Tengo ganas de ver esta peli. Comentan cosas muy buenos. Si la veo hoy, a ver si empiezo el año con buen pie, al menos en el terreno cine.
Versión para imprimir
Tengo ganas de ver esta peli. Comentan cosas muy buenos. Si la veo hoy, a ver si empiezo el año con buen pie, al menos en el terreno cine.
Muy, muy buena. Es una extraña y estimulante mezcolanza de terror teenager ochentero, toques de humor british (Aardman) y la obra Las brujas de Salem, todo ello sazonado con un stop-motion maravilloso. No os la perdáis.
Esta bastante vien, a ver si le hago la critica.
Recomendais verla en 3D?
Feliz año para tod@s!!
Upps, se me están acumulando demasiadas películas...este fin de semana quería ver Rompe Ralph, pero también estrenan La noche mas oscura...y también quiero ver Norman.....
El alucinante mundo de Norman (2012)......................... 9
Vista en 2D. Muy buena, aunque no es de las que recomendaría a las pequeñajos de la casa. Vale, sí, es de dibujos animados, pero hay niveles y niveles. Ya la meto en la lista de las películas infravaloradas. Es una pena que no haya tenido muy buena acogida en los cines de Estados Unidos, ya que con un presupuesto de unos sesenta millones, ni ha conseguido recaudar esa cantidad mínimo. Muy bien trabajada, montada (esto de que esté hecha en stop-motion, le da más valor a esta cinta, al menos en mi opinión), con unos personajes que parecen sacados de la imaginación de Tim Burton (como todo el mundo que rodea a Norman tiene un look muy Burtoniano) y encima en el film se van mezclando muy bien las partes cómicas y de terror. Funciona bien para visionarse la noche de Halloween. Es más, tiene guiños varios a diferentes filmes del género de Terror, como podrían ser La Noche de los Muertos Vivientes de George A. Romero, Halloween de John Carpenter, El Retorno de las Brujas de Kenny Ortega ( el tema de la caza de brujas en Salem estaría presente como telón de fondo ), El Sexto Sentido de M. Night Shyamalan ( ya el veréis por qué ) o la saga de Viernes 13.
Lo que decía al principio de que aunque sea de animación, hay animación para todos los públicos, y para adultos. Según las clasificaciones en España, no está recomendada a menores de siete años. Habrá niños más susceptibles que otros, claro está. Yo, desde aquí, advertiría a los padres que lean mi comentario, que si se aventuran a llevar a su hijo o hijos a ver la cinta en una sala de cine, primero que se informen bien del argumento y de su clasificación. Viendo el poster ya se podría constatar que muy infantil no es.
Para los que os quedáis a ver todos los créditos finales, hay una sorpresita friki al final de ellos.
EL FANTÁSTICO STOP MOTION DE UN FILM MUY DISFRUTABLE:
http://www.luzdeluciernagas.com/wp-c...IJ00363501.jpg
Los desconocidos directores Chris Butler y Sam Fell, unidos al estudio de animación "Laika" (creadores de fantásticas películas como "Coraline"), nos traen este nuevo film realizado mediante la técnica del "stop motion" y en el que, al igual que pasaba con el "Frankenweenie" de Tim Burton, se rinde homenaje a determinado cine de terror.
El argumento recuerda en cierta medida a fims como "Monster House", en la que los niños de un vecindario se unen contra las fuerzas "no tan diabólicas" y nacidas de acontecimientos del pasado que posteriormente descubriremos, y más concretamente toma como punto de partida algo ya visto en el film de Shyalaman, "El Sexto Sentido".
Cabe destacar los sutiles y cuidados guiños a obras maestras del género de terror de finales de los 70, "Halloween", y comienzos de los 80, "Viernes 13 (parte III) o "Gremlins", que posiblemente pasen inadvertidos para el público general y no tanto para el fanático del genero de terror.
Técnicamente el film es un prodigio, ya que usa la mejor ténica de animación mediante captura de movimientos vista hasta la fecha y adornada con efectos especiales digitales que dan aún más vistosidad y empaque a esta, fantástica y ligeramente terrorífica, cinta. Recomiendo el visualizado en formato 3D, ya que ayuda a la inmersión en este mundo de espíritus y criaturas salidas de aberno.
Si bien es cierto que la película no llega a maravillar como bien hicieran otras cintas de "stop motion", vease "Coraline", "La novia cadaver" o "Pesadilla antes de navidad", en ella podemos encontrar un grato divertimento para niños y mayores, algo que no ocurre con excesivas películas destinadas a un público más infantil que adulto.
Lo mejor: El cuidado "Stop motion" mezclado con efectos digitales y los guiños a míticos films de terror.
Lo peor: Que le falte el "punch" o la fuerza argumental que sí tenía "Coraline".
Nota: 6,8
A mi no me ha disgustado pero tampoco puedo decir que me haya encantado, creo que cuando salga en (BD) la dare otra oportunidad. En cambio el mismo dia vi "Piratas" que por cierto tampoco me parecio redonda pero si me resulto mas entretenida.
La idea y la animacion son muy buenas pero al guion le falta mucha mas chicha.
Coincido en lo del guión, le falta más fuerza y personajes más carismáticos.
Claro que sí, dawson, te deseo lo mejor :abrazo
Por cierto, tengo el firme propósito de estrenar el año viendo ésta película :D
Me gusta mucho lo que dices :D
:mparto :mparto :mparto me has matao' con lo de Shyamalan :lol :lol :lol Ya sabes que soy muy fan :ceja
Y muchas gracias por avisar de la friki sorpresilla final :abrazo ¡Me encantan! Todavía recuerdo la de "Super 8" :encanto
Muchas gracias por tu crítica, kapital :agradable
Por cierto, me perdí en cines "Monster House" y tengo curiosidad ¿es mejor ésta o aquélla?
De todos modos veré las dos tarde o temprano :D
Ayyy, ¡qué ganas le tengo! :D Es que pensaba que podría ir con mi familia, y al final, no ha podido ser :| Pero como decía, tengo intención de estrenar el nuevo año viéndola :agradable
Campa por el desarrollo de la historia me gusto más "Monster House"
Un abrazo.
Cierto, pese a no estar hecha con captura de movimientos, es mucho más tenebrosa y fascinante.
Por cierto, me encantó el guiñazo a "Halloween", con el tipo de la barba observando a Norman junto a los setos.
Muchas gracias, Nacho :agradable
Está claro que debo verla sí o sí :D Me quedé con las ganas en su momento, no recuerdo el motivo pero deseaba verla en cine y finalmente no pude :|
Muchas gracias, Kapital :agradable
Tenebrosa + fascinante = hay que verla :D
Hay otro guiño de Halloween, cuando se escucha el tema principal de la peli en el móvil de Norman.
Sí jajaja recuerdo lo del móvil del tráiler, me reí mucho :mparto A ver si cuando la vea en pantalla grande (espero que no me la quiten) funciona igual de bien :cuniao
Ooohhh, dawson. ¡Qué imagen más tierna, por favor! :encanto
Tengo que ir a verla pronto, pronto :D
Por fin la vi y me ha fascinado :D Tiene mucho encanto, es muy especial :encanto
Para empezar diré lo que quizá sea el único punto algo negativo de la película: la historia. Es bastante sencilla y previsible y quizá sea eso mismo lo que hace que no te acabe de parecer redonda. De todos modos, no es nada grave, pues lo positivo compensa con creces. Otro puntito negativo es el personaje de la agente de policía. No sé si me resultó cargante por la voz de la dobladora o es que el personaje directamente, no hace la gracia que supuestamente debía causar :|
Norman es fantástico :encanto Un personaje entrañable al que quieres desde los primeros segundos. Su mundo particular y su presentación son formidables.
http://2.bp.blogspot.com/-3Pkzn8Wzil...paranorman.jpg
Destacaría especialmente los créditos iniciales y finales con ese aire de película de terror de serie B y esa música pegadiza que no te suelta durante todo el metraje :D
Otro punto destacable es el bellísimo aspecto visual y plástico :) La manera en la que han recreado la piel humana es fantástica, con transparencias y tonos rosáceos, las fisionomías tan peculiares, incluso el brillo de labios de la pija jajaja (por cierto, la madre de Norman me recordaba a la actriz Hope Davis ¿se habrán inspirado en ella? :ceja).
Me encantó la pandilla jajaja, pues acabas queriéndolos a todos (al gordito buenazo, a la pija creída insoportable, al cachas tonto y al zopenco abusón del instituto). La química que surge entre todos los personajes es lo mejor de la película y cómo te ofrecen momento cómico tras momento cómico. Reí muchísimo :cuniao jajaja, más que todos los niños que había en la sala y es que hay algunos chistecitos más para adultos como la sorpresita final…
Spoiler:
Los padres se quedaron un poquito pillados jajaja :cuniao
Muy bueno el retrato del bullying escolar en apenas unos minutos y la respuesta que le da el amigo regordete al salir del instituto, que al final de la película, vemos claramente confirmada.
La película hace homenaje o guiños al género: Halloween, Viernes 13, La noche de los muertos vivientes, Poltergeist, e incluso, el final me pareció muy…
Spoiler:
De hecho, la pandilla y el ambiente también es bastante Scooby-Doo en algunos tramos. Eso sí, el humor casa perfectamente con la seriedad y sensibilidad con la que se tratan los temas centrales de la película. Hay bastante equilibrio.
http://m1.paperblog.com/i/143/143037...-L-PlX5gW.jpeg
Hubo un momento de descojone global y no es para menos jajaja la escena en el callejón :mparto Cuando van…
Spoiler:
¡Brutal! :cuniao Jajaja, lo que me pude reír :mparto :mparto :palmas :rev
Destacable también todo el clímax final, perfectamente sostenido en todo momento. También es de agradecer que no todo sea un ritmo frenético al que últimamente nos están avocando las películas de animación. Me gustaron mucho los momentos pausados, especialmente esa primera salida de Norman a la calle en la que descubrimos su alucinante mundo :). La cámara gira a su alrededor y vemos a través de sus ojos. Sencillamente PRECIOSA :encanto (hay varios momentitos de este estilo que te hacen ver la grandeza de los artistas que hay detrás y el mimo y cuidado con el que tratan a sus personajes y su historia). Y para rematar, ésa cámara que sube hacia el cielo mientras nos enseña el pueblo, es magnífica.
De hecho, el director maneja muy bien la cámara en las partes de terror, utilizando diferentes ángulos, ópticas, planos aéreos, picados… todo muy estimulante para el espectador adulto.
La crítica a los habitantes del pueblo desde la mitad en adelante también está muy bien tratada, utilizando el cambio de roles que habíamos visto hasta ese momento.
Quiero destacar el tema central y la B.S.O. Acompañan la acción perfectamente y crean una ambientación estupenda. Tanto los temas para enfatizar el terror como las preciosas melodías para subrayar la tristeza de Norman. Una de las mejores B.S.O. de la animación reciente :palmas
Puede que si la comparamos con las grandes cintas de animación de la última década no llegue a su nivel pero, para mí es de lo mejor del género que he visto en años :)
Por cierto, dawson… la escena final, era simplemente…
Spoiler:
Es que nos quedamos 3 personas y no vimos nada más :|
Así que para mí es muy recomendable. Me ha gustado muchísimo y ojalá cada año tuviésemos una película de animación así. Ha sido la mejor manera de empezar mi año cinéfilo. Si el cine no fuera tan caro y no hubiese más películas que quiero ver, volvería a pasar por taquilla sin dudar un segundo :D
Para acabar, os dejo un par de temas para que veáis lo que os digo de la estupenda B.S.O. Así veréis lo bien que subraya cada momento de la película :)
Nota: 9
http://www.youtube.com/watch?v=KSD3O9VE92I
http://www.youtube.com/watch?v=SOHoxz8zFqc
Exacto, Campanilla, el momento post-créditos finales, este mismo, no hay nada más. De todos modos, es muy chulo verlo, aunque sea una nimiedad, pero es ver lo que ha costado, y que la gente se piense que no es nada, :)
Por cierto:
¿Me haces memoria de qué le dice? Ahora mismo no lo recuerdo exactamente. Gracias :)Cita:
Muy bueno el retrato del bullying escolar en apenas unos minutos y la respuesta que le da el amigo regordete al salir del instituto, que al final de la película, vemos claramente confirmada.
Ah, sí; y ¿había niños pequeños en tu sala? Me parece bastante más adulta de lo que cree la gente.
Muchas gracias, dawson :agradable Es que me quedé con la duda :cortina
Sí, había bastantes niños jajaja todo prácticamente familias :) Es que era prontito :agradable
Pues verás, me refiero a la escena después de la pintada de "Freak" en el instituto. Al salir caminando con el amigo regordete, la conversación era más o menos así...
Spoiler:
Al final vemos que era cierto, todo se trataba de...
Spoiler:
Al final todo se trataba de eso, de supervivencia :agradable
Y si no llega a serSpoiler:
A mí también, dawson :) Me encanta que sea así :agradable
Por cierto...
Spoiler:
Tiene tantos detallitos preciosos :encanto
La película, como bien dices en tu review, está muy genial pero peca un poco de falta de más fuerza en el guión.
Eso sí, es una delicia visual, a la vez que tiene grandes momentos y guiños a películas de terror clásicas.
Ahh, y como tú dices, la OST está genial con esos sonidos de serie "B".
¿Viste "Frankenweenie"?.
Sí jajaja, vi "Frankenweenie" y también me encantó :cortina Todo este tipo de cine me gusta muchísimo.
Es cierto, lo más flojo es la historia, es sencillita y previsible. De todos modos, es tan maravillosa visualmente, tan simpática y la OST es muy buena. Lástima que estoy segura que serán pocos los que la vean. Pensarán que es para niños, cuando realmente, hay muchos chistes que los peques no captarán.
Kapital, si fui a ver "Scooby-Doo" (la primera) al cine jajaja, imagínate lo que me llama el tema :ceja :cuniao Y reconozco que pese a ser mala... me lo pasé bien :cortina
Gran calidad de imagen, pero poco mas. Aparte del increible nivel tecnico y artistico que tiene esta peli, flojea por todas partes... guion muy simple, mal desarrollado y , aunque tiene buenos ingredientes y personajes, en general llega a ser aburrida. Se nota la inexperiencia del director/guionista en este campo, tendria que haber seguido dedicandose solo al trabajo artistico.
Demasiado infantil.
Muy por debajo de otras de su estilo como Monster House, Los mundos de Coraline y, por supuesto, Frankenweenie (que espero que le den el oscar :agradable)