Cita Iniciado por dawson Ver mensaje
Tengo ganas de ver esta peli. Comentan cosas muy buenos. Si la veo hoy, a ver si empiezo el año con buen pie, al menos en el terreno cine.
Claro que sí, dawson, te deseo lo mejor

Por cierto, tengo el firme propósito de estrenar el año viendo ésta película

Cita Iniciado por Xavier Blasco G Ver mensaje
Muy, muy buena. Es una extraña y estimulante mezcolanza de terror teenager ochentero, toques de humor british (Aardman) y la obra Las brujas de Salem, todo ello sazonado con un stop-motion maravilloso. No os la perdáis.
Me gusta mucho lo que dices

Cita Iniciado por dawson Ver mensaje
El alucinante mundo de Norman (2012)......................... 9

Vista en 2D. Muy buena, aunque no es de las que recomendaría a las pequeñajos de la casa. Vale, sí, es de dibujos animados, pero hay niveles y niveles. Ya la meto en la lista de las películas infravaloradas. Es una pena que no haya tenido muy buena acogida en los cines de Estados Unidos, ya que con un presupuesto de unos sesenta millones, ni ha conseguido recaudar esa cantidad mínimo. Muy bien trabajada, montada (esto de que esté hecha en stop-motion, le da más valor a esta cinta, al menos en mi opinión), con unos personajes que parecen sacados de la imaginación de Tim Burton (como todo el mundo que rodea a Norman tiene un look muy Burtoniano) y encima en el film se van mezclando muy bien las partes cómicas y de terror. Funciona bien para visionarse la noche de Halloween. Es más, tiene guiños varios a diferentes filmes del género de Terror, como podrían ser La Noche de los Muertos Vivientes de George A. Romero, Halloween de John Carpenter, El Retorno de las Brujas de Kenny Ortega ( el tema de la caza de brujas en Salem estaría presente como telón de fondo ), El Sexto Sentido de M. Night Shyamalan ( ya el veréis por qué ) o la saga de Viernes 13.
Lo que decía al principio de que aunque sea de animación, hay animación para todos los públicos, y para adultos. Según las clasificaciones en España, no está recomendada a menores de siete años. Habrá niños más susceptibles que otros, claro está. Yo, desde aquí, advertiría a los padres que lean mi comentario, que si se aventuran a llevar a su hijo o hijos a ver la cinta en una sala de cine, primero que se informen bien del argumento y de su clasificación. Viendo el poster ya se podría constatar que muy infantil no es.
Para los que os quedáis a ver todos los créditos finales, hay una sorpresita friki al final de ellos.
me has matao' con lo de Shyamalan Ya sabes que soy muy fan

Y muchas gracias por avisar de la friki sorpresilla final ¡Me encantan! Todavía recuerdo la de "Super 8"

Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
EL FANTÁSTICO STOP MOTION DE UN FILM MUY DISFRUTABLE:



Los desconocidos directores Chris Butler y Sam Fell, unidos al estudio de animación "Laika" (creadores de fantásticas películas como "Coraline"), nos traen este nuevo film realizado mediante la técnica del "stop motion" y en el que, al igual que pasaba con el "Frankenweenie" de Tim Burton, se rinde homenaje a determinado cine de terror.

El argumento recuerda en cierta medida a fims como "Monster House", en la que los niños de un vecindario se unen contra las fuerzas "no tan diabólicas" y nacidas de acontecimientos del pasado que posteriormente descubriremos, y más concretamente toma como punto de partida algo ya visto en el film de Shyalaman, "El Sexto Sentido".

Cabe destacar los sutiles y cuidados guiños a obras maestras del género de terror de finales de los 70, "Halloween", y comienzos de los 80, "Viernes 13 (parte III) o "Gremlins", que posiblemente pasen inadvertidos para el público general y no tanto para el fanático del genero de terror.

Técnicamente el film es un prodigio, ya que usa la mejor ténica de animación mediante captura de movimientos vista hasta la fecha y adornada con efectos especiales digitales que dan aún más vistosidad y empaque a esta, fantástica y ligeramente terrorífica, cinta. Recomiendo el visualizado en formato 3D, ya que ayuda a la inmersión en este mundo de espíritus y criaturas salidas de aberno.

Si bien es cierto que la película no llega a maravillar como bien hicieran otras cintas de "stop motion", vease "Coraline", "La novia cadaver" o "Pesadilla antes de navidad", en ella podemos encontrar un grato divertimento para niños y mayores, algo que no ocurre con excesivas películas destinadas a un público más infantil que adulto.

Lo mejor: El cuidado "Stop motion" mezclado con efectos digitales y los guiños a míticos films de terror.
Lo peor: Que le falte el "punch" o la fuerza argumental que sí tenía "Coraline".


Nota: 6,8
Muchas gracias por tu crítica, kapital

Por cierto, me perdí en cines "Monster House" y tengo curiosidad ¿es mejor ésta o aquélla?

De todos modos veré las dos tarde o temprano

Ayyy, ¡qué ganas le tengo! Es que pensaba que podría ir con mi familia, y al final, no ha podido ser Pero como decía, tengo intención de estrenar el nuevo año viéndola