En mi caso igual. Veo una película en 3D en el cine y luego la veo en casa y no hay color a favor de verla en casa.
Solo se que no se nada... o ni eso X-D
Hombre no sé, todo depende del cine y el proyeccionista. Yo he visto pelis en una misma sala que se ven espectaculares en todos los aspectos (y mucho mejor que en casa y en cualquier tele/proyector) profundidad, nitidez, naturalidad de colores, etc (recuerdo que Logan fue una delicia), para después de unas semanas en la misma sala verse todo oscuro, desenfocado y sin color. The last jedi fue un horror porque empezó desenfocada y sin color... por arte de magia los últimos 20 minutos de peli se empezó a ver todo perfecto y precioso. Paso de ir al cine... me va a salir una úlcera en el estómago.
Totalmente de acuerdo.
En el pueblo tenemos cine en el centro cultural durante el invierno y al aire libre durante el verano.
El equipo con que proyectan es un Christie de 3 DLP 2K y el proyeccionista tiene la suerte de no trabajar un sólo día de su vida porque ama lo que hace.
La calidad de imagen que logra es acojonante. Tanto en la sala cubierta como al aire libre. Nada que ver con las salas de Kinépolis o el Aqua o los cines digitales que tenemos por Valencia.
Pues igual pasa con los proyectores unos se verán mejor y otros un poco peor,pero sino eres muy perfeccionista con un proyector led hd mas o menos calibrado y a una distancia razonable sobre una pantalla blanca,pienso que vale para quitarte el mono del cine esta bien, aparte que mola tener un pequeño cine en casa. El debate es pantalla gris o blanca ,pero sobre el proyector que cada uno tiene,porque un buen proyector mal ajustado se vera peor que uno inferior bien ajustado.Yo digo que mi proyector es baratero pero sobre pared blanca con bordes negros y todo a oscuras pues la verdad que es una pasada,y la pantalla gris seria para un sitio con algo de luz o con un proyector que tenga muchos lumens,pero a día de hoy estoy contento con lo que tengo y los chicos ni te cuento. No quiere decir que si tengo pasta algún día no me compre algo mejor ,pero también se puede disfrutar con poco siempre que tengas las cosas claras de lo que quieres y a lo que puedes optar.no pienses que tienes un mercedes por haberte comprado un kia.x cierto mi coche es un kia y parece un mercedes jajaja
Última edición por Ferpin; 02/03/2018 a las 07:15
No, vamos a ver, cuidado con afirmar cosas basadas en gustos y experiencias personales.
Es un hecho que si se tiene un proyector en una sala no dedicada (paredes y techo blanco por ejemplo) y en especial si el proyector es luminoso o flojo en contraste y negros pues una pantalla gris es obligatoria porque te ayudará a mejorar la profundidad de los negros, el contraste y evitará en cierta forma los reflejos de la habitación blanca.
Mira yo con decirte que tengo una sala dedicada y un jvc y decidí proyectar en una pantalla gris porque proyecto a poca distancia y el proyector es muy luminoso, así con la pantalla gris mitigo un poco el exceso de luz y potencio aún más el contraste y los negros, es espectacular la diferencia (tenía una pantalla blanca).
Pero hay otra variable, el hdr... si se quiere proyectar uhd con hdr pues se necesita la mayor cantidad de luz posible sea o no dedicada la sala, en estos casos yo desaconsejaría una pantalla gris porque te quitará iluminación total.
Por otra parte, si hablamos de proyectores tipo homecinema la sala a oscuras es obligatoria porque como tengas alguna fuente de luz por muy mínima que sea te cargarás la imagen irremediablemente.
Y para terminar, el potenciar la ganancia en brillo de un proyector (suponiendo que te refieres al total de lumens) subiendo el brillo con el mando es un disparate, el brillo debe calibrarse estrictamente porque si se sube indiscriminadamente perderás profundidad en negros y la imagen en general se verá lavada.
Última edición por ShangT_Tnf; 02/03/2018 a las 09:31
Si con esto siguen las dudas...mejor explicado imposible,efectivamente si subes mucho el brillo...pongas la pantalla que pongas perderas negros, rojos,los ojos.pero que al final todo es cuestión de gustos,esta bien mirar opiniones para tener una idea pero lo que es bueno para uno, para otro a lo mejor no tanto.Lo mejor cacharrear,hacer pruebas e ir probando que al final todo eso es lo divertido de este mundo de proyectores y pantallas.
Última edición por Ferpin; 02/03/2018 a las 12:08