    10 ene, 10
    Mensajes
    898
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por NativoX Ver mensaje
    No he encontrado el hilo oficial, asi que aqui va:

    Le compre a mi padre un 42x10y ayer en Fnac por 549 € (la he buscado por varios sitios en Sevilla y nada), era la de exposicion y llevaba puesta 2 meses. La lleve a su casa y estaba perfecta, ni rallones ni retenciones ni pixeles muertos ni nada. Ahora me gustaria saber cual es la mejor configuracion para verla, si tiene alguna actualizacion (y si es necesaria o va peor la tele), y si hay alguna forma de acceder a algun tipo de menu oculto o algo asi.
    ---------------------------------------

    Desconecta el ECO MODE de TODOS los menús de imagen, y para TODAS las entradas. Conecta el Ahorro de Consumo en el menú Configuración y luego otros ajustes, ahorrás factura de electricidad a cambio de una ligera, muy ligera atenuación del brillo con mucho blanco en pantalla.

    Destruye, el botón N del mando, lo quemas, y se lo envías a los de Panasonic diciéndoles que son unos BURROS. Como lo pulses te resetea los ajustes de imagen sin previo aviso, y también los de sonido y los de Aspect, alucinante, ¡¡¡y sin avisarte!!!

    Yo sólo "juego" con Normal y Cine. Para la calibración en breve te digo algo. Me tengo que pirar.

    NO LE TOQUES AL MENU DE SERVICIO, HAZME EL FAVOR, NO LE TOQUES, LA VAS A JODER, COMO LE HA PASADO A MUCHOS... (qué manía con querer saber más que el fabricante, cuántos disgustos ha causado esto, Dios mío... en fin...)

    Saludos
    Última edición por zeravlasejo; 30/01/2010 a las 12:42

  23. #98
    Anonymous2
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Bueno Zeravlasejo, como todavía tengo por ahí una Panasonmic 46 PZ80, comprobaré lo que me estás diciendo, y gracias por la explicación.

    Por cierto. ¿Quieres aber otro DVD que se ve de escándalo? Jennifer Body.

    Salu2

  24. #99
    televisivo Avatar de kaneko
    Fecha de ingreso
    14 sep, 09
    Mensajes
    2,536
    Agradecido
    237 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Bueno , pues parece que Zeravlasejo tiene razon....pero solo en parte..me explico!

    Acabo de llegar de Saturn y efectivamente los LCD de Pioneer tienen un sistema
    que se llama "Fix" y para la TDT funciona en "auto", y consisten nada mas y nada menos
    que en un truco òptico por el cual partiendo desde el centro de la imagen (80% de la vision)
    hacia los laterales se va estirando progresivamente en base al calculo de la vision periferica
    (20%) asi obtenemos un aspecto perfecto en el centro (donde nos fijamos al 80%) y va
    empeorando desde ahi hasta el final por la izq y derecha !!
    Como resultado es realmente bueno, el "pero" es que cada vez que quieres fijarte
    por ejemplo en algun detalle del fondo y en las letras que van pasando en un rotulo
    pues si se nota bastante.
    Supongo yo que esto es lo que trae tu Panasonic mas o menos sino lo mismo!
    Donde este una buena tele de tubo...

  25. #100
    freak
    Fecha de ingreso
    10 ene, 10
    Mensajes
    898
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic HD Ready. ¿Es que acaso necesitamos más?

    Cita Iniciado por NativoX Ver mensaje
    No he encontrado el hilo oficial, asi que aqui va:

    Le compre a mi padre un 42x10y ayer en Fnac por 549 € (la he buscado por varios sitios en Sevilla y nada), era la de exposicion y llevaba puesta 2 meses. La lleve a su casa y estaba perfecta, ni rallones ni retenciones ni pixeles muertos ni nada. Ahora me gustaria saber cual es la mejor configuracion para verla, si tiene alguna actualizacion (y si es necesaria o va peor la tele), y si hay alguna forma de acceder a algun tipo de menu oculto o algo asi.
    ------------------------------------------------------------------------------------


    Ajustar/Calibrar imagen

    1-. Tener a mano un DVD de alta calidad en formato 2:35, las bandas negras que dejan estas pelis en este formato serán muy útiles. O mejor un DB, por supuesto.

    2-. Oscuridad TOTAL. Encender la tele y esperar unos 10 minutos hasta que alcance la correcta temperatura de trabajo.

    3-. Meter el DVD o el DB. Menú Imagen-->NORMAL.

    ¡¡¡DESCONECTAR PARA SIEMPRE EL ECO-MODE!!!(y LUEGO DESTRUIR LA TECLA N DEL MANDO, DE LO CONTRARIO, COMO SE PULSE POR ACCIDENTE, LA HABREIS CAGADO Y HAY QUE VOLVER A HACER TODO DE NUEVO).

    YO TENGO EN ON EL AHORRO DE ENERGÍA. ME AHORRO UNA PASTA Y LA DIFERENCIA ES MÍNIMA DESACTIVADO.


    A) Temperatura color--->Normal.

    B) Gestión color Off (de momento). Luego si se quiere se puede activar o no. Según he deducido, actúa sobre un valor de referencia en intensidad de color. Así que sólo aquellos colores que no llegan a ese valor, los intensifica. Si los que hay en pantalla llegan a ese valor no les toca, por eso cuesta tanto ver la diferencia entre activarlo o no. Así que vosotros mismos.

    C) Nitidez en el centro.

    D) PNR, mínimo.

    E) Dejar contraste tal y como viene de fábrica. (Si fuese una tele de TUBO yo le hubiese metido el contraste al máximo. Pero en este caso el plasma trabaja con un contraste muy alto, así que a un 60-70% es más que suficiente).

    F) Bajar completamente el color, hasta poner la imagen en blanco y negro totalmente.

    D)Ir al brillo e ir subiéndolo hasta que las franjas NEGRAS de la peli comiencen a iluminarse, ¡¡¡STOP!!! Justo en ese punto pararse y retroceder entre uno o dos puntos. En ese ajuste ver qué pasa si se sube un punto, volver a bajarlo, hasta asegurarse de que el ajuste de brillo está en el punto perfecto. Tomar como referencia de NEGRO ABSOLUTO el marco de plástico de la tele.


    Ir viendo de paso, no sólo la negrura de las bandas negras sino también si en la imagen que tenemos en pantalla los negros son intensos, definidos y dejan ver detalle... Este, para mi es el ajuste más jodido. Si NO conseguimos detalle en las sombras, y para ver los detalles el negro tenemos que subir el brillo y entonces se nos va a gris, es decir, se ilumina, NO preocuparse, retroceder y dejarlo con buenos negros, que es muchísimo mejor que dejarlo con negros-grises o iluminados. Esto ya lo solucionaremos después, porque tiene solución.

    E) Ahora el último paso: ¿Cómo ajustar el color? Ir subiendo el color hasta ver que los ROJOS no se fosforecen, es decir, se ven naturales, NO se salen de chillones. Fijarse también en las pieles que quedan naturales... Aquí hay que hacer lo mismo que con el brillo, ir subiendo y cuando el color "se sale" (la referencia para mí siempre es el rojo), retroceder uno o dos puntos. Y ahí volver a subir y bajar un punto hasta asegurarse que queda bien. Esto es el ajuste fino, que yo diría.

    ¡Y ya está!

    ¿Cómo que ya está? Pues ahora hacer exactamente lo mismo con el modo Cine. Yo le he subido el contraste hasta el 60% más o menos. El contraste de fábrica es muy bajo en Modo Cine. (Mi PX NO tiene números, así que no puedo dar valores de Brillo, contraste, etc... como sí se pueden dar con el X10 que sí que trae números).

    Para ajustar el Modo Cine, lo que ya hemos realizado en NORMAL nos servirá de referencia. Ya que una vez que lo tengamos todo ok! en CINE, el color, y sobre todo el brillo, podremos compararlo con el modo Normal, e ir realizando ajustes finos, y al final, veremos cómo lo que en Normal daba demasiado contraste o unos negros sin detalle, en el Modo Cine conseguimos mantener el mismo negro pero añadiendo el detalle perdido en Normal.

    Yo, en mi PX80 logré ajustar casi idéntico (porque es imposible debido a los ajustes internos) ambos modos, de tal forma que la diferencia entre el Modo Normal y el Cine es relativo a la ratio Brillo/Contraste.

    Aunque es verdad que el modo Cine ofrece una excelente imagen, por natural, por su detalle, por su increible definición, hay DVD que se ven mejor en Normal que en Cine, entre ellos, TODOS los de animación, estos sin duda alguna. Y hay muchas pelis que ganan en Normal y pierden, se ablandan en Cine, y eso no me gusta.

    Otras, al revés, en Normal quedan como más "artificiales" y en Cine quedan de cine de bien... Por eso hay que probar con cada peli: sólo hay que ir al menú y pulsar alternativamente Cine, Normal, Cine, Normal, Cine, Normal, hasta ver en qué modo se ve mejor, y asunto arreglado, pero para eso antes hay que haber calibrado bien los dos modos.

    Para TDT y todas las demás fuentes hay que hacer lo mismo, siempre con algo que tenga franjas negras que serán las que nos sirvan de referencia para el calibrado de BRILLO/CONTRASTE que es fundamental.

    Obviamente, diré que aún así y luego de tener los dos modos bien calibrados, siempre juego con un arco de 3-4 puntos hacia arriba o hacia abajo en Brillo y Color. Esto es inevitable, ya que hay pelis que están más saturadas de color que otras, o también más contrastadas o menos que otras... Son diferencias apreciables que podemos corregir en un pis pas una vez en el menú adecuado -Cine o Normal-, ajustando el brillo o el color, según requerimiento; pero ya son ajustes mínimos.

    Porque eso sí, cada peli se aprecia rápidamente en qué modo se ve mejor, -Cine o Normal-, y luego sólo hay que realizar algún pequeño ajuste de color y brillo. A mi esto me pasa, no mucho, pero me pasa.

    Yo el TDT lo tengo en Normal, en el Modo Cine la TDT la mayoría de las veces no me gusta nada cómo se ve...

    Y nada más.

    Cualquier duda, aquí estoy.

    Saludos, y se esperan aportaciones de otros foreros. Thanks!

    PD: Acabo de ver "El Secreto de tus ojos" y puedo asegurar y jurar que

    con un DVD de esta calidad, pongo muy en duda necesidad de Blue Ray para pantallas de 42, pero muy en duda: IM-PRE-SIO-NAN-TE. Otra referencia en calidad general: Los primeros planos abruman por el detalle de la piel, el color y la naturalidad, el resto se mantiene a la altura.

    A la tarde vi "Malditos Bastardos", y teniendo buena calidad, se queda un par de puntos por debajo. Sin embargo, en "Malditos bastardos" las escenas oscuras están mejor resueltas que en "El secreto de tus ojos...", misterios de los transfers...

+ Responder tema
Página 4 de 18 PrimerPrimer ... 2345614 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins