Última edición por Falstaff; 10/12/2007 a las 11:06 Razón: Editado para no crear confusión
" El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)
http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/
En el MLP/Dolby TrueHD no hay core posible: o se decodifica todo o no se decodifica nada. Por lo tanto Powerdvd hace bien su trabajo y sólo hay que ver que el bitrate que maneja con las pistas TrueHD es el que debería tener.
En la práctica el Dolby TrueHD y el DTS-HD Master Audio son iguales: son formatos de audio multicanal que realización una compresión sin pérdidas, conocida también como compresión lossless, y cuya calidad resulta idéntica al original LPCM.
La mayor diferencia entre ambos, y que resulta bastante importante, es que el DTS-HD MA lleva integrada una pista core en formato DTS convencional de hasta 1,5Mbps que permite que los reproductores que no sean compatibles con el HD MA puedan reproducir igualmente el sonido. Por lo tanto ofrece la mayor calidad de sonido en un espacio más reducido que una pista PCM pero además ofrece la compatibilidad de poder reproducirse en cualquier equipo que no soporte el DTS-HD MA aunque no sea con la máxima calidad.
El Dolby TrueHD no tiene pista core pero a cambio todos los reproductores vienen preparados para poder decodificarlo. Es un formato obligatorio para los reproductores hd-dvd y que también puedan sacar al menos una señal estéreo de una pista TrueHD 5.1 para asegurar la mayor compatibilidad, por lo que en el hd-dvd no se necesita una pista Dolby Digital ni un core para reproducir el TrueHD.
Para el bluray el TrueHD es opcional y por lo tanto, se necesita una pista de sonido Dolby Digital o DTS adicional para asegurar la mayor compatibilidad. En la práctica, creo que no hay ningún reproductor de bluray que no soporte el TrueHD y sólo hay que fijarse en que Sony Pictures se ha "tirado a la piscina" y su Spiderman 3 sólo lleva pistas TrueHD tanto para VO como para VD.
En el caso del DTS-HD MA no es un formato obligatorio ni en hd-dvd ni en bluray pero al llevar una pista core en DTS convencional, que si es un formato obligatorio, todos las películas que sólo lleven DTS-HD MA tienen asegurada la compatibilidad con cualquier reproductor y sistema de sonido aunque no se pueda disponer de la máxima calidad.
O sea, recapitulando, que el Powerdvd reproduce bien el Dolby TrueHD aunque aparezca como MLP, pero en el caso de las pistas DTS-HD MA te cogerá la pista core en DTS si aparece con el sonido con bitrate fijo, pero si aparece con bitrate variable significará que te ha cogido la pista HD MA en todo su esplendor.
Espero no haberte liado mucho![]()
¡Juralo por mi!
Última edición por Falstaff; 10/12/2007 a las 11:05 Razón: Editado la parte que hace mención sobre el DTS HD MA
" El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)
http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/
Por cierto que para aclarar ciertos malentendidos posteriores, la edición powerdvd nació con la idea de reproducir el formato que ellos consideraban más destacado BLU-RAY, cosa que "al mundo" HD DVD no le gustó un pelo... el trabajo realizado con la colaboración de sony y pioneer (recordar que existió una versión powerdvd en BD que se regalaba con los grabadores reproductores de estas marcas y se crearon fw especiales para este programa), fue un punto a su favor para que hoy en dia tengamos "ciertos privilegios" en ese formato. Después de la presión por parte de microsoft y toshiba, primero en sacar un reproductor en el mercado americano y disponer de sus películas de una forma más contínua, las vueltas que da la vida ahora es todo lo contrario; powerdvd saca una versión independiente que tiene bastantes carencias, debido al no total apoyo desde un principio al formato... la utilización del ratón para moverse por el menú de una forma "torpe", la inclusión de la definición genérica MLP del True HD, que como bien ha explicado el Dr_X es el mismo perro con diferente collar, propiciaron que powerdvd acatase las "normas" del forum DVD, y les ha justificado para mostrar su apoyo al BD de otra "forma"...
Saludos.
PD: Hace tiempo que el programa puede reproducir tanto HD DVD como BD, sin tener que estar instalando uno u otro. Pero a dia de hoy no les han ofrecido el mismo trato a un sistema y a otro.
Última edición por Falstaff; 10/12/2007 a las 11:03 Razón: Editado la parte no comprobada sobre el DTS HD MA
" El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)
http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/
Jué, así que al final te referías al core del DTS-HD MA en los hd-dvd con el Powerdvd
¡Haber empezado por ahí, hombre!![]()
¡Juralo por mi!
" El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)
http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/
Y al final q ha llegado a pasar con el famoso Dts 96/24???...lo pusieron en cuatro dvds musicales y cuatro dvd audio y se acabo!![]()
Ya podrian ser todas las pistas Dts minimo un Dts 96/24...
Salu2!!![]()